Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Presidente Comité Olímpico Puerto Rico reacciona a denegación visas peloteros
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: maribea05  (message original) Envoyé: 07/10/2005 20:54
Ver comentarios de Disidente Universal al final de la próxima noticia - DU

http://espanol.sports.yahoo.com/
Yahoo! en español
Deportes

Cardona (presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico) está ofendido
Lester Jiménez
PRIMERA HORA

Política exterior más rígida, prevención ante alerta terrorista o una injusticia contra el deporte.

Cualquiera que sea la teoría, lo cierto es que la decisión de Estados Unidos de negarle la visa al equipo de Cuba para jugar en Puerto Rico ha levantado indignación tanto en círculos deportivos como en la de grupos en la Isla que han mantenido estrechas relaciones con el pueblo cubano.

El presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) catalogó de injusta la decisión de las autoridades estadounidenses de negarle la entrada al equipo de Cuba a suelo boricua para formar parte del torneo regional de béisbol.

"Esto es muy triste que pase y es perjudicial no sólo para Puerto Rico, sino también para el propio Estados Unidos, que interviene en un evento estrictamente deportivo", sostuvo Cardona.

"Es injusto lo que le han hecho al equipo de Cuba y puede tener efectos garrafales en futuras competencias deportivas, pero eso son asuntos políticos entre Cuba y Washington en los que nosotros no tenemos ningún tipo de poder", indicó el dirigente olímpico.

Cardona confesó que incluso a las 11:00 de la mañana de ayer recibió una llamada de la oficina del Departamento de Estado en Washington en la que le pedían que contestara por escrito varias preguntas para poder conceder finalmente el visado.

Las preguntas iban dirigidas a que el Copur confirmara los países que participarían en la competencia, que se trataba de un evento deportivo de importancia, que no habría ningún premio en metálico ni paga a sus jugadores y que el Copur avalaba la competencia, entre otros, a lo que el organismo olímpico local contestó y aceptó inmediatamente.

La noticia de la negación del visado coincidió con el anuncio de intensificación de la seguridad en el transporte público en la ciudad de Nueva York ante informes de posibles ataques terroristas en los próximos días, lo que podría levantar la sospecha de que la negativa sea parte de nuevas y más rigurosas medidas preventivas para la entrada al país.

Mientras, el portavoz del Frente Socialista, Jorge Farinacci, aseguró que la severidad del gobierno estadounidense se remota a más de año y medio atrás.

"Esto es parte de una política que ha asumido el Gobierno de Estados Unidos, que pretende evitar el contacto de pueblo a pueblo", manifestó Farinacci al conversar con PRIMERA HORA.

MAS SOBRE LO ANTERIOR

Comentarios de Disidente Universal

Hay algo que "nos huele mal" en todo esto. No ha sido costumbre de EE. UU. el impedir la participación de delegaciones cubanas en eventos deportivos en su territorio. Los incidentes de este tipo han sido pocos y aislados, y en cada caso han resultado de circunstancias especiales y no del diferendo político entre ambos países. La mayor parte de las interferencias en torneos o competiciones deportivas han surgido de la negativa del gobierno de EE. UU. a autorizar el acompañamiento masivo de no participantes a delegaciones de EE. UU. o de Puerto Rico, asistiendo a competencias en la Isla, y que son realmente turistas violando, por lo tanto, las restricciones en cuanto a los viajes a Cuba.

Nos resulta extraño que las razones específicas para la negativa de las visas en este caso no se hayan mencionado por ninguna de las partes envueltas, ni de Cuba, ni de Puerto Rico. Nos causa cierta sospecha algunos partes de prensa, originados en Cuba y citando a funcionarios cubanos, que parecen apuntar a la posibilidad de cierto abandono o retraso, de parte de las autoridades cubanas, al presentar la solicitud de las visas y proveer la información necesaria.

En cable de la corresponsalía de EFE en La Habana, el día 6 de cotubre, se menciona que:

"Un miembro de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) había anunciado a la agencia oficial local Prensa Latina, que los cubanos viajarían hoy a Puerto Rico, vía Panamá, tras haberse solucionado el otorgamiento de las correspondientes visas.

Los peloteros cubanos estuvieron varios días varados en esta capital en espera del visado, el cual se resolvió apenas en las últimas horas", comentó Manuel Alvarez, de la FCB."

Ver:
http://espndeportes.espn.go.com/story?id=370860
ESPN Deportes

La AFP, desde La Habana, en la misma fecha, reporta:

"El equipo cubano de béisbol viajaba este jueves a Puerto Rico en busca del boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2006, aunque llegará sólo 24 horas del inicio del torneo, debibo a que Estados Unidos entregó las visas en el 'último momento', dijo un reponsable deportivo.

"Finalmente viajaremos hoy, todos los integrantes del equipo están en perfecto estado, pero llegaremos sólo 24 horas antes del inicio del torneo clasificatorio", dijo el jefe de la comitiva cubana, Teodoro Pérez, en declaraciones a una radioemisora local.

"Estados Unidos retuvo el permiso de viaje hasta último momento", apuntó Pérez.

"El funcionario recordó que la novena cubana tenía previsto viajar a Puerto Rico el pasado martes (4 de octubre), y que desde esa fecha esperaba por la visas de entrada a la isla, que concede Estados Unidos."

Ver:
http://www.mipunto.com/punto_noticias/noticia_deporte.jsp?tipo=BEISBOL&archivo=051006153655.kcnglgcu.txt
Punto de Noticias
Venezuela

También nos llama la atención que el cable de Prensa Latina, agencia del gobierno cubano, de ese día (6 de octubre) y sobre este asunto, no pueda ser accesado excepto por suscriptores registrados, mientras todos los otros, como ha sido siempre práctica de dicha agencia, siguen estando disponibles.

Intentar ver:
http://www.prensa-latina.cu/article.asp?ID=%7b20BE2C09-113F-44A7-A993-D042E3BF39F9%7d&language=ES
Prensa Latina - 06. Oct.. 07:09
Beisbolistas cubanos viajan a Puerto Rico tras recibir visado

Por último, alimenta nuestra suspicacia, la coincidencia del "despido" del Presidente del INDER, Humberto Rodríguez González, anunciado precisamente, el 4 de octubre, día en que se suponía que viajara la delegación cubana a Puert Rico. Conociendo los ataques de irascibilidad del señor feudal de Cuba, no nos extrañaría que, por algo como esto (y hasta por mucho menos), sea depuesto un funcionario con "autoridad" ministerial.

----------

Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal
Actualización 3.30pm
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 08/10/2005 11:48
¿Y qué? ¿Desde cuando las colonias interfieren en la metrópoli?


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés