Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: COMPRAN MAS BONOS quien pues chave.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Elpidio3747  (Original message) Sent: 24/06/2006 02:37
ESTO ES LO QUE LE GUSTA AL ALEMAN VIVIR DEL CUENTO Y VENDIENDO MIERDA.
Caracas. De acuerdo con noticias difundidas por agencias internacionales, el Gobierno de Argentina anunció que Venezuela efectuará una nueva compra de bonos de la deuda de ese país por la cantidad de 242,57 millones de dólares.

Se trata de los denominados Bonos Libor 2012, de los que Venezuela ya ha comprado cerca de 3.000 millones de dólares desde mayo de 2005.

Algunos detalles indican que Argentina realizará una emisión a precio de mercado por suscripción directa a la República Bolivariana de Venezuela a través de las entidades financieras que designe el gobierno de Hugo Chávez.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, hace un par de meses, con las operaciones de compra de bonos de la deuda pública argentina, por 1.468 millones de dólares -los llamados Boden con vencimiento en 2012-, la República ha obtenido ganancias por 120 millones de dólares.

La anterior operación se efectuó a mediados de mayo pasado, cuando Venezuela compró 239 millones de dólares en títulos argentinos.

El anuncio de la venta directa de bonos que se vencen en el 2012, es una operación que busca ampliar el colchón financiero para enfrentar las obligaciones del 2007, de acuerdo a una nota difundida por Reuters.


La colocación, que se realizará a precio de mercado, llega dos semanas después de que el secretario de Finanzas de Argentina, Alfredo Mac Laughlin, anunciara que el país tenía cubiertas las necesidades financieras hasta fin de año.

Venezuela se convirtió en la mayor fuente de fondos para el gobierno del presidente Néstor Kirchner en el 2005, cuando el mandatario se negó a pagar las tasas de interés que le demandaba el mercado. En esa oportunidad acudió al presidente Chávez para conseguir dinero.

Este año Argentina volvió a emitir deuda en dólares en el mercado doméstico por unos 1.000 millones de dólares en un título al 2011.

El Gobierno argentino admitió que en mayo estaba a punto de subastar el último tramo previsto para 2006, de $500 millones de un bono al 2011, cuando comenzó la turbulencia en los mercados por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de elevar su tasa de interés hasta 5%.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved