Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Granma gana sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 08/07/2006 16:33
Granma gana sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional 

Ciudad de La Habana, Villa Clara y Camagüey, provincias Destacadas. Reconocimiento para Pinar del Río

ISMAEL FRANCISCORealizaciones concretas que muestran un trabajo en ascenso en los sectores sociales y de servicios, y avances importantes en el quehacer productivo hasta el punto de obtener 20 posiciones entre el primero y el quinto lugares, en la Emulación nacional por la sede de las actividades centrales de la efeméride del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, determinaron que el Buró Político del Comité Central del Partido otorgara la condición de ganadora a la provincia de Granma.

Los pobladores del territorio triunfador en la Emulación tienen, además de conmemorar el aniversario 53 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el incentivo singular de que este año se cumplen 50 años de la llegada a Las Coloradas de los expedicionarios del yate Granma.

Los granmenses ocuparon seis primeros lugares, un segundo y cinco terceros, además de merecer que el 70% de los organismos (19) le concedieran a la provincia la categoría de Destacada, convirtiéndose así de manera integral en la de mejores resultados.

En relación con el pasado año, el territorio avanza en 20 de las 27 esferas que se evalúan. Particularmente sobresalen las labores de los ministerios de la Industria Pesquera, del Transporte, Cultura, Trabajo y Seguridad Social, Finanzas y Precios, y Justicia.

Los indicadores macroeconómicos reportan sobrecumplimientos del plan de producción mercantil en un 6,9% y de la productividad del trabajo en un 7%. La intensidad energética se reduce respecto al plan en un 22%.

El Buró Político aprobó conceder la categoría de Destacada a las provincias de Ciudad de La Habana, Villa Clara y Camagüey.

Luego de ganar la sede el pasado año, Ciudad de La Habana registra favorables resultados que la mantienen en la avanzada de la Emulación, al lograr dos primeros lugares, cinco segundos y tres terceros. El 48,1% de los organismos (13) le otorgaron categoría de Destacada.

Con respecto a la etapa anterior avanza en 14 de los 27 sectores que se miden. De manera especial la capital gana elogios en las tareas vinculadas a los Institutos de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) y Nacional de Deportes y Recreación (INDER).

La producción mercantil sobrecumple el plan en un 7%, mientras la productividad del trabajo lo hace en un 4%.

Villa Clara mantiene una posición cimera al repetir la categoría de Destacada, tras alcanzar 16 lugares entre el primero y el quinto, con singular destaque en el desempeño de los ministerios de la Construcción, Informática y Comunicaciones, Educación, Educación Superior y el Banco Central de Cuba.

La producción mercantil del territorio, así como la productividad del trabajo son indicadores macroeconómicos que sobrecumplen los planes y crecen en comparación con el período anterior.

Similar mérito merece Camagüey, territorio que luego de dos años con Reconocimiento alcanza ahora la categoría de Destacada. El trabajo de esta provincia cobra valor adicional al considerar el tenaz esfuerzo de sus habitantes frente a la sequía que los golpea desde hace algunos años.

Los camagüeyanos ganaron 14 posiciones entre los cinco primeros lugares, avanzaron en 17 de los 27 sectores que se evalúan, con resultados muy positivos en las esferas científica y sideromecánica.

La producción mercantil y la productividad del trabajo sobrecumplen los planes y crecen con respecto a la etapa anterior. La intensidad energética se reduce en un 23%.

La máxima instancia del Partido decidió otorgar un Reconocimiento a la provincia de Pinar del Río, que logra favorables resultados en un grupo importante de organismos, además de servir de referencia al resto del país en el montaje y puesta en explotación de los grupos electrógenos, y en el programa de distribución de medios de cocción de alimentos y cambio de equipos electrodomésticos como parte de la Revolución Energética que llevamos adelante.

A pocos días del aniversario 53 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, gesta que inició el camino hacia la libertad que hoy disfrutamos, los cubanos ratificamos el compromiso de seguir fortaleciéndonos en lo político, económico y militar.

La prepotencia y arrogancia del enemigo imperialista no tiene otra salida que no sea la de estrellarse contra nuestra unidad. El prestigio de Cuba en el mundo crece día a día, gracias a las sobradas muestras de humanismo en el terreno de la salud, la educación, la cultura, el deporte...

La responsabilidad de ser eficientes desde nuestros puestos adquiere hoy una dimensión vital. Como expresara el Comandante en Jefe Fidel Castro en el reciente V Pleno del Comité Central del Partido: "Por buenas que sean las perspectivas en todos los órdenes, no podemos descuidarnos en el más mínimo detalle. Este país tiene méritos más que grandes por lo que ha hecho hasta hoy, y mucho más por lo que le falta por hacer."



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados