|
General: EL ROSTRO HUMANO DE LA DISIDENCIA EN CUBA
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 3 في الفقرة |
|
من: maribea05 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 03/12/2005 14:34 |
Ante un comentario en otro foro, sobre la posibilidad de que Mayo hubiese fingido sus intentos de suicidio en prisión, elaboré la siguiente respuesta, que copio aquí por si queremos discutir el tema en otras dimensiones.
------------------- Desde hace unos años (debe ser "la madurez" que viene muchas veces con "la vejez"), me he vuelto algo conservadora en mis juicios en serio hacia las personas y con una tendencia muy pero muy marcada, en cuanto a no "juzgar" a los disidentes.
Es mi opinión personal que los disidentes NO son perfectos, no son seres sobrenaturales, no están exentos de sentir entre ellos inquinas, rencores, envidias, de tener cada uno sus propias agendas personales y es normal que también políticas. Que las agendas personales en algunos marcados casos interfieren incluso con lo que debiera ser el objetivo común de todo el grupete (que ya es grande y conocido y sigue creciendo) de hombres, mujeres y hasta ancianos, que han decidido enfrentarse a cara descubierta al sistema represivo y dictatorial en nuestra patria.
Pero como creo que a la hora de un razomiento sopesado, se debe tener en cuenta para cualquier cosa la parte positiva, los opositores en Cuba son personas que han sido capaces de hacer lo que ninguno de nosotros, los que nos fuimos, hemos hecho. Enfrentarse, pese al alto precio a pagar en zozobras, penurias, repudio y ostracismo, represión y brutalidad contra ellos, a la dictadura, con una postura que es universalmente reconocida y valorada: la disidencia pacífica. El precio, repito, ha sido y es muy duro. Es darse todos los días cuatrocientos cantazos en la cabeza contra el muro del totalitarismo, de la incomprensión inconsciente de su propio pueblo, que no sabe y no puede entender, a estas alturas y de manera clara, qué está pasando, qué significa la postura de un disidente, a favor de qué lucha el disidente pacífico.
Las libertades son intrínsecas al ser humano. Pero en Cuba hace años y tres generaciones que NO se conoce qué cosa es libertad. Así que es parte del duro precio a pagar esa incomprensión. Hay que tener una madera especial para enfrentarse con todo esto y sobrevivir con el menor daño posible porque el instinto de conservación es innato. O sea, todas estas personas están luchando conscientemente contra ese instinto.
Los seres humanos (y ahora permito a la psicóloga sacar la cara) no tenemos ni las mismas dotes ni las mismas capacidades para resistir eventos o situaciones determinadas que nos resulten aversivas: el dolor físico, la tortura mental, la adversidad ante momentos o estadíos de crisis personal, familiar, etc.
Por tanto, no puedo, definitivamente no puedo, juzgar a cada disidente, determinando quién tenga o quién no tenga aguante o coraje o valentía o pantalones o c%j%nes, como lo quieran llamar. Entiendo, con toda sinceridad, que es injusto, inhumano y que contribuimos con ello a ayudar a nuestro gran enemigo, la dictadura castrista, en su afán por desprestigiar y enlodar a la disidencia.
Mayo es un ser humano como otro cualquiera en ese sentido. Mayo y otros muchos a través de la dolida historia nuestra. En los primeros años del presidio político, hubo muchos tipos duros, que hicieron cosas considerables muy valientes, que sin embargo no pudieron aguantar el trabajo forzado de las canteras en Isla de Pinos e hicieron lo indecible para quitárselo de encima. Hubo otros que decidieron morirse. Y hubo otros que los guardias sencillamente los mataron porque llegaron al extremo máximo del sacrificio por sus ideales, se sacrificaron por lo que creían. Cuando la etapa de los "plantados", hubo presos que no estaban o que no se sentían en condiciones de estar dispuestos a soportar palizas, a dejar de ver a sus familiares, a ser metidos continuamente en cajones o gavetas de castigo por días. Hubo algunos que aceptaron el plan de rehabilitación por ellos mismos, por sus seres queridos, porque no pudieron más. No veo que eso los haga "menos hombres" o a los que se quedaron "más machos". Son conceptos muy primitivos de evaluar, que no sólo deben descartarse, sino que no le hacen ningún favor a los "perjudicados" pero ni siquiera a los "beneficiados" con tal categoría.
Es muy duro, muy difícil, que nos pongamos aquí a juzgar y descalificar a quienes han ido mucho más allá que nosotros, y sencillamente llegaron a su nivel máximo de aguante.
Si Mayo fingió o no los actos de suicidio para mí es irrelevante.
Es un disidente, un opositor al que le metieron una pila de años de prisión. El peso de esa realidad, aunque al final no se cumpla por cualquier motivo la condena, es tan psicológico como físico, es algo con lo que, el que se ve entre rejas, tiene que arrastrar día a día recorriendo su celda, como un pesado fardo de desesperanza. Sólo pónganse en sus zapatos y háganse la siguiente pregunta: ¿cuándo saldré de aquí? O ¿saldré vivo?
Mayo es alguien que alzó su voz contra el castrismo, teniendo además el peso adicional de llevar al abismo consigo, en el precio que paga, el dolor de sus familiares que también automáticamente, estén o no de acuerdo con su postura, reciben pena y sufrimiento, ostracismo y vejaciones de todo tipo.
Mayo es alguien que nos ayuda a pensar, por su nivel de sacrificio, que ninguno de nosotros, ni nadie, tiene derecho a medir sino a respetar, por el tiempo que dure o el calibre que tenga.
En definitiva, en términos puramente prácticos, internacionalmente ha sido conocido su caso. Y eso es un grano de arena más, otro más, importantísimo, para que se siga conociendo la situación de Cuba, de la disidencia, de sus presos, en el mundo.
Y sigo con el pragmatismo, Mayo, fuera de la prisión y debidamente recuperado de sus lesiones emocionales y físicas (debe tenerlas aún si hubiera fingido el suicidio porque mutilarse de por sí, es un acto de autoagresión que indica patología), puede seguir luchando. Ahí están los casos de los que han salido, muchos, entre ellos Raúl Rivero, que sigue batallando fuera (llegó a su extremo máximo de aguante y tuvo que irse); Chepe, Vladimiro, Marta, otros más, todos en la calle con licencia extrapenal, siguen al pie del cañón. ¿De qué nos vale un mártir más? ¿Por qué esperar o pretender que nuestros disidentes se inmolen? ¿Es eso humano y digno?
Pensemos un poco en esto, por favor, y hago un llamado a todos ustedes a la tolerancia y el respeto hacia aquellos que han dado mucho de sí y continúan dando, en el empeño del rescate de las libertades en nuestra patria.
Para terminar, esto salió ayer en Noticias de Ultimo Minuto, Disidente Universal:
------------
Más sobre la liberación de Mario Enrique Mayo Disidente Universal
Ayer publicamos, con gran alegría, la noticia de la liberación del abogado y periodista independiente Mario Enrique Mayo Hernández. Hoy recibimos el siguiente mensaje de su esposa, la también periodista independiente, Maidelín Guerra Álvarez.
Para Angel Padilla Director de Disidente Universal
Recibe "Licencia Extrapenal" el abogado y periodista independiente Mario Enrique Mayo
En horas de la mañana mediante llamada telefónica que hiciera el oficial de la Seguridad del Estado, Teniente Coronel "Boris" a la familia de Mario Enrique Mayo se conoció la decisión de otorgarle licencia extrapenal.
Mayo fue conducido a la oficina del Jefe de Unidad, Mayor Feliberto Hernández, en la presencia de los oficiales del estado mayor de la Seguridad, Mayor "Alberto" y el Teniente Coronel "Boris" quienes le notificaron la resolución de "Licencia Extrapenal" otorgada por los tribunales a instancia del Ministerio del Interior y a tenor de previo peritaje médico.
Nos trasladamos a la prisión Kilo-7 en esta ciudad de Camagüey, madre, hermanas y esposa, donde se produjo un encuentro inmensamente emotivo.
Al llegar a su residencia fue recibido con afecto y respeto por sus vecinos.
La principal preocupación de Mayo fue conocer si otros de sus hermanos habían sido excarcelados y expresó a su familia el deseo de ver en libertad al resto de sus compatriotas.
Nota. Angel a ti en particular Mayo envía un fuerte abrazo. (Nota de Maribea: Esta foto es en el momento del encuentro. Abrazada a Mayo su esposa, Maidelin Guerra, joven camagüeyana de enorme valía, del grupo de las Damas de Blanco de Camagüey, que no para un segundo en su batalla pacífica contra el régimen dictatorial.)
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/08images_du/MarioMaidelin.jpg |
|
|
أول
سابق
2 إلى 3 من 3
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 3 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 03/12/2005 19:19 |
Me hago un lío con esto de estar continuamente cambiando de php a html. Pero no deja de ser divertido si se coge con espíritu deportivo.
;-)
Abajo la dictadura castrista en Cuba.
Por el respeto a los Derechos Humanos y a las libertades en todo el mundo.
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 3 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 03/12/2005 19:19 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|