Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário gallegocarlosmario !                                                                                           Feliz Aniversário SHADIRA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿Por qué se van los cubanos?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 15 no assunto 
De: maribea05  (Mensagem original) Enviado: 31/10/2005 17:31
¿Por qué se van los cubanos?
José Antonio Fornaris
Cuba Verdad

LA HABANA, Cuba - Octubre - El éxodo cubano no tiene parangón en la historia moderna. El por ciento de la población total que se ha ido es altísimo, y es cualquier tipo de persona. En eso no importa la edad, el sexo, el color de la piel o el estatus social. Y se continúan yendo por decenas de miles todos los años, de cualquier forma y para cualquier país que les dé abrigo.

El gobierno asegura que eso es debido a la "ley asesina del Ajuste Cubano". Otros afirman -de estos últimos formaba yo parte- que es huyendo del régimen social, económico y político que se nos ha impuesto.

Pero he analizado concienzudamente… Esa palabra (concienzudamente) tiene tremenda fuerza. Si no fuera por la "z" que se metió en el medio, estaría formada por conciencia, sudor y mente. Bien, el caso es que la gente se va de aquí porque está aburrida. Y está aburrida porque no tiene nada que hacer. Todo está hecho y óptimamente hecho.

Este es el país más democrático y más libre del mundo. Esa es una preocupación y una ocupación en muchas partes del mundo. Pero en Cuba ya se alcanzó en ese aspecto tan importante para la vida de las naciones, logro superior de la humanidad.

En educación, los niños pequeños escriben hasta discursos políticos, y aprenden tres veces más en cada curso que lo que se aprende en otras partes del globo. Ahí ya nada puede perfeccionarse.

En salud pública, hasta hace poco se pensaba que Canadá tenía el mejor sistema de salud pública del mundo, pero en realidad somos nosotros. En ese sector también tenemos lo máximo.

Los suecos y los suizos, por ejemplo, se entretienen saliendo a hacer turismo, viendo muchos canales de televisión o leyendo periódicos de cualquier parte del planeta. Nosotros no, éste es el país de las mejores cosas, ¿para qué tenemos que ir a otros lugares? La prensa nuestra es tan buena que prácticamente no dice nada, ¿qué va a decir si todos sabemos que todo aquí es bueno? La televisión nuestra es impecable. Y una televisión impecable en un país impecable, ¿qué otra cosa va a informar sino que todo fluye como un río cristalino?

Por eso no nos ponen aquí ni Telesur, televisora de cuyas acciones pagamos el 19 por ciento. ¿Para qué, si aquí tenemos cuatro canales que reflejan nuestra vida de ensueño?

Aquí hasta cuando hay algún problema con un ciclón tropical todo se mantiene bajo control, todo se preve, todo el mundo acepta disciplinadamente lo que las autoridades determinan, porque, claro, es lo mejor. No hay ni siquiera una ancianita que diga que no deja su casa porque no va a dejar abandonado a su gato. Nada de eso, cuando se dice "a evacuar", pues a evacuar, todo el mundo sonriente. La televisión da fe de eso.

Todo es tan formidable porque el Estado se ocupa y preocupa de todo. Los máximos dirigentes tienen una experiencia de casi cincuenta años de sacrificio por el bienestar del pueblo. Y esperamos que estén 500 años más ahí. ¿La muerte? No, nada de eso, ellos no nos pueden hacer esa basira. ¿Quién va a dirigir este país con tanto tino, tanta sapiencia y tanta sensatez? Tienen que estar en sus puestos cinco siglos más, para ver si en ese tiempo surgen algunos que lleguen a tener, al menos, un diez por ciento de tanta preocupación y de tanto amor por el bienestar del pueblo.

En el otro paraíso anterior a éste pasó algo parecido. Eva se aburrió. Todo era tan perfecto que se comió la manzana, arriesgándolo todo por tal de hacer algo diferente.

En este edén ni siquiera se le dice a la gente que se vaya. Se van porque quieren. Siempre existen los que no les gusta que todo esté a la perfección, y entonces se van por ahí a pasar trabajo. Algunos hasta se ocupan de política, con lo ingrata que es esa profesión. Eso es una esclavitud, miren a nuestros pobres líderes cómo los tenemos esclavizados en el poder.

Bueno, si no hay otra tesis más técnica que ésta sobre el porqué se van los cubanos, espero que esta mía se acepte como buena. De todas formas, si alguien está en desacuerdo con mis argumentos, que venga a residir para acá, para que vea cómo se aburre.

Por último, les digo que yo también estoy un poco aburrido. No me he ido porque a veces me entretengo escribiendo para explicarme cosas a mí mismo… y porque no tengo visa.

---------------
Fuente
Resumen Informativo Semanalo
Disidente Universal
10/31/05
http://www.disidenteuniversal.org/00portada/01_resumen_fms.html


Primeira  Anterior  2 a 15 de 15  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 3 de 15 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 01/11/2005 02:23
Sencillamente genial...

Resposta  Mensagem 4 de 15 no assunto 
De: matilda Enviado: 01/11/2005 04:47
YO TE COMPRO Y YO TE VENDO...............
 
SENCILLAMENTE IMBÉCIL O PAN CON PAN COMIDA DE SONZOS.
MATILDA
 
 

Resposta  Mensagem 5 de 15 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 01/11/2005 07:11
Este escrito de José Fornaris es demasiado profundo, demasiado empleo de juego con la ironía fina, demasiado bien escrito, demasiado sentido, para que sea comprendido y asimilado por cualquiera.
De cada quien según su capacidad.

Resposta  Mensagem 6 de 15 no assunto 
De: matilda Enviado: 01/11/2005 09:35

Ciertamente, tal cual, por eso mismo el pobre autor ya quedó sepultado bajo sus elogios...y es que hay gente que en vez de beneficiar perjudica.....

de cada quien según su capacidad: coincido

O sea no lo leeremos jamás.


Resposta  Mensagem 7 de 15 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 01/11/2005 11:59
Ahhh, a ver si entiendo. Perdone usted, es que a esta hora ando ya lenta y cansada. Según esa lógica, entonces yo empiezo ahora a elogiar a Fidel Castro, a decirle "El Gran Dictador", etc., y automáticamente LO SEPULTAN bajo mis elogios?
Qué chulería!!! tan fácil, si se me hubiese ocurrido antes!!!

Vamos a intentarlo.
Fidel Castro, un hombre de éxito. Firme y decidido en un camino a tomar, aunque éste haya sido el de convertirse en dictador de su pueblo y oprimirlo hasta sus últimas consecuencias. Pero qué clase' dictador. El único en su especie. Ha jugado magistralmente vendiendo una imagen de machazo de la película, de caudillo Panchovillesco, para cautivar a todos los cautivables. Voz modulada para discursos impactantes y populistas. Pose de hombre en control, en definitivo control. Temperamento fuerte y posesivo. Quiero ser dueño de todo, se dijo un día, y ha logrado ser el dueño de su todo. Sobrepasó ampliamente los más connotados logros de su latifundista padre. Hizo una finca mayor que la de él, es dueño de todo el hato y la tierra de mar a mar, de extremo a extremo. No necesita nada (más), es humilde, sacrificado, igual que todos los que lo siguen en los niveles de mando. No es un dictador cualquiera, es EL GRAN DICTADOR.

Ahora, después de tantos elogios QUE LO ENTIERREN YA, "plis"
Gracias.
Apago, que voy a leer el libro del frances "Castro el desleal" un rato para descansar, que me lo he gana'o caramba.
;-)

Resposta  Mensagem 8 de 15 no assunto 
De: matilda Enviado: 01/11/2005 14:23
Y si, Maribea, que le va a hacer?
ALGUNOS NACEN COMO ESTRELLAS Y OTROS PARA VIVIR ESTRELLADOS!
Triste destino el suyo...

Resposta  Mensagem 9 de 15 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 01/11/2005 16:47
Anexionismo

por José Antonio Fornaris, Agencia Cuba Verdad
LA HABANA, noviembre - Cada vez que a cualquier representante sin farol y sin barril de la escuela de Diógenes se le ocurre, lanza sobre los opositores al régimen comunista el anatema de anexionista, elevando el vocablo, por orientación ideológica, a la categoría de lesa cubanidad.
Sin embargo, la realidad es otra. Sólo 14 días después del hecho más trascendental de la historia política de Cuba, el grito de "Libertad o muerte" de La Demajagua, Carlos Manuel de Céspedes y otros insignes patriotes, enviaron una carta al entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, en la que se decía: "No será dudoso ni extraño que después de habernos constituido en nación independiente, formemos más tarde o más temprano, una parte integrante de tan poderoso estado".
Unos tres meses más tarde, Carlos Manuel de Céspedes vuelve sobre el tema, y orienta a José Valiente, representante del gobierno provisional en el exterior que "indague cuál es la opinión del gobierno de esa república (Estados Unidos) sobre la emancipación en el sentido en que la he decretado en el caso probable de la anexión de esta isla a esos estados".
El 15 de enero de 1869, Céspedes, en apremiante carta al propio José Valiente le expresa: "Todos los que tenemos las armas en la mano y el pueblo en general estamos convencidos de que fuese necesario pedir la anexión del país a esos importantes estados. Proceda, pues, sin demora a comunicarlo así al gobierno de esa república".
Por si todo eso fuera poco, recordemos que en Guáimaro, tras la aprobación de la Constitución, la creación de la Cámara de Representantes y el nombramiento de Céspedes como Presidente de la República en Armas, la Cámara, atendiendo a una petición suscrita por un gran número de ciudadanos, hizo suya la solicitud, y acordó por unanimidad "manifestar a la gran república los mismos deseos que animan a nuestro pueblo de ver colocada a esta isla entre los estados de la federación norteamericana".
En este caso no cabe ningún tipo de interpretación. Ese 12 de abril de 1869, estaba reunido en Guáimaro si no todo, sí casi todo lo más excelso de la revolución cubana. Los hechos es conocido que tienen tantas explicaciones como la mente sea capaz de concebir. Pero los hechos se mantienen, y esto demuestra que haber tenido o tener ideas anexionistas no es ninguna herejía patriótica.
No obstante, es significativo que los que acusan a los opositores de anexionistas son los mismos que impusieron en Cuba una ideología extraña, que a juzgar por la situación en que se encuentra el país deben de haberla traído del mismo infierno.
Es el mismo grupo que de una u otra forma mantuvo una constitución hasta hace muy poco tiempo en la que estaba plasmado un total entreguismo, pues en ella se afirmaba que la República de Cuba formaba parte de la unión socialista mundial ( ver nota )lo que, aseguraba, constituía una de las premisas fundamentales de su independencia y desarrollo en todos los órdenes.
Son los mismos que apoyaron la invasión soviética a Checoslovaquia en 1968, y que no dijeron nada por la invasión a Pakistán,( ¿de que habla este anexionista?) a pesar de que Cuba en esos momentos ostentaba la presidencia del Movimiento de Países No Alineados, y siendo Pakistán una nación no alineada.( ¿quien invadió Pakistán?)
De todas formas, el tener ideas anexionistas es un asunto propio. Como también cuestión personal es tener ideas comunistas. Cada cual en lo suyo, que es como en definitiva debía ser. Si no es así, como conoce todo el mundo, es porque los comunistas en el poder no pueden resistir ni un ápice de libertad.
En cuanto a la anexión como tal, ya Manuel Sanguily dejó bien definida la cuestión: "Es indudable que el mantenimiento y preservación de la república cubana es por encima de todo una cuestión de moralidad, prescindiendo en este instante de que es así mismo una cuestión de altísimo interés para los Estados Unidos".
Yo agrego que tendría que producirse una locura colectiva en Estados Unidos para que ese país quisiera anexarse esta nación arruinada, poblada por once millones de sombras que llenas de tanta insatisfacción espiritual y material se mantienen mentalmente en un permanente pasado, sin creer que una vida normal es posible.
 
 
Notas de Mfelix:
De hecho es cierto que en la Guerra de los 10 años había mucho anexionista, eran los "proceres" que veían "seguridad" siendo un estado más de los USA.
Es un hecho que nuestra historia oficila trató de ocultar siempre.
Pero en la guerra del 95, esos proceres ya no existían, la guerra estaba al mando de gente del pueblo Maceo, Martí, Máximo Gómez, los españoles había asimilado o destruído lo que quedó de esos "proceres" ( salvo honrosas excepciones).
Pero taimadamente hace del pueblo la opinión de unos cuantos hacendados ricos, esa guerra se perdió, y curiosamente uno de los pocos que no aceptaron el Pacto del Zanjón, no tenía nada que ver con esos "proceres": Antonio Maceo.
 
Respecto a lo que según este individuo dice la Constitución:
( la de 1976) Como siempre y confiado en que el lector no comprobará que lo que dice suelta una mentira
"formaba parte de la unión socialista mundial" dice este "periodista": 
APOYADOS
en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal y la cooperación de la Unión Soviética y otros países socialistas y en la solidaridad de los trabajadores y pueblos de América Latina y el mundo;
 
 
 
Este "periodista" vive en Cuba, pero aún no se ha buscado un "porvenir" en Miami, y eso que se lo "trabaja", fundó y dirige el "Frente de Unidad nacional" ( hay otro con el mismo nombre, para su desgracia) y la "agencia de prensa" Cuba Verdad, que, como se puede ver en el artículo de Maribea, informa "puntualamente" de lo que pasa en Cuba y cuando no hay bombillas que reponer o WC que desastascar sale con estas cosas.
Lo malo que tiene en su curriculum cara a Miami es que nunca le han detenido y eso que el hombre hace sus esfuerzos.
 

Resposta  Mensagem 10 de 15 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 01/11/2005 19:11
Maribea:
Casa muy normal su socialismo con el anexionismo de este autor "profundo" e "irónico"
Porque su vasto conocimiento del exilio tendrá ya bien archivado a Fornaris como el mayor defensor del anexionismo.
De momento como exodo, le podría citar varios, pero estando como esta Ud. en PR, salta a la vista que se "olvidó" que hay más portorriqueños fuera de PR que dentro.
Mire a ver los ecuatorianos, salvadoreños, dominicanos, colombianos, no se olvide de los mejicanos.
Y hablo de Nuestra America.
Dese una vuelta por Europa y sin salir de Madrid, podrá degustar exquisita cocina lituana, un búlgaro le puede robar el coche que venderá a un kosovar, mientras un camarero polaco le atiende.
Si coge un taxi para ir a denunciar el caso a la policía, en un semáforo le puede salir un rumano a limpiarle el parabrisas.
Si son más de las dos de la mañana fuera hombre y pasa por el Paseo de la Castellana podría ver una representación femenina de todos los países del Este "liberados", a cargo de  cariñosos proxenetas rusos.
A esa hora  ya están lo barrenderos ucraniamos limpiando las calles.
Luego hablaba de no se que de conocimiento del mundo.
Bueno le explico, para que se refresque la memoria quien es el Fornaris.
En el mensaje siguiente.
Que llevamos varios días de tormentas en Galicia y, ¡ fíjese! hay apagones y todo, ¡ que cosas! y la empresa electrica UNION FENOSA, es la misma que da energía a Madrid, con una condesa de  dueña y todo.
(Condesa de Fuerzas Electricas del NOroeste, SA)
 
Ayer me "cayó" la linea de internet varias veces

Resposta  Mensagem 11 de 15 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 01/11/2005 21:35
En el Manual del Perfecto Vocero Cibernauta de la Dictadura en Cuba...
Dile anexionista a cualquiera que se oponga a mí. Castro, Salmo 10-23


"Cada vez que a cualquier representante sin farol y sin barril de la escuela de Diógenes se le ocurre, lanza sobre los opositores al régimen comunista el anatema de anexionista, elevando el vocablo, por orientación ideológica, a la categoría de lesa cubanidad."

Resposta  Mensagem 12 de 15 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 01/11/2005 21:35
Ya, bla, bla, y más bla.
Pero ahí queda eso,  Maribea.
Admira a un anexionista.
por algo eligió Puerto Rico para su "exilio"
Despues de la frase que cita, sigue la "exculpación" del anexionismo "basandose" en que "Carlos Manuel de Céspedes y otros insignes patriotas" lo fueron.
Como buen gusano, olvida decir que Céspedes fue depuesto por esos mismo "insignes" patriotas.
Muy gusanil,
Pero luego soy un vocero de no se qué.
Y Ud. , con el mismo argumento, vocera de los anexionistas.
Eso les pasa por creer que todo lo que ataque a Fidel y/o Cuba es bueno y se tragan tremendas basuras.

Resposta  Mensagem 13 de 15 no assunto 
De: tango Enviado: 02/11/2005 07:59
Felix, 
Sigue con tus divergencias, la verdad es que el paraiso del comaandante se les escapa hasta el chivo. Artistas, hijos de la rebolucion, militares y hacen cola para una visa a los USA. No veo a nadie pidiendo asilo en Cuba ni balsas escapando el infierno de miami.
 
tango

Resposta  Mensagem 14 de 15 no assunto 
De: tango Enviado: 02/11/2005 15:59

Resposta  Mensagem 15 de 15 no assunto 
De: llabrada Enviado: 02/11/2005 15:59
Por fin por que es que se van los cubanos del pais "mas justo y democratico"?

Resposta  Mensagem 16 de 15 no assunto 
De: tango Enviado: 03/11/2005 21:09

LA HABANA - Cerca de la embajada de España diariamente se acumulan varios centenares de personas con el fin de emigrar hacia ese país. Bajo la sombra de estos árboles leen las listas, pasan las noches y se cubren del inclemente sol. (Foto/texto: Miguel Saludes



Primeira  Anterior  2 a 15 de 15  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados