Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Granma y Castro siguen mintiendo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 24/03/2006 13:02
 
 
 
 
 

Granma  Marzo 22: El cagaandante en el

El Vocero Patrick Courtney, de las Ligas Mayores, Major League Baseball (MLB), informo qu el acuerdo con Castro fue que no recibia nada del torneo. Que va a donar el Dictador.

Abajo FIDEL
 
Tango
 
user posted imageMiren , que el mismo mentiroso CagaAndante se está cayendo a batazos, debe ser la demensia senil.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/03/2006 16:44
Andan Uds. con mucho despiste ultimamente.
Resulta que desde Enero ya dijo Cuba que para evitar que se "vulnerarsen" las leyes yanquis Cuba no percibiria ni un centavo y que lo daría todo a las victimas del Katrina.
Por cierto ¿ cuando acaban de recolocar a las victimas? Segro que en USA no se ve, pero por acá se ven documentales y parece una país del Tercer Mundo.
Bueno, el amo, avergonzado, no dijo nada y Ustedes se callaron.
Pero ahora espabiló y salta , tres meses despues, con que era mentira.
¿Se piensan quedar ellos con el dinero?
¡Ladrones!

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/03/2006 20:22
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/03/2006 20:22
Parece que vosotros ni siquiera representais al exilio en cuanto al Clasico y la participacion cubana.
En el mismo periodico que desmintió la admiración de Alou por Fidel:
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=421064
Sois una burbuja dentro de otra.
Puro aire




Publicado: martes, 21 de marzo de 2006
En el exilio aún apoyan a la patria


Los cubanos exiliados en Miami, a pesar de no apoyar políticamente el régimen de su patria, si querían que ganaran el Clásico Mundial


MIAMI (EFE)- Los ataques de los cubanos del exilio en Miami contra el Gobierno de Fidel Castro no pudieron ocultar que muchos de ellos se entregaron con fervor patriótico a su selección en la final del Clásico Mundial de béisbol.

Pese a la derrota 10-6 de la novena cubana contra Japón, la garra y clase exhibida en cada uno de sus partidos jugados terminó por ganar el aplauso de la "infantería cubana de a pie" de Miami.

Así lo comprobó EFE en la cafetería del restaurante Versailles, una suerte de lugar de reunión pública del exilio cubano en Miami donde menudea la nota política del día.

La opinión era unánime y concluyente entre los asiduos parroquianos de este local: el corazón de ellos estuvo con Cuba.

El cubano del exilio, claro, es consciente de la instrumentalización política que ha hecho el Gobierno de Fidel Castro de esta victoria, pero, como dice Juan Fajardo, "a cara o cruz, la patria llama mucho".

Fajardo, un médico cubano jubilado de 82 años y ex miembro de la brigada 2506, que invadió el 17 de abril de 1961 a la isla gobernada por Castro, dejó claro que aunque siempre ha combatido, hasta con las armas, "al sátrapa de Fidel, esto no me influyó para decir que quería que ganara Cuba".

Para Fajardo, los jugadores aficionados de Cuba dieron una lección "en bate, en correr las bases y en deseo de ganar", aunque luego "Fidel achaque la victoria no al valor de los peloteros, sino, desgraciadamente, a la revolución".

El gran triunfo que logró Japón contra Cuba no alteró el juicio del ex brigadista sobre el equipo cubano, del que apuntó que "es el mejor, a pesar de Fidel".

Japón fue el verdugo de Cuba, pero el equipo antillano, continuó Fajardo, ha demostrado que "en conjunto vale más que las estrellas solas" de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

"Mi corazón estuvo con la selección de Cuba, que empezó y brilló como equipo y no como estrellas", recalcó.

Igual de gráfico y directo fue Rainel Laguna, camagüeyano de 33 años, que vestía orgulloso la camiseta de la selección cubana.

"La pelota cubana juega por amor, no por dinero, como en la Liga de Estados Unidos", sentenció, pese a tener que asumir la derrota de su equipo.

Laguna, que llegó hace 12 años a Miami, criticó la política deportiva de las Grandes Ligas, que "no se han tomado en serio ni les interesó este torneo", ya que, señaló, "a los equipos profesionales de EEUU no les conviene que jueguen sus peloteros, porque se pueden lesionar".

Los mismos argumentos deportivos barajó Jesús Suárez, un periodista cubano de 57 años residente en Miami que también echó leña al fuego sobre el béisbol de las Grandes Ligas.

Se detuvo en detallar que "en Estados Unidos se juega un béisbol a base del poder de sus bateadores, al batazo", mientras que Cuba demostró que es "un equipo integral, una selección que no se amilanó y se creció a medida que transcurría el torneo".

Cuba, que prohibió el profesionalismo desde que Fidel Castro instaló un Gobierno comunista en la isla hace 45 años, ha ganado tres de las cuatro medallas de oro olímpicas que se han disputado desde Barcelona 92, cuando el béisbol se hizo deporte oficial en los Juegos.

Aunque a Suárez le "molesta" que se utilice a los peloteros antillanos "como un triunfo político", confesó que apostó por Cuba, porque "no juega al batazo, sino a hacer jugadas, al pequeño béisbol".

Un béisbol pasional, de estrategia y garra, que admiran los cubanos que viven en Estados Unidos.

De manera que las andanadas de los cubanos en Miami contra Castro no ocultaron que muchos de ellos ya habían resuelto la lucha de sentimientos encontrados a favor de los colores de su selección nacional.

Una polarización de sentimientos que a veces resulta de difícil comprensión para muchos otros hispanos.

Desde un punto de vista político, "quería que Cuba perdiera, porque representa a Castro", pero, en lo deportivo, "que ganase el mejor...", expresó Darío Pérez, un cubano de 68 años que todavía juega al "softbol" y bebe su cerveza de rigor después de cada partido.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 25/03/2006 01:13
No hay que ir muy lejos para saber quienes mientes,si es el Sr.Archey o son los mafiosos recalcitrantes del Nuevo herald,dirigido por la mafia terrorista miamense,aqui en este foro hay un articulo de Matilda que se llama (CUBANA EN PELOTA),que tiene una copia de la carta que fue enviada al Sr.Archey,el 14 de diciembre de 2005,donde se le decia,que las ganancias de Cuba serian donadas a los damnificados del Katrina.
 
 
 
La gusanera nacio con la mentira y se morira por ella,son tan anticubano,que se alegran de cualquier cosa que le pase a un cubano de la isla.......Cuba siempre dijo que nunca ha jugado por dinero.ya que el dinero  sino por dignidad,esa es nuestra divisa,dignidad y humanidad.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados