Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Más juntos, Lealtad
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 10/09/2005 21:05
Castro asiste firma acuerdo cooperación municipios Bolivia y Cuba
10 de Septiembre de 2005, 08:39AM ET
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/lat/4919330.html#
La Habana, 10 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Fidel Castro, asistió anoche a la firma de acuerdos de cooperación entre municipios bolivianos y cubanos, informó hoy la prensa local.
El líder cubano, de 79 años, no habló en el acto, emanado del Primer Encuentro de Municipios Cuba-Bolivia que se realizó desde el pasado día 4 en la capital, señala hoy la portada del diario oficial "Granma".
El acuerdo fue firmado por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Ricardo Alarcón; el alcalde de la ciudad, Juan Contino, y los 71 alcaldes integrantes de la delegación boliviana.
Tal convenio, según la fuente, tiene el objetivo de fortalecer la amistad y la cooperación entre los pueblos de ambas naciones y otorgará becas gratuitas a jóvenes bolivianos de sectores humildes para estudiar medicina en Cuba.
También prevé la atención en la isla de ciudadanos bolivianos con problemas visuales, principalmente de bajos recursos económicos, y el desarrollo de programas conjuntos en las esfera de la educación, el deporte, la agricultura y la atención a la infancia, la juventud y el adulto mayor.
El acuerdo entrará en vigor de inmediato y podrá extenderse a otros departamentos y municipios bolivianos que no estuvieron presentes en el encuentro de La Habana.
Durante la ceremonia de firma, se hizo pública una declaración de la delegación del país andino, en la que se pronunció por la defensa y recuperación de los recursos naturales y el territorio boliviano y por el derecho de los pueblos latinoamericanos a escribir su propia historia.
También exige la inmediata puesta en libertad de cinco cubanos presos en Estados Unidos por espionaje desde 1998, entre otros aspectos.
Los alcaldes, concejales y funcionarios bolivianos presentes en el acto departieron con Castro.
La delegación boliviana permanecerá en Cuba hasta mañana domingo. EFE
eyy/emr
 

 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 11/09/2005 10:29
Cuba y Bolivia estrechan relaciones con la firma de siete acuerdos de cooperación en salud y educación

LA HABANA, 11 (EP/AP)
Tras una semana de visita a Cuba, un grupo de alcaldes bolivianos firmó hoy con autoridades locales lideradas por el presidente cubano Fidel Castro siete acuerdos de cooperación para becar a jóvenes estudiantes y tratar en la isla a los pacientes más pobres del país.
Compuesta de 71 alcaldes y una veintena de representantes populares, la delegación se reunió el viernes por la noche con Castro, según informó la edición de hoy del diario oficial 'Granma'.
Los convenios y una declaración fueron el resultado del 'Primer Encuentro de Municipios Cuba-Bolivia', celebrado desde el lunes.
'Los alcaldes, concejales, y funcionarios bolivianos presentes en el acto departieron fraternalmente con el comandante en jefe Fidel Castro', expresó el Granma, órgano del Partido Comunista de Cuba.
Los siete acuerdos buscan fortalecer las relaciones entra la isla y Bolivia y mejorar el conocimiento que los ciudadanos de ambos países tienen unos de los otros. Para ello fijaron desarrollar programas de cooperación en materia de salud, educación, deportes y atención a la infancia.
Además, la nación caribeña se comprometió a becar a jóvenes bolivianos para que estudien medicina en Cuba -- donde se encuentra ya un nutrido grupo de estudiantes de ese país -- y a 'ejecutar de inmediato la selección y el traslado a Cuba de forma gratuita de aquellas personas con problemas visuales, fundamentalmente de sectores de escasos recursos económicos, en el número que se requiera'.
Venezuela y Cuba lanzaron recientemente un plan para atender en la isla a varios millares de latinoamericanos pobres con problemas de la vista. Por la parte cubana, el documento fue firmado por el presidente parlamentario Ricardo Alarcón y el alcalde de La Habana, Juan Contino Aslán.
Antes de emprender el viaje de regreso, los bolivianos entregaron una declaración en la cual se solidarizaron con Cuba y condenaron las sanciones estadounidenses a la isla.
 

Terra Actualidad - Europa Press

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: lealtad Enviado: 12/09/2005 16:29
En verdad, más juntos, estos acuerdos tienen accionees concretas, de las cuales les hablaré más adelante, cuando esten consolidadas, cuidado la gusanera quieran cortar las alas sin que aprendan a volar.
 
Lealtad
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados