Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ROBOLUCIONARIOS TAMBIEN VICTIMAS DEL FRAUDE DEL CORRUPTO CNE
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Cacique_Indio  (Missatge original) Enviat: 10/08/2005 19:13
De: Alias de MSNComandanta_Lucila  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2005 9:19
Cuando la marcha ciudadana trató de llegar al CNE, los esbirros del Régimen, reprimieron al Pueblo marchista, además de los esbirros civiles, también actuaron como represores, los organismos formales del Régimen, como la Guardia Nacional y la Policía, todo esto para que el Pueblo no llegara al CNE a entregarle un documento al jefe del CNE:
 

Guardia Nacional y Policiía Metropolitana impidieron que marcha opositora llegara a sede del Consejo Nacional Electoral

Caracas, julio 30 (Sabrina Segovia) Alrededor de 4000 opositores al gobierno de Hugo Chávez marcharon hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir transparencia e imparcialidad en las elecciones de concejales y juntas parroquiales, pero con varias barricadas fueron recibidos por grupos de la Guardia Nacional (GN), de la Policía Metropolitana (PM) y de simpatizantes del oficialismo que los esperaban en la esquina El Chorro y el Pasaje Zing, ubicados en el Centro de Caracas.

Este hecho generó un gran malestar entre los opositores pues se sintieron una vez más discriminados e ignorados por las autoridades de las instituciones públicas, lo que provocó que se caldearan los ánimos.

Aproximadamente a la 1:10 PM un grupo de chavistas comenzó a prender cauchos, lanzar piedras y botellas contra los opositores.

Las escaramuzas estallaron justamente al cierre de la marcha. Pedazos de botellas impactaron las cabezas y brazos de tres ciudadanos, entre ellos a un fotógrafo de la AFP, quien fue lesionado en el brazo derecho al recibir una pedrada. Las escaramuzas fueron controladas por la GN y la PM.

Los efectivos de la GN y la PM procuraron que ambos grupos no se enfrentaran, para así prevenir que hubiera ocurrido males mayores. Pero el Centro de Caracas se tornó en un hervidero donde los gritos, pancartas y pitos se confundían con los cohetes, piedras y botellazos que lanzaban ambos bandos, tanto del oficialismo y como de la oposición.

Aunque se observó que un grupo de opositores pudo pasar por una de las barricadas, la Guardia y la PM se opusieron a que continuará a la sede del CNE.

Los organizadores de la protesta, Oswaldo Alvarez Paz, Antonio Ledezma, Patricia Poleo, Oscar Pérez, entre otros trataron de negociar bien sea el paso de los manifestantes hasta la sede del CNE o que las autoridades del organismo comicial se acercaran hasta la concentración de personas y recibieran un documento, exigiendo imparcialidad y elecciones justas en el 07 de agosto.

Aproximadamente a la 1:30 PM, una comisión liderada por el general Manuel Escalona Pérez, director de la Policía Metropolitana, se acercó a los manifestantes para recibir el comunicado, pero los organizadores se negaron a entregar el texto a un militar y disolvieron la protesta.

El oficial aclaró que ningún rector del CNE le solicitó que recibiera el documento y comentó que la iniciativa de que él sirviese como "puente" para hacer llegar el texto a los funcionarios electorales surgió de los mismos manifestantes para preservar el orden.

El comisario enfatizó que fue Oscar Pérez quien propuso que aceptará el documento, "me acerqué a donde estaba él y ustedes vieron el show que montó el diputado". Pérez se negó a entregar el texto a Escalona.

Ledezma, presidente de Alianza Bravo Pueblo, repudió que un general fuese designado para presidir la comisión que recibiría el comunicado de los opositores y se quejó de que "la comisión que nos mandó supuestamente el CNE es una comisión de grupos armados"

Ante esta situación, los organizadores decidieron culminar la marcha. Una vez disuelta la concentración opositora, finalmente apareció una autoridad del CNE, en este caso fue la vicepresidenta, Sobella Mejías, quien al salir de las puertas del organismo trató de recibir el documento.

Mejías fue insultada y llamada "traidora" por los simpatizantes chavistas por su iniciativa de buscar el texto.

La rectora explicó " no hay ningún mandato de prohibir la entrada a esos ciudadanos en el CNE. Los estuve esperando, pero la comisión no pudo llegar a mi despacho. Intente recibir el documento, pues ellos tienen el derecho de exigir justicia electoral. Yo no di ninguna orden para poner barricadas, yo trate de recibir el comunicado, todos tienen derecho de acudir al CNE."

Luego de una serie de enfrentamientos fue disuelta la movilización sin entregar el documento a la directiva del organismo comicial. Militantes del chavismo aguardaron en las inmediaciones de la institución asegurando que no lograrían su objetivo

Sin embargo, a los Esbirros del Régimen (Tupamaros) que también fueron víctimas del tramposo y fraudulento CNE, no los atacaron ni reprimieron ¿Imparcialidad?: 
 
El Movimiento Tupamaro protestó en Petare
Orlando Ascanio H.
La Voz

“Guiso” electrónico denuncian chavistas

La fórmula de las morochas utilizada por el MVR en las elecciones del domingo, liquidó también a los grupos minoritarios del oficialismo, dejándolos casi eliminados de las listas de concejales y juntas parroquiales

La tarjeta "morocha" utilizadas por el Movimiento Quinta República (MVR) y la Unión de Vencedores Electorales (UVE) en las elecciones municipales del pasado domingo, permitieron acabar con las aspiraciones políticas del movimiento "Tupamaro", al quitarle el triunfo a varios de sus candidatos.
La polémica fórmula "alcahueteada" por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sirvió para "pulverizar" a los grupos minoritarios del chavismo que decidieron lanzar sus propios candidatos fuera de la alianza del Movimiento Quinta República, Patria Para Todos y Podemos, dejándolos prácticamente "borrados" de las listas de concejales y miembros de juntas parroquiales.

Richard Peñalver, quien fuera concejal del municipio Libertador, y estuvo involucrado en los sucesos de Puente Llaguno en el 2002, liderizó la protesta ante la sede del Consejo Nacional Electoral al denunciar la existencia de "las morochas chavistas" en esos comicios pues, considera que limitaron la participación de las minorías.

Peñalver sostuvo que las tarjetas UVE "no representa a los bolivarianos. Los votos nulos nos están quitando las candidaturas de algunos compatriotas. En Puerto Cabello, en Vargas, en varios estados nos están quitando a varios candidatos".

Insistió en que es necesario que el proceso sea transparente porque "nosotros los revolucionarios estamos siendo afectados por la tarjeta UVE, porque después que inscribieron a los candidatos fue que hicieron esa tarjeta. No pedimos que la invalidaran porque esperábamos que se nos respetara la fuerza que tenemos en diferentes parroquias. Las morochas le están pasando por encima a los líderes".

Peñalver exigió sus compañeros oficialistas "se respete el poder popular".

También criticó al miembro del Comando Táctico Nacional del MVR, diputado Willian Lara, así como al alcalde Freddy Bernal. - -Nosotros sí somos de la fuerza revolucionaria, no es como dice el "farsante" de Willian Lara que aquí ganó la revolución y la fuerza revolucionaria, eso es falso, la fuerza revolucionaria está en el pueblo y está en nosotros que estamos patria o muerte con este proceso y con el presidente Chávez.

Comentó, además, que "yo nada hago con que me llamen héroe de la revolución y después me van a atropellar de la manera en que lo está haciendo Willian Lara y Freddy Bernal. Pedimos que se respete nuestra dignidad y nuestro trabajo como líderes regionales y nacionales", sentenció el concejal del Libertador.
Siguiendo con la protesta de los Esbirros del Régimen (Tupamaros) que también fueron víctimas del tramposo y fraudulento CNE, si los dejaron llegar al CNE y no los atacaron ni reprimieron las otras bandas de Camisas Pardas del Régimen (Círculos Bolivarianos) ¿Imparcialidad? o será que ladrón no roba a ladrón!!!!:
 
No al "fraude" electrónico

Por su parte, el coordinador de los "Tupamaros" en el municipio Sucre, Eudo Villamizar, denunció que "todos tienen derecho a la participación y por eso le decimos no al fraude electrónico".

-Esto es una indignación, por ello pedimos la impugnación de los resultados porque mandaron a retirar a los miembros de mesa de todos los partidos pequeños, o sea, a los "pata en el suelo", porque según no teníamos derecho a estar ahí", agregó.

A renglón seguido, Villamizar hizo un llamado al presidente Chávez para que atienda sus demandas y no permita que este conflicto llegue a mayores términos.

-Les recuerdo que el pueblo elige y es quien decide quien debe estar y quien no. Hay un descontento en la población y el llamado es para Chávez para que tome una decisión sobre lo que está ocurriendo.

Sostuvo que se negarán a reconocer el triunfo de los concejales que el CNE dio como triunfadores, y exigen repetir los comicios pero, de forma manual, "donde participe el pueblo en masa y que la gente en la mesa pueda trabajar".

Alertó que las próximas elecciones, pautadas para el mes de diciembre, "están peligrando por culpa de hombres disfrazados que están en el proceso, vamos a seguir con el presidente pero no vamos a permitir más fraude electoral".

Dijo que estos comicios locales están viciados y "comprometidos con los corruptos del municipio. Sabemos quiénes son y cómo se llaman".
 
Continuando con la protesta de los Esbirros del Régimen (Tupamaros) que también fueron víctimas del tramposo y fraudulento CNE, si los dejaron llegar al CNE y eso que hicieron Guarimba en la Redoma de Petare y no los atacaron ni reprimieron las otras bandas de Camisas Pardas del Régimen (Círculos Bolivarianos), el papi papi, hijito del Vice habló, el Gordo Pinto También y los esbirros fueron recibidos y escuchados ¿Imparcialidad?, será que ¿ladrón no debe robar a ladrón? o simplemente miedo de enfrentarse ambos bandos represores armados, lo que es muy diferente que reprimir al pueblo desarmado, como hicieron en la marcha  del 30 de Julio de 2005:
 
Rangel Avalos habló

El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, al ser consultado sobre las acciones de calle ejercidas por el movimiento "Tupamaro" al cerrar los accesos a la redoma de Petare, dijo que "es lamentable que sectores que se supon que son aliados al gobierno tomen estas posiciones".

Rangel expresó a quienes protestan que recurran a las vías legales y que han asumido una postura parecida a la que tiene la oposición.

El grupo de Tupamaros que protestó en Petare se trasladó luego a la sede del Consejo Nacional Electoral, donde fue recibido para atender sus reclamos.

Rodríguez los recibió

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, salió a recibir a los manifestantes, a quienes aseguró que los robos de votos sólo ocurrieron en el pasado y que hoy "no se le roba el voto a nadie".

Para Rodríguez esta protesta es normal, "cuando se empiezan a dar los escrutinios y a emitir las actas, algunos sectores protestan. Lo que tenemos que hacer es escucharlos a todos y eso es lo que hemos hecho hasta ahora. Cada vez que un grupo manifiesta su inconformidad por los resultados de inmediato el CNE asume la disertación y lo que el CNE defiende es lo que los números digan".

-No regalamos elecciones ni hacemos componendas. Contamos los votos y adjudicamos los cargos, sentenció.

Dijo también que escuchará lo que los "Tupamaros" digan pero, haciendo la salvedad que los resultados emitidos por los boletines son del escrutinio del voto electrónico, el cual considera "ciento por ciento seguro e invulnerable a cualquier tipo de intento a manipular".

Cierran los accesos a redoma de Petare

Los accesos a la redoma de Petare fueron cerrados por una protesta de miembros del movimiento "Tupamaro" durante la mañana de este martes, en protesta por los resultados que arrojaron las elecciones municipales.

Los manifestantes expresaron su inconformidad porque los cargos quedaron, en su mayoría, en poder del MVR y aseguraron que hasta algunos de sus votos no se reflejaron en las totalizaciones.

Los organismos de seguridad y la Guardia Nacional se presentaron en el lugar y la protesta culminó cerca de las 11:30 sin otros incidentes que un fuerte congestionamiento en el municipio Sucre.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Cacique_Indio Enviat: 10/08/2005 21:38
OS ACABO DE PRESENTAR UNA EXPOSICION QUE HALLE EN OTRO FORO, CON LA CUAL ESTOY DE ACUERDO, PERO YO ME PREGUNTO, ADEMAS DE LO QUE SE PREGUNTA LA AUTORA ¿ES POSIBLE QUE EL REGIMEN ESTE TRATANDO DE ORGANIZAR UNA OPOSICION COMPLACIENTE Y A SU MEDIDA, CON ESTOS GRUPOS ROBOLUCIONARIOS A LOS FINES ELECTORALES, POR SI ACASO LA VERDADERA OPOCISION DECIDE NO HACERLE EL JUEGO A ESE CNE CORRUPTO Y FRAUDULENTO?

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 10/08/2005 21:39
Me imagino que perdisteis, ¿ no es así?
¿A quien le echais la culpa esta vez ? ¿A Bush?
Porque no, para variar, un día  os echais la culpa  a vosotros mismos, o a la mauoría del pueblo venezolano.
Claro que estando aliados a Fidel Castro, a Bush, a Carter, a la ONU, realmente teneis poco que hacer.
Resignación.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats