Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário rebe481 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !                                                                                           Feliz Aniversário Ximena777 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Claro éste era Cain.....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: matilda  (Mensagem original) Enviado: 12/09/2005 23:49
EEUU monta un 'Guantánamo' con jaulas y alambradas para saqueadores en Nueva orleans

Carlos Fresneda
El Mundo

La cárcel está bajo el agua, pero en cuatro días se construyeron a toda prisa unas jaulas con alambradas que recuerdan a Guantánamo para los presos en la estación de autobuses. La imagen de Nueva Orleans, ciudad sin ley, pasó a la historia. 

Más de 250 supervivientes han pasado ya por la prisión provisional, y los que aún quedan.

«Si queremos reconstruir la ciudad, tenemos que pensar primero en la seguridad», afirma Burl Cain, 63 años, alcaide en funciones de esta improvisada árcel atestada de saqueadores y saqueadoras.

«A los que roban comida y agua no les arrestamos: lo hacen por pura supervivencia. Pero a todos éstos los hemos pillado robando posesiones y objetos por más de mil dólares. Es inmoral que la gente pueda hacer eso en estas circunstancias».

Cain está orgulloso en su papel de carcelero de Nueva Orleans.Sin quitarse la gorra de béisbol que le identifica como guarda de la prisión estatal de Angola, nos pone al tanto de cada mínimo detalle en la prisión provisional: «Aquí, la oficina del fiscal del distrito; allí, la del fiscal federal. Respetamos los derechos constitucionales de los reos, les tratamos con dignidad y respeto, comida y agua no les falta».

Con aplomo y firmeza, aderezados con brotes de humor sureño, el alcaide Cain deja atrás el vestíbulo de la estación y nos invita a pasar a los andenes, donde se han construido media docena de jaulas, con alambradas que traen inmediatamente el recuerdo de Guantánamo.

En la jaula colectiva de hombres hay 15 presos, vestidos con los mismos andrajos con los que fueron detenidos, codeándose en 20 metros cuadrados.

En una esquina hay un urinario portátil; el resto es asfalto puro y duro. Hay algún que otro charco en el suelo, pero al menos están protegidos por la sombra. Se les ve resignados, en eterna actitud de espera. Les hierve el deseo por poder salir de allí: «Eh, vosotros, tenéis un cigarrillo».

«Aquí los dejamos 24 o 48 horas», explica el alcaide. «Luego los mandamos al centro correccional de Hunt, donde verán a un abogado... Todos éstos están ahí por saquear; a los más peligrosos los encerramos aparte». En la jaula de las mujeres contamos hasta nueve presas de todas las razas (incluida una con apariencia de turista japonesa que esconde el rostro a todas horas). La voz cantante la lleva una ciudadana blanca de unos 40 años, identificada como Elizabeth Nette y detenida recientemente mientras robaba metadona, oxycon y otras drogas legales en una farmacia de Nueva Orleans.

Elizabeth lleva una camiseta sucia donde puede leerse I love USA (Amo a Estados Unidos). Su cuerpo y su rostro delatan su adicción a las drogas. Suspira por un cigarrillo. No les dejan fumar.

«Por lo que a mí respecta, la gente que está en la droga son delincuentes como los otros», sentencia Cain. «Aquí no reciben ningún tratamiento especial: los encerramos juntos y sólo aislamos a los que nos parecen más peligrosos», añade el alcaide.

Nueva Orleans es una de las ciudades americanas más azotadas por la droga. Los primeros saqueos tras la inundación fueron precisamente a grandes farmacias, a la busca de drogas legales con las que combatir el mono.

Durante el encierro del Superdome, según testigos, gran parte de los problemas los causaron los adictos que quedaron desasistidos y a los que en varias ocasiones se les llegó a ver golpeándose la cabeza contra las paredes.

La inseguridad ciudadana fue también el caldo de cultivo de lo que ocurrió después del huracán. Con 200 asesinatos en el último mes, Nueva Orleans se disputa con Detroit el título de la gran ciudad más peligrosa de Estados Unidos.

Después de las farmacias, los saqueadores entraron en las armerías y en los supermercados e hicieron acopio de pistolas y municiones en el caos que siguió al huracán Katrina.

Los 1.200 policías de Nueva Orleans no pudieron hacer frente a la avalancha humana que luchaba con desesperación por ponerse a salvo o saciar el hambre o la sed. Decenas de agentes desertaron, al menos uno se suicidó y la ciudad quedó a expensas de bandas armadas y francotiradores que dispararon contra los enfermos, los autobuses y los helicópteros en plena evacuación.

Tuvo que llegar el Ejército para devolver la normalidad a las calles: hoy por hoy, Nueva Orleans es una ciudad invadida por más de 20.000 soldados que vigilan desde sus camiones y sus tanquetas con el mismo celo que si estuvieran en Bagdad. «La seguridad ha mejorado mucho», presume el alcaide Cain. «Los saqueadores saben lo que les espera, y también los delincuentes comunes.Estos días he visto rostros que me resultaban familiares, de gente que ha pasado por la cárcel o que logró escapar de prisión tras el huracán Katrina».

Cain lleva un registro de todo el que pasa por las jaulas: 194 saqueadores, 26 ladrones de coches, 25 con posesión ilegal de armas, 22 por resistirse a la autoridad, uno por disparar contra un helicóptero, otro por intento de violación, otro por asesinato de primer grado...

«Los delincuentes habituales siempre los vas a tener, pero lo que a mí me duele son los saqueadores», reconoce el alcaide.

«Yo soy una persona muy religiosa, baptista del sur, y todo lo que hemos visto estos días me parece inmoral. Para mí, los saqueadores están al mismo nivel que los ladrones de tumbas», sentencia Burl Cain.



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/09/2005 05:59
Porqué sera? Pero me imagino que los saqueadores van a ser negros e hispanos, porque , ya se sabe, esa gente no "busca" comida ( los blancos) la saquean.
¿Los tendrán sin juicio como a los de Guantánamo?
¿Los torturarán a ver donde escondieron la botella de leche?
¿Las ONG tipo "Reporteros sin Fronteras" les condenarán?
¿Condicionará la Unión Europea su ayuda a que no torturen y encierren sin juicio?
 
SI SI NO NO

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 13/09/2005 11:59
basta felix basta ya cono..... pero si le preguntaremos que cojone ivan hacer con los televisores,y todo lo enseres domesticos que se robaban olvidate de la comida eso aqui se bota ...acuerdate que ya rodo la primera cabeza,y cuando terminen la investigacion rodaran mas , el alcalde esta en remojo pero aqui se trabaja con la ley  no con griterias como en cuba y venezuela...o es que no viste la entrevista que le hicieron al jefe de la policia  y esta grabado , el tipo no sabia que contestar,haora se sabe que cuando le avisaron al flamante alcalde,  el tipo estaba comiendo con su mujer y dijo que estaba ocupado y que eso no era gran cosa,aqui todo se sabe esto no es cuba ,la prensa te sube  pero cuando te deja caer te  revientas sin tocar el piso....

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/09/2005 17:59
¡Que mentalidad la tuya Elpidio! 
Es el resultado de leer una prensa determinada, no es culpa tuya, pero mira que aberraciones se deducen de lo que dices:
-La mayoría de los negros saqueaban televisores. ¿ No había blancos? ¿Eran televisores? ¿Donde los metían si no había casa y hubo qwue desalojar N.Orleans?
Para saqueo el que va a hacer laHalliburton de Cheney en la "reconstrucción" de N.Orleans, ya tienen "practica" en Bagdad.
-Es más importante saber que hacía el Jefe de Policía de Nueva Orleans que lo que hacían otros en los tres primeros días, te informo Elpidio: Bush de vacaciones en su ranchio de Texas, Cheney en Wyoming, tambien de vacaciones y la Condoleeza comprando zapatos en Manhattan.
Seguro que van a juzgar al Jefe de Policía y no lo van a hacer con el trío satánico ese.
-Mira un juicio no va a resiolver a un muerto, ni dar trabajo al que se quedó sin empresa en la que trabajr, ni casa al que se le hundió.
Lo mejor hubiera sido dedicar un día de guerra en Irak ( y sobraba dinero) a reparra los dique que se rompieron  en Nueva orleans, que por falta de dinero no se hizo.
O preguntar a Cuba como con poco dinero se evacúan a un millon doscientas mil personas sin un solo muerto.
 
No seas soplagaitas con lo de que en USA se bota la comida, porque ya hartais, hace unos días te jactabas del gasto en energía y ahora tenis que pedir petroleo, teneis dinero para gastar en Irak pero no para socorrer a vuestro propio pueblo y lo teneis que pedir afuera.
Luego os preguntais el porqué las ONG no os quieren dar ni un euro en ayuda.
Os conocen mascarita.
 
Ahora mira las noticias que no lees normalmente:
Naciones Unidas podría investigar al gobierno de EU por negligencia:
Katrina.- ONG españolas descartan enviar ayuda a Estados Unidos porque es un país rico y con recursos suficientes
A los negros, si no los mata el huracán los matará la Guardia Nacional o el Ejército de los EEUU
El lenguaje de los medios sobre el Katrina: los negros "saquean", los blancos "encuentran"
Reconstrucción
Empresas con lazos con la Casa Blanca ganan contratos para el Golfo de México
 
 
 
A lo mehor te enteras de como va la cosa.

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/09/2005 17:59
Te recuerdo que vuestra retorcida visión del negro no es mía, es vuestra,
 
Más de lo mismo:

September 2, 2005

Looters in New Orleans take home groceries.

Looters in New Orleans take home groceries

( como son negros, son "looters" saqueadores)

New Orleans residents wade through water for food. 
Enlarge
New Orleans residents wade through water for food.

Estos, que son blancos, atraviesan el río "buscando comida"



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados