|
General: ¿Paranoia o manipulación?
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 7 في الفقرة |
|
من: maribea05 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 19/09/2005 21:13 |
¿Existe el tal plan invasor, o sencillamente don Hugo juega, como Fidel Castro, con información para "venderse" de patriota víctima de las garras imperialistas? (comentario de la "Gusana Internacionalista") --------------
Develado el Plan Balboa para la invasión de Venezuela Disidente Universal
Finalmente se ha conocido el Plan Balboa, el programa de EE. UU. para invadir militarmente y ocupar a Venezuela, destronando a Hugo Chávez como "jefe de estado". Se ha sabido más. Se conoce también la fuente que proveyó a Chávez con la información detallada sobre este plan.
El pasado 2 de septiembre, el ex teniente coronel devenido en presidente de Venezuela, declaró a la cadena CNN de EE. UU. que tenía "las pruebas de organismos de inteligencia... del plan de invasión que fraguan en Estados Unidos y cuyo nombre es 'Plan Balboa', un ejercicio de simulación de operaciones por tierra, mar y aire realizado en el Comando Base Mayor de España, con el que fuerzas estadounidenses y países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), invadirían el Occidente venezolano." Esta denuncia ha sido repetida en varias ocasiones por el mandatario, la más reciente al concluir la pasada Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York.
En su primer comentario con respecto a este tema, cuando fue entrevistado por CNN, el señor Chávez manifestó: "Nosotros descubrimos, con labores de inteligencia, un ejercicio militar que tiene la OTAN de invasión contra Venezuela y nosotros nos estamos preparando para esa invasión."
Pues resulta que tal "descubrimiento" no requirió de "labores de inteligencia", sino de un oficial venezolano que asistió a la reunión donde se preparó tal plan como parte de un ejercicio de simulación y que se ofendió con el hecho de que se escogiera a Venezuela como objetivo del ejercicio. Durante el II Curso de Estado Mayor Conjunto de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS) de España, un grupo de militares de distintas naciones preparó dicho plan.
En realidad, la información es conocida por el gobierno venezolano desde entonces y la historia fue publicada en el semanario Quinto Día, en la columna 'Contra La Corriente' de Ernesto Villegas Poljak, en abril del año pasado. También fue reproducida por Rebelión de España, el día 2 de mayo de ese año.
Para la historia completa, pueden referirse a:
Operación Balboa http://www.quintodia.com/archivos/390/edicion/index.php?dir=columnas&pag=corriente_1 o http://www.rebelion.org/spain/040502ven.htm
Ver también La Nueva Cuba Supuesto Plan Balboa es un escenario de simulación militar que ya estaba publicado en la internet http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-05-09-1902.htm
------------
Tomado de Noticias de Ultimo Minuto Actualización 9/19/05 4.15 pm http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
أول
سابق
2 إلى 7 من 7
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 7 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 19/09/2005 22:52 |
Este plan, digno de Mortadelo & Filemón, quizás pueda servir para que algunos venezolanos con el cerebro debilitado por el hambre se olviden de que , pese a todos los atronadores discursos de la Bestia, sólo cuentan con 2 míseros $, 2, para sobrevivir otras 24 horas. El ruido es mucho, pero las nueces petroleras se van para el extranjero; financian la promoción de la Bestia Parda como Hijo del Padre Fidel y nuevo Mesías de Latinoamérica. |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 7 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 20/09/2005 04:47 |
Mi querida gusanita Internacional ( ¿ no que era solo de Puerto Rico? ¿Aumentó la pasta el NED?) Como Uds. bien dicen, se sabía de antes, solo en Rebelión: Siempre lo dice Chavez en cuanto tiene ocasión, ¿ se enteran ahora? Hay que esmerarse más. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7 30-01-2003 La olla podrida de PDVSA y la posible intervención de Norteamérica 27-05-2004 Los reparos serán la excusa para una intervención Funcionario estadounidense de alto nivel vuelve a amenazar a Venezuela 02-06-2004 Petróleo:la razón principal de EEUU para derrocar a Chávez Mandos venezolanos acusan a EEUU. de entrenar militares y paramilitares en frontera colombo-venezolana 19-10-2004 Quieren invadirnos Gustavo Azocar Alcala 07-02-2005 EE.UU: algo sucio está en camino contra Venezuela Orlando Oramas León 25-02-2005 USA redobla sus agresiones a Venezuela Iván Oliver Rugeles 05-03-2005 ¡Alerta!: los planes de EE.UU. contra Venezuela Martín Guédez 26-05-2005 EEUU planea atacar Venezuela, señala Hugo Chávez 27-06-2005 El artículo citado de Rebelión: Un ejercicio de simulación del ejército español contempla la intervención militar en Venezuela en colaboración con EEUU Operación Balboa Ernesto Villegas Poljak www.quintodia.com.ve En una novela póstuma titulada 1998, Francisco Herrera Luque pintó una Venezuela disgregada en varios países. Una nación con varios gobiernos y territorio dividido, producto de guerras separatistas azuzadas por grandes potencias y corporaciones.
Maestro de la novela histórica, no pudo o no quiso publicar esa última, quién sabe si pensando que aquella ficción luciría entonces demasiado fantasiosa. Por fortuna, sus familiares la hallaron, después de su muerte, el 15 de abril de 1991, y la llevaron a imprenta en 1992. Diez años luego del deceso del autor de Los amos del Valle, en mayo de 2001, un grupo de militares de distintas naciones, reunido en Madrid con motivo del II Curso de Estado Mayor Conjunto de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS) de España, realizó un ejercicio de simulación basado en un escenario de guerra que poco tiene que envidiar al de 1998. Y en el mismo "teatro de operaciones". Entre los estudiantes del curso estaba un oficial perteneciente a la Aviación Militar Venezolana, que al regresar a Caracas advirtió a sus superiores acerca de una operación denominada "Balboa", que le había causado indignación como venezolano.
Simulación bélica
La ESFAS fue inaugurada por el rey Juan Carlos en septiembre de 1999, en el paseo La Castellana de Madrid. Su propósito: formar oficiales de Estado Mayor preparados para operaciones conjuntas o combinadas entre varios ejércitos "así como de organismos internacionales de Seguridad y Defensa", según explica el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional de España –al que está adscrito la ESFAS- en su página no oficial de Internet.
La operación "Balboa" fue presentada a los integrantes del II Curso de Estado Mayor de la ESFAS, entre el 3 y el 18 de mayo de 2001, en un documento de 26 páginas, con el logotipo de la escuela, copia del cual reposa ahora en los archivos caraqueños del Consejo de Defensa de la Nación (Codena). El documento lleva por título "Ejercicio Específico Planeamiento Operativo Balboa". Allí se dan los detalles de un "ejercicio de simulación de operaciones aéreas" cuya finalidad práctica era "el planeamiento y desarrollo de operaciones aéreas en un teatro de operaciones especificado en la Directiva Inicial 001S/01".
En esa "Directiva Inicial 001S/01", parte integral del documento, se asientan los datos de cuatro países identificados como AZUL, MARRÓN, CYAN y BLANCO, que corresponden a EE UU, Venezuela, Panamá y Colombia, respectivamente. Además de la descripción histórica, geográfica y económica de cada uno, confirma tal correspondencia la mención de la base militar Howard (de Panamá) en CYAN, de la ciudad de Cartagena (Colombia) en BLANCO y del aeropuerto de La Chinita (Venezuela) en MARRÓN. También la confirman los mapas y otros detalles contenidos en sus anexos. En uno de ellos, se menciona como "prioridad de objetivos" aviones, pistas, radares, torres de control y otras infraestructuras aéreas en Zulia, Barquisimeto y Guanare, entre otros lugares, con sus respectivas coordenadas.
El documento prevé operaciones de desembarco aéreo en La Chinita y otras acciones en el territorio de MARRÓN, avaladas por una hipotética resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorizaría a AZUL para encabezar una Fuerza Aliada Conjunto Combinada contra un grupo armado denominado VLF, con gran poderío aéreo. Según el Codena, las VLF corresponden a las FBL o Fuerzas Bolivarianas de Liberación. Estas VLF controlarían una parte del territorio de MARRÓN, denominada Zona Negra, que incluye la capital del país. Ello en detrimento de un gobierno "pro-occidental", sin fuerzas armadas incondicionales, pues éstas simpatizan con las VLF. Adicionalmente, este grupo irregular ha atacado intereses de AZUL en MARRÓN y amenaza con destruir sus propias fuentes petroleras si entra en acción alguna fuerza multinacional. El proyecto de resolución del CS de la ONU incluido en la operación "Balboa" autoriza a AZUL y sus aliados "a realizar acciones al amparo del Capítulo VII de la Carta de la ONU y en el caso de que antes del 27 de abril de 2001, las VLF no hayan abandonado las bases y acuartelamientos ocupados y entregado el armamento, al empleo de la fuerza para restituir la situación inicial".
Ficción o realidad
El ejercicio de simulación realizado en la ESFAS se basa, según el documento, en "una situación ficticia, producto de la evolución de unos acontecimientos imaginarios aunque parezcan adaptados a una situación real". Pero el general venezolano Melvin López Hidalgo, secretario del Codena, sostiene lo contrario: que ese ejercicio fue un simulacro de lo que ocurriría luego, en abril de 2002, cuando aeronaves y embarcaciones de guerra de EE UU supuestamente ingresaron a territorio venezolano durante el fugaz golpe de Estado de ese año. De ser correcta la interpretación del Codena, el escenario planteado supone un gobernante distinto a Hugo Chávez en MARRÓN.
El actual Presidente estaría, en todo caso, en el bando de las hipotéticas VLF. López Hidalgo sostiene que el documento es de factura estadounidense y que fue hecho para preparar a oficiales de la OTAN para una ocupación militar de Venezuela. ¿Ficción? ¿Realidad? ¿Un escenario tan verosímil como los recientes llamados a la independencia del Zulia, Yaracuy, Bolívar y otros estados controlados por la oposición venezolana? Tal como Herrera Luque decidió cerrar otra de sus grandes novelas históricas, Los cuatro reyes de la baraja, "el tiempo lo dirá".
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 7 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 20/09/2005 09:35 |
Manuel A.: No sabía que sin conocerlo, pudieras criticar tan "grandioso" plan Desde luego, considerando que en el 2001 estabamos en era aznariana, no es aventurado suponerle "digno de Mortadelo & Filemón" Para que otra vez nos deleites con más conocimeitno del caso toma el Plan: ¿Qué es el Plan Balboa? Es el nombre del Plan estadounidense de invasión de Venezuela. Se presentó como un simple juego de guerra en el Estado Español en 2001 Raúl Calvo Trenado [03.09.2005 19:01] - 547 lecturas - 3 comentarios ¿QUÉ ES EL PLAN BALBOA? El Plan Balboa fue, según él mismo explica, un “ejercicio de simulación de operaciones por tierra, mar y aire” realizado en el Comando Base Mayor del Estado Español, entre el 3 y el 18 de mayo de 2001[1]. En este Plan, se diseñaba una estrategia militar de invasión de la zona occidental de Venezuela por parte de las fuerzas norteamericanas y sus aliados de la OTAN. ¿Un simple ejercicio teórico? ¿Uno de esos juegos de guerra con los que hacer prácticas? Pues para ser un simple entrenamiento, el Plan contiene numerosa información secreta sobre las defensas militares de Venezuela, Panamá y Colombia. ..... : " ". El escenario del Plan Balboa El plan Balboa señala como escenario cuatro países: azul, marrón (con el área a invadir en negro), blanco y cyan[2] que corresponden respectivamente a Estados Unidos, Venezuela, Colombia, y Panamá; en ningún momento se les llama por su nombre. • País azul. “AZUL es un país de marcado carácter occidental y con alianzas definidas con las principales Organizaciones de Defensa y Seguridad occidentales”. En el mapa, el perfil del país azul no se parece en absoluto al de Estados Unidos; es el único caso del Plan en el que la nación color no se parece al contorno del país al que representa. ¡Pero si hasta se da un aire a la forma de Austria! ¿A qué se debe ésto? Veo dos posible motivos no excluyentes: o porque en este ejercicio ficticio es demasiado descarado que figure Estados Unidos como país agresor, o para no darse tanto protagonismo a la hora de contar con aliados para esta intervención bélica y ser más diplomático representar a todos los países socios en uno sólo imaginario. “AZUL ha prestado apoyo a MARRÓN, material y técnicos cualificados, para que éste país pudiera desarrollar su industria petrolífera, que pese a estar nacionalizada, no dispone de personal preparado para poder explotarla. Esto ha desarrollado una dependencia cada vez mayor, en este campo, de MARRÓN respecto de AZUL, lo que ha creado un sentimiento marcadamente opuesto a esta “ocupación tecnológica””. Evidentemente esto es falso, Venezuela puede explotar su petróleo con independencia de EE.UU. y tiene suficiente capacidad técnica y humana propia. El que un informe tan preciso en cuestiones militares tenga errores tan bastos como éste tiene una clara explicación. Aquí se mezclan los prejuicios ideológicos con las deformaciones de la verdad de cara a la justificación propagandística. ⢠País marrón. âLa situación política interna de MARRÃN es conflictiva, existiendo dos partidos mayoritarios, Nacional y Pueblo Libre, con diferencias marcadas, el primero de tendencia occidental y el segundo de tendencia radical y nacionalistaâ. Así de simple: a un lado las fuerzas bolivarianas (Pueblo Libre) y a otro la oposición (Partido Nacional). Se olvidan señalar que la oposición está desunida y que esta âsituación política conflictivaâ es alentada, apoyada y financiada por Estados Unidos • País blanco. “Este país es de carácter occidental (…) Existe en el país un movimiento guerrillero, cada vez más fuerte, que simpatiza con el Partido del Pueblo Libre del país MARRÓN y que es motivo de honda preocupación del Gobierno legalmente constituido. En los últimos años las actividades de este grupo han creado un temor social que el Gobierno combate con ayuda externa para disminuir sus efectos”. Así de fácil quedan explicadas las FARC y las injerencias militares estadounidenses apoyando la contrainsurgencia. • País cyan. “Este país mantiene estrechas relaciones con el país AZUL, tanto económicas como comerciales. En este sentido han llegado a unos acuerdos de cooperación industrial en todos los campos, tanto tecnológicos como de producción”. Elegante forma de decir que Panamá se haya reducida a colonia estadounidense. Pero ahora viene lo más importante para el Plan Balboa: “Existen, así mismo, acuerdos mutuos en cuanto a cooperación militar y uso compartido de las instalaciones militares por parte de las fuerzas armadas de ambos países”. La excusa para la intervención La de siempre, la que está de moda: la lucha contra el terrorismo. El Plan Balboa ofrece una fantasiosa teoría de que el gobierno venezolano fomenta los grupos terroristas contra EE.UU (por supuesto no se dice que es la administración Bush la que impulsa el terrorismo contra Cuba y Venezuela y apoya a los paramilitares colombianos): “El enfrentamiento entre los dos partidos políticos mayoritarios de MARRÓN se ha incrementado de forma notable. La situación política ha derivado en una radicalización del Partido del Pueblo Libre que propugna acciones en contra de los intereses del Gobierno legalmente constituido y contra la flota mercante y pesquera de AZUL. (…) Al mismo tiempo que se deteriora la situación política, aparecen grupos terroristas guerrilleros, afines al partido del Pueblo Libre, centralizados en la Zona Negra del país MARRÓN, y que se han convertido en una fuerza revolucionaria popular, denominada VLF[3]â; el texto se extiende en una descripción de lo más inscreíble sobre las actividades de esta VLF contra los intereses de azul; estas VLF se han hecho fuertes en la zona negra de marrón:
"Las VLF han captado las simpatías de una gran parte de las Fuerzas Armadas de MARRÃN (...) El Gobierno no alcanza a reconducir la situación, al no disponer de unas fuerzas armadas incondicionales, y día a día las VLF van consiguiendo una situación militar excelente (...) Ante la escalada de la crisis y la imposibilidad de controlarla, el Gobierno de MARRÃN ha solicitado ayuda internacional". La ONU "insta a las VLF a abandonar su actitud beligerante y acordar con el Gobierno de MARRÃN la paz social. Sin embargo tanto el Partido del Pueblo Libre como las VLF hacen caso omiso de la solicitud". El desarrollo de la guerra Por aquello de cuidar la imagen, se nos dice que la intervención contra marrón se haría bajo el mandato de una supuesta resolución 1580 del Consejo de Seguridad de la ONU. “El país Blanco se declara neutral en el conflicto, pero temeroso de que éste se extienda al interior de sus fronteras, donde grupos guerrilleros basados en el país propugnan acciones de ayuda a las VLF, ofrece a la Fuerza Aliada Conjunta Combinada la utilización de su territorio y de sus bases aéreas, Cartagena, Soledad y Simón Bolívar, por si fuera necesario, para las operaciones". "Cyan ofrece, asimismo, y dentro de los acuerdos militares de defensa, a la Fuerza Aliada Conjunto Combinada, el despliegue de sus medios en la Base Aérea de Howard, próxima al Teatro de Operaciones y fuera del radio de acción de los medios aéreos con que cuentan las VLF".
"Las VLF han amenazado con destruir recursos petrolíferos de Marrón en caso de que se produzcan ataques contra sus instalaciones. Se esperan acciones de hostigamiento y operaciones especiales de sabotaje, por parte de los guerrilleros, contra las Bases propias de despliegue situadas en el país Blanco". “No se descarta que, junto a los rebeldes combatan elementos procedentes de terceras naciones”. ¿A qué naciones se refiere?, no se especifica. “Se respetarán los medios de producción importantes de la zona controlada por las VLF”. Hablando claro, que se tendrá mucho cuidado en no dañar los pozos de petróleo del Estado venezolano de Zulia, que se encuentra en la zona negra. He aquí el verdadero objetivo del Plan Balboa, además del de acabar con la Revolución: el control del petróleo. Este Plan incluye además un gran número de detalles técnicos, reglas bélicas, descripción de las fuerzas aliadas y las enemigas, etc. Si se desea consultar el texto completo se encuentra disponible en http://www.nodo50.org/utopia/article.php3?id_article=36. Raúl Calvo Trenado 3- 09- 05 [1] Es decir, menos de un año antes del golpe de Estado fallido contra el gobierno venezolano en abril de 2002. [2] Cyan: azul verdoso. Sin embargo en el mapa está pintado de rosa. [3] Obsérvese el parecido de las siglas con las de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL).
| |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 7 في الفقرة |
|
من: llabrada |
مبعوث: 20/09/2005 14:23 |
Poechito los chamos, ahora empieza el aprendiz de dictadorzuelo con la onda de las milicias, movilizaciones, a abrir trincheras, desfiles, banderitas y consignas y ahora si que nos atacan, ahora si que vienen los yankis, mas trincheras, domingos rojos, movilizaciones de nuevo, esta vez si que vienen, mas consignas, a prepararse que ya vienen llegando, mas trincheras y a mantener a to'el mundo con la misma cantaleta pa' que no tengan tiempo de pensar en mas na'. De donde lo habra copiado? |
|
|
جواب |
رسائل 6 من 7 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 20/09/2005 19:11 |
¡Si! ¡ Me hace volver a mi niñez, en Cuba! Aquellos tiempos de finales de 1960 y principios de 1961 cuando siempre se oia lo mismo, ¡ el yanqui nos va a invadir! ¡Cuidado con el yanqui! y había antiaereos en las azoteas, discursos, desfiles etc. ¡Que pena! Vino abril,, con la Invasión y ya se acabó la fiesta. Oyendo a Chavez, pienso ¡ parece mentira que hayan pasado 44 años ya! |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 7 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 20/09/2005 19:11 |
¿Quién te dijo que no conocía el plan? Claro que sí, ya tiene sus añitos, como tú mismo has aclarado. Y leyendo lo que has copiado, salta a la legua que es un divertimento made in TIA, la agencia de Mortadelo y Filemón; un supuesto para jugar a soldaditos. ¿Por qué ahora, a toro pasado, se lo toman en serio y lo sacan a bombo y platillo? La respuesta ya te la han dado aquí: para que los venezolanos se olviden de esos míseros 2$ diarios, cuando hace bien pocos años eran conocidos en todo el mundo hispano por aquella muletilla de "póngame dos". Sic transit gloria mundi, Manuel. Primero fue la plaga de langosta de los gobernantes corruptos de todos los colores.Y ahora, para rematar la faena cuando la coyuntura parece buena para al fin levantar cabeza, la Bestia Parda Internacionalista regalando el petróleo para comprar sus sueños paranoicos de revolución continental, sacrificando así la prosperidad de los venezolanos al deseo de figurar en los libros de historia como grotesco epígono de Bolívar. Saludos. |
|
|
أول
سابق
2 a 7 de 7
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|