Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Yayi CR !                                                                                           Felice compleanno Flavius Versadus !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: FSA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: RudolfRocker1  (Messaggio originale) Inviato: 17/01/2006 22:45

:: CONVOCATORIA PARA EL FORO SOCIAL ALTERNATIVO
   CARACAS, ENERO 2006


Entre los días 24 y 29 de enero del 2006 se estará realizando en Caracas el VI Foro Social Mundial, esta vez, realizado simultáneamente en varias partes del mundo, por lo que la capital venezolana será sede, a su vez, del II Foro Social de las Américas. Nosotro/as, un conjunto de activistas sociales, artistas, profesionales, trabajadores, intelectuales de izquierda y personas convencidas en la necesidad de un cambio y promotores de la libertad y la justicia social, creemos en la pertinencia de abrir y mantener espacios para un profundo debate y construcción de dinámicas transformadoras; pero consideramos que dadas las experiencias de los Foros Sociales Nacionales, los diversos Festivales de Solidaridad con Venezuela, el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes y la propia conformación del Comité promotor del FSM-Caracas, no existen condiciones para que la convocatoria de enero próximo sea un encuentro plural, independiente, abierto, autogestionado y no deliberativo como establece la declaración de intenciones del propio Foro Social Mundial.

En este sentido estamos convocando a la realización de un Foro Social Alternativo, durante los mismos días, en el que puedan participar todas las expresiones que coincidan en la importancia de abrir un espacio para el encuentro, la discusión de nivel y la reconstrucción de las redes sociales. Para el debate de las propias agendas de los movimientos y no de las agendas impuestas por las cúpulas de cualquier signo. Crítico a su vez del puntofijismo y de las contradicciones que existan en el gobierno bolivariano. Para debatir el significado de la revolución y de las categorías políticas tradicionales en tiempos de globalización. Un espacio que privilegia la diversidad, identidad y autonomía de quienes participen en él, y que en el mejor de los casos, trascienda de ser un foro de una semana para convertirse en una red abierta y permanente para el diálogo entre diversos actores, a contracorriente de los chantajes, manipulaciones y polarizaciones falsas que han primado en la situación reciente del país.

El Foro Social Alternativo pretende ser una red con tantos núcleos como sea posible, realizando actividades en diversos puntos de la geografía nacional, teniendo un temario definido colectivamente y una coordinación descentralizada. Un espacio sin intención homogeneizante ni racionalidad electoralista; que signifique en su práctica y sus discusiones una respuesta al autoritarismo, imperialismo, capitalismo, globalización economicista, clientelismo burocrático, militarismo, machismo, depredación al medio ambiente, exclusión y discriminación que nos oprimen en nuestras vidas cotidianas.

Firman la presente convocatoria:
Domingo Alberto Rangel,
Rafael Iribarren,
Nelson Garrido,
Edmundo Bracho,
Rolando Peña,
Humberto Decarli,
José Rafael López Padrino,
Gerardo Zavarce,
Alfredo Lascoutx,
Luis Cipriano Rodríguez,
Wilfredo Espinoza
Nelson Méndez,
David Matheus
Luis Liberal,
Víctor Rodríguez,
Lali Armengol,
Rafael Uzcátegui,
Lexys Rendón,
Belkys Arredondo,
Nayib Ayaach,
Daniel Santolo,
Santiago Hernández,
Leticia Barrios,
Pablo Hernández Parra,
Absalón Mendez,
Esteban Mejias,
Napoleón Barrios
Douglas Bravo
Francisco Prada
Paulino Nuñez
Francisco Mieres
Amalio Belmonte

Organizaciones:
Amigos de la Gran Sabana, Amigransa
Enlace Simón Sáez Mérida
Comisión de Relaciones Anarquistas – Amigos de la AIT
Centro de Estudios Sociales Libertarios
Organización Nelson Garrido
Biblioteca Popular "Mauro Mejiaz" - La Libertaria (Biscucuy)
Movimiento Utopía - Tercer Camino
Grupo Soberanía.org


:: Adhesiones en aumento permanente. Si deseas suscribir esta convocatoria, envia un e-mail a
fsa@contrapoder.org.ve



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati