الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد LETICIA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El Dream Team
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: matilda  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/01/2006 05:32

Enciclopedia cibernética sobre terrorismo de EEUU en Latinoamérica

(IAR-Noticias)  23-En-06                                     Agencias 

La enciclopedia básica cibernética "Terrorismo made in USA" fue presentada en La Habana para servir de "punto de encuentro de información dispersa" sobre actividades terroristas de EEUU en Latinoamérica, según uno de sus promotores.

Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro y coordinador del proyecto, explicó que la página de internet surge como un "hecho concreto" de los acuerdos alcanzados en La Habana durante el encuentro "Contra el terrorismo, por la verdad y la justicia", que reunió en 2005 a 700 delegados de más de 60 países.

Sánchez indicó que los promotores de la página de internet no se ciñeron a definiciones académicas sobre el término "terrorismo", ya que -según indicó- "esto desborda lo académico".

La página terrorfileonline.org constituye un "aporte de Cuba al desarrollo del debate internacional" sobre el tema, señaló la periodista Rosa Miriam Elizalde.

En el sitio se incluyen perfiles, como los del actual presidente de EEUU, George W. Bush; su hermano y gobernador de Florida, Jeb Bush, y también de los ex dictadores de Chile Augusto Pinochet; Nicaragua, Anastasio Somoza; Argentina, Jorge Videla, y Paraguay, Alfredo Stroessner.

"El 'dream team' (equipo soñado) que ha actuado contra los pueblos en nuestro continente", indicó Alpidio Alonso, otro de los responsables del proyecto. Además, presenta una cronología de hechos terroristas en Latinoamérica desde 1947 y varias publicaciones.

Los promotores indicaron que la presentación se realizó hoy en coincidencia con el inicio del Foro Social Mundial en Bamako (Mali). Sin embargo, consideraron bueno que la presentación se produjera a días de la revisión del estatus del anticastrista cubano Luis Posada Carriles en Estados Unidos.

Posada, ex agente de la CIA, está acusado por La Habana de múltiples actos terroristas en la isla y de planear el asesinato del líder cubano, Fidel Castro, y es reclamado por Venezuela por el atentado contra un avión de Cubana de Aviación en 1976 en el que murieron 73 personas.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) revisará el próximo martes la situación migratoria de Posada, confinado en Texas tras entrar ilegalmente en territorio estadounidense.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 24/01/2006 14:48
Bonita foto verdad??
 
Fidel Castro convoca al pueblo cubano a una marcha de protesta contra la inminente liberación del terrorista Posada Carriles
                  


Prensa Latina/ inSurGente.- El presidente cubano, Fidel Castro, denunció hoy que Estados Unidos refuerza sus actividades provocadoras contra la Isla, a través de su Oficina de Intereses (SINA) en esa capital. Durante una comparecencia radiotelevisada, la tercera de manera consecutiva, el mandatario realizó una pormenorizada cronología de las actividades subversivas del jefe de esa sede diplomática, Michael Parmly, desde su llegada a La Habana. Fidel Castro hizo referencia a una provocadora valla lumínica colocada por la SINA en su fachada, la cual emitió citas del líder de los derechos civiles Martin Luther King y artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Esos pensamientos y artículos son groseramente ultrajados todos los días por el gobierno torturador, asesino y genocida de Estados Unidos”. El presidente cubano anunció y convocó al pueblo cubano a una marcha contra la próxima liberación de terrorista Posada Carriles en EEUU.


Calificó este hecho de chapucero y de no respetar las leyes cubanas e internacionales.
 
   El líder de la Revolución precisó que el martes último la cancillería cubana entregó una nota diplomática de protesta a Washington donde denuncia el carácter provocador de esta acción.

   Lo único que les falta, dijo, es poner una estación de radio y televisión en la SINA. Que no se crean que van a hacer lo que quieran en este país, agregó.

   Fidel Castro recordó que Parmly convocó a elementos contrarrevolucionarios el pasado 10 de diciembre, empeñados en poner en práctica el llamado "Plan de transición para una Cuba democrática", firmado por el presidente George W. Bush.

   Se trató de un acto anticubano bajo el pretexto de celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, al que asistieron además algunos diplomáticos de países europeos y del gobierno mexicano.

   Las autoridades cubanas sostienen que el referido plan está encaminado a buscar un argumento político para justificar una agresión directa y la intervención militar en la Isla.

   Fidel Castro calificó de mercenarios a aquellos que la Casa Blanca presenta como disidentes, pues están al servicio de los intereses de una potencia extranjera.

   Parmly llegó a La Habana en septiembre último y antes se desempeñó en Europa oriental tras la guerra de los Balcanes y también en Afganistán luego de la agresión e invasión estadounidense.

Fidel señaló que Washington se propone poner en libertad al terrorista Luis Posada Carriles, autor de la voladura de un avión comercial cubano en 1976 con el saldo de 73 víctimas civiles.

   Ante esa situación, convocó al pueblo habanero a marchar, el próximo martes ante la Oficina de Intereses de Estados Unidos y a repudiar la posible liberación de Posada.

   Posada Carriles fue entrenado y utilizado para cometer horribles actos terroristas contra Cuba y preparado con esmero junto a Orlando Bosh, otro de los autores de ese crimen y amnistiado por el padre del actual presidente estadounidense cuando ejercía el mismo cargo.

   Recordó que Posada fue liberado por la CIA de una prisión venezolana en 1985 e inmediatamente vinculado a la guerra sucia contra Nicaragua, suministrando armas desde El Salvador y trasladando drogas a Estados Unidos en los mismos aviones.

   Siempre mantuvo estrechos vínculos con los órganos de inteligencia de Estados Unidos y fue utilizado por la contrarrevolucionaria Fundación Cubano Americana para intentar asesinar al Jefe de Estado cubano.

   Fidel Castro señaló que Washington se desespera ante el fracaso de sus planes de aislar y asfixiar económicamente a Cuba y hace lo posible por satisfacer deseos de la mafia terrorista que llevó a su actual cargo al presidente George W. Bush mediante fraude en La Florida.

   Bush y su gobierno se han comprometido con el macabro plan de transición para Cuba y con la grosera injerencia en la soberanía de nuestro país que lo conduciría a siglos de retraso, recalcó.

   Igualmente, adoptó todas las medidas para privar a la nación caribeña de ingresos absolutamente legítimos, obstaculizando el envío de remesas y dificultando al máximo esa ayuda de residentes de origen cubano a sus familiares en la Isla.

   Fidel Castro manifestó por otra parte que, por presiones de la mafia cubano-americana, la administración Bush se propone, entre sus próximos pasos, violar abiertamente el acuerdo migratorio.

   Busca también pretextos para impedir a toda costa la venta de productos agrícolas a la isla antillana, la cual se viene realizando por empresarios estadounidenses en volúmenes crecientes, sin dejar Cuba de pagar puntualmente un solo centavo durante cinco años, dijo.

   Entre los planes de la Casa Blanca, el mandatario señaló que el gobierno estadounidense quiere forzar una ruptura de los actuales vínculos diplomáticos de su país con Cuba.

   Las groseras provocaciones desde su Oficina de Intereses en La Habana no tienen ni pueden tener otro propósito y ellos saben que no podemos permitir tan perverso ultraje a la soberanía, expresó sobre la propaganda anticubana colocada en el edificio de esa sede.

   Fidel Castro añadió que su gobierno aplicará las medidas pertinentes para enfrentar esas provocaciones y adoptará las acciones adecuadas para impedir afectaciones al pueblo por un corte del suministro de alimentos de empresas y agricultores norteamericanos.

   La respuesta de Cuba ante las provocaciones del Imperio serán absolutamente pacíficas, pero golpearemos con toda la fuerza de nuestra moral y estaremos dispuestos a derramar hasta la última gota de sangre ante cualquier agresión bélica, sentenció.

   Seguidamente convocó a la población habanera a marchar, el próximo martes frente a la Oficina de Intereses con disciplina y toda su fuerza revolucionaria para condenar a un gobierno que constituye la peor amenaza para la humanidad.

   La opinión pública internacional contará, de esta forma, con el testimonio irrebatible de lo que es Cuba, concluyó

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 24/01/2006 14:48
Se podrá ingresar?...........tomo las apuestas
 
Cuba colocó en internet una Enciclopedia sobre Terrorismo



inSurGente.- La idea es, sin duda, extraordinaria. A partir de ahora cualquier ciudadano del mundo podrá consultar inmediatamente los hechos más relevantes relacionados con el terrorismo y con las organizaciones y personas que lo realizan o amparan. Así mismo podrían consultar aunque no lo harán, sobre un tema al que se refieren constantemente, los periodistas de Falsimedia y los políticos que encuentran en el “terrorismo internacional” la justificación para todos sus desmanes. Es indudable la importancia extrema que tiene la información sobre una realidad y un concepto que se han convertido en centrales en las relaciones internacionales. La “guerra mundial antiterrorista” de Bush encontrará aquí un marco explicativo muy distinto al que promociona Washington. Un contexto más adecuado que el que proyecta el Imperio, en el que aparecerán la Operación Cóndor, la guerra encubierta contra Cuba, los regímenes militares del Cono Sur en las décadas de los 70 y los 80 del siglo pasado, y las operaciones de la CIA a lo largo y a lo ancho del mundo. Los medios alternativos encontraremos también un procedimiento rápido de consulta sobre uno de los temas más importantes y más manipulados de nuestro tiempo.



Prensa Latina (Javier Rodriguez) / inSurGente.-  Cuba colocó hoy en el servicio de internet una Enciclopedia sobre Terrorismo producto del trabajo conjunto de periodistas, intelectuales, investigadores latinoamericanos, especialistas internacionales y organismos estatales. La obra, que representa una novedad en su género, se presentó a reporteros nacionales y corresponsales de la prensa extranjera, y se destacó la amplitud de datos contenida en ella y su utilidad como información y como denuncia. La enciclopedia, que cuenta con el aporte de víctimas, testigos e investigadores de numerosas naciones, se presentó también hoy en el capítulo africano del Foro Social Mundial y, posteriormente, irá a manos de los miles de delegados que asistan al Foro en Venezuela. Detalles de las organizaciones vinculadas al terrorismo que han operado, no solo contra Cuba, sino contra numerosos países del mundo, hechos encubiertos, como Operación Cóndor, y aspectos del Plan Colombia, fotos, videos y más de 800 artículos aparecen en el sitio.

   Igualmente, el listado de los periodistas asesinados en el continente, capítulos con relatos de numerosas víctimas de la represión y una galería con fotos de torturadores y terroristas pueden encontrarse en la Enciclopedia.

   Además de su carácter bilingue (español e inglés) y su facilidad para vínculos o enlaces con 56 naciones, todos los materiales están exentos de pago por derechos de autor y pueden utilizarse libremente como ayuda en la promoción de la lucha contra el terrorismo.

   La colocación de este trabajo en internet cumple un acuerdo del Encuentro Mundial de Lucha contra el Terrorismo, efectuado en esta capital el pasado mes de junio, y se irá alimentando gradualmente de los aportes válidos de todo interesado en este tema.

   Para acceder a la Enciclopedia se ofrecieron tres direcciones electrónicas: www.terrorfile.online.org; www.terrorfile.online.com y www.terrorfile.online.net.

   Alpidio Alonso, presidente de la Asociación cultural Hermanos Saíz, explicó que no se trata de una obra basada sólo en el terrorismo de Estados Unidos contra Cuba, sino el ejecutado contra todos los países y en perjuicio del propio pueblo norteamericano.

   Es prácticamente imposible encontrar en América Latina algún acto de este tipo detrás del cual no esté la mano de Washington y de sus peones, como el caso de Luis Posada Carriles, con cuya anunciada liberación se está a punto de cometer una infamia, explicó.

   Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro, apuntó que Cuba reclama justicia, no sólo para sí, sino para todas las víctimas y pueblos afectados, incluso antes del triunfo de la revolución cubana.

    En declaraciones a Prensa Latina, Betina Palenzuela Corcho, hija de Adriana Corcho, funcionaria de la embajada cubana en Portugal muerta por la explosión de una bomba en esa sede, dijo que todo lo hecho por denunciar casos como ese será siempre insuficiente.
   Quienes de alguna manera hemos vivido en carne propia el terrorismo, debemos utilizar cualquier oportunidad para denunciarlo, afirmó.
   Betina, quien entonces tenía 12 años, participó como especialista en el equipo de diseño gráfico y proveedor de servicio para el sitio inaugurado y participó también, en junio pasado, en el Encuentro Mundial llevado a cabo en La Habana.
   Aunque el dolor no podamos aplacarlo, todo lo que hagamos debe ayudar a evitar o disminuir nuevos crímenes como esos, añadió.

   Por su parte, Margarita Morales, hija de Luis Afredo Morales, muerto en la voladura del avión cubano frente a Barbados, en 1976, señaló que es muy importante que se conozca todo sobre el terrorismo empleado contra Cuba y contra cualquier otro pueblo.
   Sentimos dolor por nuestras víctimas al igual que por los muertos el 11 de septiembre en Nueva York y, por ello, es trascendente el reflejo de la verdad por este sitio, añadió.
   Margarita recordó que, en vísperas de la posible liberación de Posada Carriles, se demuestra en la Enciclopedia, quiénes apelan a ese método para golpear a los pueblos.

   Finalmente, la brasileña Marina Guimaraes, víctima de la represión durante la aplicación del Plan Cóndor, relató que quien la interrogó y torturó entonces era un estadounidense.
    Todavía nos siguen, quieren saber por donde andamos y que estamos haciendo, yo soy una protagonista de esta historia y por suerte estoy viva para contarla, concluyó.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة