الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Mundo injusto para millones de jóvenes
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: miranrami  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/07/2006 16:45

Mundo injusto para millones de jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio.—La actual generación de jóvenes, unos 1 500 millones, enfrentan en el mundo enormes desafíos, afirmó hoy aquí Arie Hoekman, funcionario del Sistema de Naciones Unidas.

Alrededor de 238 millones de habitantes del planeta cuya edad oscila entre los 10 y 24 años sobreviven con menos de un dólar diario, cerca de 153 millones son analfabetos y alrededor de 88 millones están desempleados, subrayó, según PL.

Puntualizó que la mitad de los nuevos casos de VIH-SIDA que se reportan anualmente es precisamente de personas de entre 15 y 24 años de edad, y de entre estos el 62% son muchachas.

Cada año, agregó, mueren alrededor de 78 000 mujeres de 15 a 19 años como consecuencia de las complicaciones derivadas del aborto efectuado en condiciones de riesgo y, adicionalmente, 14 millones de adolescentes dan a luz.

Hoekman se refirió también a la necesidad de que los gobiernos realicen inversiones que garanticen la estabilidad en materia económica, política y social para este segmento de la población, y llamó a reducir el analfabetismo y a mejorar la educación.

El Día Mundial de la Población (11 de julio) fue instituido por la ONU hace 17 años y en el 2006 estará dedicado a los jóvenes, en particular a reflexionar sobre su salud sexual y reproductiva, y las potenciales implicaciones que esto tendrá para alcanzar los objetivos del milenio en el 2015.



أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: miranrami مبعوث: 11/07/2006 18:37
This message has been deleted by the author.

جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: miranrami مبعوث: 11/07/2006 20:24
This message has been deleted by the author.

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: miranrami مبعوث: 11/07/2006 22:12

No se puede ignorar que la injusticia de este mundo polarizado por la hegemonía capitalistas nos esta trayendo más injusticia. Los antagonismo del capitalismo a pesar de su hegemonía mundial son hoy más notables que antes. Contradicción no sólo con las leyes del mercado mismo impuestas por el mismo capitalismo neoliberal, sino que también en la producción de las riquezas mismas. Así la producción de riquezas a grades escalas dado al gran avance de las nuevas tecnologías y a la misma globalización está haciendo la acumulación de riquezas en unas pocos manos mucho mayor que antes, es decir, qué cundo el mundo era bipolar. Y a está acumulación de riquezas le sigue millones de millones de “ejércitos” de trabajadores desempleados y sin futura alguno. Gran parte de estos “ejércitos” de trabajadores concentrado en los países pobres, también conocido cómo tercer mundo. Y todo esto el resultado por un lado, de la gran acumulación de riquezas en unas pocas manos, y por el otro, la injusta distribución de las riquezas.    


جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: miranrami مبعوث: 11/07/2006 22:12

Las revoluciones y las crisis sociales de la época que se trate, dijo Engels, no deben buscarse, ni en la filosofía, ni en la cabeza de los hombre, ni en la política misma, sino en la economía de la época que se trate. Y de está forma y en este mismo estudio Engels visiono, o pronóstico mas bien dicho, la capacidad del capitalismo de sobrevivir a sus propias crisis, ya sean estas sociales o económicas.

De esta forma se pueden considerar como socialistas románticos, aquellos que consideraron que una pequeña crisis podía ser el fin del capitalismo, sin antes analizar que estamos hablando de un sistema relativamente joven. Aún hoy el capitalismo está entrampado en una gran crisis social y económica, pero aún así no podemos hablar de su pronto final. 

Así en nuestro días no solo estamos frente a un gran crisis social capitalista, sino también económica. Crisis social que se ha agudizado para el capitalismo con la aparición de un nuevo fenómenos social que es el terrorismo. Dicho terrorismo, y en esto coinciden todo los analistas, es la causa de la gran miseria que se vive en el tercer mundo; sobre todo en los países de religión musulmana.

Pero también el capitalismo rico está cruzando su propia crisis económica. No podemos negar que países ricos como Los Estados Unidos tiene zonas llena de miseria, y ciudadanos sin techo y desprotegido de la salud pública y privada. En Alemania la gran bajada en la seguridad social y los bruscos recortes al bienestar social, han hecho que miles de trabajares se manifiesten en contra de dichos recortes. Lo mismo ha pasado en Francia.  Y en los países más ricos de Europa como Suecia y Dinamarca, los recortes que se han dado en el bienestar social de ambos pueblo están generando un gran descontento social. 

Tanto que estos recortes al bienestar social debido a políticas neoliberal, y copiadas del modelo de capitalismo salvaje de los EE.UU.  , están haciendo que en Europa este volviendo el fantasma de rasismo. Fenómeno que dicho sea de paso se está dando a dos bandas: por un lado, por la misma crisis económica, y por otro, por la entrada masiva de inmigrantes, sobre todo de los ex países socialistas y del norte de África.  El capitalismo pues, está otra vez en crisis.



أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة