Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: NO PIERDA EL TIEMPO AMIGO!!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 28 en el tema 
De: Elpidio3747  (Mensaje original) Enviado: 30/05/2005 15:10
COME SE PIERDE EL TIEMPO EN POSTEAR ESOS GIGANTESCOS POST QUE ESTOY SEGURO QUE NADIE LEE,PORQUE EL QUE TENGA  DOS DEDOS DE FRENTE SABE QUE ES PURA PROPAGANDA.IZQUIERDISTA,.......
 
ALGUIEN QUERIA  QUE LE CONTESTERA,QUE PORQUE SI ESTAVAN TAMBIEN ANTES DEL TIRANO LOS CUBANOS QUERIAN  UN CAMBIO.....ELEMENTAL AMIGO ES IGUAL QUE CUANDO TIENES QUE CAMBIARTE DE PANTALONES,NADIE NUNCA ESTA CONFORME CON LO QUE TIENE,ACUERDATE QUE EL CAMBIO ES BUENO,  CADA CIERTO TIEMPO POR EJEMPLO CADA 4 ANOS COMO DEBE SER DEMOCRATICAMENTE,NO SER ETERNO EN EL PODER ,COMO SU SOCIO EL DELENCUENTE MAYOR....
 
HAORA SI LO QUE CASTRO TIENE ES UN PARAISO  COMO USTEDES DICEN, PORQUE LOS CUBANOS PREFIEREN MORIRSE EN EL MAR CON TODA SUS FAMILIAS,  ANTES DE SEGUIR VIVIENDO  EN EL PARAISO CASTRISTA,O PORQUE USTEDES NO SE MUDAN PA CUBA PORQUE SE PUEDE SIEMPRE Y CUANDO LLEVES LA MONEDA ENEMIGA LA MONEDA QUE EL LE DICE AL PUEBLO QUE ES ASESINA,LA MONEDA QUE EL TIENE EN SUS CUENTAS PERSONALES,PORQUE NO TIENE PESOS CUBANOS QUE NO SIRVEN NI PARA LIMPIARSE EL CULO...DIGAME USTED INTELEGENTON DE PACOTILLA,QUE ES LO MALO QUE EL TIRANO HACE QUE NADIE QUIERE VIVIR ALLI,ESPERO SU ACOMPLEJADA CONTESTA.................
 
EN CUALQUIER MOMENTO LOS GUARDA COSTAS RESCATAN ESTO.....................
 
 


Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 14 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 01/06/2005 15:59
CHE ELPIDIO, YO NO ME VOY AL PARAISO CUBANO, PORQUE NO SERIA UN BUEN EJEMPLO Y PORQUE TENGO AQUI MI PARAISO PROPIO,ES MAS TENGO PASAPORTE DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y TAMPOCO ME VOY,LO MIO ES MI PAIS, PERO VOS NO CONTESTASTE ,CÓMO HARÍAS PARA SER YANQUI, SIN TRANSFUSIONES MEDIANTE, NI TAMPOCO CÓMO HARÍAS PARA QUE TUS HIJOS VAYAN AL MISMO COLEGIO DONDE VAN ELLOS, DIGO PORQUE SI VIVIS EN UN DISTRITO MAS POBRE NO PODÉS MANDAR A TUS HIJOS A UN COLEGIO, ESTATAL, DE UN  DISTRITO MAS RICO NO? ENTONCES, LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DONDE ESTÁ? SI NO JUGÁS AL BASQUET........VAS A SEGUIR SIENDO "LATINO" Y YA TE ADVERTÍ LLEGADO EL MOMENTO EL IMPERIO LOS ESCUPIRÁ, QUE NO TE ALIENTEN ALGÚN PUESTILLO POR ALLÍ QUE PUEDA OCUPAR UN LACAYO LATINO, ROMA TAMBIÉN TUVO UN PAR DE EMPERADORES AFRICANOS, PERO LOS ROMANOS SIGUEN SIENDO LOS ROMANOS.
AH, Y SI TE INTERESA MI NICK, TE CUENTO QUE LO TOMÉ DE MI PERRITA QUE SE MURIÓ HACE DOS AÑOS, NO ES TIERNO?
SALUDOS
MATILDITA

Respuesta  Mensaje 15 de 28 en el tema 
De: lealtad Enviado: 02/06/2005 12:00
Para vos LADRON (Tango) cualquiera que este contra vos es más delincuente que vos, por eso de que el ladrón cree que todos son de su condición, pero te equivocas delincuentón, ya quisieras tú y muchos más tener la solvencia moral e integridad de papi.
 
Fidel tiene lo que a vosotros os falta, o mejor dicho lo que vosotros jamás podrais tener aunque fueran los hombres más ricos del mundo, porque los valores no se compran, ni tampoco el aprecio, admiración y cariño de millones de seres humanos DECENTES.
 
Lealtad

Respuesta  Mensaje 16 de 28 en el tema 
De: Setimatompeta2 Enviado: 02/06/2005 12:00
situ elpidio  eres mentiroso  falso e ipocreta  le pondras  atu nik cualquier  dato pero si la onestidad  estu birtud  actuaras con berdad  en tu proceder ..delo contrario porque tu achacas alos otrros  tus mismos errores.. haora si el internat es usado para cualquier clace de mierda que aces tu aqui  hamigo ... saludos  pablo

Respuesta  Mensaje 17 de 28 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 03/06/2005 07:59
Elpidio:
Te comento el "porque'se largan".

Hay varias respuestas, escoge la que mas te guste:
Se largan porque son madio vagos y saben que tras una "dura persecución" del régimen cubano, bien orquestada en la "`prensa independiente" y con abundantes entrevistas con incautos ( o interesados) politicos extranjeros, saben que tienen "derecho" a un visado y a un reconocimiento del yanqui y que asi vivirán sin dar golpe el resto de sus vidas.
Si les meten presos , realizan alguna huelga de hambre, se "enferman" en la cárcel, presiden ( una o varias) asociaciones de disidentes, aunque sea un partido de tres miembros, mejor que mejor, el visado está más cerca y la "recompensa" más jugosa.
Se largan porque han adquirido una solida formación, la mayor parte de las veces, universitaria, lo que les permite un futuro mejor fuera de Cuba, ya que en los países de destino esa formación a personas con sus medios no abunda y les sería negada.


O se largan porque el yanqui no les cae a tiros como a los mejicanos, salvadoreños, guatemaltecos, etc, al revés, es bienvenido, pues usado usado como arma contra Castro.
O se largan porque tienen algún familiar querido afuera.
O se largan porque son poco solidarios y porque por cualquiera de las razones anteriores está mejor, en lo economico, fuera que dentro.

Pero...

¿Porqué hay más portorriqueños fuera de Puerto Rico que en Puerto Rico?
¿Porqué son más elevados los indices de emigración de los salvadoreños, mejicanos, etc y nunca los nombrais  en la gusanera de Miami?
Antes de responder, si respondes, cosa que dudo, te recuerdo que Puerto Rico pasó directamente de las manos de España a las del yanqui, y de eso no hace 46 años, sino mas de un siglo, lo cual demuestra la incapacidad del sistema yanqui y su cinismo ya que pide que Cuba en 46 años evite la emigración , cosa que ellos no han podido hacer en un territorio en el que imponen su ley desde hace más de 100 años, ( 107 para ser exactos)

¿Porque  la mayoria de los cubanos del exterior que no están en EEUU  recientemente emigrados, no son anticastristas ?
¿Porqué gran parte de ellos vuelve a Cuba cuando han ahorrado un poco y mejoran así su nivel de vida ( y el de los suyos) allá?
¿Porque no quieren que se les llamen "exiliados" y quieren que se les llame "emigrantes" como tantos otros en igual situación?
¿Porqué no se concede el satus de "refugiado politico" a casi ningún cubano que lo solicta en el exterior? ( excepción hecha de los solicitantes de asilo en EEUU?
¿Porqué no hay una Ley de Ajuste mejicana, salvadoreña, dominicana,etc. etc.?


¿Porqué no os dais cuenta que nunca respondeis a estas preguntas?
¿Porqué no pedís a vuestra "mente pensante" o "think tank", o sea el USAID, que os lo diga, para poder  responder?

Porque no teneis respuestas.
Y para finalizar ( perdona por la extensión):
En palabras vcantadas de Pablo Milanés: ( sin repetir estribillos)

Amo esta isla, soy del Caribe
            
jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe,.

No me hablen de continente

que ya se han abarrotado
                
usted mira a todos lados

y lo ven lleno de gente,
                     
no es que tanto me moleste

pero pocos son de allí
                
se fueron de allá, de aquí
         
y hoy arrastran esa pena
                   
de sentirse entre cadenas
          
y es lo que no me pasa a mí.


El que nació en el Caribe goza de una facultad
             
al sentir su libertad se identifica y la vive,
                   
al cambiar la que me inhibe por su mar, por su palmera,
                
una eterna primavera o un sol que nutre su piel,
                   
va sintiendo que no es él y pierde hasta su bandera.


Y razones para quedarse no le faltan, te lo canta:

YO ME QUEDO
Qué casa te albergará,
en qué esquina has de pararte,
qué barrio recorrerás
para hallarte.
Qué vecino te hablará,
qué compadre irá a buscarte,
qué amigo compartirás
para entregarte.

Yo me quedo
con todas esas cosas,
pequeñas, silenciosas,
con esas yo me quedo.
Ya no quiero
hablarte de otras cosas,
más dignas, más hermosas,
con esas yo me quedo.

Qué verde ha de deslumbrarte,
qué tierra con su humedad,
sus olores, su humildad,
va a faltarte.
Qué mares han de bañarte,
y qué sol te abrasará;
qué clase de libertad
van a darte.

Yo me quedo
con todas esas cosas,
pequeñas, silenciosas,
con esas yo me quedo.
Ya no quiero
hablarte de otras cosas,
más dignas, más hermosas,
con esas yo me quedo.


Saludos de un hijo de enmigrantes retornado que ama hasta el infinito a la Isla en que nació

Respuesta  Mensaje 18 de 28 en el tema 
De: Maiko5162 Enviado: 03/06/2005 15:59
Bien comprobado esta que Bush padre era traficante de drogas con la mafia miamense,para pagar a los contra de nicaragua,por eso toda la familia le salio drogadista,el hijo Bush,el hijo Eeb los hijos de Jeb,todavia la hija esta en tratamiento,el hijo hasta violador,con que moral hablan los cipayos......ellos que se lucran de la droga. de los asesinatos y los actos terrorista contra su propia familia.

Respuesta  Mensaje 19 de 28 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 03/06/2005 15:59
PRIMERO DEJAME ACOTEJAR ESTO  QUE ES UN ENJAMBRE DE LETRAS LO QUE ME PUSISTE AQUI............
PERO TE VOY A CONTESTAR CON LA MISMA INTELIGENCIA  QUE HICISTE   TUS PREGUNTAS...
 
 
Elpidio:
Te comento el "porque'se largan".

Hay varias respuestas, escoge la que mas te guste:
Se largan porque son madio vagos y saben que tras una "dura persecución" del régimen cubano, bien orquestada en la "`prensa independiente" y con abundantes entrevistas con incautos ( o interesados) politicos extranjeros, saben que tienen "derecho" a un visado y a un reconocimiento del yanqui y que asi vivirán sin dar golpe el resto de sus vidas.

PRIMERO NUNCA SE ENTERAN DE NADA PORQUE EL REGIMEN LES NIEGA EL DERECHO A LA LIBRE LECTURA,POR LO TANTO SE LARGAN BUSCANDO LO QUE LE NIEGAN ............LIBERTAD.......


Si les meten presos , realizan alguna huelga de hambre, se "enferman" en la cárcel, presiden ( una o varias) asociaciones de disidentes, aunque sea un partido de tres miembros, mejor que mejor, el visado está más cerca y la "recompensa" más jugosa.

ESTA ES MAS FACIL,SE LARGAN PORQUE SI LO METEN PRESOS COMO DICEN LOS DEJAN MORIR EN LA CARCEL,Y ELLOS NO QUIEREN EL ENTIERRO GRATIS POR LO TANTO  LO QUIEREN EN EL EXTRANJERO PREFERIBLEMENTE LA YUMA .........


Se largan porque han adquirido una solida formación, la mayor parte de las veces, universitaria, lo que les permite un futuro mejor fuera de Cuba, ya que en los países de destino esa formación a personas con sus medios no abunda y les sería negada.

BUENO AQUI CASIIIIIII DISTE EN EL CLAVO,SE LARGAN PORQUE DESPUES DE ESTUDIAR LO QUE LE DICEN  YA SEA MEDICINA ,MAESTRO,O CUALQUIER OTRA  IMPORTANTE CARRERA,Y DESPUES DE TRABAJAR VOLUNTARIOS POR MUCHOS ANOS EN LAS ORDAS CASTRISTA  SE PONEN A PENSAR ESTO NO A SIDO DE GRATIS,Y SE DICEN LO MEJOR QUE HAGO ES LARGARME DE AQUI Y ME VOY ENCIMA DE UNA TABLA AUNQUE ME CUESTE LA VIDA ,DE NUEVO PREFERIBLEMENTE LA YUMA.........



O se largan porque el yanqui no les cae a tiros como a los mejicanos, salvadoreños, guatemaltecos, etc, al revés, es bienvenido, pues usado usado como arma contra Castro.

BUENO AQUI SE TE NOTO UN POCO LA ESTUPIDES GALLEGA,SABES MEJOR QUE NADIE QUE NUNCA SE LE A ENTRADO A TIROS A NADIE .............


O se largan porque tienen algún familiar querido afuera.

PUEDE SUCEDER QUE LA AUSENCIA DEL FAMILIAR  LOS HAGA ABANDONAR EL PARAISO,SABES BIEN QUE SOMOS BIEN PEGADO A LA FAMILIA........


O se largan porque son poco solidarios y porque por cualquiera de las razones anteriores está mejor, en lo economico, fuera que dentro.

BUENO AQUI TE CONTESTASRE TU MISMO CHICO,QUE PREFIERES CARNE DE PERRO O FILETE DE MINON NO ME JODAS...............



Pero...

¿Porqué hay más portorriqueños fuera de Puerto Rico que en Puerto Rico?

BUENO PAPA LOS BORICUA SON AMERICANOS DE NACIMIENTO ELLOS ENTRAN Y SALEN CUANDO LES DA LA GANA ,PERO POBRECITOS DEL DIA QUE EL GRINGO MALBADO  SE CANSE DE LA JODEDERA DE ESTOS CUATRO  GATOS QUE PIDEN A GRITO LA INDENPENDENCIA  Y LOS DEJE A LA DERIBA EN EL CARIBE, CONO TU ERES BOBO PREGUNTALE AUN PORTORRO PARA QUE VEAS LO QUE TE DICE CHICO ......CUCHA LO QUE LOS PUERTO RIQUENOS DICEN ......PUERTO RICO ME ENCANTA PERO LA AYUDA DE GRATIS  ME AGUANTA....


¿Porqué son más elevados los indices de emigración de los salvadoreños, mejicanos, etc y nunca los nombrais en la gusanera de Miami?

FIJATE SI SON ELEVADOS QUE YA ELLOS CONTROLAN GRAN PARTE DE LA CIUDAD ,POR EJEMPLO TIENEN MUCHOS RESTUARANTES ESO ES LO QUE MAS LES GUSTA Y LA CONSTRUCCION NO SON BOBOS SAVEN QUE HAY ES DONDE ESTA EL BILLETE GORDO.......PERO SEGUIMOS CONTROLANDO POLITICAMENTE ....


Antes de responder, si respondes, cosa que dudo, te recuerdo que Puerto Rico pasó directamente de las manos de España a las del yanqui, y de eso no hace 46 años, sino mas de un siglo, lo cual demuestra la incapacidad del sistema yanqui y su cinismo ya que pide que Cuba en 46 años evite la emigración , cosa que ellos no han podido hacer en un territorio en el que imponen su ley desde hace más de 100 años, ( 107 para ser exactos)

YA TE CONTESTE ARRIBA PERO TE REPITO QOE LOS BORICUAS NO SON BOBOS ELLOS QUIEREN AL GRINGO NO SEAS BOBO ...........



¿Porque la mayoria de los cubanos del exterior que no están en EEUU recientemente emigrados, no son anticastristas ?

FACILITO PORQUE SON ESPIAS.........


¿Porqué gran parte de ellos vuelve a Cuba cuando han ahorrado un poco y mejoran así su nivel de vida ( y el de los suyos) allá?

LO HACEN PORQUE SI NO SE MUEREN DE HAMBRE SUS FAMILIARES  CONO CHICO LA VERDAD QUE SE TE OCURRE CADA COSA POR ESO REGRESAN CARGADOS DE BILLETES  COSA QUE EL REGIMEN ODIA JAJAJAJA....


¿Porque no quieren que se les llamen "exiliados" y quieren que se les llame "emigrantes" como tantos otros en igual situación?

PORQUE SI NO EL REGIMEN LOS METE PRESO  CONO SIGUES CON LA BOBERA.......


¿Porqué no se concede el satus de "refugiado politico" a casi ningún cubano que lo solicta en el exterior? ( excepción hecha de los solicitantes de asilo en EEUU?

BUENO BIEJO EL PROBLEMA ES QUE SABEMOS QUE SON ESPIAS  Y POR ESOS NO LOS QUEREMOS AQUI............


¿Porqué no hay una Ley de Ajuste mejicana, salvadoreña, dominicana,etc. etc.?

SI LA HAY PERO ELLOS SON LIBRES Y NO CALIFICAN  ELLOS ENTRAN Y SALEN CUANDO LES DA LA GANA  Y DEJA LA BOBERA QUE TU SABES MEJOR QUE NADIE PORQUE SE VAN................


Respuesta  Mensaje 20 de 28 en el tema 
De: Mambi Enviado: 07/06/2005 03:59

Una de las leyes fundamentales de la filosofia y especialmente del marxismo es la de los cambios graduales y en espiral con sus idas y venidas pero siempre en ascenso y hacia una nueva condicion, el pasado NUNCA se repite, digo esto porque es hora de que lean algo mas actualizado sobre las leyes y la politica INTERNA de Estado Unidos si quieren realmente comprender lo que pasa aqui dentro y no simplemente repetir consignas.

Si, en USA la DEMOCRACIA es SOLIDA, tan real que el 49% de este pais esta en contra de este gobierno y sin embargo estan tratando de hacer que funcione lo mejor posible sin llegar a extremismos, a veces creo que son demasiados “educados” pero se respeta a conciencia la voluntad popular.

Es cierto que este sistema, como cualquier otro, no es perfecto y en mi opinion tiene muchas cosas que debe ser mejoradas pero tambien creo que es la democracia mas plena que existe en todo el planeta actualmente y se que sobre esto podemos debatir largamnete pero es lo que creo. Si comparan el capitalismo de principio del siglo XX con el actual veran que la diferencia es abismal.

Resalté bien la palabra INTERNA porque USA es una FEDERACION donde cada ESTADO tiene sus propias leyes y ésta a su vez, desglosa ese poder hasta el Distrito y donde los ciudadanos ejercen realmente su poder de voto, no solo el dia de las elecciones generales sino CADA VEZ que un representante NO responde a los intereses de los que los eligieron, y puedo poner como ejemplo mi propio distrito donde se convoco a elecciones especiales para revocar al representante por mal trabajo,

Los negros en este pais son los MAS sensible a los problemas raciales y las demandas por discrimacion estan al orden del dia y el nivel de vida de esa comunidad se ha elevado tremendamente pero tambien es real que tienen una cultura muy diferente a las demas etnias, y el KKK SI es una caricatira de lo que fue, creo que su membresia no llega mas de 1000 en todo el pais.

Acusas de ladrones, indolentes, irresponsables a millones de personas que son LOS MAYORES DONANTES DE AYUDA a los paises pobres, personas que logran sacar a miles de niños huerfanos de la miseria, que fueron los primeros que enviar miles de millones de dolares en dinero, en medicinas, en equipos a los paises afectados por el tsunami, donde existen innumerable organizaciones que trabajan incansablemente, Qué haces tu o tu pais por esas personas? Por los niños de tu pais?.

Es facil ver lo malo que hace un GOBIERNO (que dicho sea de paso yo no apoyo) pero que dificil se les hace a uds ver las cosas buenas que miles de organizaciones y millones de personas hacen desde aqui, verdad?

Lo mas importante que yo he encontrado en este pais es el poder tener ESPERANZA en el futuro, porque todo depende de MI, de mi capacidad de superacion, aqui te recompesas TU MISMO y no tienes que esperar que ALGUIEN te de nada. Si estudias, si te superas, si trabajas bien, puedes lograr lo que quieras.

Yo siempre he dicho que el ABUSADOR lo es mientras que el ABUSADO lo permita, si el mundo esta como esta no es solo culpa de USA sino de todos los que les permiten que haga lo que hace! Pero este es tema para otro debate asi que no profundizare en el ahora.

Una sola pregunta Matilda: Qué es exactamente esa “DEMOCRACIA” que se construye desde abajo? Los de “abajo” generalmente son personas de escaso nivel educacional asi que Cómo podran estos dirigir esa “democracia”? No saldran enseguida aquellos autotitulados “representantes del pueblo” (generalmente pertenecientes a la misma clase alta que tanto odian) a dirigir en “nombre” de ellos?

Si te refieres a “PUEBLO” creo que mas de una vez la Historia a demostrado que ese ente amorfo denominado “PUEBLO” no es mas que una justificacion para que politicos marañeros de TODAS las tendencia simplemente logren el PODER POLITICO y hacer lo que les venga en ganas (ejemplo tipico FIDEL CASTRO). Es un concepto que permite aglutinar a los pobres (que en la mayoria de los casos estan mas preocupados por la comida del dia que de politica) y que con la promesa de mejoria de su situacion se dejan manipular facilmente junto a lumpen proletarios y delincuentes que aprovechan la confusion del momento para hacer sus fechorias.

Ojala que la izquierda tuviera respuestas reales a los problemas actuales y no la simple repeticion de consignas de los años de la Guerra Fria como hacen actualmente.


Respuesta  Mensaje 21 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2005 07:59
PARECE QUE EXISTE UN PROBLEMA DE APRECIACIÓN......
 
La Jornada
Viernes 3 de junio de 2005

Noam Chomsky
La falta de crisis en la seguridad social de EU

En el debate sobre la seguridad social, los asesores del presidente
George W. Bush ya han ganado, al menos a corto plazo.

Bush y Karl Rove, subjefe de gabinete, han tenido éxito en convencer
a la mayoría de la población de Estados Unidos de que hay un serio
problema con la seguridad social. Eso abre el camino para considerar
el programa de invertir en cuentas privadas en vez de confiar en el
sistema público de pensiones.

El público ha sido aterrorizado, de modo similar a lo que pasó con la
inminente amenaza de Saddam Hussein y sus armas de destrucción
masiva. La presión en los políticos está aumentando ahora que los
líderes de la Cámara de Representantes esperan redactar un proyecto
de ley sobre seguridad social para el próximo mes. Para tomar la
cuestión en perspectiva es bueno señalar que la seguridad social
estadunidense es uno de los sistemas públicos de pensiones menos
generosos de entre los que existen en los países avanzados, según un
nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos.

El gobierno de Bush quiere "reformar" la seguridad social, lo que
significa desmantelarla. Una enorme campaña gubernamental de
propaganda en los medios ha confeccionado una "crisis fiscal" que no
existe. Si algún problema aparece en el futuro distante, podría ser
superado con medidas triviales, tales como elevar el tope en el
impuesto a los salarios. La historia oficial es que los Baby Boomers
(niños nacidos tras la Segunda Guerra Mundial, cuando hubo una
explosión demográfica) van a imponer una carga más pesada en el
sistema porque el número de gente trabajando en relación a los
ancianos declinará, lo cual es cierto. Pero ¿qué paso con los Baby
Boomers cuando ellos estaban entre los cero y los 20 años? ¿No
estaban los trabajadores haciéndose cargo de ellos? Y eso, en una
sociedad mucho más pobre.

En la década del 60, lo demográfico causó un problema, pero
difícilmente una crisis. La explosión fue encarada con un gran
aumento de gastos en la escuela y en otras facilidades para niños. El
problema no fue grande cuando los Baby Boomers estaban entre cero y
20, entonces ¿por qué va a ocurrir ahora cuando están entre 70 y 90?
La cifra a tomar en cuenta es la llamada proporción del trabajador
respecto a la población. Esta proporción alcanzó su punto más bajo en
1965. No va a alcanzarla nuevamente hasta 2080, según los cálculos de
la administración de la seguridad social. Cálculos tan alejados en el
futuro no tienen sentido. Además, cualquier problema fiscal que
pudiera surgir en el cuidado de los boomers ancianos ya ha sido
pagado, a través del aumento de los impuestos en las ganancias de
1983, diseñado con ese propósito. Y para el momento en que haya
fallecido el último boomer, la sociedad será mucho más rica, con cada
trabajador produciendo mucha más prosperidad.

En otras palabras, nosotros ya hemos pasado la crisis. Cualquier cosa
que venga será solamente cuestión de ajustes de uno u otro tipo.
Mientras tanto una crisis fiscal muy real se vislumbra: la atención
médica.

Estados Unidos tiene uno de los sistemas más ineficientes del mundo
industrializado, con un costo per cápita mucho más alto que el de
otras naciones y entre los peores resultados en materia de cuidado de
la salud. El sistema está privatizado, una de las razones de su
ineficacia.

Pero "reformar" el sistema de atención médica no está en la agenda. Y
entonces enfrentamos una paradoja: la crisis fiscal real y muy seria
no es una crisis, y la no crisis requiere una acción drástica para
socavar un sistema eficiente que es bastante bueno.

Los observadores racionales tratan de determinar las diferencias
entre la seguridad social y el sistema de atención médica que podría
explicar la paradoja. Las razones son simples. Usted no puede
reformar un sistema de atención médica que está bajo el control de
las compañías de seguros y de las empresas farmacéuticas. Ese sistema
es inmune, aun cuando esté causando tremendos problemas financieros,
además del costo humano.

La seguridad social es de muy poco valor para los ricos, pero es
crucial para la supervivencia de los trabajadores, de los pobres, de
sus dependientes y de los incapacitados. Y como es un programa
gubernamental, tiene costos administrativos tan bajos que no ofrece
nada a las instituciones financieras. Beneficia solamente a la
"población subyacente", no a los "ciudadanos sustanciales", para
utilizar la ácida terminología de Thorstein Veblen.

El sistema médico, en cambio, trabaja muy bien para la gente de
"importancia" en un sistema en el que la atención médica es
distribuida efectivamente por la riqueza, y enormes ganancias fluyen
a poderes privados por una administración de enorme ineficacia.

El Congreso de Estados Unidos promulgó recientemente una reforma
sobre quiebras que aumenta la opresión de la población subyacente.
Cerca de la mitad de las quiebras en Estados Unidos son resultados de
gastos médicos.

La opinión y la política oficial no están sincronizados. Como en el
pasado, la mayoría de los estadunidenses están en favor de un seguro
de salud nacional. En una encuesta del The Washington Post-ABC News
de 2003, un 80 por ciento consideraba la atención médica universal
"más importante que rebajar los impuestos". La seguridad social se
basa en un principio extremadamente peligroso: usted debe preocuparse
si la viuda incapacitada que vive en su pueblo tiene alimentos.

Los "reformadores" de la seguridad social preferirían que usted se
concentre en aumentar su consumo de productos y que se subordine al
poder. Así es la vida. Preocuparse por otra gente, y asumir
responsabilidades comunitarias por cosas tales como salud y
jubilación, es algo profundamente subversivo.
La Jornada
Viernes 3 de junio de 2005

Noam Chomsky
La falta de crisis en la seguridad social de EU

En el debate sobre la seguridad social, los asesores del presidente
George W. Bush ya han ganado, al menos a corto plazo.

Bush y Karl Rove, subjefe de gabinete, han tenido éxito en convencer
a la mayoría de la población de Estados Unidos de que hay un serio
problema con la seguridad social. Eso abre el camino para considerar
el programa de invertir en cuentas privadas en vez de confiar en el
sistema público de pensiones.

El público ha sido aterrorizado, de modo similar a lo que pasó con la
inminente amenaza de Saddam Hussein y sus armas de destrucción
masiva. La presión en los políticos está aumentando ahora que los
líderes de la Cámara de Representantes esperan redactar un proyecto
de ley sobre seguridad social para el próximo mes. Para tomar la
cuestión en perspectiva es bueno señalar que la seguridad social
estadunidense es uno de los sistemas públicos de pensiones menos
generosos de entre los que existen en los países avanzados, según un
nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos.

El gobierno de Bush quiere "reformar" la seguridad social, lo que
significa desmantelarla. Una enorme campaña gubernamental de
propaganda en los medios ha confeccionado una "crisis fiscal" que no
existe. Si algún problema aparece en el futuro distante, podría ser
superado con medidas triviales, tales como elevar el tope en el
impuesto a los salarios. La historia oficial es que los Baby Boomers
(niños nacidos tras la Segunda Guerra Mundial, cuando hubo una
explosión demográfica) van a imponer una carga más pesada en el
sistema porque el número de gente trabajando en relación a los
ancianos declinará, lo cual es cierto. Pero ¿qué paso con los Baby
Boomers cuando ellos estaban entre los cero y los 20 años? ¿No
estaban los trabajadores haciéndose cargo de ellos? Y eso, en una
sociedad mucho más pobre.

En la década del 60, lo demográfico causó un problema, pero
difícilmente una crisis. La explosión fue encarada con un gran
aumento de gastos en la escuela y en otras facilidades para niños. El
problema no fue grande cuando los Baby Boomers estaban entre cero y
20, entonces ¿por qué va a ocurrir ahora cuando están entre 70 y 90?
La cifra a tomar en cuenta es la llamada proporción del trabajador
respecto a la población. Esta proporción alcanzó su punto más bajo en
1965. No va a alcanzarla nuevamente hasta 2080, según los cálculos de
la administración de la seguridad social. Cálculos tan alejados en el
futuro no tienen sentido. Además, cualquier problema fiscal que
pudiera surgir en el cuidado de los boomers ancianos ya ha sido
pagado, a través del aumento de los impuestos en las ganancias de
1983, diseñado con ese propósito. Y para el momento en que haya
fallecido el último boomer, la sociedad será mucho más rica, con cada
trabajador produciendo mucha más prosperidad.

En otras palabras, nosotros ya hemos pasado la crisis. Cualquier cosa
que venga será solamente cuestión de ajustes de uno u otro tipo.
Mientras tanto una crisis fiscal muy real se vislumbra: la atención
médica.

Estados Unidos tiene uno de los sistemas más ineficientes del mundo
industrializado, con un costo per cápita mucho más alto que el de
otras naciones y entre los peores resultados en materia de cuidado de
la salud. El sistema está privatizado, una de las razones de su
ineficacia.

Pero "reformar" el sistema de atención médica no está en la agenda. Y
entonces enfrentamos una paradoja: la crisis fiscal real y muy seria
no es una crisis, y la no crisis requiere una acción drástica para
socavar un sistema eficiente que es bastante bueno.

Los observadores racionales tratan de determinar las diferencias
entre la seguridad social y el sistema de atención médica que podría
explicar la paradoja. Las razones son simples. Usted no puede
reformar un sistema de atención médica que está bajo el control de
las compañías de seguros y de las empresas farmacéuticas. Ese sistema
es inmune, aun cuando esté causando tremendos problemas financieros,
además del costo humano.

La seguridad social es de muy poco valor para los ricos, pero es
crucial para la supervivencia de los trabajadores, de los pobres, de
sus dependientes y de los incapacitados. Y como es un programa
gubernamental, tiene costos administrativos tan bajos que no ofrece
nada a las instituciones financieras. Beneficia solamente a la
"población subyacente", no a los "ciudadanos sustanciales", para
utilizar la ácida terminología de Thorstein Veblen.

El sistema médico, en cambio, trabaja muy bien para la gente de
"importancia" en un sistema en el que la atención médica es
distribuida efectivamente por la riqueza, y enormes ganancias fluyen
a poderes privados por una administración de enorme ineficacia.

El Congreso de Estados Unidos promulgó recientemente una reforma
sobre quiebras que aumenta la opresión de la población subyacente.
Cerca de la mitad de las quiebras en Estados Unidos son resultados de
gastos médicos.

La opinión y la política oficial no están sincronizados. Como en el
pasado, la mayoría de los estadunidenses están en favor de un seguro
de salud nacional. En una encuesta del The Washington Post-ABC News
de 2003, un 80 por ciento consideraba la atención médica universal
"más importante que rebajar los impuestos". La seguridad social se
basa en un principio extremadamente peligroso: usted debe preocuparse
si la viuda incapacitada que vive en su pueblo tiene alimentos.

Los "reformadores" de la seguridad social preferirían que usted se
concentre en aumentar su consumo de productos y que se subordine al
poder. Así es la vida. Preocuparse por otra gente, y asumir
responsabilidades comunitarias por cosas tales como salud y
jubilación, es algo profundamente subversivo.

Respuesta  Mensaje 22 de 28 en el tema 
De: Mambi Enviado: 07/06/2005 11:59

Nos largamos porque el gobierno le hece la vida imposible a uno y a su familia cuando te conviertes en critico de lo que pasa a tu alrededor, te llevan hasta la desesperacion al no tener trabajo, pero si tienes la suerte de mantenerlo entonces no te permiten avanzar en tu carrera porque estas “marcado” para el resto de tu vida, te investigan continuamente acosandote y amenazandote continuamente, en fin te cortan la ESPERANZA, no HAY futuro para ti en esas condiciones y un ser humano sin esperanzas no puiede vivir sino como un animal y muchos no nos resignamos a eso.
Es cierto que muchos no fuimos tan valientes como para enfrentarnos al regimen como lo estan haciendo la oposicion hoy dia porque pusimos primero el interes de nuestras familia por delante y decidimos buscarle otra solucion al problema pero la motivacion de fondo es la misma en todos, es POLITICA.
Por qué es politica? Porque todo se define en una sola frase que todos conocemos CON LA REVOLUCION, TODO, SIN LA REVOLUCION NADA, una frase definitoria: estas a favor o en contra
Porque si no tienes ropa o zapato o la alimetacion es precaria es por CULPA DEL GOBIERNO POR NO REPARTIRLAS EN CANTIDADES ADECUADAS! Con el advenimiento de los trabajadores por cuenta propia se demostro que los cubanos, incluso con pocos recursos, pueden producir muchisimas cosas que el Gobierno no produce o aporta pero a este lo que le importa es mantener el control absoluto y por lo tanto cuando estos cuentapropistas empezaron a ganar por encima de la media fueron enseguida reprimidos con un incremento exorbitante de sus impuestos, fue una medida economica pero con trasfondo politico.
Si vas al campo a comprar directamente al campesino los alimentos que te hacen falta a un precio mas asequibles puede que te confisquen lo comprado porque no esta permitido, hay que comprar en los “Mercados Campesino” a un precio 2 o 3 veces superior solo porque ese es el que el GOBIERNO te impone y eso es politico porque es una medida de cohersion y de control del GOBIERNO y el GOBIERNO esta dirigido por un solo partido, el PARTIDO COMUNISTA DE CUBA!
El GOBIERNO lo controla TODO e impone las condiciones de vida de la poblacion y si uno protesta, es considerado que estas protestando contra el gobierno y por lo tanto te tratan de “CONTRA REVOLUCIONARIO” por lo que una protesta ECONOMICA el GOBIERNO la convierte en POLITICA por lo tanto en Cuba TODO es POLITICA.
Por lo tanto todos aquellos que dicen (al principio) que salieron del pais por cuestiones economicas lo estan haciendo por estar en CONTRA de la politica economica del GOBIERNO! Y con el tiempo conocen de que forma fueron manipulados y reprimidos por tantos años

Ahora a responder a tus preguntas
¿Porqué hay más portorriqueños fuera de Puerto Rico que en Puerto Rico?
Por que son ciudadanos norteamericanos y tienen el derecho a residir en cualquier parte de este pais y tienen la facilidad para desplazarse de un lugar a otro sin trabas de ningun tipo!, el nivel de vida en el continente es muy superior por lo que muchos viene a trabajar aca pero al final regresan a su terruño
¿Porqué son más elevados los indices de emigración de los salvadoreños, mejicanos, etc y nunca los nombrais en la gusanera de Miami?
Hasta donde yo conozco no habia ninguna competencia entre quien tiene el mayor indice pero siempre se les olvida que el emigrante cubano es totalmente diferente a los de los otros paises porque CUBA nos convierte automaticamente en “enemigo” del pais, politizan nuestra salida y nuetra condicion de emigrado
¿Porque la mayoria de los cubanos del exterior que no están en EEUU recientemente emigrados, no son anticastristas ?
¿Porqué gran parte de ellos vuelve a Cuba cuando han ahorrado un poco y mejoran así su nivel de vida ( y el de los suyos) allá? ¿Porque no quieren que se les llamen "exiliados" y quieren que se les llame "emigrantes" como tantos otros en igual situación?
Porque esos salen con “permiso de residencia en el exterior”, no salen “definitivo” por lo que pueden regresar al pais cuando quieran, no son “emigrados” sino “residentes” en otros paises y esos tienen que tener mucho cuidado con lo que dicen o hacen porque pueden perder el “derecho” a regresar, es asi de facil.
¿Porqué no se concede el satus de "refugiado politico" a casi ningún cubano que lo solicta en el exterior? (excepción hecha de los solicitantes de asilo en EEUU?
Porque solo USA reconoce que CUBA nos utiliza como causa politica
¿Porqué no hay una Ley de Ajuste mejicana, salvadoreña, dominicana,etc. etc.?
Porque ninguno de ellos se van porque su gobierno les hace la vida imposible, muy por el contrario incluso su propio gobierno cuida de sus intereses en la frotera y de como los tratan aca
¿Porqué no os dais cuenta que nunca respondeis a estas preguntas?

¿Porqué no pedís a vuestra "mente pensante" o "think tank", o sea el USAID, que os lo diga, para poder responder?
Creo que estas 2 pregunta estan de mas

Ahora me toca a mi hacer unas pocas preguntas pero antes quiero recordarles que el 75% de la poblacion cubana NACIO despues de 1959:
• Cuales son las fuentes de informacion que uds utilizan para conocer la realidad cubana?
• Por que nunca se han preguntado como 2 millones de cubanos en USA pueden estar tan equivocados con respecto a un gobierno?
• Por que el gobierno cubano NO ha podido crear “El hombre Nuevo” con que soñara El Che?
• Por que el Gobierno teme tener una oposicion abierta como la que existe en TODOS los paises del Mundo si creen realmente que su modelo es el mas perfecto de todos?
• Si la “amenaza” es supuestamente militar y proviene de USA, Por que existe una presencia exagerada de policias en todas las ciudades y especialmente en La Habana mientras que el presupuesto militar cada vez se reduce mas?
• Como es posible movilizar a “millones” de trabajadores para los mitines en la Plaza en horario de trabajo?
• Como es posible que exista una ley de Inversiones Extrangera que permite empresas con 100% de capital extrangero en CUALQUIER RAMA DE LA ECONOMIA cuando esa fue la principal motivo del proceso de Nacionalizacion de pricipio de los años 60?
• Como es posible que existan playas privadas o la explotacion de nuestros recursos naturales por parte de empresas extrangeras cuando esa fue uno de los pricipales reclamos para llevar adelante la “revolucion”?
• Por que los gobiernos de izquierda de Latino America no han hecho nada por el gobierno de Cuba?
• Como es posible que haya renacido la prostitucion, la delicuencia organizada y el trafico interno de drogas duras cuando esa fue una de los puntos que el manifiesto de la “Historia me absolvera” dijo que iba a resolver?
• Por que Cuba sigue comerciando con USA a pesar de toda la retorica anti norteamericana?
• Por que el consumo de alcohol se a duplicado en los ultimos años y han tenido que reconocer que el alcoholismo en la juventud es un problema social?
• Por que Cuba no informa sus estadisticas economicas a los organismo internacionales?
• Por que el PCC y la UJC tiene menos miembros actualmente que hace 15 años atras?
• Por que la prensa nacinal no informa sobre TODO lo que sucede en el pais o en el mundo sino solo lo que le interesa?
• Por que llama terrorista a aquellos que han hecho LO MISMO QUE ELLOS HICIERON durante la lucha guerrillera de los 50s y que despues promovieron en las guerrillas latinoamericanas 60, 70 y 80s?


Respuesta  Mensaje 23 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2005 15:59

Una sola pregunta Matilda: Qué es exactamente esa “DEMOCRACIA” que se construye desde abajo? Los de “abajo” generalmente son personas de escaso nivel educacional asi que Cómo podran estos dirigir esa “democracia”? No saldran enseguida aquellos autotitulados “representantes del pueblo” (generalmente pertenecientes a la misma clase alta que tanto odian) a dirigir en “nombre” de ellos?

Una sola pregunta te respondo.

Así que "los de abajo" son personas de escaso nivel educacional? (menos mal que al menos los consideras personas)por qué será?.........

Será que la educación es un instrumento más de la hegemonía? un aparato más , por donde atravieza el poder hegemónico? Será que en los países pobres , donde los pobres de bajo nivel se deberían educar, ésa educación está en manos de Éstados capitalistas dependientes? Será que ésos Estados representan los intereses de las oligarquías o burguesías nacionales aliadas al capital extranjero?Esas mismas burguesías, que no hay porqué extrañarse , son las que se oponen a cualquier cambio del estado de cosas, caso contrario se llevan sus capitales, sus saberes y sus personas al exterior ( lo de las personas ,no tiene importancia claro, pero lo de los saberes y lo de los capitales, que siempre son SOCIALES ya es otra cosa).

Me recuerdas a los viejos discursos conservadores (no tan viejos bah) ya sólo te falta propugnar el voto calificado y agregarle como condición ser propietario ( que avanzamos en un sentido, porque  asi le ha convenido a la expansión del capital, pero que en cuestión de hegemonía ideológica, estamos como cuando vinimos de España).

Que cosa es una DEMOCRACIA DESDE ABAJO? en Chiapas tenés un buen ejemplo, acaso crees que los saberes y la cultura se reparten sólo en las universidades? Lo que si resulta lamentable es que intelectos "instruídos" sólo sirvan de bufones del reino, que en vez de ubicarse en el centro de la cuestión se lo pasen mirando su ombligo o hacia el norte que no es lo mismo pero es igual diría Silvio.Nosotros vivimos en países "pobres" y "subdesarrollados" con nuestras propias corruptelas, pero en la medida en que comprendamos el real porqué se dará vuelta la tortilla, que cualquiera que lea y no malinterprete a Marx o a Lenin, se puede dar por enterado que nuestros países son capitalistas "subdesarrollados" pero que el imperialismo no es sólo "externo" sinó que forma parte de las etapas del capitalismo y que como tales integrantes del sistema sufrimos las endemias del papel que nos toca jugar.

Y al decir esto no me reitero, no somos nosotros los reiterativos, tan sólo los que abrimos el juego para que se entiendan las cartas, en cambio si lo son quienes se empeñan en defender lo indefendible, aquéllos que se instalan en la comodidad del desarraigo por creer que vida, educación y cultura se consiguen con un auto nuevo o una tv más grande , desde donde podrán asistir cómodamente al circo que les han montado, a la farsa que les venden día a día, a la imbécil idea de asimilar el crecimiento personal con la cuenta bancaria.Lo que sí es claro es que todo eso no es gratis, depende del precio que estés dispuesto a pagar y porqué o por quiénes.

Me extraña que hables de lumpen proletarios, porque según tu concepción de USA , ésa categoría no debería existir, o existe? te diste cuenta de que existe? y en ése caso qué estarías dispuesto a hacer para desaparecerla? Porque sabes , si lees a Marx, que se define por el contrario no?

saludos

Matilda


Respuesta  Mensaje 24 de 28 en el tema 
De: Mambi Enviado: 07/06/2005 19:59
Que cosa es una DEMOCRACIA DESDE ABAJO? en Chiapas tenés un buen ejemplo,
 
En Chiapa hubo un cambio de régimen economico? dejaron de ser parte de Mexico? dejaron de ser capitalistas?
En Chiapa ocurrio lo que paso en todos los paise capitalistas, que se tomaron en cuenta las exigencias del pueblo y obtuvieron mejorias en sus condiciones sociales y de vida, pero hasta donde yo se no han cambiado de regimen politico ni economico.
No estoy seguro 100% pero tengo entendido que la educacion en sus paises es GRATIS asi que no entiendo porque la pones como un privilegio de unos pocos.
Sus paises son economicamente subdesarrollados pero mas de 80% de la poblacion viven en condiciones decente de vida y creo que alredeor del 15% esta en la extrema pobreza (deberia de ser 0 pero tengo entendido por los informes de la ONU que este % se ha reducido sustancialmente en la ultima decada) ojala se pudiera hacer mas pero uds solo hablan apocalipticamente sobre los males del capitalismo pero no tienen soluciones para nada, sus discursos son los mismo de epoca de Guerra Fria cuando hay muchisimas cosas han cambiado en los ultimos 15 años.
 
Lumpen proletario o delincuentes , no son lo mismo?
 
Matilda, esos es todo lo que tienes contra lo que escribi? pense que ibas a rebatirme mas!
 
De todas formas ahi mas preguntas para uds, me interesa saber cual es la valoracion que uds le da
 
Saludos
Reynaldo desde Miami

Respuesta  Mensaje 25 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2005 19:59
Es evidente Reynaldo que el que no rebate es usted, que Chiapas es lo mismo que el resto de México? siga con esa apreciación el subcomandante se lo va a agradecer,nada mejor que dormir al contrincante.
ojala se pudiera hacer mas pero uds solo hablan apocalipticamente sobre los males del capitalismo pero no tienen soluciones para nada, sus discursos son los mismo de epoca de Guerra Fria cuando hay muchisimas cosas han cambiado en los ultimos 15 años.
No se preocupe  Reynaldo, lo mejor que ustedes pueden hacer por nosotros es no hacer nada, tampoco se distraiga.
Si nuestros discursos son los mismos desde hace 15 años será porque las políticas del Imperio no sólo no han cambiado sino que se han profundizado,sin nadie que lo contenga , es tan obvio!Claro que hay muchas cosas que han cambiado en éstos últimos 15 años, nada más ver cómo se ha proyectado el proceso de globalización, después probaron con el neo liberalismo y muy bien no les fué ,ahora el discursito es post neoliberal, pero está bueno sólo para los giles que cada vez son menos, claro que su cortedad de analisis se debe a la posición que ocupa, eso lo tengo en claro, aunque no es una disculpa.
Lumpen proletario o delincuentes , no son lo mismo?
capitalista , explotador, chorro o ladrón ,no son sinónimos?
Nada, no se ezfuerce,no va a comprender, déjelo ahí, no comprendería de todos modos, porque lo suyo es tan ideológico como lo mío, sólo que yo tengo el valor de asumirlo.
Porqué hay más portorriqueños fuera de Puerto Rico que en Puerto Rico?
Por que son ciudadanos norteamericanos y tienen el derecho a residir en cualquier parte de este pais y tienen la facilidad para desplazarse de un lugar a otro sin trabas de ningun tipo!, el nivel de vida en el continente es muy superior por lo que muchos viene a trabajar aca pero al final regresan a su terruño
Mire nada más le marco una cosilla, una nada, que como diría mi abuela ..un botón basta de muestra..
Resulta que para usted los portorriqueños son ciudadanos estadounidenses, habría que preguntarles a los ticos,pero más allá de eso, porqué si lo fueran lo son?
Matilda

Respuesta  Mensaje 26 de 28 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 08/06/2005 07:59
NO TE PREOCUPES,CABEZA DE COCO QUE NOSOTROS LLAMAMAMOS  A TIPOS COMO TU HP........

Respuesta  Mensaje 27 de 28 en el tema 
De: Mambi Enviado: 08/06/2005 15:59
Matilda
Para empezar “asumiré” que aceptas lo que no rebates porque hasta ahora tus respuestas son mas retorica que argumentos y no responden a mis preguntas ni tampoco las descalificas.
Realmente ud cree que Chiapa cambió de régimen social? Acaso cree sinceramente que el subcomandante Marcos tiene alli instaurado un sistema que NO ES capitalista? Desde cuando Chiapa dejo de ser mexicano?
El que tenga tal vez ahora un poco mas de democracia, desarrollo, y que los problemas indigenas se esten tomando en cuenta no hace que sea OTRO SISTEMA, solo lo adaptaron a las nuevas realidades que existen en esa region!
Si esa es la democracia a la que Ud aspira entonces estoy de acuerdo con UD!
Nuevamente te equivocas Matilda, YA estamos haciendo tal vez muchisimo mas por Ud que uds mismo, aqui existen organizaciones que envian ayuda humanitaria y que trabajan en coordinacion con organizaciones locales para ayudar a los niños de las calles y en algunos otros lugares se trabaja tambien para reducir la pobreza extrema, no es mucho pero es algo. Regalando limosnas a la salida de las iglesias no ayuda a resolver el problema pero ayudando a elevar su nivel educacional y entrenarlos en una profesion si lo es, como dice el refran “si le das al hambriento un pescado, dependera de ti toda la vida pero si le enseñas a pescar sera un hombre feliz”
Si Matilda, por muy mal que te caiga, aqui, en el "imperio" existen personas de muy buenos sentimientos que se preocupan por lo que les pasa a sus semejantes.
El gobierno es una cosa y el pueblo es otra e incluso entre esos capitalistas que tanto tu aborreces por ser simplemente dueños de sus negocios, tambien existen personas decentes.
Es la globalizacion tan mala? Por qué? Tal vez las politica neoliberales no pudieron ser correctamente implementadas en Latino America pero la globalizacion en si no es mala, la CORRUPCION  y la cultura de la desconfianza y del ventajismo llevó y llevará al traste cualquier intento que no sea intensamente monitoreado o implementado por la fuerza.
Tu esperas que los paises en desarrollo sigan el camino del aislamiento cuando por si solo no tienen los recursos necesarios para sufragar su propio desarrollo?
Este es otro tema candente pero quiero mantenerme por ahora en este que estamos debatiendo.
Por ahora te dire que si USA se retirara de la region y dejara de comerciar con LA, uds regresarian a la epoca de los Incas y los Mayas, no porque sean estas cultura “inferiores” si no porque mas del 80% de su comercio se realiza con el “imperio” y quedarian uds en total bancarrota. Tu podras denostar todo lo que quieras contra el “imperio” pero tu comodidad actual se las debe a el.
Hay algo mas que quisiera que tuvieras la amabilidad de aclarame: Qué es el poder hegemonico del que hablas?
Si es la estructura de poder gubernamental que existe actualmente entonces te pregunto, por cuál otro poder lo sustituirias para evitar ese “hegemonismo”? Porque si nos fijamos en Cuba o en Venezuela ese poder fue “cambiado” por otro peor pero NO DESAPARECIO EL PODER HEGEMONICO SOLO CAMBIO DE ROPAJE!, De qué otra forma se puede gobernar un pais sin que exista una clase gobernante, incluso en la epoca del comunismo primitivo (cuando aun eramos pitecantropus o nearthentales) existia un lider en el grupo!
Hemos debatido varias veces y siempre he puesto bien claro que estoy en contra del socialismo y el comunismo y que considero que el capitalismo tiene aun muchas cosas que ofrecer pero que necesita ser reformado para que responda mas a los intereses de los ciudadanos, NO SOLO de los mas pobres sino de TODOS, siempre he sustentado el criterio que NO EXISTEN 2 posiciones: explotados y explotadores, Uds o Nosotros porque esa es una forma simplista de ver la realidad y yo particularmente no me veo en ninguna de esa 2 posiciones.
Con respecto a los puertorriqueños te dire que SI SON CIUDADANOS NORTEAMERICANOS y YA ellos respondieron al mundo QUE quieren con USA porque en la ultimos 3 referendos, los independentista obtuvieron 3, 2.3 y 2% de los votos emitidos con una participacion de mas del 80% de la poblacion mientras que la tendencia al estado asociado gano las 3 veces con mas del 50% de esos votos, la ultima vez que revisé creo que a eso se le llama DEMOCRACIA.
Por ultimo estimada Matilda “Ticos” son los costaricenses es decir los de Costa Rica, a los puertorriqueños se les llama “Boricuas”, que dicho sea de paso tengo muchos buenos amigos entre ellos!
Saludos Sra
Reynaldo desde Miami

Respuesta  Mensaje 28 de 28 en el tema 
De: Mambi Enviado: 08/06/2005 15:59
Partamos del hecho Sr Ilcoco4 que ud ofende sin motivo, lo de eunuco lo voy a tomar PERSONAL pero no voy a responderle de la misma forma, y para serle sincero, llevo varios minutos tratando de controlarme por no escribir aqui lo que siento pero creo que los demas miembros de este foro no se merecen eso.
Sin embargo, yo he expuesto mi criterio y me he dirigido a MATILDA (no a ud) en terminos educados y con respeto, algo que evidentemente ud no sabe hacer pero asi y todo voy a responderle
En primer lugar, usar La Jornada es como si me rebatiera usando el Granma como fuente porque es un periodico de extrema izquierda y ya sabemos que no son lo mas desapasionados para opinar sobre algo y
En segundo lugar Noam Chonsky es una de los intelectuales mas izquierdista de USA y una de las figuras mas controversiales que incluso has sido acusado de tergiver puntos de vistas de otros para favorecer sus “opiniones”
Considerado como el “Anti-Norteamicano” puro, ferviente admirador del Kmer Rojo, de los anarquistas, sin embargo critico de la URSS y del socialismo, con anti semitas puntos de vistas, y otras “cualidades” creo que no es la fuente mas adecuada para buscar informacion veraz y balanceada sobre nada que tenga que ver con USA.
El debate sobre el seguro social lo inicio el presidente y hasta el momento se ha visto obligado ya a hacer concesiones y cambios a su propuesta inicial porque existe una tremenda resistencia a la formula que el propone, NO ha ganado NADA ni la poblacion esta “ATERRORIZADA” ni mucho menos, el debate esta planteado y no se ha llegado a ningun acuerdo aun.
Aqui esta la opinion de una de las organizaciones mas importante del pais sobre el tema, asi que informense uds mismo
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00050410144825063038
Este es otro articulo que puede aportarle un poco mas de informacion http://www.terra.com/finanzas/articulo/html/fin4581.htm para que sepa de que se trata el debate.
Aqui hice una busqueda sobre el tema y se la envio para que ud mismo compruebe como estan las cosas por aca con respecto a ese tema
http://esmas.mx.search.yahoo.net/search/esmas?meta=all%3D1&p=%22seguro+social%22+Bush&ei=UTF-8&franq=156&palavra=
Con respecto a USA le dire Sr que no es un pais perfecto, que tiene muchisimas cosas que deben y tienen que ser cambiada pero que tiene algo que no existe en ninguna otra parte del mundo: un respeto ciego a las leyes y un pragmatismo increible, un pais donde puedes vacilar pero si metes la pata te la cobran completamente y ahi estan los casos de Richard Nixon, Bill Clinton (ambos presidentes), Michael Jackson, Martha Steward, Lott Trent, Tom Delay (senadores) y otros poderosos que han tenido que responder ante la justicia por sus errores, algunos fueron absueltos y otros condenados pero la moraleja es que aqui nadie se escapa cuando infrige la ley, creo que eso NO PASA en sus paises, verdad?
Lo primero que debe saber es que USA es una FEDERACION de estados y que cada uno de estos 50 estados tienen sus propias leyes, tiene un senado, una camara de representante, un tribunal supremo, un Fiscal General, etc.
Otra cosa que tal vez le sea interesante saber es que existe el mecanismo para que el ciudadano comun PUEDA infliur en la politica del pais o de su localidad (si sabe leer en ingles puede ver aqui http://www.senate.gov/general/contact_information/senators_cfm.cfm?OrderBy=party&Sort=ASC para que vea toda la informacion sobre nuestro senadores y los medios de como pueden ser contactados) Aquis e acostumbra a pedirle a las personas que llamen o envien email para presionar a los senadores tomar la posicion que sus electores decidan y no la que ellos quieran y cuando estos no hacen caso de esta opinion casi siempre lo pagan perdiendo el puesto en la siguiente eleccion.
Particularmente en la Florida tenemos este site que explica como convertir una idea en LEY: http://www.flsenate.gov/Info_Center/index.cfm?Mode=About%20the%20Legislature&Submenu=1&Tab=info_center
Es un pais como otro cualquiera donde hay cosas buenas y malas pero es un pais que a le da las misma OPORTUNIDADES A TODOS para triunfar, segun este concepto aplique a cada uno y existen programas de ayuda para estudiar, para reorientarse, para personas de bajos ingresos, etc que hacen que a pesar de las dificultades siempre tengas una esperanza en el futuro.
Llevo 9 años viviendo aqui y he ido poco a poco conociendolo y lo que mas me ha impactado es lo compartimentado que estan las instancias de poder y lo celoso que son cada una de ellas de su poder, tambien la opinion que tiene la gente comun sobre el gobierno y por sobre todo la cantidad de programas de beneficios populares independientemente de toda el sensacionalismo de si tal o mas cual programa sera perjudicado, el caso es que existe y ayuda.
Espero que esto en cierta forma ayude a responder su pregunta y espero que haya un poco mas de respeto la proxima vez que ud se dirija a mi como lo he hecho yo con ud. Mi interes en este sitio es simplemente compartir o debatir ideas NO PERSONAS, cada uno tiene todo el derecho del mundo de pensar y decir lo que desee siempre que no ofenda a nadie.


Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados