Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El Mundial de Fútbol y el Fútbol en Cuba
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 12/06/2006 01:04

Esperan que el Mundial encienda
en jóvenes cubanos pasión por el fútbol

CUBA, donde el fútbol no logra salir de la sombra del béisbol, dijo espera que el Mundial de Alemania encienda finalmente en sus jóvenes la pasión por el balompié.

José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, dijo que con el inicio del Mundial más niños cubanos correrán detrás de una pelota. "Veo el Mundial como un incentivo que tenemos para despertar el interés de los chiquiticos, de los no tan chiquiticos y de los grandes por el desarrollo del fútbol", dijo a periodistas.

Cuba sólo participó en el Mundial de 1938 en Francia.

La Isla es, sin embargo, campeona mundial y olímpica de béisbol y boxeo, entre otras disciplinas.

Es además la máxima potencia olímpica de Latinoamérica, con nueve medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce en los Juegos de Atenas 2004.

En la medida en que se aproximaba el Mundial ha sido más frecuente ver a niños correteando detrás de una pelota en las calles, terrenos baldíos y canchas del país.

Cuba, donde el deporte es un derecho constitucional, lleva años intentando entusiasmar a sus jóvenes con el fútbol. (Reuters)

TELEVISION TRANSMITIRA LOS 64 PARTIDOS DE LA COPA

La Televisión Cubana transmitirá los 64 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Alemania, de los cuales serán televisados en vivo los 25 choques correspondientes a los fines de semana, mientras que el resto de los cotejos podrán ser vistos en horario diferido.

La radio, por su parte, transmitirá 55 partidos de manera directa.

El viernes 9 de julio, el canal Tele Rebelde iniciará sus transmisiones del Mundial ofreciendo la ceremonia inaugural y los primeros dos cotejos.

SUPLEMENTO ESPECIAL DE GRANMA

El diario Granma, por su parte, publicó en su edición del día 9 un suplemento especial de ocho páginas con reseñas de cada grupo de países que toman parte en el Mundial, los listados de los integrantes de cada equipo y el calendario del evento.

                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                      (Gran Papiyo)



First  Previous  30 to 44 of 44  Next   Last  
Reply  Message 30 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 19/06/2006 19:59
CordialErnesto: vos te creés que porque EEUU diga que ese señor que asesinaron era un terrorista, yo voy a ir corriendo a gritar como papagayo "ERA UN TERRORISTA". No mijo, yo no actúo como ustedes, que son lamebotas permanentes de los yanquis y ofician de Coro en el Recital de sangre y muerte que auspicia el Imperio.
Tampoco afirmo que era una buena persona. En realidad no he leído casi nada de Zarqawi para poder opinar sobre él.
Entonces ratifico: No estoy seguro de que Zarqawi era un terrorista.
Y ahora te pregunto: Vos no estás seguro que Bush es un terrorista ??????
En cuanto a :
pero como caray vas a separar los muertos de los sucesos?.
 
Mijo, desde que somos chiquitos nos enseñan a separar los muertos de los sucesos. Fijate en la escuela cuando nos enseñaban a alegrarnos, a cantar himnos, a dibujar láminas,  por las batallas que ganaron nuestros próceres en su lucha por la Independencia de la Nación.
Nadie se detenía a señalarnos  las muertes que esas victorias ocasionaban al enemigo.
San Martín es un héroe para nosotros y ha quedado en la Historia. Pero en el pasado, por aquellos tiempos, para la corona española, era un traidor, un asesino y un terrorista. Donde está la verdad ?????
Sólo hay que ponerse del lado de la Justicia para encontrarla.
Cuando te cruces de vereda la podrás conocer. Pero mientras defiendas al Imperialismo opresor, asesino e invasor vivirás en la nebulosa. Así que no me vengas con hipocrecías.
Y lo ratifico y lo ratificaré siempre: Todo golpe que reciba el Imperialismo me causará alegría. Quedó claro ??????
 
                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                             (Gran Papiyo)

Reply  Message 31 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 19/06/2006 19:59
Llabrada, Llabrada: yo no sé si sos o te hacés. O el chivito te cayó pesado o qué.
Me parece que con el ejemplo que te dí dejé la cosa bien en claro.
Yo te pregunto: El hecho histórico de la caída del Nazismo provocada por la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial ... ¿te alegra que haya sucedido?
Suponiendo que contestes afirmativamente (propio de un "demócrata") ahora te pregunto:
Te alegra esto también ?????
 

El bombardeo de Dresde

  El 13 de febrero de 1945, a las 22:09 las emisoras de radio alemanas reemplazaban sus emisiones regulares por el toque del péndulo que se usaba para anunciar un ataque aéreo. La voz del locutor anunciaba por el micrófono: "Achtung! Achtung! Achtung! Las primeras oleadas de una gran formación de bombarderos enemigos han cambiado de ruta y se acercan ahora a los límites de la ciudad. Se va a  iniciar un ataque. Orden para la población de dirigirse inmediatamente a los subterráneos y bodegas”. Pero pocos imaginaban que se trataba de una incursión devastadora contra la ciudad. Esta sensación de seguridad de los ciudadanos se extendió a los centenares de miles de refugiados llegados del Este, así como a los que procedían de Berlín y de Alemania Occidental. Las salas de espera de la estación de ferrocarril se hallaba abarrotada de personas y de sus pertenencias. Los edificios públicos también estaban atestados de catres y camas en los que dormían los refugiados. El flujo humano era tan grande que hubo que habilitar el extenso parque ‘Grosser Garten’ con tiendas de campaña para unas 200.000 personas.

  En la estación de ferrocarril casi no había cabida para más trenes, a consecuencia de todos los que habían llegado del Este, y las carreteras procedentes del frente seguían enviando riadas de refugiados a pie, en carretas, coches y camiones. Se calcula que al producirse el bombardeo había 1.300.000 seres humanos en Dresde, entre los que figuraban numerosos norteamericanos e ingleses prisioneros de guerra.

  El sistema defensivo contra los ataques aéreos en Dresde era sumamente deficiente. Los cañones antiaéreos que aparecían montados en las colinas, eran en realidad de cartón piedra, pues los verdaderos habían sido enviados a los frentes oriental y occidental. Las defensas de la Luftwaffe no eran más eficaces.

  Los primeros aviones ingleses ‘Mosquito’, llegaron con gran precisión al lugar guiados por el nuevo sistema de navegación hiperbólica, encargándose de marcar con indicadores rojos los límites de la ciudad y con bengalas iluminaron toda la urbe.

  A las 22:15 comenzaron a llover las bombas sobre Dresde de la primera oleada de 245 bombarderos ‘Lancaster’. El único avión derribado fue por la explosión de una de las bombas lanzadas por encima del mismo, tal era la concentración de aviones sobre la ciudad. Enormes bombas explosivas de 2 y 4 toneladas, estaban destinadas a romper las ventanas y arrancar los techos de los edificios muy combustibles de la ‘ciudad vieja’ de Dresde, algunos de los cuales tenían más de mil años. El grupo de ataque transportaba alrededor de unas 75 bombas incendiarias. La idea era primero destruir ventanas y techos con explosivos y luego hacer llover las bombas incendiarias para llevar el fuego a las casas tocadas produciendo tempestades de chispas que se filtrarían por las ventanas y techos destrozados, prendiendo fuego a las cortinas, tapices, muebles, vigas, etc.

  A las 22:30 finalizaba lo que hubiera sido suficiente para cualquier objetivo militar. Decenas de miles de casas, hospitales, escuelas y estaciones de ferrocarril convertidas en centros de refugiados quedaron sin techo, puertas, ventanas, las calles destrozadas e inundadas por la rotura de las tuberías de suministro de agua, postes de teléfono y de alumbrado público tumbados. Posteriormente, los pilotos aliados manifestaron que el humo y el fuego se veían desde 150 Km de distancia. 

  La primera ola de ataque reemprende la ruta de regreso, siendo cubierta por nuevas fuerzas que abrieron fuego sobre Dresde a la 1:30 de la madrugada, con 529 aviones ‘Lancaster’ a cuya cabeza avanzaban los ‘Blind Illuminator’ con sus bombas de retardo, cohetes luminosos y linternas de magnesio, que debían arder a 6.000 metros para iluminar el campo. Había también escuadrillas de cazas equipados para el combate nocturno. Además volaban ‘Liberators’ y ‘Fortalezas Volantes’. Cada aparato llevaba una bomba explosiva de 2 toneladas y 5 incendiarias de 325 kilos. En total transportaban 650.000 bombas incendiarias. El jefe de bombarderos, descubrió “con horror que todo el centro de la ciudad estaba engullido por las llamas, lo que impedía identificar los objetivos con precisión y la columna de humo que se elevaba de la ciudad en llamas, oscurecía toda la parte Este”. La cuestión era decidir si debían concentrar sus bombas sobre la zona que ardía o si se debía extender el incendio. El jefe de los bombarderos decidió la segunda opción.

  Durante 10 minutos un ‘Lancaster’ equipado con cámaras hizo el recorrido filmando la dantesca escena para la sección cinematográfica de la RAF. Esta película ahora se conserva en el ‘Imperial War Museum’, siendo uno de los más siniestros testimonios de la II Guerra Mundial, y en el que se puede comprobar como Dresde no estaba defendida, ya que no aparece en la cinta ningún proyector y ninguna batería antiaérea.

  A las 12:12 del 14 de febrero de 1945 las bombas volvieron  a diluviar sobre la otrora bella ciudad sajona. Esta nueva fuerza estaba compuesta por 1.350 ‘Fortalezas Volantes’ y ‘Liberators’. A las 12:23 los ’37 P-51’ del 20º Grupo de Cazas se precipitaron sobre la ciudad con otros 3 Grupos de Cazas, atacando a lo largo del río Elba, a los vehículos en las carreteras que, saliendo de Dresde, estaban cubiertas de columnas de evacuados. En el alba del miércoles 14 de febrero, en Dresde apenas fue notada la aurora: la ciudad estaba oscurecida por una columna de humo amarillo de 5 Km de alto y las emanaciones que caracterizan un gran bombardeo incendiario. El color de dicha columna también provenía del enorme amontonamiento de restos humanos carbonizados y contraídos, de los escombros de edificios, de árboles y restos de la desgraciada ciudad que habían sido engullidos por el ciclón artificial y continuaban siendo aspirados por el cielo. Veinticinco minutos después del bombardeo, vientos de 240 Km por hora succionaban todo lo que encontraban hacia el centro del tornado. Debido a que las altísimas temperaturas impulsaban el aire hacia arriba a gran velocidad, la pérdida de oxígeno producía remolinos de llamas que absorbían el aire incluso de los pulmones de la gente. Una vez declarado el incendio, los bomberos que fueron enviados a Dresde, no pudieron hacer nada para dominarlo.

  La carnicería en la Estación Central ‘Haupt-bahnhof’ de Dresde superó todo lo que pueda imaginarse. Los refugiados se apiñaban en vagones de carga, otros estaban en los corredores y túneles. Dos trenes acababan de llegar de Königsbruck con cientos de niños que habían sido evacuados al Este y ahora volvían a ser evacuados. Las escaleras y salidas estaban  abarrotadas de bultos y maletas. Con las primeras bombas incendiarias, los corredores y túneles se inundaron de humo letal. Con el segundo ataque concentrado sobre la estación, todas las personas perecieron  asfixiados o quemados vivos. Se calcula que el 70% de las víctimas murieron por asfixia o por inhalación de gases venenosos. La intensidad del calor derretía cuerpos sobre el pavimento, o los reducía a cadáveres calcinados y encogidos, de medio metro de longitud. En palabras del periodista Phillip Knightley: “Las llamas devoraron toda la materia orgánica a su paso: todo lo que era combustible ardió. La gente murió derretida, incinerada o por asfixia. Al día siguiente llegaron aviones norteamericanos para ametrallar a los sobrevivientes que intentaban alcanzar la orilla del Elba”.

  Distintas cifras de víctimas se han barajado, pero las más plausibles son entre 135.000 y 200.000 muertos. Cabe recordar que las cifras oficiales de muertos por las bombas atómicas lanzadas por EE.UU. sobre Hiroshima y Nagasaki son, respectivamente de 83.793 y 71.370.

  El bombardeo de Dresde, dijo crudamente lord Boothby, el 5 de mayo de 1963, “fue el peor crimen que Inglaterra ha cometido. Ella se colocó de esta manera a la par de los nazis”. Pero actualmente el holocausto de Dresde queda oculto y tapado por la inmensa propaganda que se despliega en esas fechas sobre Auschwitz.

  Los máximos responsables de esta cobarde y repugnante masacre fueron Winston Churchill y Arthur Harris, director del mando de los bombardeos ingleses, apodado “Bomber”. Ninguno de los dos se disculpó ni mostró el más mínimo pesar, y así Churchill comentaba: “Ahora todo el mundo lo hace” en referencia a la matanza deliberada de civiles, añadiendo: “Es simplemente una cuestión de moda; como los vestidos, que en ciertas épocas se llevan cortos, en otras largos”. Como ejemplo del cinismo que practicaba Harris, se encuentra en la respuesta que dio a un policía de tráfico, que le paró por exceso de velocidad: “Podría haber matado a alguien” le dijo el guardia en tono recriminatorio, a lo que “Bomber” Harris respondió: “Muchacho, yo mato a miles de personas todas las noches”.

  En sus memorias de la II Guerra Mundial, sir Winston Churchill no mostró mucha emoción al recordar el criminal ataque a Dresde: “En el último mes realizamos un fuerte bombardeo sobre Dresde, que entonces era el centro de comunicaciones del frente oriental alemán”. Sin comentarios.

Linda forma de lograr la felicidad. Cuando no te conviene te hacés el desentendido y mirás para otro lado.  Quízás cuando termines de digerir el chivo entiendas el ejemplo que te acabo de dar.

No intentes más demonizarme porque te saldrá el tiro por la culata cada vez que lo intentes.

Y para finalizar, es importante resaltar que acá quedaron en claro dos cosas:

Mientras el fidelista Gran Papiyo se alegra del golpe aplicado al Imperialismo, los gusanetes de turno se alegran de los asesinatos y muertes provocados por el Imperio.  La tragedia humana, para ellos, se transforma en jolgorio y festejo.       

                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                         (Gran Papiyo)


Reply  Message 32 of 44 on the subject 
From: llabrada Sent: 20/06/2006 01:13
No hijo, yo no intento nada, yo soy feliz, lo he dicho varias veces, soy consecuente con lo q pienso y digo y el q prefiera vivir hipocritamente su corta vida, con puro verso y guitarreo(gracias matilda), si eso lo hace feliz, felicidades.
 
Gusanamente, Luis

Reply  Message 33 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 21/06/2006 08:00
Llabrada: vos estás en un tremendo error.
Vivir la vida no se limita a ser consecuente con lo que se piensa y se diga. Porque si pensás maldades y decís maldades... ¿dónde está lo meritorio?
A la vida hay que honrarla (como decía mi compatriota Eladia Blázquez)
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)

Reply  Message 34 of 44 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 21/06/2006 16:00
Correcto Luis, lo empeoran.
Pero los USA no se pueden marchar ahora dejandolo peor de lo que estaba, a nadie le interesa meterse ahora a pacificar a Irak, en plena guerra racial y religiosa.
Y por cabezonería, mientras siga Bush, van a seguir, haciendo lo que hasta ahora.
Tropas de la Liga Arabe no creo que vayan,  y entre los musulmanes no arabes, hay un problema gordo, el único país  con mayoría chiita es Irán,( donde estudiaron los clérigos que hoy mandan a los chiitas) que ya estuvo en guerra con Irak y no serían bien recibidos por los sunnitas.
La ONU no estaría dispuesta , ¿ quienes iban a ir? ¿occidentales? ¿africanos? y la Unión Europea no se va a manchar las manos.
Al paso que van las cosas veo a un Irak dividido en tres partes: los kurdos al norte, los sunnitas en el centro y los chiitas en el Sur.
Mal ejemplo.

Reply  Message 35 of 44 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 21/06/2006 16:00
"porque EEUU diga que ese señor que asesinaron era un terrorista,"

haces bien G.Papiyo, al yanqui no se le puede creer, cuando Osama luchaba contra los sovieticos en Afghanistán, era un "patriota" y los talibanes "liberadores".
Cuando , con las armas que les dieron los yanquis, siguieron ( porque no empezaron, siguieron) sus actividades belicas, pasaron a ser peligrosos terroristas y  Osama de ser socio de Bush a ser cabeza pregonada por 25 millones de USD y enemigo de la humanidad.

Reply  Message 36 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 23/06/2006 07:59
Bueno, visto y considerando que Llabrada se fue a "pescar" para no seguir metiendo la pata con el tema de las Torres, y el CordialErnesto prefirió cerrar el pico antes que reconocer que Bush es el más perfecto terrorista de la actualidad... volvamos sobre nuestros pasos y retomemos el tema principal : El Mundial.
 

Millones de aficionados al fútbol de todo el Planeta esperan ansiosos el comienzo de una de las citas imprescindibles de este deporte, el Mundial que se disputará en Alemania entre el 9 de junio y el 9 de julio. En los campos de fútbol de doce ciudades alemanas, unos 30.000 seguidores animarán a su equipo en una cita que alberga toda la emoción, estética y negocio que mezcla el “deporte rey”. Es la cara de la moneda.

El Mundial, sin embargo, tiene una cruz mucho más triste y sórdida. Lejos de la alegría de los cánticos y colores de los estadios, decenas de miles de prostitutas, varias de ellas forzadas y engañadas, venderán su cuerpo a los asistentes al evento deportivo. Nada nuevo, pero la gran afluencia de aficionados al fútbol supondrá la llegada a Alemania de entre 30.000 y 60.000 mujeres para ejercer la prostitución durante el Mundial, según cálculos de organizaciones no gubernamentales locales.

La Iglesia Evangélica de Alemania, la mayor comunidad protestante del país, va aún más lejos y estima que las mafias internacionales traerán 40.000 prostitutas forzadas a Alemania y el número total de meretrices que llegarán con motivo del Mundial “será mucho mayor”. Un centenar de ellas lo harán en el mayor burdel de Alemania, construido el pasado año con vistas al Mundial a veinticinco minutos a pie del estadio de Berlín.

Cerca de 50.000 mujeres, la mayoría procedentes de países pobres de Europa del Este, han sido ya contratadas para ejercer la prostitución durante el Mundial y muchas creen que serán camareras o limpiadoras de hoteles, según el cálculo del diputado socialista español Ramón Jáuregui, ponente de una resolución contra esta situación aprobada el pasado abril por el Parlamento del país.

Dos visiones

Como suele suceder al hablar de prostitución, dos visiones divergen en la manera de abordar el fenómeno, aunque coincidan en la necesidad de ayudar a las prostitutas y no cargar contra el eslabón más débil de la cadena.

Una primera, la que se aplica por ejemplo en la propia Alemania, consiste en considerar la mejor actuación posible proporcionar condiciones dignas a las prostitutas para evitar que a su complicada situación se una el acoso policial y la explotación por redes ilegales.

En Alemania, las prostitutas pueden trabajar con contrato en los burdeles, para protegerlas de la explotación, o ejercerlo de manera independientemente, pues los servicios sexuales están registrados y quienes los prestan pagan impuestos y costes laborales.

La otra, la que impera en países como Suecia, aboga por perseguir con dureza a los clientes de las prostitutas: atacar la demanda de lo que consideran una “esclavitud moderna”. Según el Lobby Europeo de Mujeres, la experiencia sueca es un 'modelo para mejorar la igualdad entre hombres y mujeres y combatir efectivamente el tráfico y la explotación'. Su ley de 1999 'es única porque castiga al cliente, y no a la mujer, y ya ha demostrado ser efectiva para reducir el tráfico', añade.

Uno de los problemas ante el Mundial es, precisamente, la convivencia en el seno de la Unión Europea (UE) de diferentes visiones, que dificulta la adopción de políticas ante el Mundial. Aunque las leyes nacionales sobre prostitución son competencia de cada uno de los países que la componen, el tráfico en el seno de la UE compete a la Comisión Europea.

Palabras y hechos

Otro problema es la distancia entre palabras y hechos. Por una parte, los países de la UE coinciden en la necesidad de atacar este fenómeno, Alemania ha señalado que 'todos los medios jurídicos y prácticos' ante el problema, y el Consejo de Europa ha aprobado una iniciativa en este sentido.

Por el contrario, visiones más críticas con la respuesta denuncian la movilización ante el problema sólo con motivo del Mundial, cuando no la tildan de insuficiente. Suecia, por ejemplo, quiere enviar agentes de policía a Alemania durante la celebración del Mundial porque considera que las medidas adoptadas por la UE para frenar el tráfico de mujeres y la prostitución no bastan. El Defensor del Pueblo para la Igualdad de Oportunidades de Suecia, Claes Borgstroem, ha ido mucho más allá y propuso incluso que las autoridades del país prohíban la participación de la selección sueca en el Mundial como protesta contra la esclavitud sexual.

Las dudas de Blatter

La preocupación por el problema no parece haber llegado a todos los implicados en el Mundial. Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), el organismo que organiza el mundial, dijo no estar seguro de que “sea cierto' el “supuesto” de que entre 30.000 y 60.000 mujeres sean forzadas a viajar a Alemania para responder a la mayor demanda de prostitutas.

La ponente de un informe del Consejo de Europa, la legisladora suiza Ruth-Gaby Vermot-Mangold, mostró su “desilusión' por una carta que le remitió Blatter, en la que éste 'parece no enterarse de que la trata de mujeres es también uno de los peligros' del Mundial y le pidió que condene el fenómeno porque, si no, 'sería cómplice' del mismo.

En ese mismo informe, Vermot-Mangold precisó que, entre las mujeres de Europa Central y del Este que serán engañadas para ejercer la prostitución, hay adolescentes de 14 a 17 años, y señaló que muchas de ellas 'sufren amenazas, violaciones y violencia'. Puso incluso como ejemplo una mujer ucraniana embarazada que llegó a ser vendida a un burdel por su propio marido.

El documento incluía un dato revelador: sólo un país, Moldavia, de los 46 que forman el Consejo de Europa, ha ratificado el Convenio sobre la lucha contra la trata de seres humanos, adoptado en mayo de 2005, y veinte países no lo han firmado siquiera.

La prostitución es un fenómeno complejo, y no se trata de criminalizar al Mundial, pero, como señaló Jáuregui en su ponencia, “Desgraciadamente, algunos interpretan que (recurso a la prostitución y fútbol) son dos cosas que van unidas, esa especie de pócima o elixir: si mi equipo gana para celebrarlo y si pierde para consolarme”.

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                (Gran Papiyo)


Reply  Message 37 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 23/06/2006 15:59
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)

Reply  Message 38 of 44 on the subject 
From: ilcocco1 Sent: 23/06/2006 15:59
This message has been deleted due to termination of membership.

Reply  Message 39 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 24/06/2006 12:00
Ilcocco: Cómo se te ocurre poner estas fotos ! ! ! ! !
Ahora la mami debe estar con nauseas.
 
                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                             (Gran Papiyo)

Reply  Message 40 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 24/06/2006 12:00
ESTADOS UNIDOS ABANDONA ALEMANIA EN MEDIO DE DECEPCION

   MUNICH Y NUEVA YORK, 23 (ANSA) - Estados Unidos emprendió el regreso a su país eliminado en primera rueda de un Mundial al que había llegado con más expectativas que nunca y que concluyó en medio de fuertes críticas de su prensa, que apuntó especialmente al DT Bruce Arena.
   "Estados Unidos se confirma como una pequeña nación del fútbol", reconoció el Washington Post, citando palabras de Claudio Reyna, una de las figuras que defraudó en una selección que distó de confirmar su quinto puesto en el ranking de la FIFA.
   "Sobre el campo fue una desilusión. La selección de Estados Unidos se va del Mundial después de dos derrotas y un empate sólo con dos goles en su activo y sólo uno de ellos anotado por un jugador propio", añadió el Washington Post.
   "Conclusión: Estados Unidos no cumplió con su misión", tituló USA Today, el diario más vendido de Estados Unidos, donde por primera vez las grandes cadenas de aire trasmitieron partidos del Mundial, aunque con escaso rating.
   Los Angeles tituló que no se cumplió "el sueño americano" y que está "aún muy lejos" el día en que Estados Unidos pueda ganar un Mundial, pese a la auspiciosa labor en la anterior Copa de 2002, cuando la selección llegó a cuartos de final.
   "Estoy extremedamente decepcionado. Se repitió la misma película en los tres partidos", expresó Arena, el más criticado por la prensa, que lo acusa de buscar excusas, culpar a sus jugadores y a los árbitros y no reconocer errores propios.
   Sin embargo, Arena afirmó que "no tengo nada que reprochar a mis 23 jugadores, que en un año demostraron estar en óptimo nivel", al tiempo que evitó reiterar críticas a los arbitrajes.
   Arena concluye su contrato en diciembre próximo y se da como un hecho su salida de la selección.

                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)


Reply  Message 41 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 02/07/2006 05:59
 
 
                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                   (Gran Papiyo)

Reply  Message 42 of 44 on the subject 
From: matilda Sent: 02/07/2006 11:59

Los gauchos bailan el tango

  type=text/javascript>
//
 
/fotos/20060701/notas/NA40FO01.JPG

Osvaldo Bayer
Desde Alemania

Reply  Message 43 of 44 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 02/07/2006 17:59
 
JO JO JO y más JOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ! ! ! ! !
 
                                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                                (Gran Papiyo)

Reply  Message 44 of 44 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 02/07/2006 17:59
Eliminación de Brasil en Copa Mundial enlutece a cubanos

Hector Miranda

La Habana, 1 jul (PL) La eliminación de Brasil ante Francia hoy por los cuartos de final de la Copa Mundial de fútbol de Alemania 2006 llenó de luto a miles de cubanos, quienes soñaron festejar el título con la canarinha.

Los gritos tras cada uno de los intentos fallidos de los jugadores sudamericanos bajaron su tono a medida que avanzó el partido y terminaron en un silencio total tras el 0-1 registrado en el estadio de Frankfurt.

Durante el partido, las calles de esta capital no vivieron el ajetreo de costumbre, pero media hora después comenzaban a llenarse, aunque la tristeza podía observarse en el rostro de muchos transeúntes.

En la céntrica esquina de 23 y L varios jóvenes lucían aún playeras amarillas con los nombres de jugadores brasileños en la espalda, aunque molestos "por el papelazo que hicieron ante Francia", según comentó uno que imitaba en el dorsal a Ronaldinho.

"Jugaron muy mal. No fueron ellos. Los argentinos lo hicieron mejor ayer. Cayeron con las botas puestas", comentó a Prensa Latina y aseguró que "Parreira se equivocó, debía haber puesto antes a Cicinho en lugar de Cafú".

Por estos días el fútbol desplazó en Cuba al béisbol, cuya temporada regular finalizó hace poco más de un mes con el triunfo de Industriales, uno de los dos equipos de esta capital.

Las mujeres tampoco estuvieron al margen del Mundial y las que hincharon por el equipo de Parreira también mostraron su descontento.

"No se si Ronaldo está gordo o no y no me interesa, pero jugó mal. El director (técnico) debió poner al otro del Real Madrid (Robinho) por él desde antes. Tal vez hubiera hecho algún gol", dijo Nelcy Rodríguez, una veterana ama de casa, bastante molesta por cierto.

"Le tenemos cariño a los brasileños porque se nos parecen, por las telenovelas y porque son latinoamericanos, pero hoy no hicieron mucho por ganar", comentó.

José Luis López, analista de fútbol de uno de los diarios locales, considera que "una vez más el cuadrado mágico brasileño no trabajó y Zidane demostró que aún no está para jubilarse".

"Faltó ambición y juventud. Es increíble que un equipo de tantos delanteros solo mandara a la cancha a Ronaldo y dejara en el banquillo a Adriano, Fred y Robinho", dijo el periodista.

A pesar de las eliminaciones de Argentina y Brasil, los cubanos seguirán atentos al Mundial, cuyos partidos transmite en vivo uno de los canales de la televisión local.

"Seguiremos atentos a lo que suceda en las semifinales y la final", dijo Oscar Font, un muchachón forzudo con más cara de proceder del interior que de esta capital.

Otro, cree que "ahora la mayoría de la gente querrá que gane Portugal", tal vez porque el seleccionador Luiz Felipe Scolari es brasileño o por aquello de "del lobo un pelo".

as/hm


First  Previous  30 a 44 de 44  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved