|
General: Todo listo para día sin inmigrantes en EEUU el 1 de mayo
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: mfelix28 (Mensagem original) |
Enviado: 29/04/2006 22:52 |
Todo listo para día sin inmigrantes en EEUU el 1 de mayo 26 de Abril de 2006, 12:54PM ET
DES MOINES, Iowa, EE.UU (AP) _ Los organizadores del Día Nacional sin Inmigrantes, convocado para el primero de mayo próximo, expresaron su optimismo de que éste sirva para resaltar las contribuciones que los inmigrantes le aportan a Estados Unidos y a su economía.
Los organizadores le están pidiendo a los millones de inmigrantes que ese día se queden en casa, no vayan al colegio y no salgan de compras, como apoyo a una reforma a la ley federal de inmigración que facilite su legalización.
La propuesta de ley contempla convertir en delito el hecho de vivir ilegalmente en Estados Unidos o ayudar a inmigrantes indocumentados.
Una coalición de organizaciones y de individuos de Iowa, llamada United For the Dignity and Safety of Immigrants (Unidos por la dignidad y la seguridad de los inmigrantes), es la organizadora del evento, que está siendo promovido en todo el país.
Rose Arceo dijo que ella tiene planeado cerrar su restaurante mexicano el primero de mayo, dándose un día libre para ella, su marido y 40 empleados mexicanos del restaurante localizado en el lado este de la ciudad, informó el diario The Des Moines Register.
"Cierro el negocio porque quiero ayudar a los inmigrantes", dijo Arceo, que nació en Guadalajara, México. "Todos mis empleados tienen planeado quedarse en casa. Nadie va a salir de compras", indicó.
Cargill Meat Solutions, que es dueña de una planta de procesamiento de carne de cerdo en Ottumwa, estará cerrada el primero de mayo. Casi la mitad de los 2.400 empleados de Cargill en Ottumwa son hispanos. Asimismo, la planta de Cargill en Illinois, también estará cerrada.
"Después de hablar con nuestros empleados, pensamos que esta era la decisión correcta", dijo Mark Klein, portavoz de Cargill.
Swift & Co., en Marshalltown, tiene 2.150 empleados, de los cuales un 75% son hispanos. Swift le pidió a sus empleados que solicitaran tiempo libre, el cual será aprobado basándose en "cada caso", dijo un portavoz.
En Tyson Foods Inc., que tiene plantas de empaque en Denison, Perry, Columbus Junction, Storm Lake y Waterloo, no ha decidido aún cómo manejar la situación de los empleados que quieran el día libre, dijo un directivo de la empresa.
El plan de boicot está dirigido a todos los inmigrantes, pero la mayoría de los participantes serán hispanos, dijo Sandra Sánchez, directora de proyecto de organización Immigrants Voice Project at the American Friends Service Committee, que ayudó a coordinar el evento.
Sánchez dijo que la mayoría de los inmigrantes indocumentados no tienen una manera legal para quedarse en Estados Unidos.
"Muchos piensan que ellos sencillamente no están siguiendo los pasos debidos", apuntó Sánchez. "Es que no hay canales legales", señaló.
Ella dijo que se le ha pedido a los negocios que no castiguen a los empleados que participen en el boicot.
"Esperamos que la mayoría de los empleadores, debido a que es algo educativo, entenderán y no castigarán a sus empleados", concluyó Sánchez.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 2 de 2
Seguinte
Última
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 29/04/2006 23:44 |
¿Que irán a hacer los cubanoamericanos?
Me imagino que la gusanería se negará en redondo a secundar ese paro. ¡Hasta ahí podríamos llegar! ¡ Contra su querido presidente! Considerando que:
"En Washington, presidente estadounidense, George W. Bush, rechazó ayer el boicot del 1 de mayo que pide a inmigrantes faltar al trabajo o a la escuela y abstenerse de comprar o vender, y llamó a los inmigrantes a aprender inglés para cantar el himno en su versión original."
Con los anticastristas ya no sé. Por un lado problemas de documentación no son precisamente los suyos. Por otro el resto de la comunidad hispana podría aumentar la ya existente desconfianza hacia la comunidad de origen cubano y acusarles de insolidarios.
Lo más lógico sería dejar a cada uno que hiciera lo que le apeteciera y no marcar desde alguno de los 300 y pico grupos una línea a seguir, que seguro que alguno se anima a decirles a la gente lo que debe hacer un "buen cubano". La verdad es que no he visto llamadas en su prensa ni a favor de secundar el paro ni en contra, es más no he visto noticias sobre el paro, debe quemarles en las manos. |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|