Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Programa completo del FSA-Caracas 2006
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: RudolfRocker1  (Original message) Sent: 28/01/2006 18:54

Programa completo del FSA-Caracas
2006



º He aquí las actividades a desarrollarse en el
FSA, evento que surgió en respuesta a evidentes servidumbres y limitaciones del
FSM convocado en los mismos días y ciudad. Para detalles sobre las razones que
motivan nuestro Foro, ver el website www.fsa.contrapoder.org.ve

 

I._ Foros y Conferencias Foro Social Alternativo -
FSA: Horarios y ubicaciones tentativas

 

* Lunes 23
- 3 p.m., UCV-FACES, Auditorio
Naranja: D. A. Rangel. "Fundamentalismo islámico y globalización".
- Mañana
y Tarde, UCV-FACES, 7º piso, Sala de Traducción simultanea: L. Armengol, M.
Valdés y otras. Temario de Género.

 

* Martes 24
- 2 p.m., UCV-Ingeniería, PB Básica,
Auditorio "118": D. Barret (Uruguay), "Horizontes de cambio en América
Latina".
- 4:30 pm., UCV-Ingeniería, PB Básica, Auditorio "118": E. Adamovsky
(Argentina), "Nuevos movimientos sociales del S. XXI".
- 2 p.m.,
UCV-Ingeniería, Auditorio de Geología y Minas: Foro coordinado por la Cruz Negra
Anarquista "Cárceles: mito y realidad", con E. Gómez Grillo, H. Prada,
"Barrabas" y representante de la CNA de EE.UU.

 

* Miércoles 25
- 9 a.m., UCV-FACES, IIES, 2º
piso, Salón de Postgrado: F. Fernández. "Anarquismo en Cuba".
- 5 p.m.,
UCV-FACES, Auditorio Naranja: Earth First!. Conversación sobre Ecologismo
radical en los Estados Unidos.
- 2 p.m., UCV-Ingeniería, PB Básica,
Auditorio "118": Internacional de Resistentes a la Guerra. "Armamentismo y
Transnacionales".
- 5 p.m., UCV-Ingeniería, PB Básica, Auditorio "118": H.
Decarli: "Militarismo y cambio social en Venezuela".
- Mañana y Tarde,
Colegio de Ingenieros de Venezuela, Sala de Usos Múltiples: Grupo Crítica
Radical (Brasil): Mesas de Discusión sobre países de América
Latina.

 

* Jueves 24
- 4 p.m., UCV-Ingeniería, PB Básica,
Auditorio "118": John Holloway (Irlanda-México). "Cambiar el mundo sin tomar el
poder".
- Mañana y Tarde, Colegio de Ingenieros de Venezuela, Sala de Usos
Múltiples: AMIGRANSA y otros activistas ecológicos. Temario sobre luchas
ecológicas actuales en Venezuela.

 

* Viernes 25
- 9 a.m., UCV-FACES, IIES, 2º piso,
Salón de Postgrado: R. García (México). "Autonomía, autogestión,
antiautoritarismo". 
- 5 p.m., UCV-FACES, Auditorio Naranja: D. Bravo:
"Propuestas para hoy y el futuro".
- 3 p.m., UCV-Ingeniería, PB Básica,
Auditorio "118": A. Vallota. "Bases del Socialismo del S. XXI".

 

[El temario sobre Petróleo y Energía está a cargo
del grupo Soberanía www.soberania.org,
que ha anunciado actividades en: 1) UCV – Sala E, lunes 5 p.m.; 2) Morón, Estado
Carabobo, miércoles en la tarde (horario y local por confirmar); y 3) Univ.
Bolivariana de Venezuela, Sala de Conferencias, jueves por la tarde (horario por
confirmar).]

 

II._ Talleres del FSA

 

Dirigidos a: Activistas y militantes de
organizaciones sociales, culturales y comunidades organizadas, estudiantes y
público en general.

 

Lugar de realizaciテウn: Organizaciテウn Nelson Garrido
(ONG) ュ Caracas. Avenida Maria Teresa Toro, entre calles Cuba y
Centroamテゥrica, Las Acacias. Cerca del Metro Los Sテュmbolos (Salir por Avenida El
Parque y caminar 6 cuadras). Telテゥfono: 6325291.

 

Inscripciones por el correo electrónico forosocialalternativo@gmail.com,

 

cupos limitados según el taller. Interesados por
favor remitir nombre, edad y colectivo al que pertenece (en caso de que
pertenezca a alguno). Los talleres son gratuitos, pero se pedirá una
colaboración para comida y materiales de apoyo.

 

Coordinación general a cargo de la Comisión de
Relaciones Anarquistas (http://www.nodo50.org/ellibertario)
y la Organización Nelson Garrido (http://www.nelsongarrido.com/ong).
Estos talleres se realizan de manera autogestionada gracias a la colaboración
voluntaria de los talleristas y sus organizaciones.

 

1) TALLER OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y
ANTIMILITARISMO

 

Día: Domingo 22 de enero
Facilitadores: Andreas
y Javier, Internacional de Resistentes a la Guerra
(WRI-IRG)
Hora: 10 de
la mañana hasta las 5 de la tarde, con pausa para almorzar.
Objetivo:
Difundir lo qué es la objeción de conciencia y el antimilitarismo y promover la
organización y acción sobre el tema tanto a nivel local como
internacionalmente.
Puntos a tratar:
- Qué es la Internacional de
Resistentes a la Guerra y cuáles son sus actividades
- Proyección de videos
sobre la objeción de conciencia
- Discusión sobre el rol de la objeción de
conciencia
- La objeción de conciencia y el antimilitarismo en el mundo
-
¿Cómo resistir a la militarización en Venezuela?

 

2) TALLER INTRODUCCIÓN AL
VIDEOACTIVISMO

 

Día: Lunes 23 y martes 24 de enero
Hora: 9 de la
mañana a 1 de la tarde
Facilitadora: Sonya Angélica Diehn, directora de Pan
Left producciones e integrante de Indymedia Arizona. www.sonya.espora.org
Objetivo: Enseñar
las herramientas básicas para realizar un guión de un proyecto documental y para
realizar la grabación y edición del mismo. Discutir la vinculación entre la
herramienta audiovisual y los movimientos sociales.
Puntos a tratar:
-
Investigación y preparación del proyecto audiovisual
- Desarrollando la
propuesta
- La curva dramática
- Elementos a tomar en cuenta para la
preproducción
- Cómo realizar una entrevista
- Manejo de cámara
-
Elementos básicos de edición

 

3) TALLER SOBRE DESTILACIÓN CASERA DE
LICORES

 

Día: Lunes 23 y martes 24 de enero
Hora: Horas
de la tarde por definir
Facilitador: Álvaro Partidas

 

4) TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS

 

Día: Miércoles 25 de enero
Horario: 10 de la
mañana a 5 de la tarde, incluyendo pausa para almorzar
Facilitador: Carlos
Nieto, coordinador de la ONG ツウUna ventana para la libertadツイ, coordinado por la
Cruz Negra Anarquista ュ Venezuela
Objetivo: Conocer las herramientas
básicas de carácter jurídico en caso de violación de Derechos Humanos.
Más
información en cna_venezuela@hotmail.com

 

5) TALLER BÁSICO DE SONIDO

 

Día: Miércoles 25 de enero
Horario: 2:00 a 6:00
pm
Facilitador: Fabian de la banda francesa Unlogistic.
http://www.unlogistic.org
Objetivo:
Aprender los elementos básicos para montar un sonido para una banda musical y
cómo grabarla de manera casera. De especial interés para músicos y amantes de la
música.

 

6) TALLER SOBRE ACCIÓN DIRECTA NO
VIOLENTA

 

Día: Jueves 26 y viernes 27 de enero
Horario: 10
de la mañana a 5 de la tarde, incluyendo pausa para almorzar.
Facilitadores:
Andreas y Javier, Internacional de Resistentes a la Guerra
(WRI-IRG)
Objetivos: Conocer lo que es la desobediencia civil y las acciones
directas no violentas, los elementos a tomar en cuenta para desarrollar una
campaña y realizar acciones. Este taller finalizará con una acción real acordada
colectivamente.
Puntos a tratar:
- Qué es la Noviolencia y la
desobediencia civil
- Construcción de confianza de grupo
- ¿Qué es un
grupo de afinidad?
- Tomando decisiones por consenso
- Resistencia y
bloqueos
- Estrategias y metas de una campaña
- La acción concreta y sus
metas
- Planificando una acción y asumiendo roles y
responsabilidades.

 

III._ Muestra de documentales independientes y
videoactivismo

 

Lugar: Organización Nelson Garrido (ONG) [Dirección
ya indicada]

 

LUNES 23

 

Sala A // 7:00 pm
- "Nuestro Petróleo y otros
cuentos", 2004 (Venezuela). Gattacicova Films: Gabriel Muzio, Max Pugh y otros,
80 minutos.

 

Sala B // 7:15 pm
- "Ni cagando", 2004
(Ecuador). Productores Autónomos y Gennerica, 50 minutos.

 

MARTES 24

 

Sala A // 7:00 pm
- "Anarquistas: Mártires y
vindicadores", 2005 (Argentina). Leonardo Fernández, 85 minutos.

 

Sala B // 7:15 pm
- "Sarayaku: El corazón de la
Amazonia", 2005 (Ecuador). Laetitia Bertolino, 19 minutos.
- "Las Cristinas:
La Rebelión Más Elemental", 2005. (Venezuela).
Cooperativa Surversión 84:
Janis Denis, Victoria Soto, Jonathan Rojas, Benjamín Mast y Nelson Chávez. 40
min.

 

MIÉRCOLES 25
Sala A // 7:00 pm
- "Boom, el
sonido del desahucio"  -Boom, the sound of eviction-, 2002 (Estados
Unidos). Francine Cavanaugh, A. Mark Liiv y Adams Wood. 96 minutos.

 

Sala B // 7:15 pm
- "A partido único, periódico
único", 2004. (Cuba en el exilio) Jorge Masetti y Fran챌ois Pain, 30 min.
-
"Sonidos Colectivos: La lucha por la legalización de las radios comunitarias en
México", 2004 (México). Claudia Lora Krstulovic, 30 minutos.

 

JUEVES 26

 

Sala A // 7:00 pm
- "Nuestro Petróleo y otros
cuentos", 2004 (Venezuela). Gattacicova Films: Gabriel Muzio, Max Pugh y otros,
80 minutos.

 

Sala B // 7:15 pm
- "B.A.U.E.N, lucha y
trabajo", 2005. (Argentina). Grupo Alavío, 60 minutos.

 

VIERNES 27
Sala A // 7:00 pm
- "Músicas
rebeldes de America", 2004. (Canadá) Marie Boti, Malcolm Guy, 79
min.

 

Sala B // 7:15 pm
- "Granito de arena", 2005
(Estados Unidos) Jill Irene Freidberg, 60 min.

 

SÁBADO 28
Sala A // 6:00 pm
- "Compañeras"",
2004. (Argentina). Grupo Alavío. 40 minutos.
// 7:00 pm
- "Rastros de
hollín", de Pablo Gaytán y Guadalupe Ochoa. 80 min.
200-2002. (México).
Producciones Interneta.

 

Sala B // 6:15 pm
- Combo boliviano: "El gas no
se vende" y "Octubre boliviano". Indymedia. 30 min.
// 7:15 pm
- "Nuestro
Petróleo y otros cuentos", 2004 (Venezuela). Gattacicova Films: Gabriel Muzio,
Max Pugh y otros, 80 minutos.

 


 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved