Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Foto Quien es el que esta al lado del Asesino Guevara
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 39 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 12/05/2006 10:25
               


Primer  Anterior  25 a 39 de 39  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 25 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/05/2006 14:23
Oyeme Maceo, las partes grises del cerebro, ( mira en un diccionario eso de cerebro) SON OPACAS, se ponen transparentes con la edad por muerte de las celulas y, me atrvería a decir, que cuando no hay nada que guardar.
Te recuerdo que yo no salí corriendo, los que salisteis corriendo fuisteis tu y los tuyos, para "luchar" con tanto exito que solo la muerte natural de Fidel os puede consolar.
Y sois tan mentecatos que estoy seguro que direis que es un triunfo vuestro.
Así que os toca seguir esperando, lo malo es que ¿ luego qué? se os van a acabar las balas de fogueo y la paciencia al yanqui.
Oyeme espero que el camarero sea de habla hispana porque si no lo vas a tener muy crudo para que entienda tu francés.
En ves de "degustar" te vas a "disgustar", aunqyue ese es tu estado natural.

"De buenas cenas están las tumbas llenas"

Y bebe vino, no champagne ( o con lo que os timen allá), con la comida, porque ya sabes que:
"Qui vin ne boit après salade est en danger d'챗tre malade"

Respuesta  Mensaje 26 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/05/2006 16:47
Eso de "moros en la costa"  de Elpidio va por tí Jachinelart, verás, esto que dices:
"me llevaron a la conclusión de que traspasaban la colonia a la URSS."
Hasta aquí ibas bien.
Pero...
"Al margen se esto, no simpatizo con los opositores cubanos, porque si bien están en contra del Comunismo Internacional, defienden el Capitalismo de los Estados Unidos de América"

Aquí ya te hundiste, porque has de saber que para el gusanito solo existen dos tipos de personas en el mundo los gusanos y los antigusanos, blanco o negro, no hay matices.

Respecto al contenido de tu mensaje, yo creo que la historia de Cuba es la lucha de varias contradicciones entre sí.
Mira no fuimos indeopendientes de españa cuando el resto de Nuestra America porque al blanco rico, amo de esclavos, le interesaba un poder militar que no tenía para controlar a los esclavos negros.
Miraba a haití y se le erizaba hasta el bigote.
Luego cuando Inglaterra apoyaba el fin de la escalvitud y presionaba a España, los blanquitos, conociendo la debilidad española frente al inglés pusieron sus ojos en los USA y de fervientes españolistas se conviertieron en furibundos anexionistas a un país, USA, que aún mantenía esclavos.
Con el fin de la esclavitud en USA se hicieron "reformistas" , la industrializacion venía pegando fuerte y España no estaba industrialzada ( más lo estaba Cuba) las "reformas" las querían para poder libremente vender su azucar en USA, que España no podía absorber, no tenía redes comerciales, por no tener no tenía dinero que sacaba de Cuba a base de impuestos.
Esto cansó al blanquito y se alzó en la Guerra Grande, le fue fatal, porque casi todos sus lideres murieron, o  quedaron arruinados, hipotecados,
Sus riquezas pasaron a manosde los yanquis, sus clientes que les anticipaban el dinero para el azucar o de los españoles que hacían la misma función.
Encima les quedaron vivos la gente del pueblo, mulatos, negros, blancos pobres, los Martí, Maceo, Máximo Gomez.
Estos fueron los que se alzaron en la guerra de Independencia, con mucha menos ayuda del yanqui que la que reciben los gusanos ahora.
Los blanquitos o eran anexionistas a USA o "autonomistas" españoles, que todo su "amor" a España lo traspasaron luego al yanqui.
El yanqui intervino cuando la politica cubana de la "tea" (darle candela a los cañaverales para que el español no sacase un centavo de Cuba y ya no le interesara) dejó de respetar las propiedades yanquis.
El resto ya lo sabes.
En unh mundo bipolatr como el del siglo pasado no podías ser neutral , tenías que ser muy rico, Suecia , Suiza o muy pobre para que no le inteseras a nadie.
Si la URSS cogía nuestra azucar a cambio del petroleo que no teníamos ¿ que ibamos a hacer?
¿Quien otro nos vendería el petróleo y a quien venderíamos la azucar para poder pagarlo?
Ya el azucar no es nuestro principal exportación y ya Venezuela  no teme vendernos su petroleo.
Vamos por buen camino y no estamos solos.
Se acabó la URSS y aún seguimos, y para durar.
Pero no le busques  muchas causas exteriores a nuestra historia, la historia de Cuba siempre fue la lucha de todos los paises: explotadores contra explotados y en el ambito mundial paises explotadores contra paises explotados, con o sin ideología por el medio.
Y el país explotador por excelencia es USA y es nuestro vecino.
Maldita geografía.

saludos

Respuesta  Mensaje 27 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/05/2006 19:11
Bueno, a todo esto, ¿ alguien me puede explicar lo de la foto y texto que encabeza este debate?

Respuesta  Mensaje 28 de 39 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 15/05/2006 21:35
yo se quien es ,.pero ni asi me paguen les revelo el secreto,tango se las pusiste facil y quieren hablar de la historia,que saben estos tracatanes de cuba,hablan lo que leen y lo que le dicen jajajajaja.

Respuesta  Mensaje 29 de 39 en el tema 
De: tango Enviado: 15/05/2006 21:35
La respuesta  de la foto esta en www.therealcuba.com
 
Abajo fidel,
Tango

Respuesta  Mensaje 30 de 39 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 16/05/2006 03:25
Jachivelar: Así que vivís en Suecia ????? Y te tratan como una sudaca ??????
 
Bueno, en lo ideológico, no coincido con vos.
No sé de donde sacás que Cuba era colonia de la URSS. Ser socio no significa ser colonia. Recuerdo esa frasecita "Cuba, satélite de los rusos". En qué quedó ese calificativo cuando la URSS se desplomó y Cuba continuó terca y valiente su camino socialista. No creés que si hubiera sido un satélite o una colonia, no hubiera corrido la misma suerte (la misma mala suerte) ?????
 
Pero resulta muy interesante tu postura. Vamos a ver como sigue esto.
 
                                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                     (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 31 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 16/05/2006 06:51
Oooooooye Che papi, te la comiste vos con eso de "ser socio no significa ser colonia".

Vamos a contar, no te asustes, con los dedos de una mano, la izquierda vaya, vos que sós zurdo:

Dedo gordo=tubería de rublos en subsidios de todo tipo, incluyendo compra de gran parte de la "odiada" producción azucarera. El dedo se parte por la mitad, se cierra la tubería cuando "cae" muerto y tieso el comunismo en la ex URSS y sus aliados.

Dedo índice=se caen a pedazos las escuelas en el campo, mantenidas con parte de ese flujo rublense (no, que no señora mononeurónica, NO es una mala palabra).

Dedo del medio= bué, vamos a dejar ese dedo tranquilo. Es el único que se salva en esta corrida

Dedo anular= se cayó el anillo "de socio". Período especial, un hambre como nunca antes; nunca ha dejado de haber necesidad, pero cuando "el socio" se fue, se acabó casi el mundo (¿el bloqueo?)

Dedo meñique=de ese tamaño quedaron los policlínicos, las universidades, la escuela Lenin que se convirtió en un desastre, hasta ahora, que ha sido remodelada para los "compañeros venezolanos". Hay que comenzar a ir a los hospitales de "la primera potencia médica" con las sábanas bajo el brazo. Hay que enviar toneladas de medicinas porque todo es muy barato ¡¡PERO NO LO HAY!!

Perdón, no entiendo mucho de estas intríngulis, pero no me parece que ese sea el resultado del rompimiento de una "sociedad".

FIDEL ES UN PROSTITUTO. Se vende y ha vendido a la isla todas las veces que ha creído necesario por cualquier cosa, con tal de conseguir cómo mantenerse ejerciendo el poder absoluto.

Respuesta  Mensaje 32 de 39 en el tema 
De: jachivelar1961 Enviado: 16/05/2006 10:17
Buen día
Comienzo con la parte banal; Papiyo, en Sverige, perdon en Suecia, no se vive, se está. Ya os dije que es un pais frio. Para los suecos los latinos no somos nada, cualquier extranjero no es nadie. Si en algo peca el sueco es en su orgullo y en su indiferencia para todo aquello que no sea sueco. Solo cuando dejan de laborar y se van de vacaciones piensan en los paises a los que van.
La posición de mi esposo en Stockholm es lo suficientemente importante para que el trato sea cortés, solo cortés. No frecuento a los latinos y gallegos de este país, son una minoría, la mayor parte de emigrantes son tanos. El regimen castrista, para los suecos, les resulta atractivo, pero no se engañen, no porque defiendan y compartan las opiniones de Castro. Su simpatía se deriva de la antipatía que tienen a los Estados Unidos, y todos aquellos paises o personajes que se enfrente a USA gozan de su simpatía. Los suecos votan socialdemocracia, pero son escesivamente conservadores, es una paradoja que a mi me lleva a mantener muchas discusiones con las personas que me relaciono.
Respecto a mi opinión sobre Cuba, entiendo que las opiniones son libres. Tu defines a Cuba como un pais libre que elije con quien se relaciona. Yo difiero y creo que la libertad de elección está muy condicionada. Cuba debio de ser la última colonia de España en las americas, y eso pesa lo suyo. supongo que, al margen de los indigenas cubanos, descendientes de los esclavos que vinieron de Senegal y otros lugares de africa, los intelectuales de la independencia sería españoles o de origen español. Pasó en todos los paises de américa. Despúes de los españoles, los americanos colonizaron Cuba, comercial y políticamente, una cosa conlleva a la otra. Los dirigentes cubanos, después de la Independencia imagino que se formaron en escuelas Americanas. La Caida de Batista, supuso el abandono de los americanos y la dependencia de los Cubanos. No creo que las lanzaderas de misiles de la URSS en Cuba fuera una iniciativa cubana. Y esa es mi pregunta. Que va a suceder cuando el regimen de Castro desaparezca con su muerte, porque los regímenes unipersonales desaparecen con la muerte de su creador. El Nazismo con la muerte de Hitler, El Fascismo con la de Mussolini, El Franquismo con la muerte de Franco, El Peronismo con la muerte de Juan Domingo, y así con tantos regímenes.
Confieso que no soy muy conocedora de los entresijos de la politica cubana actual, y quizas por eso estoy aca,
En cuanto a lo que puedan pensar algunos de los que participan en este foro, sean los que sea, mi opinión es que solo me importan los razonamientos de las personas educadas, razonables, y que defienden sus ideas con argumentos. Los que utilizan un lenguaje soez, simplemente no me interesan sus opiniones.
Que tengan ustedes un buen dia

Respuesta  Mensaje 33 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/05/2006 13:42
Tango, ahí fue, en The Real Cuba donde me confundí más, nos cuenta la vida de un tal Diego Trinidad y me salen con que la foto es de un tal "Armando Quesada" -Coco-, su cuñado.
Todo ello parace ser lo que en España se llama" impuesto revolucionario" y en la Cuba mambisa el "impuesto de la tea" o sea lo que pagan los empresarios para que sus empresas sean respetadas en la guerra.

Por cieeto, desconozco porqué el yanqui ha eliminado la ultima parte de la "vida ejemplar" de los Trinidad, que está copiada ( excepto esto que posteo ahora) de
http://www2.cigarweekly.com/magazine/reviews/archives/
1998/issue20/trinidad2.php


Es lamentable que el yanqui se fie tan poco del gusano que ni traducir le permute, no vaya a ser que meta la pata, TODO ESTA EN INGLES, tan cubano como el encabezamiento de las cartas de Fidel

By the end of 1959, Trinidad y Hermano had settled another potentially disastrous labor strike before it began by introducing Cuba's first profit sharing plan. A completely revolutionary idea at the time, conceived by the brilliant attorney Pedroso, the company almost doubled its profits from the record previous year and finally surpassed "El Cuno" as the largest cigarette manufacturer in Cuba. But Diego was not finished yet. In 1958, he also signed a huge deal with British Tobacco to build a new cigarette factory in Mariel to produce American-type cigarettes. And he had everything ready to go back to Trinidad y Hermano's roots: to introduce the finest line of cigars made in Cuba. To that effect, he registered a new name for the cigars, TTT LA HABANA CUBA in the Cuban Office of Trademarks and Patents in March, 1958.

In September 1960, the Cuban government took over the entire cigarette-tobacco industry. Diego and his family, 16 people altogether, left Cuba for the U.S. at the end of November 1960. In early 1961, the Cuban government "nationalized" Trinidad y Hermano. Not a penny was ever paid to the Trinidad family in compensation and in June 1961, by government decree, the trademark originally registered by Diego in 1958, was "confiscated" by the government.
Trinidad family

With the generous assistance of the Oliva family in Tampa, and making use of his contacts in the U.S., and his knowledge of the industry, Diego started Black Tobacco Company in Miami in 1961 to distribute Cuban-type cigarettes in the U.S., made by Larouss Tobacco of Richmond, Virginia. He also registered Trinidad y Hermano in Washington early that year. The Centrofinos Trinidad cigarettes were highly successful, but basically only among the scattered Cuban exile centers in the U.S., mainly South Florida and New York/New Jersey, although the cigarettes were also sold in Chicago, Houston, Los Angeles, and Puerto Rico.

Finally, in 1968, Diego realized a dream: manufactured by the Arturo Fuente factory in Tampa, he introduced Trinidad cigars in the U.S., marketed for the first time since the 1930's. When he died in 1980, the Trinidad and Fuente families had plans to produce a high quality line of cigars. By then, the Fuentes began their trek through Nicaragua, Honduras, and the Dominican Republic, where they finally settled and started a cigar-making operation from scratch, with only seven rollers who had to be taught by Carlos Fuente Sr. The rest is history ... In little over 10 years, Tabacalera A. Fuente went to become one of the world's largest hand-made cigar manufacturers.

Almost 17 long years after it was conceived, the joint dream of two families of pioneers in the tobacco industry is about to be fulfilled. Again hand-made by the finest cigar makers in the Fuente organization, and using the best aged tobacco available, the Trinidad family has launched a line of what they confidently believe is one of the best cigars in the world. As Ramon and Diego Trinidad dreamed in 1905 and then proceeded to accomplish, and as Diego Trinidad Jr., reached even higher greatness, the third generation of Trinidads, still headed by "matriarch" Estela, is now ready to fulfill its destiny: continue to reach for greatness.

Respuesta  Mensaje 34 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/05/2006 17:08
""ser socio no significa ser colonia".

Evo trató de explicarloo ayer cuando dijo "Ser socio no es ser dueño"
Y Repsol bine que lo entendió

Respuesta  Mensaje 35 de 39 en el tema 
De: tango Enviado: 16/05/2006 20:34
Estimada Jachivelar,
 
Su posicion es muy correcta, la situacion en Cuba es complicada, pero a la vez muy simple. El castrismo y sus defensores, se caracterizan por no aceptar, bajo ningun pretesto el concepto de disentir. Castro tomo el poder en 1959 con las armas y como ha dicho, que solo a tiros lo van a sacar del poder.
 
La intolerancia con que Castro a manejado a los disidentes en la isla es conocida (y no desmentida por sus seguidores). ¿Existen derechos humanos en Cuba? Algunas personas creen que si, yo no, pero no peor que en la china, vietnam, arabia saudita ect.

El ser humano tiene como parte de sus derechos educación, salud, comida y vestimenta. Los cubanos gozan de educación y salud mejor que de algunos paises en latinoamerica y tienen acceso gratuitamente a estos servicios. Los mismo han estado en decaimiento debido a la queda del bloque sovietico y la exportacion de medicos, maestros para el exterior con fines propagandisticos y a costa del pueblo cubano.Los cubanos tienen acceso a comida (por cupos, leche hasta los siete años, 5 coponpotas de soja despues por semana pero comen al fin). La vestimenta aunque no es de lujo tambien es accesible. Ahora, ese acceso esta condicionado a que seas castrista o rovolucionario. Tambien, los estudiantes son forzados a trabajar en los campos como "voluntarios", y si se niegan no acceden a la educacion Todos estos "derechos" estan condicionados a que sigan al pie de la letra al gran lider.
Los cubanos no pueden entrar en los hoteles ni las playas que los turistas van. Un apartheid del siglo 21.

A estos derechos o logros condicionados hay que ayadir lo que mas falta en ese país que son las libertades: Libertad de Asociación, Libertad de Expresión, Libertad de Sindicatos y Libertad de Movilización. Matar a una persona por pensar distinto y estar en contra de un gobierno es un totalitarismo barbárico que no se justifica. ¿Morir por que te dan de comer? De que sirve la salud si a la vuelta de la esquina te pueden matar o encarcelar por que no estuviste de acuerdo con el gobierno marxista castrista? En cada esquina de cuba existe el comite de la defensa de la revolucion, CDR. Su trabajo es vigilar a los vecinos a ver si hay alguna divergencia ideologica en su comportamiento diario, si no es delatado a las autoridades con pena de carcel. Para ser candidato a las supuestas eleciones del poder popular cubano, tenes que pasar ese filtro, qu esta condicionado al partido cominista de la provicia. O sea, que los candidatos y a la asablea polpular ya estan politicamente identificados con el gobierno. has oido alguna vez un cuerpo legislativo que vote siempre 100% a favor de todo lo que le presentan, solo en las dictaduras eso acontece. 
 
Castro habla de la mafia de Miami, ahora que mafia? Si los que se exilaron en 1959, ya son mayores de 75 anos o estan muertos. Ahora, esta mafia envai mas de mil millones de dolres en remesas a cuba. Tambien, estos que estan en miami viajan a Cuba para visitar a sus familiares.

Si Castro da cabida a los dólares de los gusanos, que tambien de cabida a las libertades.
 
Se habla del embargo, lei en el Granma que la fabricacion de hogares estaba atrasada por falta de cemento, debido al embargo de los USA. en esa misma edicion aparecia como fidel anunciaba la donacion de 22,000 toneladas de cemento a Jamaica para la contrucion del estadium de cricket para el mundial de 2007. El castrismo, utiliza los recursos del pueblo para establecerce internacioanlmente y ganar favores.
 
Le recomiendo que entre en el site  de Granma, el organo maximo de cuba. lea y vea lo que se publique, hay una parte muy intresante, es que hay unos espias castristas presos en los USA, los cinco prisioneros del imperio, originalmente fueron presos  17, pero solo defiendes a estos cinco. En en diario estan los telefonos y direciones de ellos en USA para que les pueda escribir en las carceles de Atlanta. Los presos politicos en Cuba, donde les puedes escribir, ni la cruz roja le es permitido visitarlos.
 
En Suecia hay una organizacion anti castrista bastante activa, contactelos. Tambien hay una organizacion dirigida desde la embajada para hacerle batalla. 
 
Le sugiero que lea juventud rebelde, granma y vea la posicion del castrismo. Intolerable a la disidencia.
 
Yo que quiero, un pais que haya espacio politico para el castrismo y para el anti castrismo. Un pais donde disentir con el gobierno, no conlleve carcel
 
TANGO.
 
 

Respuesta  Mensaje 36 de 39 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 16/05/2006 20:34
Tanguito:
 
Mirá vos, decis mentira tras mentira, pero ya te conocerán, solo dos de tus últimas mentiritas, mira los presos cubanos que estaban siendo pagados por potencia extranjera para destabilizar un proceso construido por el pueblo, dan parte casi diarios, puede ver nuestra coforera Biatacora Cuba, El Disidente Universal y cientos de web gusanas donde se pondrá al día de todo, que comen, como visten, las visitas mèdicas, los requerimientos, huelgas de hambres de decenas de meses, las visitas conyugales, las visitas familiares y de amigos, fotos y más, mucho más.
 
No me da la gana de mezclar acà a los CINCO HEROES por eso no harè alusión ninguna.
 
La intolerancia, la practican los que a pesar de los 47 años de revolución victoriosa, siguen con los mismos lemas de hace casi 5 decadas atrás, son ellos nadie más, sino ya sé dará cuenta la forista.
 
Ven acá, no eras tú el que querias a todos los que pensaban distinto que los desaparecieran?. Eso creo que es peor que la carcel o ando equivocada.
 
Habia un falcón o algo asi verde para tal desapariciones, no eras vos el que sugeristes eso?
 
No pierdas la compostura, que te sea muy leve
 
Lealtad
 

Respuesta  Mensaje 37 de 39 en el tema 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 17/05/2006 07:59
mfeli donde ud estudio historia de Cuba ? porque esta muy mal en ella , le sugiero que la repase de nuevo sobre todo lo de los anexionistas , que muy poco brillaron, y a los que ud da demasiados creditos, . ud al parecer odia demasiado a USA  y eso le ciega, mas bien esta fanatizado y veo en ud a un buen fracasado por la forma en que se proyecta.

Respuesta  Mensaje 38 de 39 en el tema 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 17/05/2006 15:59
lealtad , no se le ocurere pensar (cosa rara en ud)  que esos individuos tienen cerebro e ideas propias . pagenle o no por el trabajo que realizaban; lo hacian porque disentian del gobierno (si se esta a favor es muy dificil que lo hicieran no cree?)Entonces hay que considerar que ante todo los cubanos presos de la primavera negra SON OPOSITORES AL GOBIERNO, DESPUES VIENE TODO LO QUE SE QUIERA , QIUE SI LES PAGABAN ETC ETC
Los que ud llama los 5 heroes , (es segun el color del cristal con que se mira) yo los veo como espias,  traidores a Cuba, traidores a su patria, por que la patria es de todos ;y pienso que no estaban del lado bueno , le repito todo es segun el color del cristal conque se mira 

Respuesta  Mensaje 39 de 39 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 17/05/2006 15:59
¿Que parte de los anexionistas quieres que te explique, Cordial?

¿Los conocidos : Saco, Narciso Lopez, Aldama o los menos conocidos?
¿Te cuento algo de Agramonte, el Bayardo?



Mira una versión di$idente del Himno de Cuba:

Tras el "guano" corred disidentes
Que la "Yuma" os contempla orgullosa,
No temais una muerte gloriosa
Que vivir en Miami, es vivir!

Entre "pupu" y "pacotillas" morir
Entre deudas y un pasado escondido,
De Radio Marti escuchar el sonido
Y a Cuba en vacaciones partir.

Prun purupum pum pum!


Ahora unos test de historia de Cuba:
¿Quien dijo esto?
"Cuba desea, después de conseguir su libertad, figurar entre los estados de la Gran República; así nos atrevemos a asegurarlo interpretando el sentimiento general. Puede usted estar seguro que, si los Estados Unidos no se apresuran a proporcionarnos sus valiosos auxilios, una larga guerra mantenida con un enemigo que conociendo su impotencia tala y destruye los campos que ya no volverá a poseer, ha de cubrir de ruinas nuestro hermoso país. A la gran República, como defensora de la libertad, como nación a cuyos brazos nos lanzaremos terminada la guerra, y como protectora de los destinos de la América, le corresponde en rigor, dar con su influjo un término inmediato a esta horrible contienda"

¿ y esto?

"indague cuál es la opinión del gobierno de esa república (Estados Unidos) sobre la emancipación en el sentido en que la he decretado en el caso probable de la anexión de esta isla a esos estados".

¿ y en donde figura esto?
"manifestar a la gran república los mismos deseos que animan a nuestro pueblo de ver colocada a esta isla entre los estados de la federación norteamericana".

¿ quien envió una carta al  entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, en la que se decía: "No será dudoso ni extraño que después de habernos constituido en nación independiente, formemos más tarde o más temprano, una parte integrante de tan poderoso estado".


Mira Cordial, tengo más de cien libros solo sobre historia de Cuba anterior a 1902, y editados en distintas epocas, sitios y lenguas.
He visitado a cuanto registro español tuve acceso que contuviera documentos sobre la Cuba Española, leído prensa de la época ( en filminas) y visitado todas las bibliotecas de las  ciudades donde he vivido.
Y los dastos sobre Cuba son muchos, creeme.
Solo en la Biblioteca de la Universidad de Santiago hay:
660 libros de Cuba
104 libros de José Martí
lo puedes comprobar aquí:
http://iacobus.usc.es/search*gag~S6


Primer  Anterior  25 a 39 de 39  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados