|
General: El silencio de los lobos
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
Da: maribea05 (Messaggio originale) |
Inviato: 14/10/2005 20:52 |
El silencio de los lobos Ricardo González Alfonso prisionero de conciencia condenado a 20 años Hospital Nacional de Reclusos Prisión Combinado del Este La Habana
El dios Crono aguarda en la Red Avispa. El Onceno Circuito de la Corte de Atlanta estudia la apelación de la Fiscalía, como antes hizo con la de los abogados de la defensa.
Por ahora el laberinto jurídico tiene dos salidas: se hace firme el fallo condenatorio del Tribunal de Miami o comenzará en otra ciudad de la Florida la vista oral y pública contra cinco de los miembros de la Red Avispa: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, acusados de espiar en Estados Unidos a favor del gobierno de La Habana.
Se acepte la petición fiscal o no, esos cinco nombres continuarán repitiéndose de comentario en discurso, de pancarta en camiseta, de verso en canción, con progresión geométrica, con la perseverancia de Goebbels, dictaminando la inocencia, augurando el retorno. La prensa oficial cubana asegura que la campaña se propaga de Jatibonico a Nueva Delhi.
Si el juicio se reanudara, otra vez recibiremos informaciones contradictorias. Debatiremos vaticinios certeros o erráticos e indagaremos hasta dejar satisfecha nuestra adicción a la veracidad.
Pero el dios Crono aguarda. Esta espera es un antídoto contra la parafernalia informativa, que hace olvidar que las raíces noticiosas también se ocultan en el subsuelo. Momento idóneo para reflexionar, para cavar en el pasado y juzgar a los mutiladores de la noticia que, como el Ave Fénix, resurge en un cerrar y abrir de siglo, en un abrir o cerrar de juicio.
Los miedos cubensis de desinformación masiva podan la realidad a su imagen y semejanza. Desde 1998 omiten los nombres de otros miembros de la Red Avispa. Como decreta la canción, "ausencia -en este caso de fidelidad- quiere decir olvido". Los voceros del régimen de Cuba pretenden demostrar que cinco más cinco es igual a cinco, lo cual no es un dislate aritmético, sino un total totalitarista.
Resulta inútil. Como afirmó Abraham Lincoln, "podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos".
No obstante, los castradores castristas de los hechos no tienen opción. Conocen que una verdad develada produce cataclismos ideológicos. No olvidan los efectos de la glasnost.
Los premios Nobel y los intelectuales de una izquierda pasada de centuria y comparsa, tan proclives a ser ecos de consignas, también lo saben. Pero quizás desconozcan que en Cuba, el periodismo oficialista:
- Tardó 33 meses y 10 días para informar a los cubanos sobre los arrestos de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René. (Después de 103 audiencias judiciales y que la defensa y la fiscalía concluyeran sus alegatos ante el jurado. ¿No se confiaba todavía en la fidelidad de este quinteto?)
- Nunca se ha referido a Nilo y Lina Hernández, Joseph Santos, Amarilis Silverio y Alejandro Alonso, miembros también de la Red Avispa y detenidos el 12 de septiembre de 1998, el mismo día que los llamados cinco héroes. Ocultó así que este grupo de "innombrables" en octubre de ese año se declaró culpable de espiar para Cuba, y que varios reconocieron que su objetivo era infiltrar las fuerzas armadas norteamericanas.
- Tampoco ha informado a nuestra opinión pública sobre el arresto el 21 de septiembre de 2001 de Ana Belén Montes, la especialista de más alto rango sobre Cuba en el Pentágono, quien confesó que trabajó durante 17 años para el Servicio de Inteligencia de la Isla.
Dos hechos que destruyen el argumento de que el gobierno cubano sólo espía a las organizaciones de la llamada "mafia cubano-americana" y no a las fuerzas militares estadounidenses.
No son las únicas omisiones. La relación es extensa, pero las citadas bastan para probar -una vez más- que la prensa del régimen de La Habana se autodescalifica al no informar la verdad -la verdad toda- al pueblo cubano.
Los voceros del gobierno de Cuba, con su afición al cinismo -perdón, al cinema- realizan simultáneamente dos remakes, pero a la criolla, y tan bien mezcladitos que tergiversan los títulos: Danzan los corderos y El silencio de los lobos.
¿Quién le tiene miedo al cataclismo ideológico? Que cada quien aprenda la lección de su elección.
El dios Crono volverá a andar hacia un nuevo juicio o hacia la ratificación de las sentencias dictadas por la jueza Joan Lenard en la Corte de Miami.
Mientras, los adictos a la veracidad esgrimimos el postulado de Lincoln. Contra todas las censuras, la verdad siempre resurge. Como el Ave Fénix.
---------------
Fuente: Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal Actualizado 10/11/05 3.45PM http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 15/10/2005 10:35 |
Mientras, los adictos a la veracidad ¿de quien habla? ¿Me he perdido algo? | | |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|