Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday LEOYSUSTECLADOS !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Incansable Bush,Invencible Cuba...Pies secos ,pies mojados..
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: matilda  (Original message) Sent: 14/01/2006 03:00
IncansaEnviado el Friday, 13 Januaryble Bush, invencible Cuba
a las 09:07:27 por nico

INTERNACIONAL
Bush en ofensiva anticubana
       
inSurGente/ WDS (Frank Martin) .- Debilitado políticamente, en general, por la marcha caótica de la guerra en Iraq, denuncias internas de violaciones de los derechos civiles, y una caída evidente de parámetros económicos, el presidente George W. Bush parece además enrolado en una compleja ofensiva anticubana que tendría como objetivo limar insatisfacciones de sus cruciales amigos cubanoamericanos en Miami y Washington. El Departamento de Estado, dirigido por la incansable Condoleezza Rice anuncia un nuevo Informe de la Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre que "incluirá un plan estratégico para proveer apoyo específico del gobierno estadounidense para una transición democrática en Cuba''. Los funcionarios norteamericanos vuelven a apropiarse –claro que sólo sobre el papel- de la soberanía de Cuba. Es de esperar una reactivación de la campaña contra Cuba en otros países del mundo, especialmente en aquellos que como España giran en la órbita de Washington.


   De acuerdo con analistas, el desarrollo de varios casos actuales que tienen como base las políticas tradicionales contra Cuba de la Casa Blanca -reforzadas por Bush en sus dos períodos de gobierno- han hecho al presidente dirigir más atención actual a sectores extremistas de la comunidad cubanoamericana.

   Estos han reflejado enojo hacia Bush, a quien consideran "su presidente", en cuestiones como los tratados migratorios con Cuba, que existen desde 1994 y fueron firmados por el anterior presidente Bill Clinton,  y los procesamientos del terrorista Luis Posada Carriles y dos de sus "protectores", entre otras.

   Congresistas republicanos en Washington nacidos en Cuba y decididos partidarios de Bush y de que se apliquen acciones más violentas contra la Isla, buscan ahora atacar y eventualmente destruir los tratados migratorios cubano-estadounidenses. Para ello se han apoyado en un caso reciente para enviar una carta al respecto al inquilino de la Casa Blanca.

   Un grupo de 15 indocumentados cubanos fue devuelto a Cuba por no calificar para recibir estancias en Estados Unidos a partir de la Ley de Ajuste Cubano, la cual permite ese tipo de admisiones si los ilegales -solo los procedentes de esa Isla- pueden pisar tierra norteamericana.

   Los mismos sectores cubanoamericanos que están vinculados en Miami a los legisladores mencionados han defendido públicamente a Carriles y a otros dos hombres nacidos en Cuba, uno de ellos Santiago Álvarez, considerado como "protector" de Posada Carrilles, todos detenidos actualmente en Estados Unidos.

   Ãlvarez y Osvaldo Mitat fueron arrestados  por agentes federales a fines del año pasado en posesión de un arsenal francamente terrorista, mientras que Carriles, un ex agente de la Agencia Central de Inteligencia, fue el coautor de la destrucción en 1976 de un avión civil cubano en pleno vuelo, con un saldo de 73 muertes, entre otras muchas acciones anticubanas.

   Pero los cubanoamericanos amigos de Bush insisten en que todos esos individuos son en realidad "militantes de la libertad" de Cuba y han reflejado por diversos medios su inconformidad porque están detenidos y en medio de procesos.

   Especialistas en las relaciones de Bush con la "comunidad cubanoamericana" que viabilizó su tortuosa victoria presidencial en el año 2000, han identificado el incremento de la represión del gobierno contra norteamericanos que han visitado Cuba y el anuncio de que se prepara para mayo próximo por la administración Bush un nuevo "plan estratégico" anticubano, con la voluntad del mandatario de arreglar asuntos con sus amigos cubanos en Miami y Washington.

   Todos los 200 integrantes de dos agrupaciones norteamericanas que practican la solidaridad con Cuba -Pastores por la Paz y la Brigada Venceremos- fueron notificados por una dependencia del Departamento del Tesoro de gruesas multas por haber viajado a Cuba.

   En cuanto al "plan estratégico", el Departamento de Estado dijo este miércoles que este será parte de un nuevo informe de la llamada Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre y "puede incluir también sugerencias sobre la actual política de   "pies secos pies mojados'', que se aplica a los cubanos que huyen de su país hacia la costa del estado de la Florida".

   La comisión está encabezada por la Secretaria de Estado Condoleezza Rice y ya se reunió el 19 de diciembre para comenzar la preparación del informe de mayo.

   El portavoz del Departamento de Estado Sean McCormack dijo en una respuesta por escrito a periodistas esta semana que el nuevo informe "incluirá un plan estratégico para proveer apoyo específico del gobierno estadounidense para una transición democrática en Cuba''.

  "El plan cubrirá el periodo desde cuando Bush determine que  se ha iniciado una auténtica transición de gobierno hasta la fecha en que se realicen elecciones libres y justas en Cuba'', agregó. McCormack subrayó que los temas al respecto en análisis esta vez son la  "democracia y gobernabilidad, ayuda humanitaria, crecimiento económico e infraestructura y seguridad y respeto a la ley".

   Algunos especialistas afirman que con su ofensiva anticubana actual Bush querría complacer a sus amigos cubanoamericanos y presentar, de alguna manera, un frente más sólido contra Cuba en momentos en los cuales en América Latina se extiende una corriente política independiente de Washington entre gobiernos que repudian las políticas tradicionales de Estados Unidos hacia la región y de indudable simpatía hacia la Isla y su sociedad.

   Ese programa de Bush estaría dirigido, además, a tratar de horadar el prestigio cubano a partir de casos de supuesto "espionaje", como en el que se acusa ahora a dos profesores de la Universidad de Miami actualmente.

   Expertos estiman que , por lo menos en el caso de Posada Carriles, el gobierno federal logre culminar su proceso con una "libertad condicional" para ese individuo, e impedir de esa manera que sea extraditado a Venezuela para ser juzgado por sus crímenes terroristas.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved