Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mis compatriotas han aprendido una nueva palabra de amor: CUBA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2006 11:23

Mis compatriotas han aprendido una nueva palabra de amor: CUBA

El ensayista paquistaní Tariq Alí, de visita en La Habana, habla para los lectores de Granma sobre el internacionalismo cubano, el descrédito de Bush y los vientos que soplan en América Latina

PEDRO DE LA HOZ
pedro.hg@granma.cip.cu

Foto: OTMARO RODRÍGUEZEn sus idas y venidas por el mundo, el politólogo e historiador paquistaní Tariq Alí coincidió en su tierra natal durante el último octubre en medio del brutal cataclismo telúrico que mató a decenas de miles de sus compatriotas y dejó una secuela devastadora.

Poco después supo de la llegada de médicos y personal paramédico cubano, integrantes del contingente Henry Reeve, a la Cachemira paquistaní y de su desempeño en condiciones extremadamente difíciles.

Tariq ha llegado en estos finales de noviembre a La Habana, invitado por el Instituto Cubano del Libro. En su agenda figuran contactos con el movimiento intelectual de la Isla e intercambios con sus colegas académicos.

Pero, ante todo, ha querido dejar un testimonio de gratitud: "El gesto de los médicos cubanos se inscribe en los anales del internacionalismo. Muchos de mis compatriotas han aprendido una nueva palabra de amor: Cuba".

Entre las actuales voces intelectuales críticas de la hegemonía imperial y atisbadoras de alternativas para la transformación de esa realidad, la de Tariq Alí es una de las de mayor alcance y prestigio internacional.

Nacido en Lahore hace 63 años, diplomado en Historia en la universidad británica de Oxford, miembro del Comité Editorial de la célebre publicación inglesa New Left Review, ha seguido de cerca la repercusión de la labor de los médicos cubanos en su país de origen.

"El terremoto —explica— se ensañó con las comunidades más pobres. En Paquistán existen muy buenos hospitales, pero no se ubican en la zona de desastre, la cual es de muy difícil acceso. La cantidad de médicos, enfermeros y técnicos de salud cubanos supera a la de todo el personal especializado en la región. Pero no solo es cuestión de números, sino de sensibilidad y entrega. He sabido cómo la mayoría de los que se han beneficiado con sus servicios no conocían a Cuba ni si quiera podían señalarla en el mapa. Eso ha cambiado. La huella que están dejando los cubanos entre los paquistaníes será imborrable".

La más reciente publicación de Tariq lleva un título elocuente: Bush en Babilonia. En ese ensayo analiza el afán geopolítico del imperialismo por recolonizar el Tercer Mundo. En su opinión, se trata de una aventura fallida: "Bush —nos dice ahora en La Habana— sufre un descrédito mayúsculo en el propio seno de Norteamérica. Estados Unidos nunca dominará a Iraq; no tienen el dominio ni siquiera de la llamada zona verde de Bagdad. La inteligencia norteamericana nunca previó que la resistencia estaba organizada antes de la invasión, que los cuadros militares se habían atrincherado en sus comunidades para desarrollar este tipo de resistencia contra el agresor y sus lacayos. Yo voy a menudo a Estados Unidos y percibo cuánto crece cada día el rechazo a la guerra".

América Latina es otro de los focos de interés del historiador paquistaní. "Aquí se comienza a ordenar el mundo de otra manera; junto a la Cuba revolucionaria se halla la Venezuela bolivariana y ya veremos qué sucede en Bolivia durante los próximos días. Yo confío en el avance y el ejemplo de esas fuerzas".



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados