|
General: México: autoridades no cerrarán hotel que expulsó cubanos
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: YoelA (Mensagem original) |
Enviado: 02/03/2006 18:42 |
Como les decia, en unos dias los mexicanos se olvidaban del problemita del Sheraton y todo quedaba igual. Mira que buscar un fallo diciendo que los menús no tenian escritura braille, verdad que se aguantan hasta de un clavo caliente. Cuando fui a Mexico no vi braille en ningun lugar, como tampoco ninguna acera tenia rampa para sillas de ruedas. Es un reverendo descaro. Yoel. I O N A D O Marco Ugarte/AP Una vista del Hotel Sheraton Maria Isabel en Ciudad de Mexico City, martes, feb. 28, 2006. language=JavaScript> if (typeof(krd_topix_property) != 'undefined') { document.write(' language="JavaScript">var topixcats = new Array(); language="JavaScript" src="http://ctx.topix.net/ctx/program.js?ref=http%3A%2F%2Fwww.realcities.com%2Fmld%2Frealcities%2F13986545.htm"> language="JavaScript" src="/js/kr_topix_links.js">'); } Posted on Wed, Mar. 01, 2006 México: autoridades no cerrarán hotel que expulsó cubanos E. EDUARDO CASTILLO Associated Press MEXICO - Autoridades capitalinas anunciaron el miércoles que no cerrarán el hotel Sheraton María Isabel, luego de considerar que ha corregido un 90% de las supuestas irregularidades en su funcionamiento, aunque aún permanecen sobre sus puertas sellos con la leyenda de "clausurado". Virginia Jaramillo, jefa de la delegación Cuauhtémoc, donde se ubica el hotel, señaló en rueda de prensa que "están prácticamente subsanadas todas las irregularidades", que incluían no contar con menús en braille y ocupar un espacio mayor al que tenían autorizado. "El hotel continuará abierto", también confirmó Osvaldo Librizzi, representante de Starwood Hotels & Resorts Inc., cadena propietaria del Sheraton. Librizzi señaló en la misma rueda de prensa que la cadena, propietaria de 22 hoteles en México, está dispuesta "a mantener una buena relación con las autoridades". Jaramillo dijo que los representantes del hotel pagarían en el transcurso del día una multa por más de 156.000 pesos (unos 15.000 dólares) por no cumplir con una ley mercantil, que fue también el argumento para colocar los sellos de clausura. El monto de la multa incluyen 69.354 pesos (unos 6.630 dólares) por haber incurrido en discriminación de personas, al haber expulsado a una delegación de 16 funcionarios cubanos el 3 de febrero y que llevó a la cancillería y a la Secretaría de Turismo a abrir procesos administrativos que podrían desembocar también en una sanción económica. El hotel expulsó a los cubanos por presiones del gobierno de Estados Unidos. Funcionarios de la delegación colocaron el martes sellos de clausura en las puertas del hotel de 755 habitaciones, aunque Jaramillo dijo que se mantuvo en funcionamiento debido a que se solicitó un plazo de 72 horas para presentar la documentación que avalara la corrección de las supuestas irregularidades. La delegada confió que al vencer el plazo de 72 horas _el próximo viernes_ se hayan corregido todas las irregularidades. "Estamos con esto demostrando que no tenemos ninguna situación en contra del hotel Sheraton, al contrario, lo queremos abierto, lo queremos funcionando, lo queremos atendiendo a mucha gente", señaló la delegada. El hotel también deberá responder a más tardar el jueves a un proceso abierto por la cancillería mexicana por violar una ley que impide la aplicación de leyes de otro país en México. La secretaría de relaciones exteriores deberá evaluar en los 10 días siguientes si impone la sanción una sanción o no. language=JavaScript1.1> _krdDartInc++; document.write(' LANGUAGE="JavaScript1.1" SRC="http://ad.doubleclick.net/adj/elnuevo.news/cuba;c2=world;c3=cuba;c4=cuba_homepage;template=article;!category=cuba;pos=bottom;group=234x60;sz=234x60;tile='+_krdDartInc+';ord='+_krdDartOrd+'?">'); language=JavaScript1.1 src="http://ad.doubleclick.net/adj/elnuevo.news/cuba;c2=world;c3=cuba;c4=cuba_homepage;template=article;!category=cuba;pos=bottom;group=234x60;sz=234x60;tile=4;ord=1141324192375?">
 |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 7 de 7
Seguinte
Última
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 03/03/2006 12:00 |
Luis, los mejicanos no se olvidaron del hecho. Ya verás como en las cercanas elecciones se saca a relucir la sumision de Fox al dictamen yanqui y su sumisión a que en territorio mexicano se apliquen leyes de otro país. Además, los objetivos han sido cumplidos más que satisfactioriamente, en ningún momento el cierre del hotel era la meta final, a mi entender, el asunto puso al descubierto: -Que los empresarios americanos del petróleo, el sector más favorecido por Bush, no le hace ascos a participar en el negocio petrolero cubano y se reunieron con el gobierno cubano para establecer pautas. O sea que si hay negocio por medio, los "idealess" yanquis quedan en un segundo plano. Aviso a Miami. -Que el bloqueo existe. -Que USA aplica sus leyes, ilegalmente, con extraterritoriedad, fuera de su ámbito de soberanía. -Que el PAN y Fox, obedecen a USA, aspecto muy negativo si se considera la mentalidad mejicana, que por encima de diferencias partidistas, no tolera intromisión en sus asuntos internos.
Con todo esto obtenido, el cierre o el no cierre del hotel, solo preopcuparía a la cadena Sheraton, pero el "daño" a Fox y a la politica internacional USA, ya está hecho. Incluso el no cierre perjudica más a Fox y al PAN que si le hubiese cerrado, deja al descubierto su sumision a USA. Y hay elecciones proximamente. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 03/03/2006 12:00 |
Mfelix apaga el tabaco ese que ya eso murio ahí. Lo que quedo bien claro es que mientras el pueblo de Cuba trabaja esclavisado por $10 dollars al mes, el gobierno se gasta el dinero en hoteles de extremo lujo en el extranjero cuando lo puede hacer en un lugar de segunda sin tanto lujo y sin malgastar el dinero del pueblo. Saludos, Yoel. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 04/03/2006 08:00 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 04/03/2006 16:00 |
Yoel, la cosa iba sobre el hotel Sheraton y tu idea de que el cierre era el objetivo final de todo esa metedura de pata gringa. Lo que queda claro es que no sabes como responder y por eso me sales con lo de los diez dolares. Si vas a hacer un negocio bueno en sentido economico y politico no tiene sentido gastarse el dinero en un hotelucho de mala muerte en el cual la gringuería no podría cerrar y no serviría para dejarles con las verguenzas al aire y sol mejicano. Había que ir a uno yanqui, que el yanqui hiciera algo ( superó a todo lo previsto) y que el mismo yanqui reconociera: que hay embargo, que lo aplica donde le da la gana, que hubo reunión. Si además se quiere que sean ellos solitos los que lo hacen, hay que mirar bien cuanto y en donde se gasta.
En Cuba se conoce como funciona el yanqui, es más facil que el mecanismo de un chupete y se demuestra cada vez que nos dan ocasión para hacer ver al mundo, en este caso Mejico, como funciona. Otro día hablamos de los diez dolares mensuales, pero te advierto que entonces debeis cambiar esa cancioncilla de que los 50 USD que se paga al "periodista" di$idente es una miseria: parece ser que ,según tú ,es cinco veces lo que cobra un cubano por trabajar en serio. Bueno espero que el PRD mexicano celebre su próxima convención electoral en el Sheraton, es lo menos que le puede hacer para pagarles el favor de desenmascarar a Fox. Luego decís que Cuba se gasta millones en apoyar las campañas electorales de candidatos amigos: no hace falta. Por cierto, lo del "braille" no es en todos los hoteles, ocurre, como en España y Europa, que para tener reconocido y homologado a nivel internacional el número de estrellas de un hotel, éste debe cumplir unos requisitos, ( telefono en todas las habitaciones, jacuzzi, etc) es probable que en México capital, no se cuide mucho este aspecto, pero en zonas de densa actividad turistica, Cancún, Acapulco, etc. seguro que lo cumplen a rajatabla pues a la menor queja que se reciba de un cliente la agencia de viajes elimina al hotel de su circuito. Mira, en España es obligatorio poner en braille los numeros de los pisos en los ascensores de las nuevas viviendas que se están construyendo, en los cajeros automaticos de los bancos, etc.
Ya verás como el tema del Sheraton sale a relucir en las proximas elecciones.
Saludos |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 04/03/2006 16:00 |
Mfelix el grupito pagado por Castro que formo la pataleta para que hicieran algo contra el Sheraton, no lograron absolutamente nada, nadie les hiso caso, a nadie le importó que sacaran a los castristas del hotel. Cuando se va hacer un negocio que va a dar un buen billete no importa si se hace en un Boardroom de un Hyatt o en la cafeteria de un Holiday inn. De ese inccidente los mexicano, el PRD, el PRI o el PRA no se acordara nunca mas. Ademas ellos tambien saben como funciona la dictadura castrista. Como van a protestar que los sacaron de un hotel si en Cuba nadie puede entrar a uno? Si no pudieron hacer nada ahora que estaba caliente la cosa, ya no haran mas nada, el Sheraton seguira haciendo millones de dollars por hora y el PRI, el PRO y hasta el PRU haran sus campañas sin darle la menor importancia a algo tan insignificante. Respecto al braille no creo que en Mexico se cumplan las leyes como en España o los Estados Unidos, pero cuando se trata de buscarles la 5ta pata al gato a cualquiera se le muere un tio sobre todo cuando se esta en lugares que las leyes no se cumplen. Ah! y ojala que en Cuba el pueblo pudiera ganar al menos $50.00 dollars al mes, eso equivale a 5 meses de trabajo para el cubano de a pie. Saludos, Yoel. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 07/03/2006 13:43 |
Yoel: A ningún ciudadno decente le gusta saber que otro país impone su ley en el suyo. Para eso los mejicanos se bastan solos, les insultas cuando dices que hay que pagarles para ello. Una de las cosas buenas que tiene este foro es esa: crees que un hecho universalmente aceptado, o al menos eso creias, no lo es tanto. Pero no creo que haya que explicar que las leyes de un país no se aplican en otro, solo hacía falta hacerlo saber bien claro y sin lugar a dudas. Respecto a que el incidente no se volverá a sacar no seas ingenuo, ocassiones como esta no ocurren todos los días. Y las elecciones son en Julio y mira que el gobierno de Ciudad de Mexico (PRD) clausuró el hotel ye el gobierno federal (PAN) levantó la clausura, eso de aquí a julio njo se olvida y encima el Sheraton impugna la multa lo que alargará el asunto hasta las elecciones. Otro gallo cantaría si Fox fuera menos servil y más listo: si hubiera cerrado el Sheraton quedaba muy bien y le tapaba la boca a la oposición, pero el mismo ahondó el agujero. Y el Sheraton debería pagar y callar, pero en fin, el PRD debe estar frotandose las manos. No era solo lo del braille, creo recordar quie tenía plazas de parking sin declarar, dos bares en la misma situación, etc., pero estoy contigo en que de no haber sido por este incidente no hubiera salido a relucir y seguro que si inspeccionan a más hoteles la inmensa mayoría estará en la misma situación, pero, insisto, en lugares turistivos ni de broma, son denunciados por la propia competencia y eliminados de las agencias de viajes y tour operators. Pero no olvides que el PRD ( alcaldía) cerró el hotel y el de las multitas y el braille es el PAN de Fox ( el gobierno federal)
Ahora hablas mucho de los 50 USD ( habria que comentar que no son lo mismo USD en USA que en Cuba) pero siguiendote la corriente vosotros mismos deciais que los 50 USD que paga Cubanet y La Nueva Cuba a los "periodistas" ( que por cierto no informan sobre Gustavo Fariñas) eran una miseria, ¿ en que quedamos? |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 7 de 7
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|