Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Maji !                                                                                           Feliz Aniversário alberto 52 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Sus Esclavos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: matilda  (Mensagem original) Enviado: 11/06/2006 22:47
Un tribunal confirma el derecho del gobierno de EEUU a vigilar a los usuarios de banda ancha

inSurGente.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos apoyó el viernes la autoridad del Gobierno para obligar a los proveedores de servicios de Internet de alta velocidad a dar acceso a las autoridades pertinentes para funciones de vigilancia.La Corte estadounidense de Apelaciones del Distrito de Columbia rechazó una petición de anular una decisión de los reguladores que exige a los proveedores de banda ancha y de servicios de Internet que cumplan con las leyes de interferencias telefónicas de Estados Unidos.


Agencias/ inSurGente.- Dos de los tres jueces del tribunal concluyeron que los requerimientos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) eran una "elección de política razonable", aunque los servicios de información están exentos de la autoridad gubernamental de intervención de transmisiones.

La FCC ha fijado el 14 de mayo de 2007 como plazo final para que las empresas cumplan el mandato.

"La decisión de hoy asegurará que la tecnología no impida las capacidades de los organismos de aplicación de la ley de proporcionar la seguridad y garantía de nuestra nación", dijo en un comunicado en el que mostró su satisfacción el Departamento de Justicia.

Pero el senador que fue el principal autor de la ley de intervenciones telefónicas de 1994, Patrick Leahy, criticó la decisión por decir que el Congreso excluyó deliberadamente a Internet cuando elaboró la ley.

"La expansión del tribunal (para incluir Internet es preocupante, y no es lo que el Congreso pretendía", dijo el demócrata Leahy en un comunicado.

La resolución se produce en un momento en que los críticos han manifestado su preocupación por los programas de vigilancia del Gobierno de Bush que dicen pueden violar las libertades civiles.

El Gobierno argumenta que necesita el programa, que permite a la Agencia Nacional de Seguridad hacer un seguimiento de las llamadas telefónicas internacionales de ciudadanos de Estados Unidos, como parte de su guerra contra el terrorismo.

Las autoridades están preocupadas porque el aumento de las comunicaciones por Internet podría permitir a los delincuentes evitar las interferencias telefónicas usando correos electrónicos y servicios de teléfono por Internet en lugar de los tradicionales.

Un abogado que representa a algunos de los grupos que apelaron la decisión de la FCC dijo que la opinión en contra de uno de los tres jueces podría hacer del caso un buen candidato para apelar ante el Tribunal Supremo.


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 12/06/2006 12:00
Hacen muy bien.
No se olviden que es un país constantemente amenazado y agredido por el Terrorismo Internacional.
 
Che... ¿estarán vigilando LCdGP?
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                  (Gran Papiyo)
 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: matilda Enviado: 12/06/2006 12:00
Veo gente muerta...............todo el tiempo!
ji,ji,ji
saluditos
matilda


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados