Reply |
Message 3 of 11 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 17/08/2005 07:50 |
Esto es en otros países que "gozan" de la "pax americana" 226. Managua,Nicaragua 1997 Child in cardboard slum | 
| 229. Managua,Nicaragua 1997 | Children living in ruins | 
|
|
Reply |
Message 4 of 11 on the subject |
|
From: llabrada |
Sent: 17/08/2005 10:31 |
Los americanos hacen, los americanos dicen yahora para colmo compararse con Haiti  |
|
|
Reply |
Message 5 of 11 on the subject |
|
From: tango |
Sent: 17/08/2005 13:13 |
Estas fotos son desarrolladas por el MINIT, para ser distribuidas por los esbirros del castrismo en el internet. Son parte de la propaganda y de la estrategia de combatir el anti castrismo en la WEB tango |
|
|
Reply |
Message 6 of 11 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 17/08/2005 15:55 |
Luis: Haití está al lado de Cuba y es el país de No quiero para Cuba esos arreglos. Saludos |
|
|
Reply |
Message 7 of 11 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 17/08/2005 18:36 |
Tango>: En todo caso serían del MINREX, porque son para fuera. El autor se llama Jacob Holdt Lo raro es esto, mira: está en el prólogo de las fotos: That you can see best here in the form of the world's biggest online picture book made for the many professors - from Yale to Stanford as well as European elementary school teachers - who previously used my printed, but now sold out book in their teachings. Resulta que Cuba hace, a efectos propagandisticos, claro, world's biggest online picture book made for the many professors - from Yale to Stanford , o sea nada menos que " el libro de imagenes más grande del mundo" y para ello no repara en gastos, pues made for the many professors - from Yale to Stanford as well as European elementary school teachers o sea que contrata a profesores de Yale, Stanfoed, Europa y que además usan este libro en sus clases. O sea que la juventud universitaria de Yale y Stanford y sabe Dios cuantos países europeos BAJO LA INFLUENCIA CASTRISTA. Preparate Tango que la próxima generación de líderes mundiales va a hablar en cubano y no con acento de Miami precisamente Por otra parte sus tentaculos ( los del Minrex-Minint) deben llegar lejos, mira: En el cine: En prestigiosas publicaciones yanquis: Lo malo es que parece que el cubano paga poco, mira: ( solo le dió 40 USD para empezar!) American Pictures
Jocob Holdt came to America with $40 and an idea that he would only stay for a short visit. He wound up staying five years and hitchhiking over 100,000 miles and staying with countless families and friends
Aquí tienes la biografía de este autor, danés de origen, que vive en USA: Bueno, ya ves, lo buenos que somos los cubanos de Cuba , hasta para las cosas que solo para campañas tenemos exito, se contrata a lo mejor, y se paga muy poco., luego se difunde en las mejores universidades.¡A ver si aprenden el FBI y la CIA!. Parecido a las "campañas" vuestras, de honda profesionalidad, de reconocdida solvencia profesional, citada en las mejores Universidades... etc. etc. Jo, jo, jo |
|
|
Reply |
Message 8 of 11 on the subject |
|
From: llabrada |
Sent: 17/08/2005 21:18 |
Anterior al castrismo, Cuba no era un maravilla ni mucho menos, pero no creo que a nadie se le hubiera ocurrido compararse con Haiti.Uno generalmente trata de compararse con algo bueno, deseable, es decir si tiene interes en progresar y mejorar; no se le ocurreria a nadie compararse con un homeless drogadicto durmiendo bajo la autopista, o al menos yo no lo haria. Saludos, luis |
|
|
Reply |
Message 9 of 11 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 17/08/2005 21:18 |
No Luis, no derives. Las fotos de Cuba que pusieron son actuales, y las fotos de Haití que pusieron son actuales.No son de antes de 1959. Las "comparaciones" sirven para dejar claro que una cosa es lo que dicen que pasa si dejamos el castrismo y otra muy distinta es lo que pasa en realidad. Las fotos de Cuba son ,culpa o exito, según el lector del castrismo. Haití, que los haitianos y yo sepamos, nunca ha sido socialista, ni castrista, fue ocupada por el yanqui cuando le vino en gana ( nunca cuando Papa Doc ni su hijo, ¡ ¡faltaría más!) y con presidentes de su devoción, ahí están los resultados. Son las fotos de un país de la región, no castrista. Que ni siquiera para compararlas con la, para vosotros, malisima Cuba castrista ,valen Parecido a cuando poneis como ejemplo de lo mal que está Cuba la emigración cubana a EEUU y olvidais, no veis, no considerais, que el único país de Nuestra America que siempre fue dominado por EEUU desde su separación de España fue Puerto Rico, y que hay más portorriqueños en USA que en Puerto Rico. O sea que mientras más capitalista y proyanqui se sea más emigración hay. Esa es mi lectura del dato. Cuando se ponen fotos, se dan cifras, se compara, se aportan "datos irrebatibles" de los cuales se sacan "conclusiones innnegables" hay que pensar que hay más fotos, que hay más datos, o que los que damos son mentira ( Forbes) o que las conclusiones se nos pueden volver en contra. En mi vida me regodearía con fotos , ciertas o amañadas, de la miseria del que fue mi pueblo y máxime si estoy de acuerdo con el embargo. Sería cínico por mi parte el usarlas como un "exito" de mis ideas, en estos casos la miseria la veo en el que pone las fotos y si son amañadas más que miseria veo mezquindad y falta de razones validas , lo cual refuerza mi convicción en mis ideas. Pero no soy gusano, soy cubano. Respecto a Haití: menos mal que nos quitamos a nuestro Papa Doc en 1959 y que desde entonces el yanqui no puso el pie en nuestra isla, las únicas intervenciones que conoció Cuba fueron las intervenciones de los bienes que nos habían "soplado" esa pandilla de explotadores, desde el el 1898 que nos ocuparon. Si Haití hubiera hecho lo mismo , a lo mejor nuestras fotos serían comparables. Y que siga así. Saludos | language=javascript>var bMB=true; language=javascript id=OVScript src=" http://cmhtml.msn.overture.com/d/search/p/msn/js/communities/es/?Partner=msn_grpdir_es&mkt=es&maxCount=3&ctxtId=137&type=137"> language=javascript> > |
|
|
Reply |
Message 10 of 11 on the subject |
|
From: llabrada |
Sent: 18/08/2005 11:59 |
Estimado mfelix, lo que pasa o no pasa en Cuba es culpa, exito, consecuencia o como quieran llamarlo del castrismo, de nadie mas. Cuba, no es el peor del mundo y cierto es que tan capitalista es Holanda como Haiti, Guatemala, Japon o Canada y ese capitalismo sin ser perfecto ni mucho menos en algunos lugares ha tenido mejores resultados que en otrose inclusive en los lugares que mejores resultados ha tenido, hay a quienes no le ha ido nada bien, pero el socialismo dondequiera que se ha querido implantar ha traido miseria y destruccion, y no creo que la culpa sea de los americanos o la mafia terrorista o bla bla bla.... Saludos, Luis |
|
|
Reply |
Message 11 of 11 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 18/08/2005 12:00 |
Hombre Luis¡...! cierto es que tan capitalista es Holanda como Haiti, Guatemala, Japon o Canada A este paso vas a nominar a Fidel para la Trilateral, pro hablando de exitos o fracasos no veo que hayas nombrado a China o Vietnam ( países más o menos comunistas, pero a los que les dejan en paz) ¿Son pobres? ¿Resiste algún país del mundo una comparación con la China antes de Mao y la China posterior a Mao? ¿Y Vietnam? Los países que estando hambriento en esa epoca anterior a Mao y no aplicaron ninguna politica socialista sino el más puro capitalismo siguen hambrientos , ¿ te suena India? ¿ te suena Bangla Desh? Hay que mirar para todos lados, aunque creo como Martí, que para "solucionar un problema en Cojímar no hay que ir a Dantzig" y esto en Cuba no se va a dar más: Éramos una visión, con el pecho de atleta, las manos de petimetre y la frente de niño. Éramos una máscara, con los calzones de Inglaterra, el chaleco parisiense, el chaquetón de Norteamérica y la montera de España El vino, de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino! aunque teniendo siempre en cuenta esto: Pero otro peligro corre, acaso, nuestra América, que no le viene de sí, sino de la diferencia de orígenes, métodos e intereses entre los dos factores continentales, y es la hora próxima en que se le acerque, demandando relaciones íntimas, un pueblo emprendedor y pujante que la desconoce y la desdeña. Hay mucho Martí actual aunque desde o en Miami no os lo quieran enseñar Mira , a mi personalmente me cuesta mucho trabajo aplicar este párrafo ( entender, si, lo entiendo, pero aplicarlo ya me es más dificil) Ni ha de suponerse, por antipatía de aldea, una maldad ingénita y fatal al pueblo rubio del continente, porque no habla nuestro idioma, ni ve la casa como nosotros la vemos, ni se nos parece en sus lacras políticas, que son diferentes de las nuestras; ni tiene en mucho a los hombres biliosos y trigueños, ni mira caritativo, desde su eminencia aún mal segura, a los que, con menos favor de la Historia, suben a tramos heroicos la vía de las repúblicas; ni se han de esconder los datos patentes del problema que puede resolverse, para la paz de los siglos, con el estudio oportuno y la unión tácita y urgente del alma continental. ¡Porque ya suena el himno unánime; la generació n actual lleva a cuestas, por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora; del Bravo a Magallanes, sentado en el lomo del cóndor, regó el Gran Semí, por las naciones romá nticas del continente y por las islas dolorosas del mar, la semilla de la América nueva! Saludos martianos |
|
|
First
Previous
2 a 11 de 11
Next
Last
|