Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: SE ESTA CUMPLIENDO LO QUE (FACUA) DENUNCIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Elpidio3747  (Messaggio originale) Inviato: 09/11/2005 15:19

ol

senores felix esta en candela,cumputa no funcina sin corriente....paga el franqueo generador en camino.........

FACUA denuncia que la legislación española no protege suficientemente a los usuarios ante los cortes de luz

La Federación advierte que el número y duración de los apagones puede aumentar considerablemente en un futuro muy próximo ya que a las averías y carencias en determinadas redes de distribución se sumarán graves problemas en la generación de la electricidad, por lo que es necesario que Gobierno, compañías y usuarios realicen esfuerzos encaminados a la mejora de infraestructuras y el ahorro energético.

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) denuncia que la legislación española no protege de forma suficiente a los usuarios ante los cortes de suministro eléctrico, ya que la cuantía de las indemnizaciones que establece el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, es muy pequeña en relación a los perjuicios sufridos por los usuarios.

La posibilidad de percibir indemnizaciones por los apagones entrará en vigor el 1 de enero de 2004, pero los usuarios sólo tendrán derecho a ser compensados en sus facturas si sufren más de seis horas anuales de interrupción del suministro eléctrico o doce cortes de luz (en zonas urbanas, ya que en las rurales llega a incrementarse hasta las veinte horas y veinticuatro interrupciones), siempre que no se trate de cortes por razones de fuerza mayor o acciones de terceros acreditadas, y nunca recuperarán más del 10% de su facturación anual por consumo.

Asimismo, FACUA advierte que en un futuro muy próximo el número y duración de los apagones puede aumentar de forma considerable ya que a las averías y carencias en determinadas redes de distribución se sumarán graves problemas en la generación de la electricidad, por lo que es necesario que Gobierno, compañías y usuarios realicen esfuerzos encaminados a la mejora de infraestructuras y el ahorro energético.

FACUA señala que las eléctricas deben trabajar en la mejora y ampliación de sus infraestructuras, tanto para la creación de nuevas redes de distribución como para la mejora de las actuales, especialmente aquéllas que por su edad son susceptibles de tener más averías.

En relación al Gobierno, la Federación considera que la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España para el periodo 2004-2012 que el Ministerio de Economía prevé aprobar después del verano debe contemplar la puesta en marcha de campañas de gestión de la demanda, abandonadas desde hace tres años. Es fundamental que el Gobierno desarrolle campañas de sensibilización para fomentar la racionalización del consumo eléctrico y subvencione a los usuarios la compra de lámparas y electrodomésticos de bajo consumo.

Asimismo, FACUA indica que el crecimiento del consumo eléctrico experimentado en los últimos años, consecuencia del crecimiento de la población urbana, entre otros factores, hace necesario que los usuarios se planteen la imperiosa necesidad de racionalizar el consumo. Y ello no sólo por el ahorro económico que supone sino para evitar que la demanda de electricidad supere la capacidad de generación de las compañías eléctricas españolas dadas las dificultades para aumentar las infraestructuras por la necesidad de garantizar que éstas no ocasionen daños al medio ambiente.

Por otro lado, FACUA recomienda a los consumidores que se vean afectados por un apagón con averías en electrodomésticos que reclamen a la compañía eléctrica el importe de las reparaciones o de un aparato nuevo si ha quedado inutilizable. Los usuarios que deseen asesoramiento sobre sus derechos pueden llamar al Teléfono del Consumidor de FACUA, 902 110 902, o solicitarlo en la dirección de correo-e tudenuncia@facua.org.

El derecho a las indemnizaciones y el procedimiento para calcular su cuantía se establece en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, del Ministerio de Economía, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (con corrección de errores publicada en BOE el 13 de marzo de 2001). Asimismo, la Orden 797/2002, de 22 de marzo, del Ministerio de Economía, aprueba el procedimiento de medida y control de la continuidad del suministro eléctrico.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: llabrada Inviato: 09/11/2005 19:41
Alguien de miami que le mande un generador que no este usando

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Maikohara1 Inviato: 09/11/2005 19:42
Cuidado con generadores de Miami,ya al vendedor lo encausaron por cobrar sobre precio por los generadores,y ahora a el le van a poner una multa de mil dolares por cada generador que vendio......Ademas si en Miami todavia no hay electricidad,creo  mejor que se los queden los miamenses no crees?.....


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati