Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno isaballet !                                                                                           Felice compleanno rebe481 !                                                                                           Felice compleanno Ximena777 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: CHAVEZ Y FIDEL ...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: matilda  (Messaggio originale) Inviato: 23/08/2005 21:08

Chávez y Fidel en Aló Presidente
Extensión de la Misión Milagro devolverá la vista a 6 millones de latinoamericanos

Bautizado con el nombre de Compromiso de Sandino
el programa atenderá a 600 000 pacientes por año en instalaciones cubanas y venezolanas


Orfilio Peláez y Pedro de la Hoz
fotos de jorge luis gonzález

Cuba y Venezuela sellaron ayer el compromiso de devolver la vista en los próximos diez años a millones de latinoamericanos que carecen de los recursos económicos para operarse, como parte de la extensión de la Misión Milagro a toda la región.







Así lo anunciaron el Comandante en Jefe Fidel Castro, y el mandatario venezolano Hugo Chávez Frías durante la transmisión número 231 del popular espacio televisivo Aló Presidente, efectuada desde el municipio de Sandino en el extremo occidental de Pinar del Río, donde fueron edificadas por una brigada de militares de la patria de Bolívar 150 viviendas para las familias damnificadas por el paso de huracanes.

Bautizado con el nombre de Compromiso de Sandino, el programa se propone atender unos 600 000 pacientes por año en las instalaciones cubanas involucradas en la misión y en centros de salud venezolanos que se sumarán al humanitario proyecto, entre ellos los hospitales militares.

La determinación de fijar un compromiso de tanto alcance en este lugar adquirió un gran valor simbólico al ser proclamado en la localidad de Sandino, que rinde homenaje al héroe nicaragüense asesinado en 1934, y en el seno de Villa Bolívar, nombre de la comunidad levantada por los militares venezolanos.

Ambos mandatarios comentaron sobre la marcha de la Misión Milagro e hicieron saber que en la mañana de ayer fue operado en Cuba el paciente venezolano número 50 000, Ángel Quintero, beneficiado por ese proyecto de cooperación solidaria. Casi al finalizar la transmisión se supo que la cifra de enfermos sometidos a procederes quirúrgicos se había elevado a 50 403.

Según explicaron los dos estadistas, en el transcurso del 2005 deben operarse en la mayor de las Antillas 100 000 venezolanos con diferentes patologías oculares, logro que se concretará gracias a la eficiencia alcanzada por la cirugía oftalmológica cubana.

Baste decir que solo en la jornada del sábado fueron intervenidos quirúrgicamente 1 648 enfermos de la vista, lo cual da la medida del enorme esfuerzo realizado por los especialistas a cargo del programa.

Chávez y Fidel dialogaron con pacientes venezolanos atendidos de la vista en centros hospitalarios de Cuba, algunos de ellos recién operados y que expresaron su más sentido agradecimiento por las atenciones recibidas y por haber podido recuperar tan vital sentido.

Una llamada desde el estado de Carabobo matizó uno de los momentos más emotivos del Aló Presidente. La ciudadana Rotsell Loreto relató cómo después de haber sido desahuciada por médicos de una clínica privada, llegó a Cuba en estado crítico.

Explicó que se encontraba prácticamente paralítica y catatónica a consecuencia de una enfermedad llamada artritis reumatoidea, y cómo los médicos y todo el personal del hospital Salvador Allende lograron su completa recuperación.

Agradeció especialmente al Comandante en Jefe y al pueblo cubano el haber podido restablecerse, a lo cual Fidel respondió que no lo merecía, pues eso era un pequeño esfuerzo en el cumplimiento del deber. "¡Prohibido dar las gracias!", exclamó el Presidente cubano.

PREMIOS NOBEL EXIGEN EXTRADICIÓN DE POSADA

En otra parte de su habitual alocución de los domingos, el Presidente Hugo Chávez leyó un manifiesto suscrito por los Premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel; de Literatura, José Saramago y Nadine Gordimer, y los reconocidos académicos Noam Chomsky y Salim Lamrani, pidiendo la extradición a Venezuela del connotado criminal Luis Posada Carriles para que sea juzgado allí.

Publicado este domingo en el periódico digital Rebelión, el documento expresa que la humanidad entera observa con atención este asunto, pues la memoria de las víctimas del terrorrismo exige que la justicia triunfe sobre la barbarie.

La declaración comentada por Chávez exhorta al Gobierno de los Estados Unidos a que en nombre de la lucha contra el terrorrismo, dé el ejemplo y extradite a Posada hacia Venezuela.

Tras elogiar el contenido del manifiesto, el Presidente venezolano hizo alusión a las insolentes declaraciones hechas recientemente en Paraguay por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, referidas a supuestas evidencias sobre la presunta intromisión de Cuba y Venezuela en los asuntos internos de Bolivia, y la preocupación manifestada por el Gobierno norteamericano ante la "malévola" influencia de La Habana y Caracas en América Latina.

En gesto que apreciamos, significó Chávez, el presidente paraguayo Nicanor Duarte le respondió a Rumsfeld que Paraguay mantiene cordiales relaciones con nuestros dos países y le recordó cómo muchos jóvenes de esa nación sudamericana estudian en Cuba, mientras existen importantes convenios con Venezuela para el suministro de petróleo.

Los dos jefes de Estado coincidieron en que el imperialismo norteamericano es el verdadero desestabilizador del mundo. Al respecto Chávez recordó que el Gobierno de Washington impulsa golpes de Estado, invasiones, atropellos y utiliza lacayos para sus planes en muchos países.

Una de las más recientes amenazas del imperio apunta hacia la llamada descertificación de Venezuela en el campo de la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, luego de que Caracas cortara los vínculos con la agencia norteamericana DEA. "Le dije al embajador de Estados Unidos, William Brownfield que a mí ni me va ni me viene que su Gobierno descertifique o no a Venezuela porque no tiene moral para hacerlo", señaló Chávez, quien subrayó más adelante: "En verdad ni amenazándonos, ni invadiéndonos, bajo ese supuesto, les serviría, solo les serviría para arrepentirse, porque se arrepentirían".

PETROCARIBE A LAS PUERTAS DEL ALBA

El mandatario venezolano se refirió además a los pasos emprendidos por su Gobierno para impulsar la iniciativa de Petrocaribe, a la cual calificó de verdadero mecanismo de integración económica en el marco del ALBA, dirigido a cooperar en materia energética con los países caribeños de pocos recursos y golpeados por la baja de los mercados del café, el banano y otros productos.

Ya hicimos un primer diagnóstico sobre el tema, cuyas conclusiones muestran la necesidad de construir instalaciones y demás infraestructuras para garantizar el transporte y el almacenamiento de combustible, con facilidades de pago en su adquisición, precisó Chávez.

Justamente viajará el martes a Jamaica para una reunión de trabajo con líderes caribeños sobre ese programa de integración energética. La mayoría de los países del Caribe carecen incluso de depósitos para almacenar el combustible. Esas pequeñas economías son víctimas de los especuladores que les imponen precios multiplicados al barril de gasolina y a otros productos. Chávez propuso la reunión de Jamaica para dar un paso más en la puesta en marcha de Petrocaribe, y al respecto explicó que su Gobierno activó el fondo ALBA Caribe, de 50 millones de dólares, para créditos, donaciones, incluso para construir obras como hospitales y carreteras.

Venezuela también, según anunció su Jefe de Estado, le prestará petróleo a Ecuador para cubrir los compromisos de exportaciones de esa nación cuya producción se ha interrumpido por una conflictiva situación interna. Esos compromisos serán asumidos por Caracas sin que Ecuador tenga que pagar un centavo.

Como noticia de última hora, informó del triunfo de Venezuela en la presente edición de los Juegos Bolivarianos, al acumular hasta las tres de la tarde de ayer y faltando apenas unas pocas preseas por definir, 178 medallas de oro, doce más que Colombia.

Defendió la importancia del deporte como puente para promover la amistad y el entendimiento entre los pueblos, y bromeó con Fidel acerca de la "rivalidad" que habría entre cubanos y venezolanos en los Juegos Centroamericanos del venidero año.

MARTÍ Y BOLÍVAR PRESENTES

En un ameno diálogo, Fidel y Chávez rememoraron pasajes de la historia cubana y bolivariana. Al respecto, el Comandante en Jefe habló de las guerras de independencia cubana, del ejemplo legado por Maceo y Gómez, del símbolo de madre heroica de Mariana Grajales.

Chávez pidió un aplauso para Mariana Grajales, esposa de un venezolano, y Fidel acotó que era un símbolo heroico y de vinculación entre los pueblos cubano y venezolano, porque Maceo fue nuestro mejor jefe militar, el más audaz.

El Jefe de Estado de Venezuela se interesó entonces por el nacimiento y muerte de José Martí. Luego de recibir una detallada explicación de Fidel al respecto, Chávez acotó que Martí fue un infinito bolivariano, recogió las banderas de Bolívar, las alimentó y las actualizó.

Seguidamente rememoró sus palabras del 17 de diciembre de 1982, cuando en un discurso improvisado, recordó las palabras de Martí en las que dice que Bolívar está en el cielo de América, vigilante y ceñudo, sentado aún en su roca de crear, con el inca al lado y un haz de banderas a los pies; así está él, calzadas aún las botas de campaña, porque lo que él no hizo sin hacer está hasta hoy, porque Simón Bolívar tiene que hacer en América todavía.

Diez años después de este discurso, recordó Chávez, vino la rebelión bolivariana del 4 de febrero, que brotó del fondo de la tierra y de la historia venezolanas, de Martí, de Bolívar, todo lo que nos tiene hoy más unidos que nunca en esta batalla primero por la dignidad de nuestro pueblo, por la segunda independencia de nuestra Patria, por la integración caribeña y latinoamericana, única manera de salvar a nuestros pueblos, por la lucha contra la hegemonía imperialista.

Daniel Ortega, líder sandinista, rememoró cómo Augusto César Sandino clamaba también por la unidad de los pueblos latinoamericanos. Él retomó el pensamiento bolivariano y hablaba de la imprescindible unidad, subrayó.

Acotó que este 21 de agosto en la localidad pinareña se encontraba el espíritu de Bolívar, gracias a la Revolución cubana. Y están Fidel, con toda la fuerza y el espíritu de Martí, y Chávez, con toda la fuerza y el espíritu de Bolívar, levantando el espíritu de Sandino.

Shafick Handal, dirigente histórico del FMLN de El Salvador, recreó también pasajes de la lucha del revolucionario salvadoreño Farabundo Martí, fusilado en 1932. A una pregunta de Fidel a Shafick sobre qué harían los salvadoreños si Venezuela fuera agredida por el imperialismo, respondió que sin necesidad de una asamblea, debemos ir cientos, y si se puede miles, a combatir por la soberanía de ese pueblo.

FIDEL YA FUE ABSUELTO POR LA HISTORIA

Aló Presidente se extendió a lo largo de cinco horas y cuarenta minutos de transmisión. Se mostraron imágenes del recibimiento que los pinareños les tributaron a los dos líderes, explicaciones sobre las características del territorio más occidental de la Isla, un contacto en vivo con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) donde se habló sobre la integración de este centro a la Misión Milagro por segunda vez, en esta temporada estival, reflexiones de ministros de ambos países y lúcidas exposiciones de oficiales bolivarianos, entre ellas las del mayor Urdaneta Sánchez, de la brigada que construyó las casas inauguradas. Y hasta una muy ilustrativa intervención del presidente del Consejo Popular de la comunidad pinareña de Bolívar, que motivó a Chávez a explicar que en Cuba existe una auténtica democracia revolucionaria.

Ya hacia el final del programa se produjo un momento sumamente emotivo cuando Chávez proclamó mientras señalaba a Fidel: "Este hombre ya fue absuelto por la Historia y eso lo saben los pueblos".

La expresión del Presidente venezolano fue dicha al comentar las palabras con que el líder de la Revolución cubana culminó el pasado 26 de Julio el discurso del acto conmemorativo del quincuagésimo segundo aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Céspedes. En aquella oportunidad, al hacer referencia a la demonización de que suelen ser víctimas Chávez y él por parte del imperialismo y sus acólitos, Fidel reformuló, contando con que su colega venezolano estuviera de acuerdo, la frase final de su alegato de autodefensa en el juicio que se le siguió por la gesta moncadista: "¡Condenadnos, no importa, la Historia nos absolverá!" Ayer en Sandino, Chávez consideró que Fidel le había hecho de ese modo un inmenso honor que estimó no merecer aún. Se definió como un humilde soldado que "ojalá algún día pueda sentir ese honor, el de ser absuelto por la Historia, de estar a la altura de la esperanza y el amor de un pueblo".

A lo que Fidel respondió: "Hugo, la máquina del tiempo me dijo que los dos seríamos absueltos".



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Elpidio3747 Inviato: 24/08/2005 07:59
dejame ponerte alguito aqui porque nadie te pela con esta perolata
CHAVE Y FIDEL DOS HIJOS DE PUTAS DE MARCA MAYOR........................................................................

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 24/08/2005 15:59
Tranquilo chico que te va a explotar la vena!
vos seguí participando....

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 24/08/2005 15:59
Vaya Elpidio, ya sabeis lo que teneis que hacer,  en Miami  organizais una "Comisión de Ayuda a los Ciegos americanos" (CACA), con toda la propaganda de Cubanet y El Nuevo Herald,  pedís lo fondos que os correspondan como una buena ONG, los fondos por ser cubanos exiliados , exprimís otro poco a los viejitos de la calle ocho , los cobrais  y...sería un milagro si algun ciego patrocinado por Uds. viese algo.
Y sabes, el 10% de comisión por la idea.


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati