Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ecuador expulsa a petrolera yanqui
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 18/05/2006 14:37
Pero como en Ecuador no hay un "populista" como Chavez , ni un "indigenista" como Evo, la cosa queda en segunda plana de los periodicos.
De paso el yanqui amenaza con el TLC, ya sabemos para que vale el ALCArajo.
¡Viva el ALBA!
Que me parece que pronto va a tener un nuevo miembro.
El presidente ecuatoriano Palacios, es bien blanquito, estudió medicina en USA, donde vivió unos años.
Es miembro de un partido de centroderecha, pero el pobre tuvo un abuelo comunista y un padre socialista, nadie es perfecto y de vez en cuando parece que le saltan los genes rojillos.
Vean:
Jueves 18 de mayo del 2006

Economía

Oxy operaba en Sucumbíos y Orellana
Petroecuador asume hoy control de pozos

EE.UU. condiciona TLC a la restitución de activos de su petrolera. Gobierno protesta.

Una unidad de técnicos de Petroecuador llegará hoy a Limoncocha para tomar el control de todas las instalaciones que la petrolera Occidental tiene en Sucumbíos.

Ayer, el gerente de operaciones de Oxy se despidió de los empleados y los dejó en libertad de hacer “lo que ellos quieran, quedarse o renunciar”.

Hubo malestar y confusión entre los contratistas por facturas pendientes.

OXY  presenta una demanda

Occidental presentó ayer una demanda de arbitraje contra el Ecuador.
La compañía dijo que presentó la demanda al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones en Washington, y que invocó la protección del tratado de inversiones que existe entre Estados Unidos y Ecuador.

150 MILLONES
en dólares es lo que le representará, cada mes, al Estado ecuatoriano la operación de los campos que le pertenecían a Occidental.

145 MILLONES
en dólares es lo que la petrolera estadounidense pagó al Estado en Impuesto a la Renta el año pasado. Esa cifra dejará de percibir el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Empleados que trabajaban para la empresa estadounidense comenzaron a ser liquidados, algunos  se quedarán laborando en Petroecuador.

La petrolera Occidental (Oxy) presentó ayer una demanda de arbitraje contra el gobierno de Ecuador, luego que se le caducó su contrato por no solicitar autorización a las autoridades ecuatorianas para el traspaso de sus acciones a Encana.

La compañía presentó la demanda al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones en Washington e invocó la protección del tratado de inversiones entre EE.UU. y Ecuador.

“Esta demanda no tiene ningún fundamento porque Ecuador ha aplicado la ley”, dijo el secretario de Comunicación del régimen, Enrique Proaño,

La petrolera estadounidense informó anoche que el pasado martes transfirió el 100% de sus operaciones del bloque 15 al control de Petroecuador.

Según un comunicado, suscrito por el responsable de prensa de esa compañía en Los Ángeles (EE.UU.), Lawrence Meriage, “toda la producción y funciones administrativas de la Oxy, han sido asumidas por la administración de Petroecuador, la que ahora es la única responsable por tales operaciones”.

Aunque la caducidad del contrato con Oxy era una posibilidad que se veía venir, el Gobierno y sus representantes petroleros y económicos no armaron una estrategia de operación para el bloque 15.

Sin estrategia
“No hay todavía una estrategia a seguir. (Aún se analiza) si escogemos un socio, si convocamos a una licitación internacional o si se queda operando Petroecuador”, admitió ayer Fernando González, presidente de la estatal petrolera.

Lo único cierto es el ofrecimiento del Ministerio de Economía de mantener un flujo de dinero suficiente para manejar el área en los próximos  30 días y al definir, en ese lapso, el tipo de operación podrán seguir para el bloque.

Se analiza una alianza estratégica con empresas petroleras estatales de otros países, y una licitación. Si no funciona ninguna, hay una tercera opción, no considerada como permanente para el Estado, que es la administración por Petroecuador.

Para la primera posibilidad se está considerando a la venezolana Pdvsa, a la mexicana Pemex, a la chilena Enap y a la brasileña Petrobras. Nada en concreto aún.

El futuro de los trabajadores de Oxy, tanto en el campo como en el área administrativa, tampoco era certero hasta la tarde de ayer. Sin embargo, a los 370 empleados de la ex contratista de Petroecuador se los empezó a liquidar; eso no implicaba que dejarán sus puestos de trabajo, a menos que ellos lo decidieran así.

Petroecuador los dejó en libertad de decidir si querían seguir laborando para la estatal o preferían renunciar definitivamente; algunos optaron por lo segundo.

Un factor determinante fue el salario que ellos percibían cuando Oxy era la operadora del bloque 15, y otro el que iban a recibir de ahora en adelante por parte de la estatal.

Por ejemplo, el que más gana en la estatal es el presidente ejecutivo, con un sueldo de $ 4.500; mientras que  un jefe de campo de la petrolera estadounidense recibía un sueldo de 15.000 dólares.

Frente a esas diferencias, la estatal analizaba la posibilidad de ingresar al personal, que decida quedarse, en la nómina de la compañía, pues el número de los trabajadores aumentaría los 4.600 existentes en el sistema.

Mientras que al fisco ingresarán unos cinco millones diarios por las exportaciones hechas, dinero que llegará en el 100% al Ministerio de Economía, desde mañana.

eluniverso.com Noticias del Ecuador y del mundo

Derechos Reservados 2004 C.A. El Universo.
Todos los Derechos Reservados.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados