Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Miami al rescate con las arroceras
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: tango  (Messaggio originale) Inviato: 22/08/2005 11:58
user posted image

Posted on Fri, Aug. 19, 2005

Cuba se lanza a la búsqueda internacional de ollas arroceras

WILFREDO CANCIO ISLA

El Nuevo Herald


La ''revolución de las ollas arroceras'' anunciada a comienzos de este año por el gobernante Fidel Castro está apelando desesperadamente a potenciales proveedores internacionales para tratar de cumplir las promesas hechas a la población de la isla.

De acuerdo con un reciente mensaje de un funcionario del Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX), Cuba está haciendo gestiones con distribuidores en América Latina, Canadá e incluso Estados Unidos en busca de obtener los lotes necesarios de ese utensilio doméstico.

''Se solicita comprar de inmediato ollas arroceras, de 1.5 litros de capacidad, 110 voltios, cantidad de 30,000 unidades. La cotización CIF [costo, seguro y transporte], con igualdad de condiciones'', señala la comunicación enviada por Carlos Hernández, miembro del grupo promotor de inversiones del MINCEX.

Una copia del mensaje fue obtenido por El Nuevo Herald.

En su petición, el funcionario sugiere ''ofrecer datos técnicos, longitud de cable, espiga plana, garantía, repuesto incluido, programa de entregas, tiempo para la primera entrega...'', y advierte que ``se solicitará una muestra en caso de aceptación de la cotización''.

La urgencia cubana por adquirir las ollas y otros utensilios como ventiladores y hornillas eléctricas se produce apenas tres meses después de que Castro lanzara una campaña nacional para modernizar los equipos electrodomésticos como una vía para aprovechar la energía eléctrica en el país.

En un discurso con dirigentes partidistas y funcionarios de gobierno, el pasado marzo, Castro prometió ollas arroceras a precios subvencionados --150 pesos cubanos, es decir, unos $6-- para toda la población.

Semanas después, el mandatario dijo que se habían repartido ya unas 250,000 ollas arroceras en todo el país, y adelantó que para los meses próximos se repartirían unos 3 millones de estos equipos, preferencialmente comercializados con China.

Pero la realidad se ha desmarcado de los pronósticos del gobernante.

Las entregas apenas han beneficiado a algunas poblaciones en las provincias de Pinar del Río, Camagüey y Oriente, así como en el habanero municipio del Cotorro. En la ciudad de Manzanillo se repartieron a personas que no poseían servicio de gas licuado.

''Esto ha sido un mito'', dijo Mariela Hernández, una ama de casa del municipio Centro Habana. ``No he visto una olla por mis alrededores ni en pintura''.

Fuentes vinculadas al MINCEX manifestaron a El Nuevo Herald que las entregas de equipos electrodomésticos desde China no han fluido del modo previsto, debido a que muchas empresas de ese país están exigiendo que los envíos estén avalados en tiempo por cartas de crédito.

En otra parte de su comunicación, Hernández señala que ''se desea cerrar este contrato rápido y no esperar por cargamentos de Asia'', y que los equipos estén ``en área cercana''.

Al parecer el mensaje fue enviado a compradores encubiertos de Cuba en República Dominicana, México, Canadá y EEUU, luego que los abastecimientos chinos no arribaron en el tiempo esperado.

Hernández ofrece, además, datos técnicos y opciones de pago para la compra de 500,000 ventiladores de mesa en Jamaica, así como de 500,000 hornillas eléctricas, ambos equipos elogiados también por Castro en sus intervenciones contra el despilfarro energético.

''Tenemos confirmación de que las primeras 250,000 que se repartieron a la población estuvieron retenidas por larga estadía en el puerto de La Habana, pues el gobierno cubano no había puesto la carta de crédito y el contrato era con empresas privadas que lo exigían'', informó desde La Habana el periodista independiente Carlos Ríos.

En marzo de este año, la Aduana General de Cuba levantó la prohibición existente desde 1997, y ratificada en el 2003, la cual impedía la entrada de ollas arroceras al país.

''Los casos relacionados con el decomiso de ollas arroceras, aunque se encuentren en proceso de reclamación a partir de la entrada en vigor de esta Resolución [No. 14, 2005], serán admitidos y autorizada su importación'', dijo el documento aparecido en la Gaceta Oficial.

La permisibilidad oficial para la entrada de ollas a Cuba en los equipajes de turistas o mediante visitas familiares, parece haber causado ya efectos en Miami.

''La gente estaba viniendo mucho a comprar ollas para llevar a Cuba y yo traté de usarlas como un atractivo para las ventas'', expresó Serafín Blanco, dueño de la popular tienda ¡Ñó, que barato!, en Hialeah.

Blanco está promoviendo un comercial por televisión en el que ofrece una olla arrocera de fabricación china, a $9.99, por cada compra de $100


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati