|
General: Yo no soy yo
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 9 on the subject |
|
From: Gran Papiyo (Original message) |
Sent: 08/04/2006 18:01 |
Daniel Malnatti le hizo guardia durante más de un mes a Pascual Oscar Guerrieri, coronel retirado, procesado y detenido por la desaparición forzada de 17 personas. Está –tachemos está, pongamos debería estar- cumpliendo arresto domiciliario. Y si lo cumple, está clarísimo: tiene un domicilio gigante. Ya quisiera uno tener esa casa: va a jugar al tenis, pasea con su mujer, viaja en colectivo...
Malnatti lo increpó cuando un remisero lo dejaba en la puerta de su casa y la “conversación” fue tan larga como inverosímil. Guerrieri negando su identidad diciendo “yo no soy yo”, o más tarde aclarando que “si salgo es porque alguno me habrá dado permiso”. Casi desopilante. Pero efectivo: llevaron a la Justicia las pruebas y ahora Pascual está en Marcos Paz, en una cárcel común.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
First
Previous
2 to 9 of 9
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 9 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 08/04/2006 21:02 |
Así funciona la justicia en nuestros países "democráticos" donde la "libertad" es uno de los bienes más preciados y respetados. Tuvieron que intervenir periodistas para poner las cosas en su lugar. Cosas de la "Democracia" y de la "libertad". El represor Pascual Oscar Guerrieri, ex agente del Batallón de Inteligencia 601 y jefe del centro clandestino de detención conocido como Quinta de Funes, está preso por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Cumplía arresto domiciliario hasta ayer a la mañana, cuando apareció sorpresivamente en el Regimiento I Patricios con una explicación que dejó perplejos a sus interlocutores: dijo, casi como una confesión, que se había tomado un remise para ir hasta una óptica a arreglar sus anteojos, y cuando regresó a su casa había periodistas en la puerta, por lo tanto no se atrevía a entrar. Guerrieri les estaba pidiendo cobijo. Pero el jefe de la unidad militar se comunicó enseguida con el juez federal Ariel Lijo, que instruye una de las causas en las que el coronel retirado está imputado, le informó la situación y le dijo que ellos no iban a alojarlo porque el Ejército no está a cargo de su custodia. El magistrado ordenó que lo llevaran detenido a Campo de Mayo y es probable que ya no vuelva a su hogar por haber violado el arresto domiciliario.
El beneficio de la detención domiciliaria le llegó a Guerrieri hace algo más de un año, cuando cumplió setenta. Antes había estado preso en el mismo Regimiento de Infantería de Buenos Aires al que recurrió ayer en busca de protección, un lugar que durante su detención le prodigó comodidades y frecuentes partidos de paddle con el jefe de la Guarnición Militar Buenos Aires, el general Eduardo Altuna. Altuna era el número dos del regimiento, y fue desplazado cuando el entonces ministro de Defensa, José Pampuro, descubrió que el lugar era sede de una reunión secreta de empresarios, operadores políticos y militares retirados y en actividad, entre ellos Enrique “Coti” Nosiglia, Vicente Massot y el represor de Automotores Orletti Rubén Visuara.
Guerrieri fue uno de los principales lugartenientes del genocida Guillermo Suárez Mason –ex jefe del Primer Cuerpo de Ejército– y está preso por dos causas penales por su responsabilidad en los crímenes del terrorismo de Estado. Uno de los expedientes, a cargo del juez Lijo, se refiere al secuestro y a la desaparición de veinte militantes de Montoneros que participaron de la llamada “contraofensiva” en su regreso al país en 1980. El coronel (RE), que era jefe de la central de operaciones del Batallón de Inteligencia 601, está acusado de haber participado en los secuestros y desapariciones y se le aplicó el delito de asociación ilícita junto a otros represores. En otra de las investigaciones, a cargo del juez federal Omar Digerónimo, está implicado como autor de la privación ilegítima de la libertad y tormentos en 15 casos, 12 de los cuales terminaron en asesinatos, mientras comandaba el campo de concentración llamado Quinta de Funes, en la jurisdicción del Cuerpo de Ejército II, en Santa Fe.
Además, Guerrieri intervino a mediados de 1983 en el secuestro en el Bar Magnum de Rosario de los militantes Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi, que un día después aparecieron muertos en un supuesto enfrentamiento, un episodio en el que aparece implicado el ex subcomisario Luis Patti.
Con el regreso de la democracia, el represor huyó a Paraguay. Más tarde quedó al amparo de la ley de obediencia debida. Durante el menemismo, comenzó a visitar con regularidad las oficinas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y prestarle sus servicios. En julio de 2002, quedó detenido junto con otros 40 militares por orden del juez Claudio Bonadío, que por entonces tenía a cargo la causa sobre la contraofensiva.
Acostumbrado al trato preferencial, Guerrieri apareció ayer a la mañana en el Regimiento de Patricios, en Palermo. Se bajó de un remise, invocó su pasado militar y pidió por favor que lo reciban. Más todavía, que lo amparen. Los oficiales, al escucharlo, quedaron descolocados por su explicación. Les contó que había salido de su casa para ir a una óptica aque le arreglaran los anteojos, y al regresar encontró en la puerta un grupo de gente, supuestamente periodistas, de modo que no quiso entrar. El jefe de la dependencia militar, al parecer, hizo algún intento infructuoso porque volviera a su domicilio. Finalmente se comunicó con el juez Lijo y le explicó que Guerrieri no tenía nada qué hacer ahí ya que, al menos hasta el momento, el Ejército no está a cargo de su custodia. Le informaron que la fuerza sólo lo vigila excepcionalmente si va, con autorización, al Círculo Militar, donde hay pileta olímpica, canchas de tenis, de básquet y de paddle.
Hasta ahora la custodia de Guerrieri la ejercía su esposa, una amiga y simpatizante de las ideas de Cecilia Pando, la mujer del mayor Rafael Mercado, pasado a retiro en diciembre cuando ella hizo una airada defensa de la dictadura y los represores. Pando, la que interrumpió a Néstor Kirchner en medio de un acto por el Día Internacional de la Mujer, en la Casa Rosada.
El juez Lijo finalmente decidió enviar a Guerrieri al Instituto Penitenciario Militar, en Campo de Mayo, y el lunes será trasladado a su juzgado, en los tribunales federales de Comodoro Py 2002. La situación fue informada al jefe del Ejército, Roberto Bendini quien, a su vez, la reportó al Ministerio de Defensa, que encabeza Nilda Garré, según confirmaron a Página/12 fuentes de la cartera. El magistrado evalúa modificar las confortables condiciones de detención del represor por haber violado el arresto domiciliario, una situación que él mismo reveló creyendo que conseguiría ayuda.
Guerrieri podría quedar preso en dependencias del Ejército, pero si avanza un proyecto de la ministra Garré para exhortar a los jueces que instruyen las causas sobre los crímenes de la dictadura a que lleven a los militares a cárceles comunes, tal vez le toque pasar el resto de sus días, por ejemplo, en el penal de Marcos Paz.
En otros tiempos, cuando el fallecido Ricardo Brinzoni era jefe del Ejército, Guerrieri se dio el gusto de presionarlo en busca del fin de las causas sobre los crímenes contra la humanidad de la última dictadura. “Si usted no nos soluciona la situación, yo voy a hablar”, lo intimó. Brinzoni se jactaba en ámbitos militares de manejar gestiones políticas y ante la Corte Suprema para que convalidara las leyes de punto final y obediencia debida. El desenlace, con la Corte renovada, fue exactamente el inverso.
El arresto domiciliario es un beneficio para presos con enfermedades terminales o mayores de setenta años que los jueces tienden a conceder automáticamente a militares, pero excepcionalmente a los presos comunes. El ex jefe del Batallón 601, Carlos Tepedino, detenido en la misma causa que Guerrieri, fue sorprendido en la puerta de su domicilio y al periodista Diego Martínez, que lo había descubierto, le dijo: “Te prometo que no salgo más”. El ex presidente de facto, Reynaldo Benito Bignone, detenido por apropiación de menores hijos de desaparecidos, le confesó a una periodista francesa: “Yo salgo todos los días”. El ex almirante Emilio Massera fue sorprendido paseando por una arboleda a cien metros de su quinta en Pacheco. Como todos ellos, Guerrieri salió a la calle con la impunidad naturalizada. Pero le salió mal. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 3 of 9 on the subject |
|
From: matilda |
Sent: 08/04/2006 21:02 |
IGUALITO,IGUALITO A LO QUE NOS PASA A NOSOTROS PAPIYO,...YO NO SOY YO PORQUE SOY VOS Y VOS NO SOS VOS PORQUE SOS YO........................................................ LA VERDAD NO ES LA VERDAD PORQUE LA DISFRAZAN DE DEMOCRACIA Y ENTONCES RESULTA QUE VIVIMOS EN ESTE PAIS (SIN NECESIDAD DE ACLARAR QUE ES EL NUESTRO), PODEMOS DENUNCIAR EL ASCO QUE SIGNIFICA LA CONVIVENCIA CON ESTAS GENTES ,CON LAS INJUSTICIAS DE LA MISERIA Y LA DESIGUALDAD,ADEMÁS DE DARNOS CUENTA DE LA MUGRE QUE CORRE POR LAS CAÑERIAS DEL IMPERIALISMO,DE LAS INJUSTICIAS Y FALACIAS QUE SE COMETEN CON CUBA Y CON TODOS LOS PAISES QUE NO QUIEREN ENTRAR BAJO SU ÉGIDA. PERO, RESULTA QUE HAY QUIENES SE DEDICAN A DESPARRAMAR INJUNDIAS CONTRA SU PROPIO LUGAR DE NACIMIENTO ,COMO SIERVOS FIELES DEL IMPERIO Y VIVIENDO EN UN PAIS SOMETIDO,SOJUZGADO, ATACADO EN SUS DERECHOS PERMANENTEMENTE, EN UN PAIS QUE PUEDE HABERLOS COBIJADO Y BRINDADO LO QUE BUSCABAN,NO LEVANTAN NI UN DEDO PARA SEÃALAR LO INJUSTO QUE CON ÃSTE SE COMETE A DIARIO Y SI, SE ASQUEAN CON UNA FACILIDAD SORPRENTE Y PRÃXIMA A LA OBSECUENCIA PRO IMPERIALISTA, DE CUALQUIER COMENTARIO O ELOGIO QUE CONTRADIGA SUS VERDADEROS INTERESES......POBRE QUINO! SALUDOS MATILDA PD. LO DE MALNATTI ME PARECIÃ GENIAL,TIENE UNA SANGRE FRÃA QUE CAUSA ESPASMOS ,PROPIA DE QUIEN OBRA CON LA CONCIENCIA TRANQUILA |
|
|
Reply |
Message 4 of 9 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 09/04/2006 04:47 |
Pero PapiGran... ¿no te das cuenta precisamente que el hecho de que existan periodistas, que sean valientes, que tengan conciencia de pueblo, que sepan distinguir razones de bien y de mal, que se ofendan ante las injusticias, que puedan sacar a la luz a los criminales... ¡¡ES UN BIEN DE LA DEMOCRACIA!!??
Que la democracia no implica per se que la gente es buena, no es corrupta, no mata, no desarrolla bajas pasiones?
Que tampoco ningún sistema, ni el invento castrofacista, está libre de los males consustanciales al comportamiento humano?
Que es precisamente en los países "más libres", donde la sociedad civil está dividida en cientos, miles de agrupaciones, por intereses, por necesidades, por profesiones, que hay la posibilidad de repudiar, condenar y perseguir esos males para que sean menos cada vez?
Que con represión e inventos dictatoriales NO se logra, al contrario, se multiplican esos males (ver las críticas continuas de tu comandante en jefe ante las cosas malas que pasan en Cuba, que por cierto, son producto en mayor medida de su comandatura)?
Por qué esa demagogia continuada de "echar la culpa" sin ver las culpas?
Las culpas están en nosotros, en nuestra participación o no en los desmanes, en nuestro quehacer diario.
Gracias a la prensa, en la mayoría de los países democráticos, y a otras instituciones de la sociedad, se puede protestar, se puede sacar a la luz lo mal hecho, se puede así empezar, continuar y culminar procesos de condena contra eso, lo mal hecho.
Pero para eso, para que eso funcione así, para que la participación ciudadana sea de verdad efectiva y práctica, NO PUEDE HABER UN GOBIERNO TOTALITARIO. |
|
|
Reply |
Message 5 of 9 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 09/04/2006 09:35 |
Pero PapiGran... ¿no te das cuenta precisamente que el hecho de que existan periodistas, que sean valientes, que tengan conciencia de pueblo, que sepan distinguir razones de bien y de mal, que se ofendan ante las injusticias, que puedan sacar a la luz a los criminales... ¡¡ES UN BIEN DE LA DEMOCRACIA!!?? Mami, que unos muchachos que estudiaron para informar a la población tengan que realizar los trabajos que le competen a los que manejan las leyes, la seguridad y la justicia es un ejemplo clarísimo que es UN MAL DE LA DEMOCRACIA. Pero claro. Si nos detenemos a pensar...esto no sería un mal o una falla de la Democracia, porque en realidad NO EXISTE LA DEMOCRACIA en nuestros países. O en todo caso lo que nos quieren vender como "Democracia" es una farsa sutil para mantener engañados a los pueblos.
Es cierto, mami, que el periodismo es llamado el "cuarto Poder", teniendo en cuenta que hay otros tres poderes (el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial). Que haya algún deslíz y un par de funcionarios corruptos, lo puedo aceptar. Pero mami, no se puede aceptar cuando los Poderes se hacen los distraídos, miran para otro lado, meten la mano en la lata, asesinan gente, condenan a inocentes, etc,etc. Eso sucede, lamentablemente en las sociedades occidentales y cristianas (accidentales y cretinas) donde se supone que impera una "Democracia" y fluye la "libertad". Hay periodistas que son valientes y comprometidos. El problema mami, (que tendrías que tener en cuenta a esta altura de tu vida), es que la Prensa generalmente está en manos de los dueños del capital. Es decir, en la mayoría de los casos, el Periodismo comprometido es una minoría ya que los Medios son propiedad privada de los ricos y poderosos. Y estos señores forman parte de la camarilla que está enquistada en los otros tres Poderes. Así es de sencillo mami. Que disfrutes de este domingo. No abuses de la PC. Y si regás a tus perros, aprovechá y regá las plantitas también. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 6 of 9 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 09/04/2006 14:23 |
"Pero mami, no se puede aceptar cuando los Poderes se hacen los distraídos, miran para otro lado, meten la mano en la lata, asesinan gente, condenan a inocentes, etc,etc. "(Papiyo, Msg 5) Disculpa Papiyo, pero ese comentario es sobre Cuba? Si no lo es, le pega muy bien Saludos, Yoel. |
|
|
Reply |
Message 7 of 9 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 09/04/2006 19:11 |
Disculpa Papiyo, pero ese comentario es sobre Cuba? Si no lo es, le pega muy bien No mijo, es sobre los países accidentales y cretinos. Y hablando de pegar... no seas tan rudo con Mfélix. Qué es eso de darle un jabazo lleno de piedras ?????? Recordá lo que oportunamente dijo Sarmiento: "Las ideas no se matan". SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 8 of 9 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 09/04/2006 19:11 |
Lo del jabazo es para que se despierte, el pobre anda perdido en el llano. Tu no, tu ya no tienes remedio. Saludos, Yoel. |
|
|
Reply |
Message 9 of 9 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 10/04/2006 03:17 |
Papiiiii papiiiiii... Tch, tch! Podes preguntar vos a los chicos de la prensa para qué estudiaron? Difícilmente te digan que es sólo para informar a la gente, papi. Y si esa es la idea que tienes de la prensa, creo, perdona porque sabes que te aprecio, que es limitada.
Independientemente de ser el "cuarto poder" o no, el comunicador social, el periodista de profesión, se toma muy en serio también su papel en la sociedad, como educador, como transmisor de ideas no para que la gente "se las compre" porque sí, sino para que puedan analizar puntos de vista distintos.
La prensa es, en sí misma, un mundo libre.
No te voy a negar que los emporios de prensa en muchos casos trabajan violando éticas de la profesión.
Pero eso, papi, NO es motivo para empuercar esa profesión, que tanta gente, durante tantos años, ha llevado en alto con dignidad y con compromiso.
Por eso no es uno ni dos casos los que la prensa "descubre" a la luz. Son muchos, papi, vos podés creerme. En A. Latina, en EU, en cualquier país del mundo, te vas a encontrar mucho periodista decente, mucho periodista investigador, mucho periodista incluso que ha estado al borde del peligro real muchas veces por develar desmanes y corrupción, mucho periodista que incluso ha muerto por ello. No son uno ni dos papi.
Me vas a perdonar, pero aplaudo a la vida y la existencia de esa profesión, y a aquellos que la llevan de manera digna y que cumplen a cabalidad eso que muchos llevan como un ministerio.
Y de nuevo, claro que la democracia tiene sus fallas. Pero de nuevo, parece que necesitas quizás darle una repasadita a lo que escribí antes.
Entre un clima de respeto a las libertades, donde existe prensa, donde existen grupos civiles activos y vigilantes ante la corrupción que haya y los males que existan, y un clima de represión, donde no hay libertades, donde la prensa sólo puede recitar guiones bajados por canales políticos de poder, donde disentir es delito, donde también hay una corrupción rampante a todos los niveles, perdona, papi, pero me quedo con la democracia, porque es la que me permite incidir para hacer cambios.
;-)
PD: Ni bañé a los perritos, ni le eché agua a las matas. Qué desastre! Mañana, mañana lo hago.
|
|
|
First
Previous
2 a 9 de 9
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|