|
General: EL Gramna Miente, como siempre
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: tango (Mensaje original) |
Enviado: 22/03/2006 15:56 |
Niega haber dicho tal cosa Moises Alou rechazó haber dicho que su padre Felipe Rojas Alou era un fiel admirador de Fidel Castro
Por Enrique Rojas ESPNdeportes.com
SAN DIEGO, California (Enviado especial) El jardinero dominicano Moisés Alou negó el lunes haber dicho que su padre Felipe, el manager de los Gigantes de San Francisco, era un admirador incondicional de Fidel Castro como publicó el sábado el periódico cubano "Gramma" y apareció reproducido en varios medios internacionales durante el fin de semana. "No he conversado ni formal o informalmente con nadie sobre una supuesta admiración de mi padre por Fidel Castro", dijo Alou a ESPNdeportes.com mediante un comunicado electrónico. "Nunca dije que Felipe Alou es un admirador incondicional del líder cubano, solo comenté en un grupo de personas que mi padre admiraba la entrega, ejecución y la forma de jugar del pelotero cubano", agregó Alou desde la casa de entrenamientos de los Gigantes en Scottdale, Arizona. Un cable de la agencia AFP, citando el "Gramma" del sábado, informó que Moisés Alou habría dicho "Mi padre es un admirador incondicional de Fidel. Yo siempre he sentido mucho respeto por el equipo de ustedes, el más joven y luchador de este torneo, bien difícil para todos''. El rotativo relató que Alou regaló un guante de béisbol al doctor Antonio Castro, hijo del presidente Fidel Castro y médico del equipo de Cuba que asiste al Clásico Mundial de Béisbol. "Quien conoce a mi papá y su filosofía de vida, sabe que Felipe Alou no admira hombres y que lo único que ha demostrado es respeto para quien lo merece y en el caso de los peloteros cubanos, quedó evidenciado en la forma que ejecutaron el béisbol pequeño y el lugar que ocuparon al final del evento, sorprendiendo a todos los entendidos y sin dejarse intimidar por los grandes nombres que enfrentaron", dijo Alou. Sobre sus intercambios con el doctor Castro, Moisés dijo: "El es miembro de la delegación cubana en su condición de médico ortopeda y precisamente sobre esos tópicos intercambiamos impresiones". "El que me conoce sabe que es un tema (las lesiones) de capital importancia en mi carrera de quince años en las ligas mayores y por las informaciones tan valiosas que me ofreció, le regalé uno de mis guantes con mi firma". "Conversé con muchos peloteros cubanos en los hoteles que compartimos durante el evento y le obsequié algunos artículos para jugar béisbol ya que ellos no tienen las mismas facilidades que nosotros para adquirirlas y no veo nada malo en eso", puntualizó Alou. Cuba derrotó 3-1 a República Dominicana, el sábado, para avanzar a la final del Clásico Mundial. Los cubanos enfrentarán a Japón, el lunes, para definir el campeón del torneo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/03/2006 17:20 |
Tango, enseñame el periodico Granma del sabado donde dice eso. Lo tienes muy facil, si es verdad, sino ya sabemos quien es el mentiroso. |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviado: 22/03/2006 18:40 |
Ellos como siempre,cuando no tienen temas agarran el rabano por las hojas y se inventan las noticias...ya habian dicho los mentirosos de Miami que 15 peloteros cubanos se habian quedado en EEUU,y fue la comision de deporte Internacional quien dijo que eso no era verdad......o sean dan la noticia y despues al no poderla sostener se callan o se pierden un tiempo....como esa misma noticia de la CIA y la gusanera,de que el embajador cubano en Colombia era un espia...lo cual desmintio el propio Presidente Uribe.....ellos como siempre buscando Show........... |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 22/03/2006 20:00 |
Apaellado, Porque no vas y le preguntas a tu Jefe en la embajada por la copia, es mas facil, pero como un favor ya que hoy nacio tu nieta, pobrecita, espero que no le hayas transmitido tus genes amorales, te voy a complacer. Pobre nieta, ahora el mentiroso sos vos...... Fue escrito por el corresponsal del Granma SIGFREDO BARROS, Enviado especial SAN JUAN, Puerto Rico.— Al finalizar el encuentro donde República Dominicana aseguró su pase a la semifinal de este Primer Clásico Mundial de Béisbol, todos los integrantes del equipo dieron rienda suelta a la alegría, desde el terreno del Hiram Bithorn hasta el hotel San Juan Casino, la villa del certamen. Una vez en el hotel uno de ellos, el estelar inicialista Albert Pujols —el Más Valioso de la Liga Nacional en la pasada temporada, un bateador que no ha tenido descensos en su rendimiento a través de cinco años de carrera— sostuvo un encuentro informal con el camarero cubano Yuliesky Gourriel. "Ahora que te veo de cerca es que me doy cuenta de lo joven que eres. Me llamaste la atención por la forma de pararte en el home, enroscadito bien concentrado en el juego. Eso, la concentración, es tan importante como el trabajo físico. Yo, por ejemplo, no he estado bien al bate en este Clásico, pero cuando salgo a defender trato de hacerlo lo mejor posible, para ayudar a mi equipo." Yuliesky le pregunta por el largo y el peso del bate a utilizar. Pujols responde que un buen bateador tiene que saber hacer ajustes. "Un lanzador como el que le tiró a Venezuela (el dominicano Daniel Cabrera), con esa bola ultrarrápida a 98 millas —que, por cierto, él ha tirado 102 millas en el juego vs. Italia de la primera vuelta— , te obliga a emplear un bate más liviano, para acelerar el swing y poder sacarlo a tiempo. Yo uso comunmente un 34 de largo por 32 y media onzas, a veces 32. Y a medida que la temporada, 162 partidos, avanza, también tienes que ajustarte". En la conversación está presente otro jugador dominicano muy conocido, el jardinero Moisés Alou, quien le entregó un guante al médico de la delegación, Antonio Castro, mientras le decía: "Mi padre es un admirador incondicional de Fidel. Yo siempre he sentido mucho respeto por el equipo de ustedes, el más joven y luchador de este torneo, bien difícil para todos. Si se mantienen topando a este nivel, pueden dar más pelea en el próximo Clásico, porque calidad, talento y deseos les sobran. ¡Buena suerte en el futuro!" Sumario de Noticias 17 de marzo de 2006 |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 22/03/2006 21:20 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 22/03/2006 22:40 |
Pujols y Yulieski Al finalizar el encuentro donde República Dominicana aseguró su pase a la semifinal de este Primer Clásico Mundial de Béisbol, todos los integrantes del equipo dieron rienda suelta a la alegría, desde el terreno del Hiram Bithorn hasta el hotel San Juan Casino, la villa del certamen |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 22/03/2006 22:40 |
Maiko, La proxima vez, no salgas tan rapidito porque te podes quemar...... |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/03/2006 05:59 |
Vaya, vaya, ya no sabemos ni los días nin los meses. Mira, tanguito, tu artículo dice: "Un cable de la agencia AFP, citando el "Gramma" del sábado, "
A lo mejor en Miami, aparte de estra retrasados en muchas cosas, tambien lo estais en fechas, porque acá, por Europa, el "sabado" resultó ser día "18"
Y resulta que en lo que me pones dices: "
Sumario de Noticias
17 de marzo de 2006
Como estoy de buenas, te pongo el link del Granma del sabado, día 18 a ver si lo encuentras ahí.
http://www.granma.cubaweb.cu/2006/03/18/deportes/artic03.html Yo no tengo la culpa de que no esteis al día y por eso busqué el día que me dijiste y nada de nada.
Otra cosa que me extrañó, y a ver que me dices del asunto, es que Cuba y Dominicana jugaron el sábado día 18, ¡ y la noticia que me pones es del día 17! ( para que te aclares fue VIERNES) Ya se que los cubanios-cubanos son muy listos, pero ¿tanto? ¿escribe el viernes la noticia del sábado?
Bueno esto explica el porqué no encontré esa noticia en el Granma del día 18. Pero no explica la notiica del día 17, el desmentido de Slou, voy a ver si encuentro algo del tema. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 8 de 23
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|