Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Forbes se Mantiene en sus trece"CASTRO DEBERIA RENUNCIAR"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: SadCHARLOTE  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2006 18:18

Entrevista

STEVE FORBES: "CASTRO DEBERIA RENUNCIAR"



..."creo que Castro debería renunciar
porque es un dictador sangriento
que ha estado robándose
las ganancias del pueblo cubano y,
peor aún, las esperanzas del pueblo cubano,
por más de 40 años..."



El editor de la revista que incluyó a Fidel
entre los diez mandatarios más ricos del planeta
cuenta cómo se elabora el polémico ranking anual,
afirma que lo sorprendió la airada reacción
del dictador cubano y defiende cada línea
de lo publicado

TEXTO INTEGRO

NUEVA YORK .- Steve Forbes, el presidente del imperio del periodismo financiero neoliberal que lleva su apellido (y que, con humor, hasta recibe a esta cronista con un pañuelo de seda de regalo donde se lee bien grande "instrumento capitalista"), últimamente se siente muy agradecido hacia Fidel Castro. "Nos hizo un favor: lo que podría haber sido noticia de un día y olvidada después -sostiene con una sonrisa-, gracias a sus exabruptos nos ha mantenido en el centro de atención. Cualquier agente de relaciones públicas le hubiese dicho que lo mejor era ignorarlo y nadie lo recordaría al día siguiente, pero "

Días atrás, en su informe sobre reyes, reinas y dictadores más ricos del planeta, la revista Forbes le atribuyó al presidente cubano una fortuna de 900 millones de dólares, lo que lo situaría entre los diez gobernantes más ricos del planeta (número siete, para ser exactos). Con un ejemplar de la revista en la mano y vestido con su tradicional uniforme militar, Fidel Castro refutó en un discurso de más de cuatro horas las afirmaciones de Forbes, a las que tildó de "basura infame" detrás de la cual estaban la CIA y "Bush, el landronzuelo ese"... "Si lo prueban, no hace falta que preparen más planes y transiciones ni tonterías de ese tipo ( ); yo renuncio al cargo", agregó al cierre de la emisión.

"¿Qué efecto tuvieron sus declaraciones? Ante todo, hizo que la gente se preguntara qué habrá que lo hizo reaccionar así. Es curioso porque hemos escrito varias veces duramente contra Castro y nunca dijo nada. Pero en cuanto le tocamos el tema de su fortuna personal, perdió el control. Sólo puedo decir que, con cada denuncia que nos hace, una noticia vieja cobra nueva vida", explica Forbes tranquilo.

Claramente, Steve Forbes no es un hombre que se altere a menudo. A diferencia de su padre, el tempestuoso Malcolm Forbes, nombre que comúnmente se asocia al imperio y que en el gran retrato en la entrada del edificio Forbes en la Quinta Avenida está vestido de piloto de pruebas y con su globo aerostático de fondo, Steve Forbes aparece pintado de traje oscuro, sentado con gravitas en un living conservador y con un anotador de periodista en mano. Exactamente de la misma manera se materializa minutos después en el lobby, donde como perfecto caballero de ascendencia británica -su abuelo y fundador de la revista era escocés- luego insistirá en acompañar en persona a la cronista al terminar el encuentro. (Pero que no quede duda de que Steve Forbes es bien norteamericano: ¡para salir a almorzar se protege del sol con una gorrita de béisbol sobre su impecable atuendo de oficina!)

Steve Forbes es presidente del imperio Forbes y director de su nave emblema, la casi centenaria revista Forbes, las más antigua de la prensa económica estadounidense. En una era de conglomerados, se mantiene como una de las pocas grandes empresas periodísticas netamente familiares que quedan. En 1996 y 2000 Steve Forbes se tomó licencia para hacer campaña en busca de una nominación como candidato presidencial por el Partido Republicano. Ahora, de regreso en Forbes, escribe los editoriales y tiene su programa en el canal de televisión Fox.

- Para estimar la riqueza de Castro, la revista explicó que analizó el control que tiene de una red de corporaciones estatales como Cimex, complejos como el Palacio de Convenciones, y que hasta las ganancias obtenidas de las exportaciones de vacunas forman parte de su patrimonio personal. ¿Usted está tan seguro de sus resultados como para decirle a Castro que cumpla con su palabra y renuncie?

-Fue una sorpresa su reacción, pero creo que Castro debería renunciar porque es un dictador sangriento que ha estado robándose las ganancias del pueblo cubano y, peor aún, las esperanzas del pueblo cubano, por más de 40 años. Cuba se empobreció a medida que Castro se enriqueció. Para nuestra investigación nos basamos en fuentes extremadamente confiables. Obviamente él no tiene directamente cuentas a su nombre, pero investigamos el caso de cerca a través de gente muy familiarizada con el régimen, o que vio cosas por las que tuvo que abandonar el país. El señor Castro tiene, por ejemplo, una pasión por los autos de lujo, ¿sabía? Y ya estuvo en nuestra lista el año último, aunque este año se enojó más.

- ¿Qué pasa con la gente que no quiere aparecer en la lista?

-Nos enteramos de su riqueza igual. En Estados Unidos obviamente hay mucha más información pública sobre compañías que en el resto de los países, pero aun así aquí hay empresas grandes que no cotizan en Bolsa y entonces mis periodistas tienen que hacer estimaciones hablando con gente de la industria, la competencia, banqueros, financistas, etc. Lo mismo en todos los países. A los reyes, reinas y tiranos quiero aclarar que los mantenemos en una lista separada, pero los métodos de investigación se mantienen.

Por Juana Libedinsky
© La Nación
Argentina

Infosearch:
Celso Sarduy Agüero
Jefe de Buró
Cono Sur/Sudamérica
Dept de Investigaciones

La Nueva Cuba
Junio 11, 2006
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 12/06/2006 21:11
Si, ya vemos que se mantiene en sus trece, suelta mentiras como un buen gusanito ( por algo es presidente de honor de la Fundación) y sigue sin poder demostrar ni una.

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: matilda Enviado: 12/06/2006 21:11
Steve Forbes, el presidente del imperio del periodismo financiero neoliberal que lleva su apellido (y que, con humor, hasta recibe a esta cronista con un pañuelo de seda de regalo donde se lee bien grande "instrumento capitalista")...........
No hay caso!! cómo les seducen estas palabritas!!!!!!En defensa de lo que ellas significan y contienen llevan adelante esa lucha espuria,que ya lleva?...(corregime si me  equivoco Félix) 47 años???
 
matilda

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 14/06/2006 07:59
Forbes tiene razón!
Imagínate, Sadita (por cierto, Hola y cariñiltos, estaba perdida pero no era porque estuviera en alguna "misión especial" lo digo para que el Che Papiyo no se asuste como se asustó con la despedida de Maceo), imagínate, iba diciendo, que el otro día he tenido que llamar por teléfono para una reparación de equipo electrónico a la oficina en NY de una firma de estos equipos digitales. Luego de mucha conversación técnica en inglés (yo con el mío chapurriao de Centro Habana y él haciendo el mejor esfuerzo por entenderme) de pronto salta y me dice: Is it true that Castro is a millonaire? Entonces, aunque me cogió la pregunta de sorpresa, pude contestarle enseguida: Of course he is, but in a different way than you think!
Y entonces pasé a explicarle por qué Castro, sin tener una cuenta de banco a su nombre, es dueño de todo un país y dueño de todas las riquezas del país, y las maneja a su antojo, sin que nadie lo fiscalice como aquí fiscalizamos a Bush, y a cualquiera. Y seguí, ya más entusiasmada y, cosa rara, con el inglés más suelto, a explicarle por qué yo creía que era mucho más corrupto que los que nosotros veíamos aquí, y cómo allí no había mecanismos para coger AL HIJOEPUTA ESE (you know, SONOFABICH) y meterlo en la cárcel...

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 14/06/2006 15:59
Forbes como los miembros de la revistas El disidente de P.Rico,reciben dinero del amito,y solo pueden hablar lo que se les ordene....bonita manera de hacer politica la de estos lacayos del imperio....CASH,CASH,es el unico idioma que hablan.

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 14/06/2006 15:59
Otra más para el club de las mononeuróticas-mononeurónicas
;-)

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/06/2006 12:10
O sea, que como FORBES no se lo pudiste demostrar.
A cualquiera de los miembros que hay en la lista, se le comprueban y verifican los datos.
Para Fidel son estimaciones políticas viniendo de un bando que le es contrario y creen Uds. que es  " la verdad"
Y, digo yo, ¿ no es China mucho más rica que Cuba? puestos a adjudicar los bienes del país al Jefe del Gobierno , si este es comunista, ¿ porqué no pusieron al chino?
¿Y porqué aplicó el 10% y no el 12,84%, por ejemplo?
¿porqué aumenta tanto de un año para otro?
¿será que el PIB cubano aumenta en esa proporción?

El pobre yanqui debió quedar traspuesto.


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados