Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Alguien sabe?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: mfelix28  (Messaggio originale) Inviato: 31/01/2006 19:25

SOCIEDAD CIVIL
Anuncian presentación de Quien es quien en la política cubana

LA HABANA, Cuba - 4 de enero (Roberto Santana Rodríguez / www.cubanet.org) - Julio Aleaga Pesant, Master en Historia, anunció en La Habana la presentación de los resultados de la investigación Quien es quien en la política cubana, para el próximo 28 de enero, en acto público que coincidirá con el aniversario 153 del natalicio de José Martí.


Esto lo decía Cubanet y la Fundación el 5 de Enero.
No encuentro el libro ese por ningún sitio.
¿Alguien sabe algo?



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 31/01/2006 23:35
Solo aparece esta noticia , hoy, del mismo que avisó de la publicación (Roberto Santana), pero ahora en Bitacora, no en Cubanet.


Dan a conocer en la Habana investigación “Quién es quien en la política cubana 2005”.

Por:  Roberto Santana Rodríguez.

Bitácora Cubana,  31 de enero de 2006, La Habana


Julio Aleaga Pesant, Licenciado en Historia del Arte dio a conocer el 28 de enero pasado en la Habana los resultados de la investigación “Quién es quien en la política cubana 2005”, de la que es coordinador general. “ El acto público que teníamos previsto celebrar al efecto no se efectuó para evitar momentos difíciles debido al alto nivel de represión existente en ciudad de la Habana”, explicó Aleaga a este reportero. 

La investigación “Quién es quien en la política cubana 2005” consta de una lista de ciudadanos cubanos con residencia permanente  en la Isla que participan en la política nacional que se constituirán en los actores en la transición a la democracia tanto dentro del oficialismo comunista como en su contraparte opositora; que asciende de forma  preliminar hasta los 1399, divididos en 732 oficialistas miembros del partido comunista y 667 demócratas que por el caso sui-géneris  de Cuba no sólo militan en alguna organización política sino que también fueron considerados los miembros de la incipiente sociedad civil.    

Llamó la atención la subdivisión que los investigadores hacen en las filas de los comunistas actualmente en el poder en Cuba enmarcándolos en 5 grupos; los militares represores; los militares empresarios; los reformistas; los conservadores y los talibanes o guevaristas los cuales según lo que se plantea en la investigación pudieran asumir diferentes actitudes a la hora de la transición a la democracia en la Isla porque como aseveró Aleaga Pesant, “Los cambios son inevitables, los sucesores de Castro no podrán mantener el actual status quo”.

Acerca de la no presencia en el listado de líderes demócratas cubanos exiliados Aleaga Pesant reafirmó sus anteriores declaraciones al respecto señalando que sólo se habían tomado en cuenta para la investigación a los residentes permanentes en la Isla, pero reconoció como muy importante el papel que jugarán los exiliados en la transición a la democracia en Cuba por su capacidad de prometer y cumplir dados los recursos que poseen, su experiencia en democracia, adquirida en casi medio siglo en la diáspora, así como sus relaciones y contactos a nivel internacional.       

La investigación “Quién es quien en la política cubana” cuenta en su staff con los licenciados Moisés L Rodríguez, promotor inicial de la Corriente Martiana y Antonio Femeninas Echemendía; con el Sr. Guillermo Espinosa Rodríguez, presidente de la Comisión de Ciudadanos Cubanos; con los también licenciados Yoannis Hernández y Reinaldo Escobar a cargo de la redacción y con la colaboración de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, los mencionados CM y CCC , el Movimiento Liberal Cubano y el Partido Solidaridad Democrática. 

“ Estamos haciendo gestiones para acceder a los derechos de autor y de distribución electrónica de los resultados de esta investigación pero las personas que deseen le enviemos información al respecto pueden escribirnos a: qesq2005@yahoo.es”, dijo finalmente Aleaga Pesant que ostenta también el grado de Master en Relaciones Políticas internacionales.   





 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati