|
General: Elecciones en Galicia: FRAGA
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: mfelix28 (Mensagem original) |
Enviado: 12/06/2005 01:27 |
Sería una pena que , como parece, pierda la mayoría absoluta, y nos prive de sus frase a partir del próximo 19 de junio, : Aquí lo vemos ganandose a pulso el voto de las mujeres Fraga no cree en las encuestas porque son como "la mujer, que miente cuando le preguntan con cuántos se acuesta" PREOCUPADO POR EL DESCENSO DE LA NATALIDAD Fraga: 'Una mujer quiere un piso y un coche antes de casarse y no tiene su primer hijo hasta los 32, con cesárea' SANTIAGO DE COMPOSTELA.- El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ha apuntado que su Gobierno hace lo posible para fomentar la natalidad. "Lo que no puedo hacer", aseguró, "es meter a un hombre y una mujer en la cama y decirles lo que tienen que hacer" Ya estaba "lanzado" y como nadie se atreve a pararlo, siguió: si se hubiera quedado en Cuba, adonde emigraron sus padres, "hoy podría ser Fidel Castro". Cuando le preguntaron porque nunca acude a un debate prelectoral: . "Que cada señor se dedique a tirarme piedras cada uno de su lado, sabiendo de antemano que piensan distinto, eso solamente un cretino lo hace, y yo todavía no he entrado en ese grupo". Fraga: "un Gobierno BNG-PSOE podría facilitar la llegada del terrorismo a Galicia" Fraga califica de "asquerosa" la ley de matrimonios homosexuales durante la campaña electoral Fraga acusó al PSOE de querer destruir la familia. Por su parte el presidente del PP en Orense cantó "Si no eres del PP, jódete, jódete". Fraga reprocha a los homosexuales que estén "orgullosos de funcionar al revés" Fraga: "Vamos a hacer el Plan Galicia. La mierda la van a comer ellos" Galicia se juega si van a mear sobre nosotros y decir que llueve, o tener influencia real en el Gobierno de Madrid". Sobre el preservativo opina: "Yo, desde luego, que toda mi vida, como es sabido, he dicho la verdades sin condón, pienso morirme sin ponerme ninguno". Y desde luego le ha ido bien, pues rejuveneció el primer día de campaña | CAMPAÑA / EL LÍDER REJUVENECIDO El mismo Fraga, el mismo día
Los gallegos han asistido esta semana al milagro del rejuvenecimiento súbito del líder carismático, preparado para revalidar la mayoría en los comicios autonómicos. A sus 82 años y cuando, como siempre, se especula sobre su salud
| | ![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://colt.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2005/05/08/1115537893_0.jpg) No hara falta decir que la de la derecha es la "oficial" Aquí tuvo el fallo de ponerse junto a ella. | | El cartel de la discordia, durante su presentación de la campaña por el mismo Fraga.
| Según Fraga, las fotos "no están retocadas", es sólo que están hechas por "un buen fotógrafo". Foto: Efe Bueno, vean Uds, que me encuentro en un dilema, ¿deseo que siga Fraga? a pesar de ser el presidente y fundador del Partido Popular. ¿Y perderme todo lo que dice y hace?
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 17/06/2005 06:00 |
Este Fraga sigue haciendo de las suyas ( las ultimas, pobrecito mío) Me recuerda al difunto Juan Pablo II, que hasta el ultimo momento le mantuvieron representando un papel para el que ya no tenía fuerzas. Divergencias políticas aparte, Fraga se merecía un descanso, la situación de su partido en Galicia, de la que es aglutinador ( por cabezón, porque nunca delegaba en nadie, no tiene ni vicepresidente) impidió que se retirase en "ganador" ahora se retirará en "perdedor". En cuanto lo deje su partido, el PP, se fragmenta en Galicia.  | Manuel Fraga en un fragmento del vídeo difundido por la Cadena SER. | | ANTENA 3 TV / Manuel Fraga a micrófono abierto «¡Tóqueme usted las narices!» Por Elena de Regoyos Periodista Digital Jueves, 16 de junio 2005 Cadena -…¡Quiere usted hacer el puñetero favor de largarse de aquí! -Señor presidente, es que tengo que hacer las cosas que… -¡No va a usted a hacer nada ya! ¡Lárguese! -La chaqueta la tiene mal… -O se larga usted ahora mismo… -Pues haga lo que le dé la gana. -Eso voy a hacer. -Tiene la chaqueta mal puesta. -¡Tóqueme usted las narices! ¡Y lárguese!
Manuel Fraga no sabía que ya se estaba grabando, aunque aún no estaba en antena. Se preparaba para una entrevista vía satélite con Montse Domínguez en Ruedo Ibérico, de Antena 3 TV. Él desde Galicia y la presentadora en Madrid, todo listo para comenzar pero… el presidente de la Xunta tiene la chaqueta mal puesta y un asesor se lo indica.
¡Quiere usted hacer el puñetero favor de largarse de aquí! Es la respuesta de un Fraga indignado, que se niega a escuchar las indicaciones de su asesor. “El micrófono ya estaba puesto y la cámara estaba conectada”. “En el plató –comenta un trabajador de Antena 3 TV- Montse Domínguez y sus contertulios (entre ellos el Director de la Voz de Galicia), en el control de realización todos los técnicos y periodistas, en Galicia varios periodistas y técnicos y en la redacción de Madrid todos los que estaban conectados al canal interno veían la reacción de Fraga”.
Lo que le pedía el asesor a Manuel Fraga era que se sentase recto en la silla y se abrochase la chaqueta, pero el presidente consiguió Arrancar la entrevista “con la chaqueta abierta y rostro malhumorado”, indican fuentes de la cadena, que añaden que “todos los técnicos, realizadores y periodistas, incluida Montse, se quedaron perplejos”.
En otro momento de la entrevista se cortó el enlace con Fraga por problemas técnicos, pero según este empleado de la cadena, “Fraga seguía hablando desde Santiago sin que nadie se atreviera a decirle que había habido un problema técnico y que, por ello, nadie le estaba escuchando. Así cuando un par de minutos después Montse recuperó la conexión e intentó repreguntar se encontró con que Fraga seguía hablando sin parar”.
Puede ver el vídeo íntegro - que según Antena 3 ha sido "sustraido" y está siendo difundiod de forma ilegal por la SER- pinchando aquí. En la Cadena SER, que se ha lanzado en tromba al tema como si eso pudiera influenciar las inminentes elecciones gallegas, Alfonso Cabaleiro, secretario de comunicación de Manuel Fraga, justifica que el presidente de la Xunta perdiera la paciencia con él, en lo que considera una anécdota simpática: "Le moví la chaqueta tres veces, cuatro la corbata y cinco la camaisa... es lógico que perdiera la paciencia, pero se ha visto que está pleno de energía y al terminar me felicitó y terminamos con risas"
Enlaces |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 17/06/2005 12:00 |
Felix, Por que te causa tanto incmodo el ilustre anti castrista montaner. tango |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 17/06/2005 17:59 |
Ufff, te señalo unas cuantas: -Es mentiroso. -Su acción en la Cuba post59 fue de saboteador al servicio de la CIA -Vive del cuento y siempre escapa ( tiene un problemilla con Hacienda que le va a costar trabajo, porque esos cuando muerden no sueltan) -Es prepotente y dice representar a los que no representa y defender lo que no defiende ( su partido son 4 y ahora es defensor de Payá) -Cobra por darte los buenos días a no ser que quiera promocionar algín libro. -Escribe mal y falsea la historia de nuestra independencia ( en su "1898 La Trama" defiende la idea en una lacrimosa novela, de que los cubanos volaron el Maine) -Se contradice y equivoca y no rectifica ( mira sus artículos) -Por una cruel ironía del destino han ido cayendo en mis manos la mayoría de sus libros ( afortunadamente no muchos) y leerlos ya da motivos, primero para reirse y despues para indignarse. con decirte que el primero que me regalaron se llama: "Vispera del Final, Fidel Castro y la Revolucíón Cubana" Y FUE ESCRITO EN 1994 -Es soberbio hasta el límite, pone su biografía en su web de "firmas Press" donde puedes leer: La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Carlos Alberto Montaner es el columnista de mayor divulgación en lengua española Semanalmente varias docenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos reproducen su columna periodística. La revista española Cambio 16 lo ha calificado como «el columnista de mayor divulgación en lengua española». Vive en Madrid desde 1970. Es vicepresidente de la Internacional Liberal En 1990 creó la Unión Liberal Cubana junto a exiliados y cubanos radicados en Cuba. El propósito era llevar el cambio democrático a la Isla por vías pacíficas. La ULC pronto se afilió a la Internacional Liberal. En 1992 Montaner fue elegido vicepresidente de la Internacional Liberal, cargo que ocupa desde entonces ( el muy cretino no sabe que es de todos sabido que las Internacionales de cualquier paertido nombran automaticamente vicepresidente a los presidentes de sus "ramas" nacionales) Pero hay gente que le aprecia más que yo, mira: Varios individuos vinculados al terrorismo contra Cuba aparecen en la lista de apoyos conseguidos por el mercenario Oswaldo Payá para promover un "comité" destinado a impulsar otro plan anexionista inspirado desde Estados Unidos. Según la agencia española EFE que se esmera en informar acerca de los grupúsculos conectados a la tubería financiera de la USAID, entre los miembros del comité figuran algunos de los "más destacados dirigentes" de la mafia contrarrevolucionaria. Entre los individuos enumerados se encuentran Carlos Alberto Montaner, radicado en Madrid y Presidente de la Unión Liberal Cubana, un partido de sofá (es decir, cuya membresía cabe en un solo asiento). Condenado en Cuba en 1961 cuando camuflaba explosivos en paquetes de tabaco, mercenario con el ejército norteamericano, ex alumno de la ‘academia del crimen’ de Fort Benning, en Georgia, dirigida por la CIA, Montaner era miembro en la década de los 60 de la terrorista Representación Cubana en el Exilio (RECE). Se encargó en 1973 de facilitar el ingreso a Francia del terrorista Juan Felipe de la Cruz, quien murió al estallarle la bomba que iba a poner en la Embajada cubana en París. Según EFE, Payá tiene también el apoyo de Joe García, "Director ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA)". Para la información de la agencia noticiosa, García abandonó la FNCA desde septiembre pasado cuando se sumó a la campaña del candidato John Kerry, en las elecciones presidenciales. Sin embargo, es sabido que La FNCA siempre otorgó, desde su creación por el agente de la CIA Jorge Más Canosa, un apoyo financiero a varios connotados terroristas, entre los cuales Luis Posada Carriles y tuvo como responsables de sus actividades paramilitares, entre otros, a Guillermo Novo Sampol y a su hermano Ignacio. José Basulto, presidente de Hermanos al Rescate, también apoya a Payá. Basulto es el autor confeso de numerosas acciones terroristas contra Cuba. Entrenado por la CIA fue infiltrado en Santiago de Cuba en un plan de apoyo a la invasión a Playa Girón. El 24 de agosto de 1962 disparó con una ametralladora desde una lancha al entonces Hotel Rosita de Hornedo donde se creía que se encontraría Fidel. El 21 de noviembre de 1963 integró un comando terrorista que se infiltró por Santa Cruz del Norte. Participó en un sinnúmero de planes subversivos contra Cuba, incluso planes de sabotajes contra torres de alta tensión e introducción de armas para atentar contra el Presidente cubano. EFE menciona que Ramón Saúl Hernández, del Movimiento Democracia, se ha sumado también a la iniciativa. De hecho, se trata de Ramón "Ramoncito" Saúl Sánchez Rizo (y no Hernández), cuya trayectoria al servicio del terrorismo anticubano se inicia en la década de los 70 cuando se vincula al Frente de Liberación Nacional Cubano y a Alpha 66, dos organizaciones sumamente peligrosas. En 1978 fue sospechoso de haber participado en un atentado contra cuatro norteamericanos que viajaban a Cuba y cuya avioneta desapareció misteriosamente. Luego encabezó la organización terrorista Jóvenes de la Estrella, que realizó numerosas acciones en Miami. Entre otras cosas, el grupo reivindicó el 17 de octubre de 1975 un atentado dinamitero realizado en el Aeropuerto Internacional de Miami, un hecho que Ramoncito hoy prefiere no evocar. La organización se integró posteriormente con la llamada Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU), bajo la dirección de Orlando Bosch. En 1979, el FBI lo identificó como número dos del grupo. Este mismo año fue señalado como cómplice en el asesinato de Carlos Muñiz Varela, en Puerto Rico. Participó entonces en un plan para liberar a Orestes Ruiz Hernández, asesino del técnico cubano Artagnán Díaz Díaz, en Mérida, México. Fue encargado del fracasado intento de secuestro del hijo de Fidel Velásquez, líder sindical mexicano, para canjearlo por el terrorista detenido. Participó en varios planes de secuestros de personalidades de Florida, Nueva York, Venezuela y México. Este nuevo amigo de Payá, se integrará también a la organización terrorista Omega-7 que multiplicó los atentados y los asesinatos en esa misma década, lo que le valió luego una complaciente condena a cuatro años de cárcel, en 1986, por negarse a comparecer ante un gran jurado que trataba, con mucha dificultad, esclarecer las actividades de esta organización. Payá recibe también el apoyo de Javier de Céspedes, quien dirige con su compinche Orlando Gutiérrez-Boronat el Directorio Democrático Cubano. Este último fue miembro de la Organización para la Liberación de Cuba de Sánchez Rizo. Entre sus socios más "fuertes" se encuentra Pedro Crispín Remón. De acuerdo con el FBI, Remón fue quien mató, en plena calle de Nueva York, al diplomático cubano Félix Rodríguez, y participó en el asesinato del emigrado cubano José Luis Negrín, en su casa de Nueva Jersey, ante los ojos de su hijo de 12 años de edad. Rodeado de tales asesores, quién sabe dónde irá a parar esa otra "iniciativa" del próspero mercenario del Cerro habanero. • Cubadebate Una de las figuras más conocidas es Carlos Alberto Montaner, condenado en Cuba en 1961 por participar en una organización terrorista que camuflaba explosivos en paquetes de tabaco. Fugado del país durante la crisis de los misiles se alistó en las fuerzas especiales cubanas del ejército estadounidense. Fichado por la CIA en los años sesenta, recaló en España en 1970 fundando la Editorial Playor y la agencia de prensa Firmas Press. Montaner fue el encargado de facilitar el ingreso en Francia al terrorista Juan Felipe de la Cruz, quien murió al estallarle la bomba que transportaba. Montaner es uno de los abanderados explícitos de la anexión de Cuba a los Estados Unidos. En 1990 constituyó la Plataforma Democrática Cubana y al año siguiente la Concertación Democrática Cubana, CDC, organización "disidente" en el interior de la isla. Entre los miembros de esta organización se encuentran María Cruz Varela, Hubert Matos, José Ignacio Rasco y Juan Suárez Rivas. Carlos Alberto Montaner fue, además, miembro fundador de la Fundación Hispano Cubana, FHC. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 17/06/2005 17:59 |
Y sigo: IV Terrorista de Estado en España Montaner, contrarrevolucionario, fascista, criminal y mitómano El Otro País Carlos Alberto Montaner es un agente de la CIA norteamericana destinado a practicar el terrorismo de Estado, antes en Puerto Rico y, ahora, en España; pero no sólo porque le han mandado tal cometido, de los que sólo le separa el interés de la CIA para usarlo en otras tácticas de hostigamiento a la Revolución cubana. Su ideología es fascista; hijo de un agente al servicio del dictador Fulgencio Batista, el padre fue uno de los grandes criminales y más grandes torturadores del pueblo cubano; tal como aquél, Montaner apuestó pública y secretamente por una solución drástica (invasión norteamericana) para resolver, dice, el problema cubano; éste hoy aboga en público por liquidar a Fidel Castro, Comandante en Jefe de la Revolución cubana; para lo cual tiene la información que le da la CIA, así como otros Servicios Secretos, entre ellos el CESID español, para facilitarle todas las acciones de atentados y crímenes, que ejecutarían grupos anticubanos y contrarrevolucionarios que él mismo contrataría, y financia el Servicio de Inteligencia estadounidense. Carlos Alberto Montaner es tan cobarde, que en diversas ocasiones le ofrecieron los matones de la FNCA que participase también, pero siempre alegaba que él hacía las tareas políticas. Carlos Alberto Montaner, la ya difunta Unión Liberal y su actal y fantasmagórica Plataforma Democrática Cubana, su nuevo grupo político, son obra de la CIA; hasta el punto que para legalizar a PDC en España, recurre a la influencia del fascista Guillermo de Gortázar, miembro de la dirección del PP hasta que, debido a su biografía, deciden apartarlo; aunque sólo cara a la galería; porque Gortázar es uno de los asesores aúlicos de Aznar, además, su enlace con el criminal fascismo anticubano. Entre los padrinos españoles hay que destacar a Gortázar y Aznar, los primeros; pero también a Inocencio Chencho Arias, Pilar del Castillo, Pío Cabanillas, Mayor Oreja, Francisco González (hoy director y presidente del BBVA), Emilio Botín, Oriol y Urquijo, Florentino Pérez, Jesús Cardenal, Baltasar Garzón, Carlos Dávila, González Ferrari, Luis M. Ansón, Jaime Capmany, así como una caterva de impresentables que le auspician y promocionan. Entre sus socios directos, destacan Leopoldo Bernaldo de Quirós, falso ensayista, falso académico y falso liberal como Montaner, con varias denuncias en los juzgados, igual a Montaner. Bernaldo de Quirós es un franquista histórico, con una biografía de palizas y salvajadas en su haber. Hoy, aunque tiene página web, en la que pone sus ilegibles trabajos, está dedicado a la especulación inmobiliaria en la construcción, y la compra-venta del suelo, como su amigo, el capo-mafioso Florentino Pérez. Íntimo del personajillo es Federico Jiménez Losantos, fascista de gran altura, cuyos beneficios por su tarea ideológica para la PDC están traducidos en millones de pesetas en sus cuentas, sin que Hacienda le diga nada. Por otro lado, Montaner es un auténtico fanfarrón; así lo demostraba, amenazando al sacerdote jesuíta Ignacio Ellacuría, en un programa de Mercedes Milá, la semana antes de que fuera asesinado, junto a sus compañeros en San Salvador, por un grupo de élite del Ejército, entrenado por oficiales de la CIA norteamericana. Los vínculos de Montaner con la CIA vienen desde que, aún joven, formaba parte del Movimiento de Recuperación, organización criminal que organiza y finacia la CIA en Cuba en los primeros años de la Revolución; después, siendo soldado del Ejército norteamericano, esos vínculos se consolidan; en tal contexto, hace su reclutamiento formal. Fue la CIA, según documentos ya desclasificados, quien lo destina a Puerto Rico primero, y a España después, para tener su base a este país. La intención es clara: establecer en España un entramado que trabaje el país y demás países europeos con acciones dirigidas a desestabilizar el régimen cubano, promoviendo campañas y acciones orientadas a lograr que la Unión Europea (UE) aisle al Gobierno y a la Revolución cubana. Visitas Amenazadoras La Plataforma Democrática Cubana (PDC) usa el nombre del rey para promover la creación de una universidad en Madrid bajo el nombre de Escuela Juan Carlos I de Derechos Humanos y Derecho Internacional. Según la revista británica Business que recoge esta información, esta escuela no concedería títulos y, por tanto, difícilmente puede ser considerada universidad. Desde que la PDC se creó, varios empresarios han denunciado intentos de intimidación de los dirigentes de la misma. Los empresarios españoles que cuentan con cierta experiencia en la Isla han recibido cartas, conminándoles a paralizar sus actividades en Cuba; e incluso, algunos han sido visitados personalmente por miembros de PDC. Como en el caso de Tryp Hoteles, a quienes visitó el propio Montaner, siendo expulsado de las oficinas. Esta presión es más patente a través de fórmulas indirectas, como la confección periódica de una lista negra que llaman Hall of Shame, donde fichan a todas las empresas extranjeras que operan en la Isla. Según Business, con una lectura atenta de esta lista indica la incompetencia de los miembros de PDC. Así, en la lista se identifica como empresa española a la naviera italiana 'Costa Crociere'. Esas actuaciones, en las que no sólo trabaja Carlos Alberto Montander, han fracasado todas, pues más allá de las consideraciones ideológicas, hay buen nivel de relaciones políticas bilaterales con la gran mayoría de países europeos, que tienen y aumentan las relaciones políticas, comerciales y culturales con Cuba. Salvo con España y con el Gobierno PP, Carlos A. Montaner no tiene gran espacio en el resto de Europa occidental; incluso, algunos países quieren cada día más una sólida posición común frente a la política de EE UU. Los mayores espacios que ha tenido Montaner han estado en los países del Este europeo y Latinoamérica; pero en ningún caso, salvo en tiempos puntuales, jamás le han ofrecido el apoyo incondicional que les exigía la CIA, dadas las hipotecas con el Gobierno de EE UU., pactadas con algunos de sus gobiernos en ara de mayores beneficios económicos. Montaner actúa siempre con maña profesional; y no sólo busca habitualmente información sobre Cuba y sus dirigentes, sino que reclama siempre datos sobre elementos de la contrarrevolución, tanto en España como en Miami, de cualquier tendencia, información no sólo destinada a la CIA, sino que usar en beneficio propio. En España, todos los manejos sucios que hace Montaner se reflejan en sus cuentas corrientes y propiedades. Hasta tal punto, que inspectores de la Hacienda Pública española han abierto varios expedientes sobre evasión de capital, dinero negro y fraude al erario público por las riquezas injustificadas del falso demócrata, mentiroso y embaucador Montaner. Pero cada uno de sus padrinos españoles, muchos, sobre todo el PP, intercederían para que no prosperasen. Pero ni en el PP los tiene a todos consigo. El político Manuel Fraga fue blanco de seguimiento y maniobras secretas por su parte, dirigidas a buscar la forma de eliminarlo del Gobierno gallego por sus posiciones en relación con Cuba, puesto que no están contribuyendo a terminar con el régimen socialista. Aún cuando han actuado mancomunadamente en sus acciones criminales contra Cuba, es un hecho que hay fuertes discrepancias entre Montaner, Mas Canosa hijo (como antes con el padre) y los fascistas dirigentes del exilio, pues todos pretenden ser futuros presidentes de Cuba; un imposible cambio, difícil e inimaginable, de la situación en Cuba, traería el desgarramiento del país por parte de esos grupos que hoy viven del negocio de la contrarrevolución, ya que todos ellos quisieran repartirse el país como un pastel.. Hijo de un adinerado Mayor del Ejército durante la dictadura de Fulgencio Batista, Montaner se une a los anticomunistas cubanos y se entrena bajo la dirección de la CIA norteamericana. A propuesta de la dirección de la CIA, el Gobierno nombró miembros del Ejército a todos que quisieran. Muchos de ellos fueron destinados a Fort Knox, en Kentuchy, o Fort Jackson, en Carolina del Sur. Pero Montaner ingresó en Fort Benning, Georgia, base dirigida por la CIA, especializada en cursos de propaganda, acciones encubiertas, comunicaciones, espionaje y operaciones clandestinas. Entre sus amigos, miembros de la PDC, están Félix Ismael Rodríguez y Luis Posada Carriles, también miembros del Servicio de Inteligencia norteamericano y de la Fundación" La biografía de los dos está regada de sangre y son muchos los cubanos que residen en Miami, que se estremecen al oír sus nombres. De nuevo en Miami, Montaner se incorpora a la Representación Cubana en el Exilio (RECE), grupo financiado y dirigido por la CIA según revelaron en Washington los investigadores de la Comisión del Congreso. Esta acusación fue confirmada por el informe solicitado al FBI en mayo de 2001, en el que puntualizan que Montaner es su máximo beneficiario en España. En la RECE, dirigentes de la FNCA entregan cinco millones de pesetas a su 'colega' Posada Carriles, para la voladura de un buque cubano en el puerto de Veracruz. La revista Florida Trend denunció que permanece (Montaner) en contacto con distintos operativos terroristas, enlazados todos ellos por la lealtad a la alianza de la JM/WAVE, quienes crearon poco después el 'Comando de Organizaciones Revolucionarias Unidas' (CORU), bajo las órdenes del terrorista Orlando Bosch, quien dirigido, en operaciones de la JM/WAVE, un campo de entrenamiento de la CIA en Everglades, Estado de Florida. El diario norteamericano The Globe, decía que Orlando Bosch y los comandos del CORU tienen en su haber más de noventa actos terroristas, atentados dinamiteros, secuestros y asesinatos, destacando actos de violencia particularmente desvergonzados; uno, el atentado mortal en Washington contra el automóvil del exembajador chileno Orlando Letelier en septiembre de 1976, realizado en Embassy Road; otro, el atentado con bomba a la altura de Barbados, explotada en pleno vuelo, contra la aeronave de 'Cubana de Aviación', en octubre de 1976, que causó la muerte a las 73 personas que iban a bordo, entre las que estaban los 24 atletas olímpicos, medallas de oro, del equipo cubano de esgrima. Crímenes de 'encargo', avales del Poder La revista The New Republic publicó que los directores de PDC y FNCA entregaron el dinero utilizado para el soborno que permitió la fuga de Posada Carriles. En febrero, el periodista Joel Brinkley publica en New York Times que los tratos secretos de la Administración con terroristas entrenados y financiados por la CIA, rebosan el oculto programa dictado desde la Casa Blanca para realizar 'acciones encubiertas' en política exterior. El 'Proyecto Democracia' no es más que la cara secreta de una falsa iniciativa muy divulgada. El brazo público del Proyecto Democracia en Cuba está a cargo de la CIA, dependiendo de la Fundación, en Miami, y del PDC, en España, ésta dirigida por Carlos Alberto Montaner, pero en todo momento bajo supervisión de altos oficiales de la Agencia. A cambio, la dirección de FNCA podía traficar con drogas y armas e introducirlas en el próspero mercado norteamericano. Los beneficios obtenidos por Montaner con todos sus negocios, tráficos y comisiones, según decía Crescencio Armas, responsable del Departamento de Estado norteamericano, son incalculables. Dinero que ha utilizado para comprar silencios y voluntades, pagar atentados y financiar campañas electorales, colaborando con las organizaciones derechistas de los países a los que interesa dirigirse puntualmente. Su procedencia está demostrada: tráfico de drogas y armas, proxenetismo, secuestros y muertes. Montaner y su personal ambición se han asegurado un buen futuro. Hoy, el Partido Popular tiene como aliado a uno de los mayores mafiosos que conoce nuestra historia reciente. htp://www.nodo50.org/elotropais/ |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 18/06/2005 13:04 |
¡Vaya un lenguaje moderno, matizado e inteligente el de este cristalino panfleto del que tú bebes, Manuel! Te dejas arrastrar por el aborrecimiento y llegas a decir de Montaner, aparte de que hasta mató a Manolete, que escribe mal, bobada evidente para cualquiera que se tome la molestia de leer algo suyo, independientemente de sus posiciones políticas. Ãl es uno de los grandes periodistas actuales en lengua española, y ese es precísamente el principal cargo que tienes en contra suya, no disimules. Díme a quién odias y te diré quién tiene auténtica valía en la oposición democrática. Tu opinión, tomada como se debe, es muy válida, Manuel, pues en ella se aprecia tu inteligencia. Saludos. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/06/2005 03:25 |
Leete la novela "1898" "La trama" y verás que el hombre se quedó en el siglo XIX en cuanto a novelistica se refiere. Como periodista no le conozco, como editorialista, si, y tampoco me gusta. Es además tremendamente mentiroso y manipulador, mira : Aquí tiene un artícuoo que titula: Aznar o la seriedad política ...Hablamos mucho de Cuba âpaís en el que vivieron su abuelo y su padre, éste último alumno del Colegio Belén en La Habanaâ y de inmediato pactamos la creación de un comité español para impulsar la libertad de la Isla. »Le pidió a su colaborador Guillermo Gortázar, abogado y estimable historiador, luego diputado durante una década, que codirigiera la aventura, y hasta animó a uno de los líderes del Partido Popular, al notario Félix Pastor Ridruejo, para que generosamente nos prestara una oficina situada en la muy representativa calle de Génova, frente a la sede del Partido. Verás Manuel A., el padre de Aznar, don Manuel Aznar, fue un franquista que alcanzó altos puestos: director de RNE ( donde colocó a Montaner cuando llegó a España) de la SER ( ¡ las vueltas que da la vida!) y estudió en el Colegio de El Pilar, de Madrid, como todos los niños bien de su epoca, nada de Colegio de Belén, con Fraga llegó a ser Subdirector General de Radiodifusión. El abuelo, D.Manuel Aznar Zubigaray, fue director del prestigioso periodico El Sol, con Ortega y Gasset, fue diplomatico, antes durante y despues de Franco, tenía gran habilidad para cambiarse de sitio,y un escritor admiriado por el franquismo, que le nombró embajador en la ONU. Las malas lenguas dicen que fue uno de los fundadores del PNV, pero ni idea, aunque no sería raro, hay escritos de él defendiendo a Sabino Arana, el fundador del PNV. Un libro de Anasagasti lo define politicamente como "arquetipo de personaje políticamente evolutivo»: pasó del españolismo de Nocedal al separatismo de Sabino Arana, para llegar al españolismo liberal de Ortega y Gasset, al conservadurismo de Romanones y al republicanismo de Azaña, y desembocar primero en el falangismo y luego en el franquismo» Bueno, al grano, NINGUNO VIVIO EN CUBA, tengo una memoria del Casino Español en Cuba, de los años 20 en que se recogía un discuros del padre o del abuelo, que fue a Cuba en representación del rey Alfonso XIII para no se que acto. Cuando el Montaner dice: y de inmediato pactamos la creación de un comité español para impulsar la libertad de la Isla. Oculta piadosamente que lo que se creó fue la Fundación Hispano Cubana, una filial de la Fundación de Miami de la que Cortazar es vicepresidente y secretario gheneral .,(ver http://www.hispanocubana.org/) De Guillermo Cortazar dice: abogado y estimable historiador, luego diputado durante una década, que codirigiera la aventura, y hasta animó a uno de los líderes del Partido Popular, al notario Félix Pastor Ridruejo, No dice que es el marido de la Ministra de Cultura de Aznar, Pilar del Castillo, ( por cierto Manuel A. ambos militaron en su juventud en la OMLE-Bandera Roja, lo más de lo más del rojerío). Tampoco dice que es el respnsable de formación del PP. Yo he comprado varias veces la revista de la Fundación ( que dirige Gortazar)y es ( era) sonrojante ver cuantos anuncios idiotas, pagados, del Ministerio de Cultura había, cuantas veces le cedió el Ministerio, cuando no patrocinaba directamente, actos de la Fundación, etc. Hasta para Cubanet era escandolos: El 'lobby' anticastro cercano al PP ya recibe subvenciones para tapar su déficit ... Para los presupuestos de 1998 la FHC dispondrá, al menos, de unos 11,5 millones de pesetas procedentes de organismos públicos españoles y fundamentalmente de las subvenciones otorgadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige Abel Matutes. Este ministro recibió oficialmente en los inicios de la fundación, con un trato que se consideró de excepción, al empresario cubano Jorge Mas Canosa. Este líder de la oposición a Castro fue uno de los impulsores de la FHC, que más tarde abandonó. En el PP, sin embargo, también han surgido voces críticas al papel radical de este lobby anticastrista. http://www.cubanet.org/CNews/y98/jul98/21o4.htm Tampoco dice que Gortazar era el asesor de Aznar para asuntos cubanos Bueno ¿ te das cuenta porque me cuesta trabajo leer algo de este personajillo? Dice una mentira y oculta media docena de verdades. Saludos |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 19/06/2005 06:51 |
Manuel Aznar Zubigaray sí que vivió algún tiempo en Cuba (1922-1931), de resultas de su escandalosa ruptura en México con la baronesa de Alcahalí. Dirigió el periódico habanero "El País". No he comprobado si la familia se trasladó acompañándolo; Manuel Aznar Acedo había nacido en 1916. Como tantos ex-carlistas pasados por el partido integrista de Cándido Nocedal, el abuelo de Aznar se debatió durante un tiempo entre el nacionalismo vasco y el español. Era sin duda un hombre y un periodista conservador de su época, con las típicas contradicciones, y las dosis de cinismo y oportunismo necesarias para abrirse paso en una sociedad cínica y oportunista como aquella, a caballo entre las guerras civiles del carlismo decimonónico y la guerra civil por antonomasia. "Aznar siempre ha presumido de tener raíces familiares en Cuba. Algunos cubanos recuerdan que Don Manuel Aznar, probablemente el padre del pequeño Jose María, o tal vez el abuelo, era uno de los empleados de Don Alfredo Hornedo, dueño del periódico El País de Cuba. Parece que el viejo Aznar fue en un tiempo director del periódico de Hornedo." "...Manuel Aznar, padre o abuelo del otro Aznar, que entonces dirigía El País, explicó a Hornedo que el artículo se publicaría sin firma, porque así lo deseaba su autor que, extranjero al fin, no quería aparecer inmiscuyéndose en la política cubana..."http://www.islasi.com/archivo2/gacetillas.html |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 19/06/2005 10:17 |
En cuanto a Gortázar y Pilar del Castillo, efectivamente, conocen a la perfección qué cosa es la extrema izquierda, y, cuando hablan sobre ella, lo hacen con conocimiento de causa y de primera mano. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/06/2005 13:42 |
Pues es verdad, estuvo en Cuba, de paso, pero estuvo, me refiero a el abuelo Manuel Aznar Zubigaray No se cuanto tiempo, dirigió el periódico afín al dictador Machado "El País" ( cosas de la vida). Tus datos me llevaron a un libro de Indalecio Prieto : ( aparte del de Anasagasti) "La ficha de un perillán" ( el perillán era Manuel Aznar), "Don Inda" le odiaba a fondo, pero tiene a su favor que fue escrito en una epoca en que Jose María, el nieto , no existía y que conocía personalmente al sujeto y dice de su estancia en Cuba: " El escándalo le hizo partir de México sigilosamente, apareciendo en Cuba, donde se contrató como heraldo periodístico de Machado. Cuando la Sociedad Papelera Española, valiéndose de cuantiosos créditos contra El Sol, se adueñó por completo del gran diario, Félix de Lequerica, consejero de aquélla, pensó hacer del periódico su escabel político confiando de nuevo la dirección a Aznar. " No dice cuando, así que me quedo sin saber cuanto tiempo estuvo, se que el "machadato" duró de 1925 a 1933. Un periódico cubano, "Juventud Rebelde", habla de su jefe en Cuba, y no nombra para nada el escandalo que le hizo llegar a Cuba, dicen que le llamaron directamente, pero me creo más a "Don Inda" que estaba en la epoca. Pero mira por donde me enteré de donde venía el "Casino Deportivo" del cual eramos socios y cuya playa privada era mi "segundo hogar" en la epoca de vacaciones y del teatro Blanquita que hoy se llama "Carlos Marx" Como tenía de negro y no le daban entrada en los clubes exclusivos de La Habana, construyó el Casino Deportivo (actual Círculo Social Cristino Naranjo) y como era de baja estatura y le incomodaba el inconveniente que eso le ocasionaba en los cines, hizo edificar el teatro Blanquita (Carlos Marx). Cuando su esposa falleció, luego de una larga agonía, contrajo matrimonio con la que había sido su enfermera y en su honor construyó el fastuoso edifico Rosita de Hornedo (actual Sierra Maestra) donde fue a residir la pareja. Andaba siempre cubierto de sortijas, dijes, medallas, leontinas y cadenas. Era una joyería ambulante, y Manuel Aznar, padre o abuelo del otro José María, a quien trajo de España para encargarle la dirección de El País, lo veía como “un pirata berberisco” Vale, el "ilustre" no mintió del todo, el abuelo estuvo en Cuba. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/06/2005 17:08 |
No iba por ahí, Manuel A., iba porque el ilustre parece que minusvalora la ayuda de Gortazar, y por medio de su esposa su sucursal de la Fundación recibió subvenciones y ayuda, y por medio de Gortazar, asesor de asuntos cubanos para Aznar, además de diputado estaba al día de la posición española respecto a Cuba. Si estuviera solito o no fuera importante acabaría subido al Rocinante de El Quijote como el pobre Rigoberto Carceller, que no supo donde buscar. El "ilustre" si sabe, solo que se equivocó, y mucho con D.Manuel. Por cierto hoy se la juega entre lo que hubiera sido un retiro honroso ( e incluso agradecido hasta cierto punto) como presidente invicto o una retirada por perdida de la confianza de los gallegos. Lo pero para el PP es que no tenía otra solución, no te puedes hacer una idea de lo terriblemente fragmentado ( y por regiones, como en la Edad Media) que está el PP aquí. En Orenso manda Baltar, en Lugo Cacharro, en Pontevedra Cuiña y en La Coruña estaba Romay( exministro de Aznar e intimo de Rajoy), pero verás, a Romay le hizo dimitir Cuiña y a este, lo del Prestige, por un escandalo monetario, le hizo dimitir de la Xunta, se lleva fatal con Rajoy ( que es de Santiago), Baltar y Cuiña son aliados y enferente tienen a Cacharro A niveles altos, de altos cargos de la Xunta, se dividen en " los del birrete" ( universitarios) y los de la boina ( origen campesino) se llevan a muerte. Al margen de ellos están Rajoy ( aunque odia a Cuiña) y Ana Pastor. Y el cemento que los une se llama Fraga y está viejo y me temo que siendo una carga para el partido en España pero indispensable en Galicia. En fin que hasta ahora permanecían juntitos porque Fraga estaba al mando y la Xunta les daba prebendas y cargos para todos. Si cada uno de estos barones se independiza del PP, los votos de su provincia se van con ellos en su mayoría . En fin, que para el PP, la pérdida de Galicia sería más que la perdida de una comunidad, sería la perdida de su estructura en la misma. Hay gran expectación, fui con mi mujer a votar sobre la una ( yo de espectador) y había mucha más gente que otras veces, y un hecho significativo: en otras elecciones, los estudiantes que residen en Santiago y son de otras ciudades y pueblos, ni se molestaban en votar por correo, este año Correos tuvo que montar una oficina en un campus universitario para atender la numerosas demandas de voto por correo. Saludos |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 19/06/2005 20:34 |
El análisis que haces del PP gallego es, por desgracia, bastante coincidente con lo poco que yo sé; lo único a añadir es que la situación es análoga en el resto de los partidos. Si la política española adoptó en tiempos la palabra CACIQUE (creo que del taíno, por cierto, ¿no? ) para su jerga, y arraigó tan fuertemente en todas las regiones y rincones del país, yo diría que, sin desmerecer ninguna, es en Galicia donde más frondosa florece, una verdadera selva, como tú sabrás mucho mejor que yo. Otra cosa, Manuel. De cualquier modo, los resultados van a ser muy justitos. Puede perfectamente haber sorpresas y cacicadas, en cualquier dirección y en cualquier momento. Si así ocurriera, sería lamentable y rechazable, independientemente de a quién pueda favorecer. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 19/06/2005 20:34 |
Ahora a las doce de la noche los resultados, son de infarto, escrutado el 100 % de los residentes acá, Fraga ( no el PP) obtiene 37 escaños, el PSG (PSOE) 25 y el BNG 13. Con estas cifras el BNG y el PSG coaligados gobernarían Galicia. Creo que sería más gobernable con uan coalición BNG-PP, de hecho a vecs, veo que la pertenencia al BNG o al PP depende de la edad, el abuelo suele ser del PP, el nieto del BNG y el padre depende de si vive en el campo (PP) o si vive en ciudad (BNG), los del PSOE son más homogeneos, pero Fraga ya se encarga de espantarlos, hoy mismo cerró su intervención alegrandose de que el BNG perdiese 4 escaños porque es un "partido que bordea, por no decir se sale, de la Constitución" Hay experiencias de gobernar ciydades conjuntamente PSOE-BNG y no son buenas, en Vigo, la mayor ciudad gallega acabó en ruptura, y el PSOE no anda con ganas de tener un Carod Rovira a la gallega, aunque el de aquí, Anxo (Angel) Quintana no es separatista ni nada violento ( su padre es de Camaguey, por cierto) Faltan los votos de la emigración 110.000 votos, que repartidos por provincias y aplicando la ley de Hondt, no alterarían en nada los escaños, salvo en Pontevedra( 89.000votos mayoritariamente en Argentina y Uruguay), donde un numero significativo de votos para el PP ( ignoro cuantos) haría que el PSG-PSOE perdiera un escaño y lo ganase el PP. Lo más aproximado como "futurología" fueron los resultados del 2001 que con 19.100 votantes ( cinco veces menos que ahora) fueron así: PP 13.300, PSG: 4.600, BNG 1.200, si la cosa fuera igual el escaño iría a parar al PP y con el el gobierno, la Xunta. Pero: El aumento de votantes se debe a que se han inscrito como nuevos gallegos muchos jovenes argentinos ( sobre todo) por ser hijos o nietos de gallegos, para estos jovenes la oferta del BNG y/o del BNG creo que fue más convincente que la del PP, no se basaba en la nostalgia y en ver como está Galicia ahora ( como si la hubiera hecho Fraga) comparandola con la que dejaron en los años 30 o 50, el argentino, uruguayo joven quiere ver una sociedad con mayor bienestar social donde lo público prime más que lo privado, quizás por contraste con su país y la experiencia de "derechas" en esos países, espero les haga desechar la opción neoliberal. O sea que la gobernabilidad de Galicia se juega en Buenos Aires y en Montevideo principalmente, el lider PP de la comunidad gallega en Buenos Aires va en quinto lugar en las listas del PP en La Coruña, o sea que ya es diputado. Aunque ya se cerró el palzo, demoras en correo, etc, hacen que solo haya llegado menos del 50% de los votos de la emigración, el plazo definitivo se cierra el día 27. Pues hasta ese día no sabemos quien va a estar en el Palacio de San Caetano. Y esperate que luego vendrán las reclamaciones, que si fulano estámuerto, que si mengano votó dos veces, que el cónsul es Rosario según les inscribía le metía una papeleta del PP, ( cosas de las elecciones pasadas, en las que sin el voto emigrante ya había ganado el PP, imaginate ahora) El momtón de empleados públicos con contratos precarios en organismos de la Comunidad, Televisión, Sanidad, etc. estarán esta semana "neutrales" de verdad, va a ser una gozada ver los telediarios de la TV gallega, la TVG, que intentarán dejar de ser la voz de Fraga o al menos que se les note poco, debe ser terrible trabajar sin saber quien es el patrón , porque en Galicia se dice que los ciudadanos no exigen derechos, sino que piden favores en su relación con la Administración. Restos del caciquismo, que efectivamente es palabra taína. Saudiños |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 20/06/2005 23:04 |
Ya se la cifra, los emigrantes de origen gallego y que adermás lo sean de Pontevedra, deben votar en 70% por Fraga o sacarle 8.000 votos de diferencia al PSG-PSOE. El PP ha tomado estas elecciones como un test nacional, Galicia fue siempre un feudo del PP ( bueno, de Fraga) y su mantenimiento pepero lo habían calificado como rechazo nacional a la poltica de Zapatero, ahora las cosas se le vuelven en contra. Incluso mirando los "restos" de la ley de Hondt el PP no tendría muy seguro un escaño en Orense. Lo más curioso del caso es que ese escaño bailando entre el PP y el PSOE en Pontevedra se decida fundamentalmnete en Argentina, por gente que si bien es hija o nieto de gallegos, reside allá y algunos ni han puesto el pie en Galicia. Argentina decide. Por otra parte el mapa politico gallego vueleve a señalar lo mismo: 16.05 • A falta de saber el número exacto de votos en Pontevedra, todo apunta a que el PP necesita unos 10.000 más que el PSOE. Los 8.160 de la diferencia, más once por cada ocho que saque el PSOE, según la aplicación de la Ley D'Hont. El PSOE está convencido de que Fraga no revalidará. El PP no es mayoritario en regiones industriales y/o costeras con aglomeraciones urbanas: No gana en La Coruña ( costa atlantica y Cantabrica, ciudades de La Coruña, Ferrol, Santiago y Betanzos, Zara, Cervezas la Estrella, poligonos industriales etc.) tampoco gana en Pontevedra ( Vigo, Pontevedra y sede de industrias conserveras y pesqueras, Citroen, etc) gana en Lugo con un pedazo de costa al norte pequeño y con solo una ciudad importante: Lugo, lo mismo en Orense, sin costas, y con solo Orense como ciudad importante, aunque está Ribadavia, sede del vino Ribeiro) Saludos |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviado: 23/06/2005 11:59 |
Ojo con los de Venezuela, Manuel. Como ahora manipulen el voto por correo, van a levantarse de nuevo las dudas sobre el referéndum de Chávez. Es una agencia estatal la que se encarga de expedirlas a Galicia y parece que están siendo las últimas en llegar. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/06/2005 12:00 |
SE va a impugnar seguro, por el PP o por el pSOE, dudo mucho que se salga de la duda antes de quince días por lo menos. La Junta Electoral de Pontevedra recibe 1.500 nuevos votos de la emigración, en su mayoría de Venezuela La mayor parte de los 1.500 nuevos votos que hoy llegaron a la Junta Electoral Provincial de Pontevedra proceden de Venezuela, por lo que el presidente de esta junta, Antonio Berengua, indicó que 'no le consta' que exista algún problema en la recepción de papeletas de ningún país en el que residan pontevedreses con derecho a sufragio. Con esta nueva entrega, el número total de votos llegados a esta Junta Electoral suman algo más de 35.000, cifra que coincide con las previsiones de participación apuntadas por Beregua desde el principio, cuando situó el techo en 40.000 votos. Cuentas y más cuentas hacen el PP y el PSdeG desde que el domingo un apretado resultado electoral dejara en suspenso el gobierno de Galicia. La última palabra la tienen los 305.218 gallegos que residen en el extranjero. Éstas son las claves del voto emigrante: Cómo votan: Por correo (del 28 de mayo al 18 de junio) o en los consulados de cada país (el 12 junio). Los votos llegarán hasta el lunes. Dónde se la juegan: En Ourense y Pontevedra. Fraga (PP) tiene 37 escaños (le falta uno para la mayoría absoluta) y PSdeG y BNG suman 38. Los socialistas confían en que los sufragios de los ourensanos emigrantes les supongan un escaño, arrebatándoselo al PP. En cambio, en Pontevedra, donde ya se han recibido 33.400 papeletas, el escaño que puede dar la mayoría absoluta al PP lo tiene el PSdeG. Todo depende de 8.160 votos. Las suspicacias: El PP propuso que hubiera interventores en Barajas y en Correos las 24 horas del día durante la recepción del voto. El que fuera director general de Correos con el PP y vicepresidente primero de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, pidió «cautela» con el voto por correo. Los populares ven sospechosa la lenta llegada de sufragios desde Venezuela. El control: Unos 30 funcionarios custodian las sacas con los votos desde al aeropuerto de Barajas hasta Galicia. Malos precedentes: En otras ocasiones se llegaron a recibir votos a nombre de personas fallecidas. Los augurios: Fraga vaticinó la noche electoral que el 70% del voto de Argentina y Venezuela sería para el PP. Para José Blanco, secretario de Organización del PSOE, «el cambio es irreversible». Las sacas con los votos de los emigrantes son el tesoro mejor guardado: policías y guardias civiles las vigilan de cerca en las juntas electorales gallegas. El lunes comienza el recuento, pero el suspense podría prolongarse durante tres días, hasta que finalice. El apretado resultado augura una cascada de impugnaciones y un consiguiente retraso del desenlace final |
|
|
Primeira
Anterior
4 a 18 de 18
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|