Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: DATOS SOBRE LA HISTORIA OCULTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: paname챰o67  (Original message) Sent: 17/11/2005 22:17
PARA LOS QUE QUIERAN DEFENDER A LOS GOBIERNOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS
DE LO0S ESTADOS UNIDOS, SIN PENSAR ---COMO LE FUA AL PROPIO PUEBLO
NORTEAMERICANO.

FUENTE:  ZINN, HOWARD.(NORTEAMERICANO), " LA OTRA HISTORIA DE LOS ESTADOS
UNIDOS". EDIT. SIGLO XXI, MEXICO, MEXICO DF. 1999.

TITULO DEL CAPITULO:  LA OTRA GUERRA CIVIL.

I - DATO:

A MEDIADOS DE 1820:

" EN FILADELFIA, VIVIAN CINCUENTA Y CINCO MIEMBROS DE FAMILIAS OBRERAS POR
VIVIENDA.  NORMALMENTE HABÍA UNA FAMILIA POR HABITACION, Y NO TENIAN NI
SISTEMA DE  ELIMINACION DE DESECHOS, NI LAVABOS, NI AIRE FRESCO, NI AGUA. 
EXISTÍA UN NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE LAS AGUAS DEL RIO SCHUYLKILL, PERO
IBAN DESTINADAS A LAS CASAS DE LOS RICOS"

UMMM, CREO SABER QUE AUN HAY LUGARES EN ESAS GRANDES CIUDADES QUE SUFREN
ESTO, ALLA EN LA DEMOCRACIA ETERNA, PERO SIGAMOS CON OTRO DATO.

"EN NUEVA YORK SE PODÍA VER A LOS POBRES ECHADOS A LA CALLE ENTRE LA BASURA.
  NO HABIA DESAGUES EN LOS BARRIOS BAJOS, Y EL AGUA FECAL SE ACUMULABA EN
LOS PATIOS Y EN LOS CALLEJONES, FILTRÁNDOSE EN A LOS SÓTANOS DONDE VIVIAN
LAS FAMILIAS MÁS POBRESY TRAYENDO CONSIGO LAS EPIDEMIASDE FIEBRE DE
TIFOIDEA--EN 1837-- Y LA DE TIFUS --EN 1842.  DURANTE LA EPIDEMIA DE CÓLERA
LOS RICOS HUYERON DE LA CIUDAD; LOS POBRES SE QUEDARON Y MURIERON"

QUE INTERESANTE ESTE PARRAFO. PERO SIGAMOS UN POCO MAS:

"EL GOBIERNO---EL NORTEAMERICANO---NO PODIA CONTAR CON ESOS POBRES COMO
ALIADOS POLITICOS, PERO SI COMO ESCALVOS . COMO LOS NEGROS Y LOS INDIGENAS"

NO PUEDE SER, PERO SI ESTE ES EL TIPO DE GOBIERNO NORTEAMERICANO ( PASADO,
PRESENTE Y FUTURO) QUE HOY DEFIENDEN ALGUNOS DE LOS DEL FORO.

EN PLENA GUERRA CIVIL DE LOS ESTADOS UNIDOS, PASO ESTO:

LA LEY DE RECLUTAMIENTO DE 1863:

"... ESTABLECÍA QUE  LOS RICOS PODIAN EVITAR EL SERVICIO MILITAR PAGANDO
$300.00 O COMPRANDO UN SUSTITUTO"

YLO INTERESANTE DE ESTE PEQUEÑO DATO ES QUE, CASI SIEMPRE ERA UN  EX-
ESCLAVO, PERO SIRVIENTE  DE LA FAMILIA BLANCA, ESTO PASABA TANTO EN EL
EJERCITO DE LA UNION , COMO EN EL EJERCITO DE LA CONFEDERACION.   HOY DIA,
ES CASI IGUAL AUNQUE NO PRECISAMENTE SE TENGA QUE PAGAR LOS $ 300.00, MAS
BIEN UTILIZAN A LOS LATINOS Y A LOS AFROAMERICANOS, COMO CARNE DE CAÑON EN
LAS GUERRAS CONTRA TODO EL QUE SE LE OPONGA.

SABEN A QUIENES RESPETO,  A MARTIN LUTHER KING, MALCOM X, Y A MOHAMED ALI,
ESTE ULTIMO NO HACEPTO IR AL CONFLICTO DE VIETNAM, Y POR ESO LO METIERON
PRESO ADEMAS DE QUITARLE EL TITULO MUNDIAL DE PESOS PESADOS DEL BOXEO,
UUMMMMMM,

¿ESTE ES EL PAIS QUE ALGUNOS DEL FORO, RESPETAN IDOLATRAN Y HASTA SE AGACHAN
PARA DARLE SU BENIA A LOS GOBUIERNOS Y AGENCIAS DE INTELIGENCIA
NORTEAMERICANA?


HAY MUCHOS DATOS HISTORICOS, QUE ESCLARECER EN ESTE FORO DE LA OTRA HISTORIA
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA.   POR ESTO HAY QUE  ADVERTIRLES A
ESOS PEQUEÑOS DE MATERIA GRIS CEREBRAL, Y VAGOS DE CORAZON,   RECUERDEN QUE
SIEMPRE HAY EN LOS QUE DEFIENDEN A LOS GOBIERNOS NORTEAMERICANOS, "COLA DE
PAJA Y TECHO DE VIDRIO"

LUEGO LE MANDO OTROS DATITOS, PARA QUE REFRESQUEN LA MEMORIA, A LOS QUE
VIVEN E IDOLATRAN A LOS GOBIERNOS NORTEAMERICANOS.

DESDE UN SITIO DE LA BELLA CIUDAD DE SANTIAGO DE VERAGUAS, REPUBLICA DE
PANAMA,

PANAMEÑO 67

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: matilda Sent: 29/11/2005 11:59

Intervenciones de EEUU en América Latina

(IAR-Noticias)  28-Nov-05 

1817. Estados Unidos se declara neutral ante la guerra de independencia latinoamericana, pero envía armas a los españoles en las goletas “Tigre” y “Libertad”, que son capturadas por los patriotas venezolanos.

Por Luis Britto García - Ultimas Noticias / Aporrea.org

Para interceptar dicho tráfico, centenar y medio de nacionalistas toman la isla Amelia e instauran la “República de Florida”, frente a la costa de Florida, en ese entonces bajo el poder de España. El crucero de guerra estadounidense “Saranac”, al mando de John Elton, aborda e incendia el buque venezolano “Tentativa”, afirmando que ha violado las aguas territoriales de Estados Unidos, y en diciembre el presidente James Monroe lanza su flota contra la República de Florida, captura las islas de Amelia y Fernandina y anexa éstas a Estados Unidos..

1819. Estados Unidos adquiere de España la Florida por cinco millones de dólares..

1822. El 8 de marzo Estados Unidos reconoce la independencia de Venezuela y la Gran Colombia, 22 años después de que ésta es declarada..

1823. El comodoro Stewart, de la marina de Guerra estadounidense, actúa como espía en América Latina a favor de España, y escolta las flotillas de mercantes norteamericanos que contrabandean armas para favorecer a los realistas. En abril de ese año John Quincy Adams, secretario de Estado de James Monroe, afirma en carta de 28 de abril de 1823 al embajador estadounidense en España, Hugh Nelson, que Cuba y Puerto Rico “son apéndices naturales del continente norteamericano y una de ellas, casi visible desde nuestras costas, se ha convertido, desde múltiples consideraciones, en un objeto de trascendental importancia para los intereses comerciales y políticos de la unión”. Tras lo cual concluye Adams que “es casi imposible resistirse a la convicción de que la anexión de Cuba a nuestra República Federal será indispensable para la continuidad y la integridad de la unión misma”. En diciembre de ese año, el presidente James Monroe advierte a Europa que “consideraríamos cualquier intento suyo de extender su sistema a cualquier parte de este hemisferio como peligro para nuestra paz y seguridad”. Y añade que “Igualmente, y por las mismas razones, es imposible que nosotros tomemos tal interposición con indiferencia”. .

1826 . Estados Unidos se opone mediante sus agentes diplomáticos a la celebración del Congreso Anfictiónico de Panamá.

Henry Allen, emisario ante el gobierno de Chile, sostiene que “semejante asamblea sería prematura y no produciría ningún bien”..

1845. Estados Unidos invade y anexa la provincia mexicana de Texas..

1846. Tropas estadounidenses asaltan el resto de México, vencen en Palo Alto y ocupan Monterrey y Nueva California mientras la flota norteamericana hace capitular Veracruz..

1848. Aprovechando la ocupación militar, Estados Unidos fuerza a México a suscribir el Tratado Guadalupe Hidalgo, mediante el cual anexa Alta California, Nuevo México, Nevada, Arizona, y Texas y arrebata a los mexicanos más de la mitad de su territorio. Como si fuera poco, cinco años después el dictador Santa Ana vende a Estados Unidos 103 mil kilómetros cuadrados más de tierras mexicanas por 10 mil millones de pesos..

1850. Inglaterra y Estados Unidos suscriben el tratado Bulwer-Clayton, que reparte sus zonas de influencia en América Central..

1851. El general Narciso López invade Cuba, con la benévola intención de anexarla a Estados Unidos, y es capturado y fusilado por la administración española. El mismo año el filibustero William Walker invade Baja California a la cabeza de una banda de mercenarios estadounidenses para anexarla a Estados Unidos, y es puesto en fuga por los mexicanos..

1855. Los marines ocupan Colón, en Panamá, y los estadounidenses instalan un ferrocarril transoceánico en dicho país. La flota de Estados Unidos bloquea el Río de la Plata .

1856. El filibustero yanqui William Walker desembarca en Nicaragua con una tropa de mercenarios, reinstaura la esclavitud y se declara Presidente, para monopolizar el tráfico interoceánico entre la costa caribeña y la del Pacífico en dicho país. Estados Unidos reconoce de inmediato la dictadura del aventurero, quien es ejecutado por los centroamericanos en 1861..

1889. El secretario de Estado James G. Blaine inicia la integración latinoamericana bajo el signo del dólar con la I Conferencia Panamericana, que se celebra en Washington entre 1889 y 1890 con representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, el Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. José Martí critica que “En tanto, el gobierno de Washington se prepara a declarar su posesión de la península de San Nicolás, y acaso, si el ministro Douglas negocia con éxito, su protectorado sobre Haití: Douglas lleva, según rumor no desmentido, el encargo de ver como inclina a Santo Domingo al protectorado: el ministro Palmer negocia a la callada en Madrid la adquisición de Cuba: el ministro Migner, con escándalo de México, azuza a Costa Rica contra México de un lado y Colombia de otro: “las empresas norteamericanas se han adueñado de Honduras” y en la casa de representantes “Chipman declara que es ya tiempo de que ondee la bandera de las estrellas en Nicaragua como un Estado más del Norte”..

1895. El 12 de diciembre los estadounidenses detienen las embarcaciones que José Martí destina para trasladar a Cuba la expedición libertadora..

1898. Estados Unidos interviene en la Guerra de Independencia de Cuba, e instala un gobierno de ocupación encabezado por Leonard Wood. Mediante la Ley Foraker, los yanquis imponen el libre comercio entre la isla y los ocupantes, la adopción de su moneda, y un sistema electoral que reserva el voto para la asamblea legislativa a los varones alfabetizados y ricos.

Las leyes de esta asamblea no tienen validez sin la aprobación del Congreso estadounidense.

Simultáneamente los marines ocupan Puerto Rico, donde los partidos oligárquicos Republicano Puertorriqueño y Federal, proponen la anexión al invasor.

(¿Continuará?).


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 29/11/2005 12:00
Eso de pagar los ricos para no ir a la guerra ocurria en casi todos los paises.
En España incluso habia compañias de seguros dedicadas a pagar el "rescate" si tenias la mala suerte de que tu hijo le tocara Cuba o Marruecos, tu pagabas una cuota desde que que nacia y cuando llegaba el sorteo, si te tocaba, nmo ibas, la compañia pagaba y si no ye tocaba, beneficio para la compañia que se quedaba con las cuotas ya pagadas.
Era la solucion para los pobres ( cuando podian)
Los partidos de izquierda que se oponian a la guerra de Cuba lo hacian por esta causa, no por defender la independencia cubana, su lema era ¡ O todos o Ninguno!
 
Esto se abolio, pero no sin antes jugarle una mala pasada a la clase beneficiaria:
El padre de Fidel castro,  Angel castro, de familia muy pobre, se libro de ir a la guerra de Cuba ( se hacia por sorteo, ujo de cada cinco mozos, de ahi el nombre de "quintos").
Pero le toco ir al hijo del vecino rico del pueblo, el cual le pago a Angel un dinero y Angel , el hijo del vecino pobre, fue a Cuba en su lugar, y se quedo.


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved