Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Tatisverde !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cuba incumple acuerdos migratorios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 29/09/2005 15:55

EE UU acusa a Cuba de incumplir pacto
OSCAR CORRAL
La reportera Frances Robles contribuyó a este reportaje.

En un momento en el que la interceptación de cubanos que quieren inmigrar ha aumentado, el gobierno de Cuba se niega a cumplir con los acuerdos de inmigración de 1995 que se crearon para prevenir otro éxodo a la Florida, según un informe del Departamento de Estado norteamericano.

El Departamento de Estado dice que Cuba ahora no trata de detener a los que tratan de emigrar en barcos cuando están todavía en aguas territoriales cubanas, y se niega a expedir permisos de salida a muchos ciudadanos que reciben documentación legal para entrar en EE UU.

Más de 500 posibles inmigrantes que han recibido una de las 20,000 visas de entrada que EE UU concede al año en Cuba todavía no han podido salir, entre ellos 171 médicos.

Los funcionarios cubanos acusan a EE UU de dilatar la emisión de visas y así tratar deliberadamente de dar lugar a un éxodo, en un esfuerzo por derrocar a Fidel Castro.

''Las repetidas alegaciones del régimen de Castro de supuestos planes de EE UU para precipitar una crisis de emigración masiva es patentemente falsa'', dijo James C. Cason, el diplomático estadounidense de mayor rango en La Habana, en un pronunciamiento a principios de mes, cuando se preparaba para dejar su cargo.

``Los cubanos que no pueden optar por irse por vía legal arriesgan sus vidas en el mayor número que se ha visto desde 1994, en embarcaciones peligrosamente inadecuadas''.

El informe surge en un momento en el que el Servicio Guardacostas de EE UU está confrontando un aumento en el número de cubanos que desean inmigrar aquí y tratan de cruzar el Estrecho de la Florida, una situación que se le atribuye al deterioro cada vez mayor de las condiciones económicas en la isla.

La Habana tampoco le permite a la Sección de Intereses de EE UU mantenerse al tanto de los que son devueltos a Cuba cuando tratan de huir.

El informe dice que Cuba ``ha optado cínicamente por manipular [los acuerdos] por ganancia política, en un esfuerzo por seguir obstruyendo el deseo del pueblo cubano de vivir en libertad''.

El informe revela la constante preocupación de Washington de la posibilidad de otro intento de migración masiva.

'El gobierno de Cuba sigue renuente a actuar con una agenda significativa y en cambio caracteriza las acciones del gobierno de EE UU como maniobras políticas que tendrán `consecuencias serias' '' advierte el informe.

El senador Mel Martínez está pidiendo que el gobierno de EE UU reevalúe su postura sobre los acuerdos migratorios, citando la tendencia cubana de desatar emigraciones cada vez que la situación política se pone difícil.

Martínez ha dicho en un pronunciamiento por escrito que ``el régimen de Castro continúa usando los acuerdos como instrumento de constante opresión, y más aun, los ha usado como válvula de escape para enviar a sus operativos a EE UU''.

Los acuerdos de 1995 se establecieron bajo el gobierno de Clinton, después del éxodo de unos 40,000 balseros de Cuba en 1994, algo que abrumó al Servicio Guardacostas.

Según el documento, los cinco mayores impedimentos de Cuba a una emigración ''segura, legal y ordenada'' incluyen:

• Su negativa a expedir permisos de salida a emigrantes cualificados; se rehusaron los permisos a 533 este año.

• Su negativa a permitir una nueva registración para la lotería anual, que permite que hasta 20,000 cubanos emigren a EE UU anualmente. La última vez que se permitió la lotería fue en 1998.

• Su negativa a aceptar la devolución de criminales cubanos considerados deportables por EE UU.

El Departamento ha acusado a Cuba de esas acciones al menos desde el 2003.

Las llamadas y mensajes electrónicos a Lázaro Herrera, portavoz de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, no han tenido respuesta.

Los acuerdos también establecieron la controversial política de pies secos-pies mojados, que generalmente les permite quedarse a los cubanos que llegan a las costas de EE UU, pero repatría a los que interceptan en el mar.

La semana pasada, las autoridades de EE UU interceptaron a 10 cubanos a poca distancia de la playa Haulover de Miami-Dade.

Las cámaras de televisión captaron la escena de los agentes del Servicio Guardacostas y de Aduanas echándoles agua con mangueras a los cubanos y arremetiendo contra el bote, lo cual hizo que varios de ellos se cayeran al mar.

Desde el 1ro. de octubre del 2004, 2,617 cubanos han sido interceptados antes de llegar a pisar tierra de EE UU, lo cual es más del doble de los interceptados en los 12 meses anteriores. El informe lo atribuye a las malas condiciones económica en Cuba y a la renuencia de su gobierno a hacer nada con respecto a la emigración. Cuba se ha negado también a dejar salir a cientos de cubanos que tienen visas de EE UU.

Un experto en asuntos cubanos, Jaime Suchlicki, profesor de la Universidad de Miami (UM), no cree que vaya a ocurrir de nuevo una migración masiva de las proporciones del éxodo del Mariel en un futuro cercano.

''Un éxodo masivo sólo puede tener lugar si el gobierno cubano hace la vista gorda y si el gobierno de EE UU no reacciona'', dice Suchlicki. ``Castro le teme a una crisis que pudiera dar lugar a una confrontación con el gobierno de Bush''.

Los representantes cubanoamericanos del Congreso de EE UU condenaron la política de pies secos-pies mojados después del drama visto la semana pasada y exhortaron al gobierno de Bush a recrudecer el embargo de este país hacia Cuba.

La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) con base en Miami, envió cartas al lunes a legisladores cubanoamericanos y al presidente Bush pidiendo que se le ponga fin a la política imperante.

La representante Ileana Ros-Lehtinen dice que no le sorprende que Cuba no esté cumpliendo los acuerdos migratorios.

''Ese es un régimen corrupto que miente, manipula, hace trampas, ofusca y por lo tanto no se puede creer que vaya a cumplir con sus obligaciones'', dijo Ros-Lehtinen en un pronunciamiento.

Jan Edmonson, una portavoz del Departamento de Estado, dice que dicha agencia emite informes migratorios semianuales sobre Cuba, como lo requiere la ley.

Cuba y EE UU sostuvieron discusiones migratorias con regularidad hasta diciembre del 2003, cuando Washington canceló una reunión programada alegando que Cuba se negaba a cooperar. Desde entonces ha habido escasa comunicación entre La Habana y Washington sobre el tema.
------

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Actualización 9/29/05

http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 30/09/2005 20:45
Vamos a ver, Maribea, le voy a dar una lección practica de lo que NO es periodismo:
 
Titulo suyo del mensaje:
 
Cuba incumple acuerdos migratorios
 
Vamos ilusionados a ver que  hay y....
 
EE UU acusa a Cuba de incumplir pacto

Vamos, vamos, todos sabemos que el yanqui ama a Fidel, y que de " el Yanqui dice que Cuba hace " a "Cuba hace" hay un abismo tan grande como el del coeficiente intelectuual de Fidel y el de Bush ( Jr.).

Claro está que los gusanos cobran bien por tender un puentecito entre esos dos hechos, que la primer soplido de lectura seria se cae  como los diques de N. Orleans.

Otra cosa Maribea, está feo mentir, pero aún es más feo ROBAR una noticia a un colega, aunque sea entre gusanos, vea:

Uds. dicen al final de su artículo

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Actualización 9/29/05

http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm

Pero yo, que les conozco, me doy una vuelta por la gusanería mediatica y vean on lo que me encuentro:

Posted on Thu, Sep. 29, 2005 

http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/12767212.htm
EEUU acusa a Cuba de incumplir pacto

OSCAR CORRAL

The Miami Herald

Le han robado la noticia al Nuevo Herald y ni le citan.

Modifican el título ( empeorandolo claro)

Ya me da pereza seguir leyendo, mal empezamos.

Vamos a ver las "fuentes" de este artículo:

un informe del Departamento de Estado norteamericano

dijo James C. Cason,

El senador Mel Martínez

Jaime Suchlicki, profesor de la Universidad de Miami

La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA

La representante Ileana Ros-Lehtinen

Jan Edmonson, una portavoz del Departamento de Estado

JA JA JA JA JA JA JA

este párrafo es ilogico hasta para un gusano:

El Departamento de Estado dice que Cuba ahora no trata de detener a los que tratan de emigrar en barcos cuando están todavía en aguas territoriales cubanas, ( ¡ ah, o sea que les da igual que salgan o se queden o se ahoguen)y se niega a expedir permisos de salida a muchos ciudadanos que reciben documentación legal para entrar en EE UU( ah carajo, ¿ pues no era que dejaban salir ? ¡Aclarense!)Creo que si un dia se marchan Uds, de Florida, o los expulsan, el gremio de loqueros va a dar en quiebra.

Bueno sigamos a ver que nos depara hoy la "veracidad" gusanil:
Su negativa a permitir una nueva registración para la lotería anual, que permite que hasta 20,000 cubanos emigren a EE UU anualmente. La última vez que se permitió la lotería fue en 1998
 
Mentira,  es todo al revés.
La lotería   no es para 20.000, mucho menos para cubanos.
Cuba fue excluída por USA de la lotería( como Mexico El Salvador, etc)
Ya coloqué este tema una vez con otra mentira que nos intentaba colocar y no me da la gana de buscar las webs otra vez, si no me cree me da igual.
De todos modos aunque le demuestre que miente no se va a dar por enterada.
 
Bueno ya me canso, es como lo de los juicios de Sosa Blanco allá por el 1959, le acusaban de 101 crímenes , le probaron la primera docena, le condenaron a muerte sin juzgra los 80 y pico restantes y se nos acusó de juicios falsos.
Pues con Ud. igual, en cuanto le demuestre un par de mentiras dejo de leer.

¿A Uds. según salen de Cuba les ponen una vacuna que les hace alergicos a decir la verdad?


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados