Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Raúl Castro sabía de narcotráfico en Cuba: lugarteniente de Pablo Escobar
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 5 on the subject 
From: Mambi  (Original message) Sent: 25/08/2005 03:41

Raúl Castro sabía de narcotráfico en Cuba: lugarteniente de Pablo Escobar John Jairo Velázquez - Popeye -

Yahoo!

BOGOTA (AFP) - Raúl Castro, el número dos de Cuba, era el contacto en la isla del tráfico de drogas que se realizaba desde Colombia en la década de los 80, reveló John Jairo Velásquez (alias 'Popeye'), brazo derecho del capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, en declaraciones divulgadas este sábado.

"Lo sabía Raúl Castro. El era el que estaba enterado (del tráfico de drogas) porque era el contacto directo", aseguró 'Popeye' en declaraciones a la Televisión Española que fueron divulgadas este sábado por la radioemisora privada Caracol.

Según 'Popeye', principal sicario al servicio del Cartel de Medellín, el general Arnaldo Ochoa, fusilado en 1989 por sus vínculos con esa organización, actuaba con conocimiento de Castro, aunque quien viajaba a Colombia para negociar los cargamentos era el capitán Jorge Martínez.

"Quien viajaba a Colombia era el capitán, y el que estaba enterado de todo era Raúl. Nunca se supo si Fidel sabía", precisó el ex lugarteniente de Escobar.

En sus declaraciones a Televisión Española, 'Popeye' precisó que cuando el capitán Martínez se entrevistó con Escobar por primera ocasión, enviado por Ochoa, el capo del Cartel de Medellín le dijo que esa organización ya venía realizando negocios con los cubanos.

'Popeye' agregó que la droga se enviaba a Cuba, "en ocasiones a través de Centroamérica, o directamente a la isla en avión".

En alguna época, dijo, "cuando Pablo se refugió en Nicaragua, huyendo de Panamá, él se ubicó allí y tenía el visto bueno de los sandinistas (para enviar la droga hacia Cuba). Ellos fueron los que le dieron el refugio a Pablo".

Incluso, recordó, fue en Nicaragua "donde se tomó la famosa foto de Pablo y (Gonzalo Rodríguez alias) 'El Mexicano', embarcando un cargamento de droga en un avión que ya estaba visto por la DEA".

'Popeye', quien cumple una sentencia de 20 años de prisión, saltó a la escena pública nuevamente esta semana, luego de que en declaraciones a la Fiscalía revelara que el ex ministro de Justicia, ex senador y dos veces candidato a la Presidencia, Alberto Santofimio aconsejó a Escobar asesinar al también candidato presidencial Luis Carlos



First  Previous  2 to 5 of 5  Next   Last  
Reply  Message 2 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 26/08/2005 00:22
Es interesante como con tal de decir lo que se quiere oir, se hace caso hasta a un capo del narcotráfico.
Ahora este sector goza de credibilidad entre algunos.
¡Cosas veredes Sancho!
Saludos

Reply  Message 3 of 5 on the subject 
From: Mambi Sent: 28/08/2005 07:59

ALEJANDRA DE VENGOECHEA. CORRESPONSAL

BOGOTÁ. Dice que una sociedad que no descifra a sus criminales no avanza. Que quiere contar lo que sabe «para aportar algo a la sociedad colombiana que tanto lesioné». Por eso, el temible John Jairo Velásquez, alias «Popeye», el sicario estrella de Pablo Escobar, se sentó durante un año con la periodista Astrid Legarda. El resultado -«El verdadero Pablo. Sangre, traición y muerte», sus memorias en 300 páginas- ya arrojó resultados concretos: gracias a sus confesiones, hace cuatro meses fue arrestado el ex ministro de Justicia y dos veces candidato a la presidencia Alberto Santofimio, por haber aconsejado a Escobar el asesinato del también candidato presidencial Luis Carlos Galán, en agosto de 1989.

...

Reunión del etarra y el capo

«Popeye» agrega que el etarra, de nombre Miguel -«ordenado, meticuloso y muy profesional. Nada de mujeres ni de bebidas. Actúa como un científico»-, llegó un día de 1988 a la Hacienda Nápoles, de Escobar, y le estrechó las manos al capo: «Hombre, Pablo, qué gusto conocerte», le dijo. La reunión duró tres horas. Escobar llamó a «Pinina», otro de sus hombres, «para que aprendiera la técnica de los carros bomba, activados tanto a control remoto como por mecha lenta».

...

Cartas a Castro

Todo lo anterior no es lo único revelador. «Popeye» también cuenta cómo Escobar sostuvo una «permanente y fluida» comunicación epistolar con Fidel Castro, quien le permitió usar la isla como lugar de tránsito de droga hacia EE.UU. «Pablo estaba feliz con esa ruta (Colombia-México-Cuba-Estados Unidos). Decía que era un placer hacer negocios con Raúl Castro, pues era un hombre serio y emprendedor», señala.

6.-
Los unicos que no creen en los demas, son los comunistas o sus acolitos incondicionales porque no les conviene.
Sin embargo todos los demas si les ha creido y han tomado medidas y han comprobado que sus declaraciones son verdaderas asi que tiene que ser cierto todo lo que este sr. ha dicho sobre Castro y su relacion con Escobar y seguro que lo de Ochoa esta relacionado con esta relacion y hace que sea mas logica que lo que sea ha dicho hasta ahora.
 
1).- "'Popeye', quien cumple una sentencia de 20 años de prisión, saltó a la escena pública nuevamente esta semana, luego de que en declaraciones a la Fiscalía revelara que el ex ministro de Justicia, ex senador y dos veces candidato a la Presidencia, Alberto Santofimio aconsejó a Escobar asesinar al también candidato presidencial Luis Carlos"
 
2).- ¿Se devela el magnicidio de Galán?
Saúl Hernández Bolívar

 
Jueves, 2 de junio de 2005
...
Sin embargo, la confesión de Popeye es más creíble de lo que parece porque ninguna de sus declaraciones a la justicia ha sido un cuento infantil. Reconoció su participación en el crimen de Galán y en muchos otros de los más de mil que se le atribuyen a Pablo Escobar y Popeye era su mano derecha. En 2001 expresó ante un juzgado: “Pertenecí a una organización criminal que ajustició a los ministros de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Low Murtra, e hirió de gravedad al ministro de Justicia, Enrique Parejo González, en la ciudad de Budapest…El cartel de Medellín sostuvo una guerra abierta contra la Policía Nacional… ejecutó a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y numerosos jueces…Yo secuestré al señor Andrés Pastrana Arango en una operación única en Colombia y pocas en el mundo, cuando era aspirante a la Alcaldía de Bogotá. Lo llevé a Medellín y lo entregué al señor Pablo Escoba… Esclarecí la muerte de Luis Carlos Galán y la del procurador Carlos Mauro Hoyos, por la cual me habían declarado inocente, y otros magnicidios”.

3).- Los destinos cruzados de Galán y Santofimio - El Espectador - Judicial
4.-
Caracol Radio: Inicio
Colombia
  Martes , Mayo 17 de 2005   
DialesProgramaciónLo más leídoContáctenosPaute aquí
Actualidad /
La Fiscalía definirá la situación jurídica de Santofimio el próximo viernes. La defensa pide un proceso justo
05/16/2005 - 06:52:00
Fuente: Caracol
El próximo viernes la Fiscalía General de la Nación definirá la situación jurídica del ex senador Alberto Santofimio Botero. 

Santofimio rindió indagatoria el pasado viernes y negó haber participado como autor intelectual en la muerte de Luis Carlos Galan, el 18 de agosto de 1989. 

El ex parlamentario fue acusado de ser el determinador del asesinato del entonces candidato a la presidencia , en Soacha, Cundinamarca, como lo aseguró recientemente el sicario de confianza de Pablo Escobar Gaviria , John Jairo Velasquez Vásquez , alias Popeye.

5.-abc.es
Sábado, 20 de agosto de 2005

EDICIÓN IMPRESA - Iberoamérica

ETA exportó a Colombia la «técnica» del coche bomba
«Popeye», mano derecha de Pablo Escobar, el capo asesinado hace más de una década, ha publicado sus memorias. Por primera vez se sabe que en 1988 Escobar, que buscaba un arma que «creara pánico», contrató a un etarra por 300.000 dólares 
  language=Javascript src="http://www.abc.es/publicidadfija/PatrociniosABC/PatrocinioABC.asp?section=Nacional&site=abc" type=text/javascript>   language=Javascript>bannerPatrocinio();
  language=JavaScript>   click para ver la notaclick para ver el Código de Tránsito completo
Lugarteniente de Escobar detalla lazos del capo con Fidel Castro
Colombia.com (8/17/2005) : El capo de la droga colombiano Pablo Escobar mantuvo una relación cercana con el presidente cubano, Fidel Castro, e hizo de la isla el eje de una ruta de narcotráfico a EEUU, afirma uno de sus lugartenientes en un libro próximo a publicarse.

"Popeye", alias de John Jairo Velásquez Vásquez, encarcelado y considerado como "el hombre más cercano" al traficante fallecido en 1993 en un tiroteo con la policía en Medellín, asegura que los nexos entre ambos comenzaron en la época en la que Escobar estuvo en la Nicaragua sandinista, en la década de 1980.

"Nunca han hablado personalmente, pero sostienen permanente y fluida comunicación por cartas y terceras personas", sostiene Velásquez en "El verdadero Pablo-Sangre, traición y muerte...", escrito por la colombiana Astrid Legarda y que recoge "las confesiones" del lugarteniente, preso en una cárcel de Bogotá.
 
7.- 
  language=JavaScript1.1 src="http://publicidad.eluniversal.com.mx/RealMedia/ads/adstream_jx.ads/www.eluniversal.com.mx/Internacional@Top" BORDER="0">
.links { COLOR: #3354B8; FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 8pt; TEXT-DECORATION: none}

Detalla lugarteniente de Escobar lazos del capo con Castro

Revela un ex colaborador del narcotraficante Pablo Escobar, la relación del colombiano con el presidente de Cuba

EFE
El Universal online
Bogotá, Colombia
Domingo 14 de agosto de 2005

14:08 El capo de la droga colombiano Pablo Escobar mantuvo una relación cercana con el presidente cubano, Fidel Castro, e hizo de la isla el eje de una ruta de narcotráfico a EU, afirma uno de sus lugartenientes en un libro próximo a publicarse. 

"Popeye", alias de John Jairo Velásquez Vásquez, encarcelado y considerado como "el hombre más cercano" al traficante fallecido en 1993 en un tiroteo con la policía en Medellín, asegura que los nexos entre ambos comenzaron en la época en la que Escobar estuvo en la Nicaragua sandinista, en la década de 1980.

8.- 

n de Prensa No.115

Regresar

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, capturaron hoy en Armenia al excongresista Alberto Santofimio Botero para que amplie las diligencias cumplidas anteriormente ante un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos por el magnicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ocurrido el 18 de agosto de 1989 en Soacha, Cundinamarca.

La concurrencia nuevamente de Santofimio Botero al proceso obedece al hallazgo reciente de evidencias que lo relacionan con los hechos que rodearon y concluyeron con el crimen del dirigente político.

El excongresista Santofimio Botero rendirá indagatoria en las próximas horas ante un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que le resolverá su situación jurídica en los términos previstos por la ley.

Las investigaciones por el magnicidio de Galán Sarmiento han sido constantes, lo que permtió recopilar testimonios que respaldan decisiones judiciales adoptadas como esta y la acusación formulada contra el oficial retirado del Ejército, Carlos Humberto Flóres Franco en las últimas semanas.

La Fiscalía General de la Nación con fundamento en el acopio probatorio recaudado hasta la fecha comprobó que la planificación y ejecución del magnicidio del dirigente Galán Sarmiento fue obra del Cartel de Medellín, en cabeza del extinto narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria.

Por el crimen del dirigente político fue condenado John Jairo Velásquez Vásquez, alias --Popeye--, hombre de confianza de Escobar Gaviria, quien purga su condena en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá


Fuente de Información:Oficina de Divulgación y Prensa
Bogotá, D.C., 12 de mayo de 2005

9.-

FLACSO 쨌 Chile

Domingo, 28 de agosto de 2005

Estudios Internacionales y Estratégicos :

'Pablo, mátalo. Si el es Presidente te extradita'

[20.05.2005] Toda la historia de Colombia se ha escrito con violencia. La muerte, los asesinatos y las masacres están a la orden del día. Pero la impresión de esta breve frase tiene a los colombianos en estado de estupor.

Según John Jairo Velásquez Vásquez, alias 'Popeye', uno de los sicarios de confianza del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, el político liberal Alberto Santofimio Botero le pidió este ‘favor’ al temido capo. Sus aspiraciones presidenciales se veían opacadas por un joven político de su mismo partido, el Liberal: Luis Carlos Galán.

En 1989 el país ardía: la mafia del narcotráfico estaba en una batalla sin cuartel para desestabilizar al país y evitar el fantasma de la extradición. Los bombazos tenían atemorizada a la sociedad, y el Estado estaba cada vez más acorralado. Habían sido asesinados líderes de la talla de Jaime Pardo Leal (Unión Patriótica) y José Antequera (izquierda). Y meses después caerían Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro, ambos liberales de izquierda. En ese baño de sangre, Galán había salido ileso y se perfilaba como el único hombre capaz de hacerle frente a la macabra alianza entre narcotráfico y política tradicional. Era el baluarte moral del país. Galán tenía una pelea casada contra los corruptos y una guerra declarada contra los carteles de la droga. E iba a ser presidente de Colombia.

y otros muchos articulos mas como estos que puedes buscar en google


Reply  Message 4 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 28/08/2005 15:59
MambÍ:
Me parece muy infantil que si la gusanería  o el narco dicen que raúl estaba involucrado, digan ahora que Raúl Castro sabía de narcotráfico en Cuba: lugarteniente de Pablo Escobar
¡Coño! si decían que era el  jefe en Cuba del negocio ¡ como no iba a estra enterado.
Claro, que todo eso basandose en un narco y en prensa gusana, a la cual ya es muy aburrido desmentir, es tarea de niños, y aburre. ¡ pero si  te empeñas!
Saludos

Reply  Message 5 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 28/08/2005 15:59
Mamb':
Dime que te parece esto:
Por eso, el temible John Jairo Velásquez, alias «Popeye», el sicario estrella de Pablo Escobar, se sentó durante un año con la periodista Astrid Legarda. El resultado -«El verdadero Pablo. Sangre, traición y muerte», sus memorias en 300 páginas-
 
Espero que no sea lo que me imagino :
-Que esas declaraciones no son de Popeye a la policía o al juez, que son a la autora de un libro, o sea que la cosa es que " Astrid dice que Popeye dice" y el Popeye preso. Ya.
-Que ese libro ha salido a la venta en este mes de agosto y ya es best seller en Colombia, merced a una "buena campaña de publicidad"
-Que si ese libro ha desatado toda esa actividad judical quiere decir que Popeye a la policía y al juez no le dijo nada, pero despues de estra condenado, llega esta Astrid, le cayó simpatica al narco y le cuenta lo que no le contó a las autoridades. Ya.
Pero es falso, la jsuticia actuó antes.
 
Más:
Astrid trabaja para Canal RCN ( ahora está fuera de Colombia,  desde el 3 de julio, las Farc quieren hablar con ella tambien, pero no está ella por el trabajo este)  esta emisora ( perteneciente a un poderoso grupo colombiano: los Ardila) tambien edita el libro.
Caracol radio anuncia que el libro sale a mediados de Agosto, miralo en:
Sin embargo, la misma Caracol Radio , ( en el artículo que tu pones) el 05/16/2005 ( o sea el 16.05.2005) que
El próximo viernes la Fiscalía General de la Nación definirá la situación jurídica del ex senador Alberto Santofimio Botero
¡antes de que saliera el libro! No estaba ni editado.
 
 
Bueno, en este caso, la gusanería no fue la autora del bulo, se benefició indirectamente, pero creo que es una buena campaña de marketing para la venta de un libro, fijense:
-expectación por la vinculacion del gobierno cubano con la droga
-por miedo, escapa de Colobia la autora del libro, un mes antes de su publicación.    Le añade morbo y "veracidad " al asunto. ¿ Que dirá para tener que escapar? (Se preguntará la gente)
-se relaciona, falsamente, las detenciones de gente con el libro, que se editó despues.
 
La empresa  mediatica para la que trabaja la autora del libro, que es la misma que lo edita, tiene "mala" ( o buena, según para quien) fama en Colombia:
La cadena de noticias RCN, una de las dos mas grandes del paìs, se ha convertido en el portavoz de las fuerzas paramilitares de Carlos Castaño
 
Aquí acusan al grupo de estrecho contacto con los paramilitares
 
 
 
Saludos


First  Previous  2 a 5 de 5  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved