Conferencia Académica "Girón 40 Años Después" Máximo secreto De Washington a la Secretaría de Asuntos Exteriores Lo que sigue es de asunto personal para el Secretario de Estado por parte del embajador Su telegrama número 5034: Cuba. 1. Tuve que ver a Allen Dulles esta mañana acerca de otro asunto y aproveché la oportunidad para discutir sobre Cuba en forma estrictamente personal. 2. En respuesta a mi pregunta de cuanto tiempo creía que iba a durar Castro, el señor Dulles dijo que si tuviera que sacar conclusiones diría que unos ocho meses, más o menos. Pensaba que los próximos tres o cuatro meses serían un período de prueba, y que si Castro pudiese sobrevivir, se mantendría un número más de años. Parece que por ahora no daría respuesta a mi pregunta. 3. Luego acotó, más abiertamente, que actualmente no había oposición a Castro con suficiente mobilidad. Habrían en el exterior un número de batistianos que trataban de ponerse en contacto con la administración de Estados Unidos, pero ellos no eran de utilidad. Las mejores perspectivas se centraban entre los que originalmente habían sido partidarios de Castro, pero que en tiempos recientes habían pasado a la oposición. Dio como ejemplos a Huber Matos y al jefe de la fuerza aérea [Díaz Lanz]. Si Castro continuase en su actual curso, podría crearse alguna oposición de aquellos elementos dentro y fuera de Cuba. Pero no ha llegado la hora para eso, para nuestra más confidencial información, ya estaba haciendo los contactos con esas personas para su posible uso futuro. Máximo secreto Telegrama número 2455, de Washington para Asuntos Exteriores 4. De acuerdo a su propio punto de vista, manifestó que estaba muy esperanzado en que no continuáramos con el plan de Hunter. Razonaba que ello conduciría a los cubanos a conseguir armamento en la Unión Soviética o el bloque soviético. No aclaró eso con el Departamento de Estado, pero, era un hecho que en el caso de Guatemala fue un embarque de armas soviético lo que logró unir a la oposición y crear la ocasión para lo que se hizo. Lo mismo podría pasar con Cuba, y la presencia, por ejemplo, de los Migs tendría un efecto tremendo, no sólo en los Estados Unidos, sino con otros países de la América Latina, no hablemos de Trujillo. 5. Resumiendo, advirtió, que siempre habría la perspectiva que Castro fuese tiroteado. Si no ocurriese, no sería imposible que en un período de tres o cuatro meses el gobierno civil podría sucumbir. El se sentía escéptico en cuanto a que las cosas se desarrollasen de esa forma, de manera que produjese la caída de Castro. Había oido decir que las cosechas habían sido bastante buenas este año, y que en esos países primitivos de radiante sol, las demandas del pueblo eran mucho menores que en las sociedades avanzadas. Después de, dígase, cuatro meses, estaría en situación de dar un mejor estimado de las perspectivas de Castro a largo plazo. MAXIMO SECRETO Telegrama número 2455 para Asuntos Exteriores 6. Mientras, repitió que si tuviera que dar un estimado informal, daría un período de ocho a nueve meses. Pero eso es sólo un estimado y que en lo personal creía que si no suministráramos las armas daría por resultado que las suministrara el bloque soviético. El [Fidel], entonces estaría en disposición de hacer algo; estaba convencido que Castro no sólo era malvado sino que su veta lunática provocaría resultados incalculables. En otras palabras, mas bien era una especie de Hitler y no Perón cubano. 7. Le repetí a Hankey lo que dije en mi telegrama número 2334, o sea, que en mi punto de vista, la decisión de seguir adelante no sería de daño profundo o duradero. Esto, en particular, si la nueva de nuestra decisión se desprende de una declaración equilibrada nuestra y no lo que se filtre de la prensa según una versión cubana. Pero en las tres semanas que han pasado desde el telegrama, y durante el período más largo transcurrido de sus encuentros personales con el señor Herter, parece que la situación en Cuba se ha deteriorado, y los ataques contra los Estados Unidos se han agudizado. Sea lo que fuese, la opinión pública norteamericana se ha endurecido por los insultos de Castro. En lo que a nosotros respecta, no habría dudas que una decisión basada en lo que dice el párrafo 5 de su telegrama serviría de gran alivio a la Administración de los Estados Unidos y el público. |