Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños radio !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños AURA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dumas !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Anticubanos derrotados en el parlamento español.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 08/06/2006 14:40
Aznarismo anticubano derrotado en Madrid

Texto y foto: DEISY FRANCIS MEXIDOR
Enviada especial

MADRID, España.—Una propuesta de resolución del Partido Popular (PP), de España, contra Cuba, Venezuela y Bolivia acaba de ser derrotada en el Pleno del Congreso durante las conclusiones del debate en torno al estado de la nación, donde la agrupación de José María Aznar quedó prácticamente sola. La iniciativa del PP proponía un pacto entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el PP, para romper afinidades con Cuba, Venezuela y Bolivia, oponerse a la nacionalización boliviana y a la integración regional iberoamericana y no vender armas a Venezuela.

Queremos que se conozca la realidad cubana, afirma la diputada española Isaura Navarro.

"Pienso que por parte del PP es una obsesión atacar a Cuba", comentó recientemente la diputada por Izquierda Unida (IU) Isaura Navarro, durante una entrevista concedida a Granma en la sede del edificio legislativo.

Abogada de profesión, afirma que la participación política le viene de casta familiar. "La lucha por los intereses de la ciudadanía e intentar trabajar por una sociedad mejor es una de las inquietudes en las que me han formado", dijo.

Desde hace dos años es diputada por IU, "o sea a partir del inicio de la actual legislatura", precisa, y comenta que fue en esta etapa cuando "se produjo por primera vez una condena explícita del bloqueo contra Cuba en el Parlamento.

¿Qué importancia le concedes a ese paso?

Significa el inicio de un cambio de posicionamiento del conjunto de la Cámara hacia la política exterior de este país respecto a Cuba. Algo que resulta altamente positivo y que, desde luego, nosotros apoyamos y defendemos.

Hace poco también se realizaron los debates en el Congreso sobre política exterior, ¿se propició alguna iniciativa relacionada con el tema Cuba?

La propuesta anticubana del PP fue derrotada en el Parlamento.

El Partido Popular (PP) presentó una iniciativa en la que cuestionaba la situación de los derechos humanos en la Isla, pero no prosperó.

Desde luego lo que presentaron era totalmente irresponsable y demagógico, con una falta de legitimidad absoluta. Esa falta de legitimidad es la que tiene el PP.

Tenemos conocimiento que desde diciembre pasado IU ha formulado al Gobierno una pregunta por escrito sobre el caso de los Cinco antiterroristas cubanos, prisioneros en EE.UU. ¿Aún sigue sin respuesta?

Debo decir que el Gobierno está en la obligación de responder a las preguntas de los diputados en un plazo de 20 días, pero generalmente suelen tardar hasta tres meses.

Nuestro cuestionamiento es si el Gobierno español ha previsto realizar alguna gestión ante la administración norteamericana interesándose por el respeto de los derechos humanos de los Cinco, pero aún estamos sin respuesta.

Es que cuando las preguntas son incómodas para un gobierno siempre tarda más en contestarlas.

¿Qué otra pregunta han elevado en torno al asunto cubano?

Bueno, para nosotros es importante saber qué medidas ha adoptado la actual administración española con el objetivo de consolidar y desarrollar la nueva política exterior en relación con Cuba; qué piensa hacer nuestro Gobierno en el marco de la Unión Europea a fin de que se reconsidere la discriminación e injusta posición con respecto a la Isla.

La única pregunta que hasta hoy nos han respondido es la vinculada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Nosotros pedíamos esclarecer si pensaba el ejecutivo auspiciar la estrategia de confrontación de la Casa Blanca o por el contrario reforzar la política de colaboración con Cuba en materia de derechos humanos.

En realidad fue muy ambiguo lo que recibimos como respuesta y eso es lo que caracteriza la política exterior de España respecto a Cuba.

A juicio suyo, ¿Qué elemento sobresale en el pueblo cubano?

La educación en la solidaridad que solo reciben ustedes. Además, esa preocupación de Fidel por la educación, la cultura, ha llevado a Cuba a ser una sociedad muy avanzada de la que nosotros tenemos que aprender. Y eso es lo que pedimos desde nuestra tribuna, que se conozca la realidad cubana.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados