|
General: Bush ama a Martin Luther King
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: matilda (Missatge original) |
Enviat: 20/01/2006 00:06 |
La Oficina de Intereses de EEUU en Cuba proyecta en un letrero luminoso mensajes sobre derechos humanos Unión Radio, Venezuela/ inSurGente.- La sede de la Sección de Intereses de EEUU en La Habana proyectó hoy mensajes en un panel electrónico con los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, informaciones de actualidad y frases de Martín Luther King. "Saludos del pueblo de EEUU al pueblo cubano. Hoy celebramos el cumpleaños del Dr. Martin Luther King", comienza la sucesión de mensajes proyectados desde el quinto piso del edificio diplomático, convertido en un gran cartel luminoso. El pasmo de los viandantes cubanos no ha tenido límites cuando el artículo quinto: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes” aparecía en el texto. Al lado del edificio diplomático un gran mural en el Malecón recuerda las torturas de Abu Ghraib. La cadena de informaciones incluyen citas célebres del activista estadounidense de los derechos civiles asesinado en 1968 y varios artículos de la Declaración de los Derechos Humanos, incluido el quinto (nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes) y los referidos a libertad de expresión, reunión, asociación y participación política. Con el encabezamiento: "titulares de hoy", la Sección de Intereses se hizo eco de la asunción de la Presidencia de Liberia Ellen Johnson-Sirleaf, la primera mujer que llega a este cargo en Africa. Igualmente, mencionó la victoria de "la socialista Michelle Bachelet" en las elecciones presidenciales de Chile y la posición de la Unión Europea y EEUU de que, "de continuar con sus actividades nucleares, Irán debería ser referido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". La decisión de la oficina estadounidense podría abrir una nueva etapa de lo que se bautizó como la "guerra de los carteles", que comenzó en la Navidad de 2004, cuando la Sección de Intereses instaló un cartel con el número 75, en alusión a los disidentes cubanos condenados en la primavera de 2003. En respuesta, la autoridades cubanas levantaron, sobre el Malecón habanero, un gran panel de denuncia contra la violación de los derechos humanos en las cárceles de Iraq controladas por soldados estadounidenses con imágenes de presos iraquíes torturados acompañadas de una esvástica y la leyenda: "Fascistas Made in USA". |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Següent
Darrer
|
|
De: matilda |
Enviat: 20/01/2006 12:05 |
Lo ama pero no lo respeta, LA HIPOCRECIA A LA ORDEN DEL DIA!!!! Matar, privilegio del Imperio a las 10:21:44
Los EEUU niegan cualquier disculpa por el ataque en Pakistán que causó 18 víctimas civiles
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 20/01/2006 12:05 |
¡Ay, como quería el yanqui a Martin Luther King!
Miren que inmenso "amor" , claro que dice el refrán " quien bien te quiere bien te hará llorar"
Biografía
King se graduó en la Morehouse College de la carrera de Sociología (B.A.) en 1948 y del Crozer Theological Seminary con un B.D. en 1951. Recibió su Ph.D. de la Boston University en 1955.
En 1954, King fue el pastor de la Iglesia Baptist de Dexter Avenue en Montgomery, Alabama. Fue un líder en el boicot al bus de Montgomery en 1955, el cual empezó cuando Rosa Parks rehusó a ceder su asiento a una persona blanca. El Dr. King fue arrestado durante esta campaña, la cual finalizó con la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de separar los autobuses entre estados.
Continuando con la campaña, King participó en la fundación de la Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano (SCLC, por sus siglas en inglés) en 1957, un grupo creado para organizar el activismo por los Derechos Civiles. King continuó liderando la organización hasta su muerte, una posición criticada por el más radical y democrático Comite de Coordinación Estudiantil de la Noviolencia (SNCC, por su siglas en inglés). El SCLC obtuvo esta afiliación principalmente de comunidades negras asociadas con iglesias Baptist. King fue un defensor de las filosofías de la no violencia, desobediencia civil usada satisfactoriamente en India por Mohandas Gandhi, y el aplicó esta filosofía a las protestas organizadas por el SCLC. King aplicó correctamente esa forma de organización, en la protesta Noviolenta contra el sistema racista de la separación Sureña conocido como Jim Crow, Cuando violentamente fue atacado por las autoridades racistas lo cual fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación, en ese momento crearia una ola en pro de los Derechos Civiles en la opinión publica, y esa fue la clave que traeria los Derechos Civiles a la vanguardia de las políticas Americanas a principios de la década de los sesenta.
King y el SCLC aplicó los principios de la protesta no violenta con exitos asombrosos tomando el método de protesta, y los lugares en los cuales las manifestaciones fueron llevadas a cabo, para provocar la más severa e impresionante retaliación de las autoridades racistas. King y el SCLC fueron participes en el fracasado movimiento de protesta en Albany en 1961-2, donde divisiones dentro de la comunidad negra y la astucia, y una discreta respuesta del gobierno local derroto el movimiento, también sucedio lo mismo en las protestas de Birmingham en el verano de 1963, y en la protesta en St. Augustine, Florida en 1964. King y el SCLC se unieron con el SNCC en la ciudad de Selma, Alabama en diciembre de 1964; El SNCC había estado ya ahí trabajando en la registracion votante por algunos meses.
King y el SCLC, en colaboración parcial con el SNCC, intentarón organizar una marcha la cual tenia planeado ir desde Selma hasta la capital del EstadoMontgomery iniciando el 25 de marzo, 1965. El primer intento de marcha, el 7 de marzo, fue abortado debido al asedio y la violencia policial en contra de los manifestantes. El día es conocido desde entonces como Domingo Sangriento. El Domingo Sangriento fue el mayor punto de inflexión en el esfuerzo por ganar apoyo público para el movimiento de los Derechos Civiles, la más clara demostración del potencial dramático de las técnicas de la no violencia de King.
King, sin embargo, no estuvo presente; más tarde, en una cita con el Presidente Lyndon Johnson, había intentado retrasar la marcha hasta el 8 de marzo, pero la marcha fue realizada contra sus deseos y sin su presencia por los trabajadores por los derechos civiles locales. las imágenes de la brutalidad policiaca contra los protestantes fueron transmitidas ampliamente en toda la nación, lo cual despertó un sentido nacional de indignación pública.
El segundo intento de marcha, el 9 de marzo, finalizó cuando King detuvo la marcha en el puente Pettus a las afueras de Selma, una acción que parece haber negociado con los líderes de la ciudad de antemano. Este inesperado hecho despertó la sorpresa y el enfado de muchos dentro del movimiento local. La marcha finalmente fue llevada a cabo totalmente el 25 de marzo, con la aprobación y el apoyo del presidente Johnson, y fue durante esta marcha que Stokely Carmichael expresó la frase "Poder Negro".
King participó en la organización de la marcha en Washintown en 1963. Este papel fue otro que causo controversia, como King fue una de las figuras claves que ayudó al Presidente John F. Kennedy, cambió el objetivo de la marcha. Concebido como una parte adicional de la protesta por los Derechos Civiles, este realizó una celebración por los logros conseguidos hasta ese momento por el movimiento - y el gobierno - en vez de una protesta, un hecho que enfadó a los activistas quienes eran más radicales que King.
King escribió y se manifesto frecuentemente, dibujado en su larga experiencia como predicador. Su "Carta desde la Carcel Birmingham", escrita en 1963, es una apasionada declaración de su cruzada por la justicia.
El 14 de octubre, 1964, King fue el ganador más joven del Premio Nobel de Paz, el cual le fue entregado por liderar la resistencia noviolenta al fin de los prejuicios raciales en los Estados Unidos. Iniciando en 1965 King empezó a expresar dudas sobre el papel de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. En Febrero y de nuevo en abril de 1967, King se expreso fuertemente contra el papel de los Estados Unidos en la guerra. En 1968, King y el SCLC organizaron la "Campaña de la Gente Pobre" dirigida a los temas relacionados con la justicia económica. La campaña culminó en una marcha en Washingtown, D.C. demandando ayuda económica a las comunidades más pobres de los Estados Unidos.
King también tuvo un impacto en el entretenimiento popular. Conoció a Nichelle Nichols quien le mencionó que iba a dejar el reparto de la serie de televisión, Star Trek, desde que ella sintió que estaba siendo maltratada por el estudio. King personalmente la persuadió para que permaneciera con la serie por ser un excelente modelo para los Afroamericanos en television.
King era odiado por muchos blancos del Sur de los EE.UU. (sureños) discriminatorios o racistas. King fue asesinado antes de la marcha del 4 de abril, 1968, en el balcón de el Lorraine Motel en Memphis, Tennessee, mientras se preparaba para liderar una marcha local en ayuda de la unión de trabajadores de la sanación de la negritud de Memphis. James Earl Ray se declaró autor del asesinato y fue encarcelado, pero después reconsideró su confesión. Coretta Scott King, viuda de King y también líder por los derechos civiles, junto con el resto de la familia de King, ganó una muerte ilegal en un juicio civil contra Loyd Jowers, quien alegó haber recibido $100,000 por ordenar el asesinato de King.
En 1986, un día nacional fue establecido en los Estados Unidos en honor de Martin Luther King Jr., llamado Día Martin Luther King. Éste es celebrado el tercer lunes de enero cada año, alrededor del tiempo en que cumplía años King. El 18 de enero, 1993, por primera vez, el día Martin Luther King fue oficialmente establecido en todos los 50 estados de Estados Unidos. [editar]
King y el FBI
King tuvo una relación mutuamente antagonista con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles), especialmente con su director, J. Edgar Hoover. El FBI empezó a rastrear a King y al SCLC en 1961. Estas investigaciones fueron largamente superficiales hasta 1962, cuando vieron que uno de los más confiables consejeros de King era Stanley Levison. Stanley Levison era un hombre a quien el FBI consideraba sospechoso de estar relacionado con el Partido Comunista de los Estados Unidos. El FBI colocó cables en los teléfonos de la casa y la oficina de Levison y King, y micrófonos ocultos en los cuartos de King en hoteles donde se hospedaba mientras viajaba a través de EEUU. El FBI también informó al entonces Fiscal General Robert Kennedy y al entonces Presidente John F. Kennedy, quienes fallidamente intentaron persuadir a King a apartarse de Levison.
Más tarde, el enfoque de las investigaciones de la oficina cambió de la relación de Levison con King a la "desacreditación" de King a través de revelaciones con respecto a su vida privada. La oficina difundió informes sobre las aventuras sexuales extramaritales de King a la rama ejecutiva, reporteros amigables, potenciales socios de coalición y fuentes de financiación de la SCLC, y a la familia de King. La oficina también envió cartas anónimas a King amenazándolo con revelar información si no cesaba su trabajo por los derechos civiles. Finalmente, la investigación de la oficina cambió de la vida personal de King a la inteligencia y a trabajar en la dirección de la SCLC y el movimiento "racial". [editar]
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|