Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: A qué se debe esto???
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 15/11/2005 02:59

Aumenta la longevidad en Cuba
Caridad Labrada Curbelo,
Colaboradora de Rebelde
Noviembre 11 del 2005, 2:00pm



spacer
spacer

Cuba posee un modelo único en América Latina, de atención al adulto mayor en el que se destinan cuantiosos recursos materiales y humanos para asegurar su cuidado, pues el incremento de la esperanza de vida obliga a ofrecer condiciones materiales y espirituales que satisfagan los requerimientos del individuo, a pesar de las limitaciones socioeconómicas impuestas por el férreo bloqueo norteamericano en el país. 

De esta forma, geriatras, trabajadores sociales y de la salud asisten integral y gratuitamente a estas personas, ocupándose fundamentalmente de los aspectos clínicos, terapéuticos y preventivos en la salud, sobre la base científica de plena vigencia que niega a la vejez como enfermedad. Promueven lo esencial de un diagnóstico temprano y exacto de los padecimientos y la prolongación de la actividad física.

El proyecto social, de profundo sentido humanista y en pleno desarrollo cuenta actualmente con 14 mil círculos de abuelos y sus 174 casas, el incremento sostenido de hogares de ancianos, consultas de equipos multidisciplinarios para el cuidado gerontológico con seguimiento estricto a las enfermedades crónicas no transmisibles y atención domiciliaria por encima de los 96 mil casos.

Frente al reto de garantizar una longevidad satisfactoria, es importante adoptar estilos de vida más saludables, afirman los expertos de las Naciones Unidas que pronostican a la vuelta de 15 años una población de más de 1 000 millones de sexagenarios o que superen esa edad.

Los científicos auguran que esta mayoría en pocos años esté por encima de los niños, por primera vez en la historia de la humanidad.

Quizás por ello y con el sueño de detener el proceso de envejecimiento e incluso llegar a la inmortalidad, los humanos persisten en la búsqueda de la fuente de la juventud y refuerzan su esperanza, a partir de los actuales adelantos científico-técnicos que marcan el desarrollo evolutivo de las civilizaciones más modernas.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Mambi Enviado: 15/11/2005 13:31
Cuba tiene uno de los climas y ecosistema mas envidiable del planeta para el desarrollo humano no por el gobierno que tiene.
No tenemos animales salvajes, ni venenosos, no hay terremotos ni volcanes aunque por desgracia nos toca un cicloncito de vez en cuando, y la poblacion cubana HA SIDO TRADICIONALMENTE UNA POBLACION SANA, nunca hemos tenido esas epidemias que devastaron a Europa en la antiguedad y si debo reconocer que el trabajo de vacunacion ha erradicado muchas enfermedades que se habian convertido endemicas en algunas zonas de pais.
Tambien te reconozco que los medicos cubanos son (o al menos eran cuando yo estaba alla) excelentes profesionales y la atencion infantil era tambien excelente, sin embargo no se podia decir lo mismo con respecto a los adultos.
Pero debemos recordar que el planteamiento de este escrito es una TENDENCIA MUNDIAL y no es solo el fruto de lo "buena que es la revolucion cubana" y para ello te presento estas cifras para corraborar lo dicho.
Countries
1982 1987 1990 1991 1992 1997 2002 2003 2004
Cuba 74 75 75 .. 75 76 77 77 ..
East Asia & Pacific 65 67 67 .. 68 68 69 70 ..
Europe & Central Asia 68 69 69 .. 68 68 69 68 ..
High income 74 75 76 .. 76 77 78 78 ..
Latin America & Caribbean 65 67 68 .. 69 70 71 71 ..
Least developed countries: UN classification 47 49 50 .. 50 51 51 51 ..
Low income 53 55 56 .. 57 58 58 58 ..
Source: World Development Indicators database

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 15/11/2005 13:31
me gusta la fuente de este tema, sabes, que? se le corta la longevidad pero muy corta, al que en rebelde, no diga lo contrario, por favorrrrrrrrrrrrrrr.
maceo

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/11/2005 03:58
Maceo, repeat please


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados