Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Un gusano está dando quehacer en Cuba: el worm informático Red.W
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 23/09/2005 22:25
Gusano informático tiene en vilo a empresas y entidades oficiales de Cuba
AFP / La Habana

Empresas y entidades oficiales de Cuba están en alerta ante un gusano informático muy dañino, el "Red.W", que intenta propagarse con rapidez apelando a la curiosidad y al humor de los cubanos.

"Esta vez traemos algo bien curioso a nuestros lectores", indica el mensaje del virus, que se propaga en forma de gusano bajo el asunto "curiosidades en la red". La dirección del remitente es humor@granma.inf.cu, confundiendo a los cubanos, que piensan se trata de chistes divulgados por el diario oficial Granma.

Tras abrir el correo, el virus torna más lento el trabajo del ordenador, causa la pérdida de información y cada cierto tiempo amenaza con borrar el disco duro, lo que finalmente no hace, explicó el director técnico-comercial de la Empresa de Consultoría y Seguridad Informática de Cuba (Segurmática), Orlando Vasallo.

"La situación es grave, se han infectado incluso dependencias centrales del Estado", dijo Vasallo a la AFP.

El virus contagió a unas 230 dependencias estatales y empresas, 80% de las cuales están ubicadas en La Habana, precisó.

La lista incluye a los ministerios de la Industria Alimentaria, la Agricultura, la Industria Ligera, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y a varios hoteles, dijo.

"Son muchos los que se han infectado (...) pero podemos afirmar que la situación está bajo control. Segurmática ya creó el antídoto para este virus e incluso cedió los derechos de uso a Kaspersky", manifestó.

Los laboratorios Kaspersky poseen uno de los programas antivirus más seguros y fiables del mundo, apuntó el experto.

"Al atacar primero en Cuba no fue detectado de inmediato por ninguno de los antivirus tradicionales", señaló Vasallo, que recomendó utilizar la herramienta SAV32 que fabrica su empresa para destruir al simpático pero dañino gusano.

La más reciente versión Red.W --la primera Red.A llegó a Cuba en abril de 2004-- comenzó a expandirse rápidamente en la isla el 14 de setiembre, y pese a los esfuerzos de Segurmática sigue contagiando a empresas del país.

Vasallo se refirió a los rumores de informáticos locales que no descartan que el virus Red.W haya sido fabricado en Cuba.

"No podemos afirmar que este virus haya sido fabricado en Cuba, pero sí podemos decir que está hecho para atacar las redes cubanas", precisó el experto, subrayando que ningún otro país de la región reportó la existencia del gusano.

Además de crear diversos archivos al ejecutarse y modificar el directorio raíz de la PC, el virus es capaz de autorrenviarse a todas las direcciones de correo existentes en el buzón, y crea las condiciones propicias para autoejecutarse en cada reinicio del sistema.

-------

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Actualizado 9/23/05 5.00 pm
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados