|
General: Alguien puede explicarme por fin al fin ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DE CUBA?
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 (Original message) |
Sent: 30/12/2005 14:19 |
La huella del 2005 en Cuba y el exilio WILFREDO CANCIO ISLA
Una escalada incontrolable de la emigración, pérdidas por más de $2,000 millones tras el paso de dos catastróficos huracanes, el reforzamiento de los controles estatales en la conducción del país y una embestida gubernamental contra la disidencia interna, marcaron las huellas más notables del 2005 en Cuba.
La revolución que llevó al poder a Fidel Castro en 1959 arriba a su 47 aniversario con un rosario de promesas populares incumplidas y los índices de emigración más altos de toda su historia, a pesar de que las estadísticas oficiales aseguran que la economía cubana creció un inusitado 11.8 por ciento.
El año que termina dejó cifras de emigración ilegal desde la isla sólo comparables con el éxodo de los balseros de 1994 y la estampida del Mariel en 1980. El Servicio Guardacostas de Estados Unidos interceptó en alta mar 2,866 inmigrantes cubanos, mientras que más de 2,000 lograron pisar territorio estadounidense.
Los datos de la Patrulla Fronteriza indican que en el período fiscal que concluyó el pasado septiembre, lograron arribar 2,530 cubanos a las costas de la Florida y 7,610 lo hicieron por las fronteras de México y Canadá, ambas cifras un récord para la década. La tendencia creciente se reafirma en los últimos tres meses: 714 han logrado pisar tierra firme, en su mayoría favorecidos por operaciones de contrabando humano.
Si se agregan los más de 2,400 cubanos retenidos en México como potenciales viajeros a EE UU, y cerca de 300 que viajaron a Honduras usando la llamada ''ruta sur'', las perspectivas de controlar la diáspora del pueblo cubano se vislumbran irrealizables a corto plazo. ... (sigue en el link)
Fuente Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal Actualizado 12/30/05 http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
Reply |
Message 131 of 145 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 24/01/2006 21:35 |
¡Que casualidad! TODAS las fotos que cuelgas en tus mensajes rienen la misma fuente. http://www.netforcuba.org/InfoCuba-EN/CubainPictures Los de Net For Cuba ( ni en traducir el nombre se molestan) reciben abundante dinerito de la NED y del USAID para que vosotros os pongais contentos. Si hace falta sacar a la mami de Bush haciendo top less se saca y en paz si con eso seguis leyendolos. Pero despues de 47 años ya va siendo hora de que os crean capaces de fundar y gestionar una agencia a vosotros solitos. Aunque sea por dignidad debeis impedir que os den ya lo que aceptais sin más, hacedlo vosotros. No duele. |
|
|
Reply |
Message 132 of 145 on the subject |
|
From: matilda |
Sent: 24/01/2006 21:35 |
Che Papiyo,lo que pasa es que vos sos un animal de costumbres.......... La tarde está para unos ricos mates,yo también estoy trabajando pero no me puedo volver en bici,sino que mas querría con toda esta lluvia ! una delicia!Disfrutá el momento y el aguacero. saludos matilda |
|
|
Reply |
Message 133 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 25/01/2006 06:00 |
Estimado Papi (diminutivo de Papiyo). Cuando estrañés (¿es así como se dice?) mucho a Maribea no tenés más que recordar que es una "gusana proletaria" y que posiblemente esté trabajando mucho, o sí, o quizás ande denunciando cosas feas por ahí, o monitoreando (sin la menor ironía, con la tuya hay suficiente cuota para varios días) los derechos humanos en alguna parte del mundo, que es algo más de lo que muchos NO hacen o deshacen, para mejor decir, como aquellos que se erigen en defensores de la dictadura castrista, violadora consuetudinaria de todos los derechos del pueblo cubano.
De todas formas, gracias por extrañarme.
En cuanto a responder, tanto a Lealtad, como a ti o a emefelix, me sucede lo siguiente: 1) falta de tiempo 2) el poco que tengo, como ahora, no me resulta satisfactorio ni productivo para gastarlo en vez de invertirlo, si lo que se supone que deba contestar son los tres últimos mensajes de ustedes. Muy fojos Papi (diminutivo de Papiyo), muy superficiales, y muy faltos de conocimiento en el caso de los dos primeros, así como muy manipulados, en el caso del tercero.
Saludos muy muy anticastristas. |
|
|
Reply |
Message 134 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 25/01/2006 12:00 |
MAS Y MAS Y MAS...
Dan refugio (en Costa Rica) a cubano detenido en aeropuerto Tras demostrarse que su vida corría peligro al ser deportado Paola Hernández Chavarría phernandez@diarioextra.com
Ulloa explicó estar muy contento con la resolución, pero aceptó que aún no pasa el shock de tantos días detenido por un error consular. Comentó haber conversado con su esposa, quien también está alegre por el caso que tanta tensión le originó por 12 días.
Lázaro Ulloa Borges de 34 años de edad, cubano y abogado de profesión, aún no puede creer que su solicitud de refugio en Costa Rica fuera acogida y que al fin viviría en una patria libre, en la cuál podría criar a sus hijos y compartir sin temores con su esposa.
Este joven que llevaba 12 días “retenido” en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, pues no tenía visa de ingreso, quedó en libertad la noche de ayer, a la espera de ser notificado por las autoridades de Migración y Extranjería sobre la aprobación del estatus.
“AÚN ESTOY EN SHOCK, PERO FELIZ”
Minutos antes de las siete de la noche con tres maletas en mano y acompañado de su abogado Wilberth Barrantes, cruzó la puerta de salidas internacionales de la terminal aérea, tras saberse que estuvo en condiciones inhumanas por casi dos semanas, a la espera de una respuesta.
En entrevista con DIARIO EXTRA dijo: “aún estoy en shock, no puedo expresar la felicidad que siento y sobre todo la tranquilidad de saberme libre. Ya hablé con mi esposa que está en Cuba y está muy alegre, pero con temor, porque muchas cosas pueden pasar. No tengo como agradecer a las personas que me brindaron su ayuda”.
Agregó, “prefería quedarme prisionero en Costa Rica que devolverme a Cuba. No podía regresar, estoy fichado, se puede decir de algún modo. Es más, era un riesgo y no podía aceptarlo, estaba en juego mi integridad física y la de mi familia. Tu no sabes como son las cosas allá”.
Con una sonrisa que le pasaba de lado a lado de la cara, barba y una muy notoria expresión de fatiga, explicó Ulloa que el sitio donde permaneció todo este tiempo no está en condiciones para tener a personas retenidas. “Mexicana se hizo cargo de mi comida, pero dormía en el suelo, el espacio era reducido y no había ventilación. Era incómodo, pero bueno, todo fuera por quedarme en este país de gente libre”.
NUNCA PERDIÓ LA ESPERANZA
“Mantenía la esperanza de que las autoridades costarricenses se dieran cuenta de que era un error enviarme de nuevo a Cuba, que habría consecuencias negativas. Es más, la forma en que yo intentaba entrar a este país era para mi legal, nunca pensé que el cónsul de Paraguay fuera a cometer semejante equivocación. Él no puede venir a decir ahora que pensó que yo era residente permanente de ese país, por favor, tenía que verificar en Costa Rica, si yo podía entrar o no y firmar así la visa. No puedo entender como me dijo a mí que no había problemas y mira lo que pasó”, mencionó Ulloa. Lázaro recalcó que su llegada suelo tico era legal, según creía y que jamás presentó documentos falsos ante las autoridades del consulado, pues es abogado y sabe que podría haberle causado peores problemas.
“Soy abogado, no me gusta hacer nada de forma ilegal, yo fui al consulado y pedí la visa, dije que iba a visitar unos amigos y así era, no mentí en ningún momento. Todo fue legal, el error fue del cónsul por no notificar a este país que me había permitido venir. No es mi culpa, uno va al consulado y pide lo que necesita, confiado sale de Paraguay y se lleva la sorpresa de que lo dejan a uno detenido”, destacó.
MINISTRO RESOLVIÓ A SU FAVOR
Consultado Rogelio Ramos sobre el caso, y el fundamento que tuvo para darle el estatus de refugiado respondió, “básicamente porque analizados los aspectos de declaración que él nos dio y además, comprobamos con el arzobispo de la Habana que es una persona buena, con nexos importantes con la iglesia católica en Cuba y que devolverlo era un riesgo. Correría peligro en su vida”.
Explicó que no podían permitir que continuara en las situaciones inconvenientes en que estaba en el aeropuerto. “Tampoco iba a ser posible que Paraguay lo aceptara, la visa ya estaba vencida, sería ponerlo en una situación de tensión internacional”.
Ramos comentó que Ulloa podrá reclamar a la familia, una vez que su estatus este al día, pero puede ser que Cuba no les de permiso de salir. “Eso habrá que analizarlo y esperar”, respondió. (la noticia es más larga, continúa en el link)
======
Fuente y otras noticias relacionadas Noticias de Ultimo Minuto Actualizado hoy 1/25/06 http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
Reply |
Message 135 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 25/01/2006 17:59 |
Estimada Lealtad:
En un minutito de tiempo disponible, me propongo contestar sólo el primer párrafo de su mensaje, el mismo que precisamente usted dice que no quiere desarrollar en detalle "para evitar enfados" (deferencia que le agradezco).
Para el resto de su mensaje, me voy a permitir acogerme exactamente a esa postura suya, para evitar enojos innecesarios.
Me refiero al párrafo donde usted señala que debí haberme incluido en la pregunta, tantas veces repetida.
No es que quiera desvincularme... Es que sencillamente este exilio dura muchos, muchos años y aunque somos iguales en esencia, las motivaciones pueden ser disímiles. Además, hay dos niveles de análisis: el de las motivaciones externadas y el de el origen común de este exilio, o sea, el factor detonante porque es el causante de todos los males que puedan ser expresados como motivos.
Claro que soy parte de los cubanos que nos hemos ido. A través de estos 47 años ha habido salidas esporádicas y salidas a la desbandada. Y para evitar generalizaciones que desvirtuarían cualquier análisis científico sociológico (las circunstancias son diferentes e influyen, aunque la base para la estampida sea la misma) es que he querido establecer una distinción en "el aquí y el ahora".
Por eso la pregunta está en presente. Por eso no puedo incluirme en ella. Por eso y por tanto, me estoy refiriendo a los cubanos que salen ahora a la desbandada. A los nacidos en el proceso, en medio del proceso. A los que ya son adultos adultos en este proceso. Al supuesto "hombre nuevo", a los "absolutamente" beneficiados por el llamado por mí "paraíso castrista", cantado por los defensores del régimen como paraíso revolucionario, que le aseguro a usted con pleno conocimiento de causa, que nada tiene de paraíso ni de revolucionario.
Para analizar con seriedad esto, ¿por qué se fueron tantos miles de cubanos de todos los estratos sociales? (en 1959 y los primeros años antes de Girón), ¿por qué se fueron a la desbandada por Varadero a finales de los sesenta (de ningún estrato social porque ya éramos todos iguales)?, ¿por que se fueron a la desbandada tantos miles en el 80 (¿todos delincuentes??)?, ¿por qué se fueron a la desbandada tantos miles en el 94-95-96?, ¿por qué nos hemos ido tantos miles en el interin, unos viajando, otros quedándose en países de la ex-Europa del este, otros quedándose en Africa, Australia, América Latina? ¿por qué se van los cubanos de ahora?, para analizar esto con seriedad, repito, no pueden haber respuestas generalizadas o algunas ¿lapidarias dijo emefelix por allá arriba? como las que usted aporta aquí.
No estimada Lealtad. De verdad y sin el menor ánimo de ofender, le digo que esas respuestas a mi inquieto espíritu investigativo no le satisfacen para nada.
Puedo entender que los problemas que estamos viendo en Cuba se ven también en muchos países: prostitución, vicio, corrupción. Pero el nivel de derrame exiliar de los cubanos, y el origen tan claramente identificado (aunque por características generacionales no pueda verbalizarse, entre otras cosas por la infame ignorancia política en que se ha tenido al pueblo cubano estas casi cinco décadas) es pocas veces visto sin que sea único.
Además, perdone usted, no sé cuáles sean sus conocimientos acerca del socialismo, sus orígenes, transformaciones y estado actual. Pero si algo NO hay en Cuba, es socialdemocracia y sí una insanamente clara, clarísima dictadura, con todas sus letras y consecuencias.
|
|
|
Reply |
Message 136 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 25/01/2006 17:59 |
Si seguimos a este ritmo, para cuando terminen la nueva construcción (¿un muro acaso?) que están haciendo delante de la Oficina de Intereses de EU en La Habana, no va a haber quién participe en las marchas de la Tribuna de lo que sea. ;-) No lo digo yo, sino las estadísticas y el ejercicio de los pronósticos basados en las primeras.
-------------
Aumenta llegada de cubanos a isla puertorriqueña Por PEDRO ZAYAS AP / San Juan
Unos 19 migrantes, supuestamente cubanos, llegaron la madrugada del miércoles a la isla puertorriqueña de Mona, lo que incrementaría a 240 el número de ciudadanos de ese país que han llegado a Puerto Rico desde octubre.
"Definitivamente, hemos visto un incremento, y es que entiendo que se ha pasado la voz de que la ruta (entre República Dominicana y Mona) es más atractiva porque aparentemente es mucho más corta que si tratan de llegar a Puerto Rico", dijo el miércoles a la AP el oficial de la Patrulla de Fronteras Antonio Solís.
Indicó que existe una clara tendencia de aumento de cubanos que viajan por mar yola desde República Dominicana hacia Puerto Rico, pero en particular hacia la isla de Mona, ubicada a 70 kilómetros al suroeste de Mayagüez, principal municipio del oeste.
Solís estimó que, de los 240 cubanos que han navegado hacia Puerto Rico desde octubre, sólo siete llegaron a las costas occidentales de la isla grande y los restantes 233 fueron rescatados en Mona.
"Se ha desarrollado una estructura de contrabando en la República Dominicana que se ha expandido. La ruta, (desde) hace dos o tres años, le ha resultado atractiva a los cubanos", agregó.
Los cubanos disfrutan de trato preferencial en asuntos de inmigración gracias a la política de "pie mojado, pie seco", que les permite permanecer en Estados Unidos si logran alcanzar tierra estadounidense.
"Hasta donde yo tengo entendido, de aquí ninguno ha sido deportado a Cuba... normalmente, algún familiar o alguna entidad, ya sea aquí en Puerto Rico, pero generalmente en la Florida, se hacen responsables por estas personas", indicó.
Solís afirmó que muchos de los cubanos encontrados en Mona tienen preparación académica, entre los que incluyó a contables, doctores, artistas, periodistas e ingenieros.
"La mayor parte de las veces que yo he hablado con ellos vienen para mejorar su condición económica. Otras razones que brindan es para estar cerca de familiares que ya están en Estados Unidos", dijo.
=========
Fuente y otras noticias relacionadas: Noticias de Ultimo Minuto actualizadas hoy 1/25/06 http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
Reply |
Message 137 of 145 on the subject |
|
From: mire챰o371 |
Sent: 26/01/2006 02:59 |
ESA MENTIRA NI TU MISMO TE LA CREES,LOS BATISTIANOS SE FUERON ENSEGUIDA Y HABIA
MUCHOS PERSONAS PUDIENTES DEBIDO A SU TRABAJO Y NO ERAN BATISTIANOS,EL PROPIO CASTRO QUE ERA Y ES MULTIMILLONARIO,PERO EN CUBA NO HABIA TANTOS RICOS,Y HAY MILLONES DE EXILADOS Y MILLONES QUE SE QUIERESN MARCHAR,LE3 "CARTA DE CUBA""
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América Latina y USA: Haz clic aquí... |
|
|
Reply |
Message 138 of 145 on the subject |
|
From: Lealtad_siempre |
Sent: 26/01/2006 05:59 |
Maribea: El no desarrollo del primer párrafo, está dado no solamente por no evitar enfados, sino porque se queja de lo "kilometrico" que resultan nuestras respuestas. Pero vea lo interesante, usted intenta, porque no lo logra, mostrarme que no entraría dentro de la gente que se quiere ir de Cuba, me imagino que sus razones tendrá, sin embargo, le hago una reflexión, creo que la cosa no va por ahí, el hecho concreto es que no está usted en Cuba y por tanto, se fue porque así lo determinó, las motivaciones diferentes?, similares o iguales, poco interesa. A continuación me hace una reseña de los movimientos migratorios "masivos", en fechas o periodos claramente señalados, que seguramente dejarán satisfecho su espítitu investigativo, pero no así el mío de chismosa e ignorante. Si gusta, podríamos hacer un ejercicio metodológico, para que ambos espíritus sean satisfechos, solo que le propongo que el mismo sea más adelante, toda vez que estaré sin tiempo ni para ventilarme, los próximos días. Aprovechando su gentileza de esta última temporada, le insinuo si no fuera molestia, que de vez en vez saqué este panel a la luz, para mantenerlo a mano, el tema me es altamente interesante. Quisiera rebatirle algunas cositas en este momento, pero realmente ando sin tiempo, aunque sea que mis compañeros lo harán y a ellos se los agradezco de antemano. Cuídese y piense en una metodología que nos satisfaga a ambas, lo mismo haré, promesa. Lealtad |
|
|
Reply |
Message 139 of 145 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 26/01/2006 08:59 |
Maribea: Si fueras más "latina" nunca hablarías de "gastar" en contraposicion a "invertir" cuando hablas del tiempo. Con esto no te recrimino, pero si te hago notar que te estás "americanizando" ( en el pero sentido de la palabra). El tiempo pasa, simplemente, pasa, no es mercantilizable. En nuestra cultura. |
|
|
Reply |
Message 140 of 145 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 26/01/2006 11:59 |
Si no fuera por vuestras anteojeras el caso estaba claro. Lázaro viajó de Cuba a Paraguay. Legalñemte y con visa. Esto significa que es mentira que estuviera fichado, o que utiliza a su antojo la palabra "fichado", a un "fichado" por ningín motivo se le concede pasaporte. Pero una vez en Paraguay, se le antoja que se está mejor en Costa Rica. Humildemente me pregunto¿ Porqué no pidió visa para Costa Rica desde el primer momento? Luego, inexplicablemnte, el consul tico en Paraguay se "equivoca" y le da una visa cuando no podía darsela, pero solo por cuestión de trámite. ¡Menudo consul! Luego consigue que el gobierno de Costa Rica le de su visa, pero ahora dice que su mujer y su hijo corren peligro en Cuba. ¿Y cuando se marchó no? ¿NO decía que estaba fichado?
Bueno por una parte me alegro que si no quería estar en cuab esté ahora fuera, a pesar de todo el circo que montó. Pero ...¿ cuanto tardará en irse a Florida? Los merecimientos, ya los tiene , se habla mal de Cuba, pero parense a pensar: En todo estas trapacería, interviene Paraguay, un consul, y el gobierno de Costa Rica. Cuba simplemente le dió su visa, correcta y su pasaporte y como cualquier ciudadano, cogió el avión y se fue. El que cambió de idea fue él y los que montaron el circo fueron los costarricenses y su consul. Debe haber elecciones pronto en Costa Rica y así el partido de derecha que gobierna ya tiene una excusa para pasar la gorra por Miami. He mirado y efectivamente hay elecciones en Costa Rica, y el partido en el poder, de centro derecha, lo tiene muy crudo, ya que tiene muchas más probabilidades un partido socialdemocrata (PLN) encabezado por Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz y uno de los expresidentes ticos que no esta ni encarcelado por corrupción( hay dos) ni prófugo por lo mismo. ( todos ellos pertenecientes al partido que ahora gobierna) |
|
|
Reply |
Message 141 of 145 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 26/01/2006 14:59 |
¿Porqué "Carta de Cuba" Mireño? ¿En que se diferencia de Cubanet o La Nueva Cuba o el Disidente Universal? Todos ponen lo mismo y de la misma fuente. O bien la casaBlanca o bien la SINA vía "di$idente$", "grandes periodistas" que solo consiguen publicar su bazofia en vuestra prensa Ya vimos en este foro que las "bondades" que le atribuís a Batista son falsas y esas bondades salieron en esa prensa. ¿Porqué debo fiarme de ella? Te equivocas cuando hablas de "batistianos", no era ninguna ideología politica ni corriente ideologica, era una pandilla de amiguetes ladrones , los mejores, y ladrones y asesinos los peores. Castro, NO era multimillonario, ni su padre. A ver si nos fijamos en lo que cuentan tus webs.
|
|
|
Reply |
Message 142 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 26/01/2006 17:59 |
Creo que comentarios como éste, señor emefelix, provienen de una mentalidad discriminatoria y encasillada en penosos y castrastes esquemas.
No dudo que hasta yo pueda ser y actuar de manera más latina que usted, pero como esto no es una competencia de latinaje, me limito a obviar lo anterior y expresarle lo siguiente:
Hay una serie de patrones culturales particulares en cada pueblo. Esos patrones no sólo vienen atados a la lengua, sino a costumbres que se instalan como copia y hasta a atavismos.
El hecho de enlazar "latino" con inculto o con mentalidad retrasada producto de falta de conocimientos, lo pone en muy mal lugar, si fuera a evaluarlo "de persona a persona" vamos, sin ningún tipo de connotación política que viciara dicha evaluación o análisis.
Si algo me gusta de PR (que no es definitivamente Pinar del Río), es el hecho de que aquí me siento cómodamente latina. La tendencia de la gente es a ser cálidas y amistosas, a vivir una vida a un ritmo un poquito más sosegado que por allá arriba. A que la música que más se escucha es latina, a que estoy en el Caribe, en una isla como la mía de origen y a muchas cosas más que son de carácter personal y no vienen a cuento.
El pensar, acorde a conocimientos adquiridos que NO son privativos de un país "X" en términos académicamente correctos, no me aparta de mi origen y ejercicio latinos. Menos mal que Latinoamérica se mueve en la dirección del conocimiento, que no es más que la suma que se escribe día a día, del esfuerzo humano por aprender, desarrollar nuevas técnicas, aplicar esos conocimientos, profesionalizarse y elaborar.
Es una lástima que su cabeza no dé para entender esto. Me ha dejado fría con tal comentario. |
|
|
Reply |
Message 143 of 145 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 26/01/2006 20:59 |
Estimada Lealtad:
La invito cordialmente a que vuelva, cuando tenga un tiempito, a leer mi escrito, que parece no le fue comprensible. Yo me lo leí otra vez, para ver si entendía necesario cambiar algo a fin de poner los temas más claros, pero después de dos revisiones determiné que así están lo suficientemente expresado mis puntos de vista.
No tengo el menor inconveniente, cuando tenga tiempo, de ajustar una metodología de información que nos convenga a ambas para mejorar la comunicación y lograr hacerla digerible para ambas partes.
Soy bastante organizada aunque le confieso que no excesivamente estructurada en metodología. Me gusta cierto orden y me parece que es beneficioso para orientar hilos de pensamiento, pero no encasillo mucho, para no caer en esquematismos rígidos. Pero en fin, repito, no tengo inconveniente en que busquemos vías de comprensión mejores a la hora de traspasarnos info.
En cuanto a mi exilio, le pido de nuevo que le dé una repasadita a mi escrito. En ningún momento me desvinculo de la gran masa de cubanos que vivimos fuera. Al contrario.
Lo que pasa es que en este caso en particular, mis requerimientos de los últimos meses se refieren claramente a los cubanos que están saliendo en desbandada en los últimos tiempos. Y ahí yo no entro, porque salí hace nada más y nada menos que 25 años. Me incluyo, y está así escrito, en ningún grupo mayoritario de salida pero sí en un "between" de dos grandes salidas: el Mariel y la de mediados de los noventa.
En fin, yo también estaré muy complicada hasta el lunes pero andaré mirando a cada rato que tenga libre por acá. Prometido. |
|
|
Reply |
Message 144 of 145 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 26/01/2006 20:59 |
Verás Maribea, no va a ir tan rápido cono el muro que separa Mexico de EEUU y sobre todo no va a costar tantas victimas. Pero si se puede molestra al yanqui sin incumplir ninguna ley internacional ( no como ellos) ¡ adelante! Y que cuando tapen esa acera , la vuelvan a levantar para poner una tubería de gas, que la tapen y la vuelvan a levantar para poner una tubería de agua, luego un cable de telefono, uno de electricidad, luego a arreglar la tubería del gas , que ya se habrá estropeado, etc. etc.
Me parece, Maribea que , respecto a la noticia, me debes una rerspuesta. En otra "arribada" de cubanos a la isla de Mona ( la Mafia del trasnporte le tiene cogida la medida a ese islote), procedentes del mismo sito , la Rep. Dominicana, te pregunté que con que pan se iban a comer los PR que esos cubanos son "exiliados politicos" si provenía de RD donde a todas luces no eran "perseguidos".
Si tienes a bien ese gasto de tiempo... Sería mucho atrevimiento el preguntarte si reciben los haitianos en la RD y en PR el mismo trato que esos cubanos? Recuerda que estuvieron en guerras civiles y eso es causa de asilo.
¡Ah! y un detalle, que amplia la noticia. Párrafos que cuidadosamente eluden en la información los periodicos gusaniles y sin embargo aparecen en otra prensa, referidos a la misma noticia:
Según estadísticas del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, en el canal de La Mona se intervinieron 100 viajes de yoleros, entre el primero de octubre de 2004 y el 30 de septiembre de 2005.
Un total de 4,271 dominicanos fueron atrapados en el canal de La Mona, que separa a República Dominicana de Puerto Rico. A la vecina isla llegaron 160 yolas en el mismo período, conforme a las estadísticas.
Solís estimó que, de los 240 cubanos que han navegado hacia Puerto Rico desde octubre, sólo siete llegaron a las costas occidentales de la isla grande y los restantes 233 fueron rescatados en Mona.
Tambien otra "noticia" que casualmente se refiere a Cuba , y a balseros, pero que no aparace en según que tipo de prensa:
Juez advierte a contrabandista en muerte de niño cubano
24 de Enero de 2006, 06:53pm ET
Un juez federal indicó el martes que podría imponer una pena más severa que las recomendada por las directrices federales a dos contrabandistas de inmigrantes cubanos que se declararon culpables de organizar un viaje ilegal en el que murió un niño de 6 años.
|
|
|
Reply |
Message 145 of 145 on the subject |
|
From: mire챰o371 |
Sent: 27/01/2006 23:07 |
HOLA,MIRENO TE SALUDA Y FELICITA,ESTAS MUY BIEN,DA PENA ESTE SENOR,DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE Y SIN CONOCER RAZONES DE BASE.
¿Estás buscando un auto nuevo? Haz clic aquí... |
|
|
First
Previous
131 a 145 de 145
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|