PERIODISTAS / Compañeros del columnista puntualizan
El polémico despido de Jim DeFede del Miami Herald
PD / MH
Miércoles, 10 de agosto 2005
Nos hicimos eco del polémico despido de Jim DeFede expulsado del Miami Herald, donde trabajaba como columnista. DeFede grabó -sin el consentimiento de éste- una conversación con el ex comisionado de Miami Arthur E. Teele, quien había sido acusado de corrupción.
Hasta ahí, todo correcto, pero en las últimas horas han llegado a nuestra redacción varios correos electrónicos, puntualizando detalles sobre el resto de la información y creemos obligado recogerlos, aunque rectifiquen de forma substancial nuestra información anterior.
Escribe Rui Ferreira que el redactor de Periodista Digital que elaboró la información original cometió un error capital en su escrito, que es además de una injusticia extrema y revela una falta de cuidado impresionante al momento de redactar una noticia. Y cncluye Ferreira: "Por mucho menos que eso he visto despedir a gente en la prensa aquí en Estados Unidos.
1 - Jim DeFede JAMÁS reveló el contenido de la conversación antes del suicidio de Arthur Teele, por lo tanto el suicidio no fue a consecuencia de una revelación que, por lo demás no existió. De hecho, solo después del suicidio fue que DeFede entregó la cinta a sus jefes, los cuales hace dos días la hicieron escuchar a las autoridades judiciales. Ellos son los únicos que conocen su contenido.
2 - Teele no estaba siendo investigado por corrupción sino que ya había sido acusado y juzgado por corrupción y esperaba un segundo juicio. Su llamada a DeFede, al parecer - es imposible confirmarlo ahora - tuvo aparentemente que ver con un articulo publicado en otro periódico, el semanario New Miami Times, donde se reproducía un informe policial sobre su vida privada
3 - Si las cosas hubieran sucedido como Rosado escribe es obvio que 500 profesionales no hubieran firmado una carta de apoyo a DeFede, entre ellos yo.
Rui Ferreira
El Nuevo Herald
Miami
Reconocemos nuestro error. En el Estado de Florida, está penado la difusión de conversaciones sin el consentimiento de una de las partes.
Más de 500 periodistas se han solidarizado con DeFede en una carta abierta enviada por Peter Wallsten, de Los Angeles Times, y Charlie Savage, del Boston Globe, al entender que fue injustamente despedido. En la carta, donde también han participado periodistas del Miami Herald, piden a los directores del diario que restituyan a DeFede en su puesto.
De hecho, acusan al periódico de haber despedido a DeFede por “haber ofendido a poderosas figuras de Miami”, en referencia a las criticas que el periodista publicó sobre la actitud de unos congresistas de Miami que apoyaban explícitamente al terrorista Luis Posadas, que actualmente se encuentra preso en Cuba. ( aquí me parece que se "columpian")
DeFede escribió un artículo llamado “Terror es lo mismo en Londres que en Cuba”, donde denunciaba el apoyo que Posadas -terrorista confeso- recibió por parte de los congresistas Lincoln y Mario Díaz, e Ileana Ros-Lehtinen.