Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Amor Contigo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Poco a poco, comienzan a circular verdades por fin
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2005 12:26
Ha sido duro el sacrificio.
Ha implicado sobre todo, la persistencia más allá del propio instinto de conservación, de la disidencia interna.
Y el exilio, aprendiendo, poniéndose en función NO de dirigir la orquesta, sino de apoyar a esa oposición pacífica interna.
El conocimiento da la fuerza. Por eso la dictadura controla férreamente ese conocimiento.
Pero éste se abre paso, a fuerza de entereza.
Y cuando la gente empiece a conocer, a pensar con criterio propio, se derrumba la dictadura, se cae el maquillaje... se acaban los voceros externos y los tontos útiles, y hasta los mal intencionados se acaban también.

Circulan en Cuba dos publicaciones del Directorio Democrático Cubano, en diferentes medios

http://www.puenteinfocubamiami.org/
Puente Informativo Cuba Miami

Circula en la Habana periódico editado en el exilio
Carlos Serpa Maceira
Director del Buró de Prensa en Cuba
del Puente Informativo Cuba Miami
Agencia Lux Info Press / La Habana

La República, periódico editado por el Directorio Democrático Cubano, una organización del exilio anti castrista asentada en la ciudad de Miami, Estados Unidos de América, ya se encuentra circulando en la Ciudad de la Habana, según pudo constatar la prensa independiente.

La edición de la República correspondiente a agosto del 2005 corre de mano en mano entre los residentes de la capital cubana, cuya población ha mostrado avidez por una lectura sin censura.

"El periódico tiene un excelente diseño, hay que reconocer la labor de sus editores", dijo el ex preso político Sixto Claro Moreno mientras leía un ejemplar del periódico.

La República, en su primera página dedica como noticias la creación en Buenos Aires del Comité Internacional de Mujeres por la Democracia en Cuba y la ratificación del acuerdo de solidaridad con la oposición cubana por el presidente del Parlamento Eslovaco. En las restantes 3 páginas se dedican espacios informativos a la solidaridad con las Damas de Blanco, madres y esposas de los opositores encarcelados en la primavera del año 2003, así como a la presentación del libro Boitel Vive en Argentina, Estados Unidos y República Dominicana.

"El Hecho de que la República ya esté circulando dentro de Cuba es algo sin precedente, confirma la importancia que reviste romper la censura castrista" --indicó Mariano Vélez, un trabajador por cuenta propia.

Se exhibe en la Habana Noticiero Televisivo del Directorio Democrático Cubano
Carlos Serpa Maceira
Director del Buró de Prensa en Cuba
del Puente Informativo Cuba Miami
Agencia Lux Info Press / La Habana

En ocasión de conmemorarse el 127 aniversario del inicio de las Guerras de Independencia de Cuba y el 9no de la fundación de la Biblioteca Independiente Padre Félix Varela, se exhibió en la Habana, por primera vez, Tele República, noticiero televisivo producido por el Directorio Democrático Cubano, una organización del exilio cubano dedicada a la lucha por la democracia en la isla mediante la acción cívica no violenta, la libertad y el cabal respeto a los derechos humanos.

La exhibición de Tele República se efectuó en la Biblioteca Independiente Padre Félix Varela, sita en calle Campanario No. 354 entre San Rafael y San Miguel en el municipio capitalino de Centro Habana, a cuya actividad asistieron personas no afiliadas políticamente.

Tele República conducida por Javier de Céspedes, Orlando Gutiérrez y Diana Cabrera muestran el quehacer informativo de la oposición dentro de Cuba así como la solidaridad internacional hacia los que defienden los derechos humanos.

"Del Noticiero Tele República lo que más me impactó fue el reportaje de los jóvenes de Raíces de Esperanza, sin dudas han realizado una labor encomiable" indicó María Hernández una de las espectadoras.

La exhibición de Tele República fue presenciado además por el prisionero de conciencia Roberto de Miranda Hernández, en licencia extra penal y líder histórico del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba, la Dama de Blanco Soledad Rivas Verdecía, así como integrantes de la Coalición Juvenil Martiana.

-----------

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal
Actualización 10/12/05 7am
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/10/2005 05:59
Lo raro , Maribea, es que la web del Directorio ese, no dice ni pío.
Imaginese que el Disidente Universal ( de Puerto Rico) circule en Cuba ( ya vi algunas fotos) por vez primera y que editen un producto suyo por la TV cubana.
Numero especiales que harían.
Bueno, como hace bien en no fiarse de mi, aquí tieine la web:
 
Es más, en su modestia, en el apartado de publicaciones, nmop ponen a la Republica, ponen a "La República Invisible"  en ultimo lugar, por delante tienen otras:
Pasos a la Libertad (Steps to Freedom)
Meridiano
“Cuba y la Coalición del Terror” (“Cuba and the Terror Coalition”)
Acción Cívica (Civic Action)
Report of Human Rights Violations in Cuba
Corrupción actual en Cuba y cómo combatirla: una propuesta de auditoría social
26 de julio de 1953 – 26 de julio de 2003:
Reflexiones Sobre 50 Años de Lucha por la Democracia
Pasos a la Libertad: un documental
La República Invisible

Del noticiero ese tampoco, saben sus "autores"

Pero lo bueno está aquí:

La exhibición de Tele República se efectuó en la Biblioteca Independiente Padre Félix Varela, sita en calle Campanario No. 354 entre San Rafael y San Miguel en el municipio capitalino de Centro Habana, a cuya actividad asistieron personas no afiliadas políticamente

..

La exhibición de Tele República fue presenciado además por el prisionero de conciencia Roberto de Miranda Hernández, en licencia extra penal y líder histórico del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba, la Dama de Blanco Soledad Rivas Verdecía, así como integrantes de la Coalición Juvenil Martiana.

 
 
¡TODA ESTA GENTE SON SOLO DOS PERSONAS!
Vean:
Biblioteca Independiente Padre Félix Varela ( me voy al listado de Bibliotecas Indpendinetes http://www.bibliocuba.org/direc.html#3) y, lo que me esperaba:
Biblioteca Padre Félix Varela
Campanario #354 entre San Rafael y San Miguel, Centro Habana
Director: Roberto de Miranda
 
fíjense que los gusanos , tienen la  sinverguencería de añadir:
fue presenciado además por el prisionero de conciencia Roberto de Miranda ( como si pasase por la Biblioteca, que está en su casa, por casualidad)
 
, había otro asistente:
Dama de Blanco Soledad Rivas Verdecía
me voy al Payo Libre, que me ayuda mucho y veo lo del final.
 
En la foto se ve:
Los miembros de la Biblioteca Indpendiente Felix Varela.
El Presidente del Colegio de Pedagogos independientes.
Una dama de Blanco.
El niñito del balón, probablemente sea :  la Coalición Juvenil Martiana.
El Sr. Roberto de Miranda y sra.
La Sra. D짧 Soledad Rivas Verdecía, acompañada de su marido.
 
En fin TODA LA HABANA. ( un matrimonio y su hijo)
Ay Señor, señor,  ¡ que gusanitos tan simpaticos!
 
 
 
 
 

   

Síntesis biográfico de Juan Roberto de Miranda

Nació el 30 de marzo de 1946. Edad: 58 años. Periodista y educador.
Esposa: Soledad Rivas Verdecia
Es el presidente del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba y fundador de la biblioteca independiente "Félix Varela", la primera creada en el país.
El día 19 de marzo, la policía política allanó su vivienda y ocupó libros, especialmente de literatura infantil, medicamentos y cierta cantidad de dólares que su hija, residente en Miami, había enviado para costear el viaje de la esposa de De Miranda a España.
Fue llevado a Villa Marista donde permaneció hasta el 3 de abril cuando fue sometido a juicio sumario. Le imputaron, con carácter de delito común, el cargo de que cobraba los repasos de clases a sus alumnos. A pesar de que fue presentada en el juicio una declaración por escrito con las firmas de los padres, declarando que en esos repasos escolares no había intención de lucro. (La ley cubana prohíbe el ejercicio particular del magisterio.) Otra acusación era que involucraba a los educandos en actividades políticas contrarrevolucionarias, pero quedó claro que las clases se impartían en el comedor, no en una habitación en la que se desarrollaban actividades de la biblioteca independiente y el Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba. Finalmente fue acusado de trabajar para una potencia enemiga, Estados Unidos. En el juicio que duró más de 12 horas, de Miranda fue condenado a 20 años. Su hijo, Marcos Miranda, que trabajaba en una sociedad cultural privada extranjera, Unión Francesa de Cuba, fue despedido dos días después del juicio. Roberto de Miranda está cumpliendo su sentencia en el Centro Penitenciario Provincial de Agüica en la provincia de Matanzas a 98 kilómetros de La Habana donde reside su familia, hasta ser trasladado al hospital militar Carlos J. Finlay, en La Habana. NPC


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 13/10/2005 11:59
Yo no sé si serán simpáticos "compañero" Manuel Félix, porque no los conozco personalmente, pero estoy segura que son más dignos y valientes que usted.
Viven en medio de Centro Habana, por cierto, de donde soy yo, son capaces de hacer una actividad disidente aunque sea de dos personas y un gato (si esto fuese así, y obviamente, seguro que no voy a tomar sus suposiciones como buenas y válidas), se atreven a ello, en un país bajo una dictadura que no sólo reprime estas cosas, sino que además las persigue y condena con una cantidad de años de cárcel como si se tratase de los criminales más peligrosos, y además, uno de los participantes es tan valiente que sabiendo que su libertad es sencillamente condicional, se arriesga a que se la restrinjan nuevamente.
Y usted, de guardia de comité en el Viejo Continente. Pudiendo expresarse libremente y sin que lo persigan por sus ideas políticas (que es elevar la categoría de sus ideas)

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/10/2005 17:59
Ya Maribea, ya, ande , cuentenos algún otro estreno gusano multitudinario.
A lo mejor al siguiente van tres, y ya pueden hablar de "toda La Habana asistió..."
Ya se que no les queda más remedio que inflar lo que se pueda, y que  la asistencia al  bodrio ese es el baremo del yanqui para pagar los "servicios", pero de ahí a tener que pasar las mismas personas, ocultando pertenencia a la misma familia, al mismo partido y a la misma biblioteca ( y no es la primera vez ni será la ultima) da una patetica imagen del escaso "publico" que tiene la "di$idencia".
Dediquense a informar de verdad y no a manipular y algún día se podrá contar con Uds. para algo más que no sea reirse a su costa o para encerrarles ( a los de dentro)  si la mentira tiene efectos peores que cobrar más de la SINA o del NED
Y no me salga con la valentía o cobardía del trío familiar, de ellos no decía nada.
Hablaba de su inmensa capacidad para mentir y su ingenuidad al creer que no les van a descubrir.
Se da cuenta  que una y otra vez le pasa esto:
.
Si no existieran Uds. habría que inventarlos, ¡ que buenos ratos me paso a su costa!
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/10/2005 17:59
Pero no crea, Maribea, esta gente del Directorio es conocida, le informo:
 
La campaña contra Cuba llegó a la Argentina
El quinteto de Buenos Aires: Una sociedad al servicio de Estados Unidos
Marcos Taire
Argenpress
La campaña contra Cuba llegó a la Argentina de la mano de la mafia cubana de Miami y de los fundamentalistas de mercado.
A muchos les extrañó la presencia de algunas personas en un documento exigiendo al gobierno de Néstor Kirchner sumarse al voto norteamericano para condenar al gobierno de Fidel Castro. Los antecedentes inmediatos de las actividades de Aguinis y Ruiz y sus vínculos con personas e instituciones declaradamente ultra derechistas. El CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina) nació con fondos espurios y forma parte del entramado financiado por los EEUU. 
El llamado Directorio Democrático Cubano, la Atlas Economic Research Foundation, el grupo derechista sueco Timbro, son los padres putativos de esta campaña.
...
CADAL nació el año pasado, con fondos aportados por la Atlas Economic Research Foundation, con sede en Washington; el Directorio Democrático Cubano, de Miami; el Instituto Timbro de Suecia y la filial argentina de la Konrad Adenauer Stiftung.
La entidad dice contar con cuatro programas de actividades, pero en su año de vida uno de ellos le llevó casi todo su tiempo y su esfuerzo: 'Democracia y libertad de expresión', destinado a 'promover la apertura democrática en Cuba y llamar la atención sobre la situación de los derechos humanos en ese país'.
... el Directorio Democrático Cubano juega un rol destacado en la campaña orquestada por CADAL.
 
DDC: tiene cara de lobo, dientes de lobo, olfato de lobo ¿qué será? 
El Directorio Democrático Cubano nació de la mano de la USAID (United States Agency for Development) y la NED (National Endowment for Democracy) que durante el ano 2002 le aportaron el 89 % de su presupuesto. Las pruebas al respecto las aportaron los periodistas norteamericanos Jim Cason y David Brooks, que no fueron desmentidos. Sus máximos dirigentes son Javier de Céspedes, Orlando Gutiérrez Boronat y Janisset Rivero Gutiérrez, tres fanáticos anticastristas estrechamente vinculados a la mafia cubana de Miami.
Gutiérrez Boronat es un ex integrante de la Organización para la Liberación de Cuba, acusada de múltiples actividades terroristas dentro y fuera de la isla. En la actualidad encabeza una campaña destinada a demostrar los vínculos de Fidel Castro con el terrorismo internacional. Casualmente, es el argumento esgrimido por los halcones norteamericanos que propician una agresión a Cuba.
Junto a su socio Javier de Céspedes recorre América Latina difundiendo sus campañas anticastristas y apoyando a los dirigentes y movimientos de extrema derecha de la región. El año pasado el frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador pidió su expulsión del país por entrometerse ambos en la campana electoral en apoyo de la fascista ARENA.
Janisset Rivero es la esposa de Gutiérrez Bonorat. Ella fue la encargada de manifestar contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, actitud que compartió con Reporteros sin Fronteras, entidad que fue declarada non grata por el organismo.
Su principal dirigente, Robert Menard, un ex ultra izquierdista, mantiene estrechos lazos con los más furibundos anticastristas cubanos de Miami, entre ellos Nancy Pérez Crespo.
Esta mujer, que ni siquiera se preocupa en desmentir su pertenencia a la CIA, integra el Cuban Liberty Council (CLC). La CLC -contra la que hay numerosas denuncias por actividades terroristas- fue expulsada de la Fundación Nacional Cubano Americana de Mas Canosa (insospechado anticastrista) a pocos días de los atentados contra las Torres Gemelas, decisión que no fue cuestionada ni explicada por nadie.
 
.....
La libertad y sus mil rostros
El CADAL que ahora se hizo conocer por su presión al gobierno argentino es coherentemente derechista y neoliberal. En forma simple, despiadada e inescrupulosa, propicia las ideas neoliberales más recalcitrantes.
Sin pudor, presentó a un chileno nacionalizado sueco -Mauricio Rojas- que vino a decirnos a los argentinos que la hecatombe económica que sufrió el país 'nada tuvo que ver con las ideas liberales y de la libertad económica'. Para ello escribió un librito titulado 'Historia de la crisis argentina' que, oh casualidad, fue presentado por CADAL y la embajada sueca.
.....
Dime con quien andas
Fernando Ruiz es un periodista formado en la escuela del fundamentalismo católico de mercado. Estudió en las escuelas del Opus Dei y actualmente es docente de la universidad que ese grupo tiene en la Argentina. Su libro sobre el diario 'La Opinión' generó los más variados comentarios, pero le valió para hacerse conocer en los medios intelectuales argentinos. Su trabajo sobre Cuba es más claramente derechista y apunta a un objetivo: sumarse a la campaña de los EEUU y el exilio cubano de Miami contra el gobierno castrista. No esta solo: aquí en la Argentina las columnas de algunos conocidos periodistas (Joaquín Morales Solá, entre otros) repiten a coro las versiones que 'la embajada' les sugiere en sus encuentros.
Otro argentino de Miami (Andrés Openheimer), recorrió un camino similar: un libro contra Castro, columnas en 'El Miami Herald' y finalmente la contratación de la CNN. Todos ellos escriben en 'La Nación', el diario que amplificó la nota impulsada por el CADAL de Ruiz y firmaron los cinco intelectuales.
El libro de Ruiz sobre Cuba (Otra grieta en la pared) fue presentado en varios lugares. En uno de ellos, la Casa Bacardi de la Universidad de Miami, se congregó lo más granado del exilio cubano en esa ciudad. Entre los asistentes, que aplaudieron a rabiar las palabras de Ruiz sobre la falta de libertad en el periodismo cubano, estaban presentes los funcionarios del canal de televisión que pocos días después sacaron del aire un programa del actor argentino Guillermo Francella por haber cometido el crimen de entrevistarse con Fidel Castro. 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados