Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Israel en la política exterior cubana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE  (Messaggio originale) Inviato: 09/08/2006 21:29

Israel en la política exterior cubana

Aleaga Pesant

LA HABANA, Cuba - Agosto (www.cubanet.org) - La esencia de la política anti Israel del régimen cubano se reitera en la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del pasado 3 de agosto, hecha pública por el diario Granma, órgano del Partido Comunista de Cuba.

El documento responsabiliza a Israel del conflicto que se desarrolla en el Medio Oriente y que involucra a Irán, Siria, Líbano y a los territorios palestinos de la Franja de Gaza, y se obvia la importancia de los suministros de dinero y armamento por parte de Siria e Irán a los extremistas de Hezbolá y Hamas.

El texto hace referencia a la destrucción de un puesto de la ONU y la muerte de cuatro observadores destacados en el lugar por un bombardeo israelí. “Fueron atacados al parecer deliberadamente observadores de las Naciones Unidas, a pesar de las múltiples advertencias de esa organización”, dice el documento.

Ni una palabra de cómo los fundamentalistas utilizan a los civiles libaneses como escudos humanos y realizan sus lanzamientos de misiles desde zonas pobladas o cercanas a residencias de niños discapacitados.

Puede pensarse que el constante ataque del gobierno cubano se debe a las estrechas relaciones que tiene Israel con los Estados Unidos, tanto en el plano estratégico como en el ideológico.

Recordemos que la cancillería cubana ataca constantemente a Europa y Estados Unidos, mientras Cuba es fiel aliada de algunas dictaduras, como las de Siria y Libia.

Como parte de la política del gobierno cubano, y no contento con la ruptura de relaciones diplomáticas, se enviaron a Siria en 1975 tropas cubanas compuestas por un regimiento de tanques, reforzado con otras fuerzas dislocadas en el Valle de la Bekaa. Su objetivo: fortalecer los planes estratégicos árabes de destruir el estado judío. No se reportó que estas tropas intervinieran en combate. Como parte y continuidad de las provocaciones anti israelíes, Fidel Castro visitó las instalaciones militares en Siria durante su visita a aquel país en el año 2001.

Es importante especificar que la presencia de tropas cubanas en territorio Sirio formaba parte de la llamada Guerra Fría, y del alineamiento de La Habana con la Unión Soviética, que subvencionaba su economía.

Lo anterior, y otros elementos que el espacio no nos permite introducir, hacen que el gobierno de Cuba sea uno de los regímenes no árabes que mantiene una posición anti israelí en el seno en los organismos internacionales.


Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente
.

 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/08/2006 22:46
Valle de la Bekaa. Su objetivo: fortalecer los planes estratégicos árabes de destruir el estado judío. No se reportó que estas tropas intervinieran en combate. Como parte y continuidad de las provocaciones anti israelíes, Fidel Castro visitó las instalaciones militares en Siria durante su visita a aquel país en el año 2001.
 
Notas:
El Valle de la Bekaa NO ESTA EN ISRAEL, está en el Líbano, que, para no perder la costumbre estab siendo invadidio por Israel.
Objetivo: Está claro, ayudar a la defensa de un  país amigo.
Si la gusanería no se enteró de la presencia de tropas cubanas en Siria es porque solo lee el Nuevo Herald y no lee los discursos d Fidel.
 
Miren:
 
 
 
DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA, EN EL ACTO CENTRAL NACIONAL POR EL XXV ANIVERSARIO DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA, CELEBRADO EN LA CIUDAD ESCOLAR "26 DE JULIO", SANTIAGO DE CUBA, EL 26 DE JULIO DE 1978, "AÑO DEL XI FESTIVAL".
 

Aunque no nos agrade tener que mencionar nosotros mismos la forma intachable en que la Revolución Cubana ha cumplido sus deberes internacionalistas,...  Soldados cubanos marcharon a Siria en 1973 cuando ese país, a raíz de la última guerra librada contra los agresores sionistas, solicitó nuestra ayuda. ...

 
 
 
 
 
Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba Fidel Castro Ruz, en el acto por el Día Internacional de los Trabajadores efectuado en la Plaza de la Revolución. La Habana, 1º de mayo del 2003
...
 
El personal completo de una brigada de tanques montó guardia a solicitud de la nación árabe de Siria entre 1973 y 1975 frente a las Alturas del Golán, cuando esa parte del territorio fue injustamente arrebatada a aquel país
...
 
 
 
 
 
Maldito Google.

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/08/2006 22:46
mientras Cuba es fiel aliada de algunas dictaduras, como las de Siria y Libia.
 
Sadita, tu como mujer, no por ser boba, que es distinto, no podrías ni conducir un coche en Arabia saudita, Emiratos Aranes Unidos, Kuwait, Qatar, Bahrein, todas ellas "democracias" de la zona y amiguisimos del yanqui.
Son monarquías feudales, bien sotenidas por el yanqui, ¿por qué?
Por el petroleo bobita, por el petróleo.
La facilidad con que el yanqui obtienen el petroleo de un país es el exponente del yanqui del grado de "democracia" que se alcanza.
Ten cuidado con el petroleo cubano, a ver adonde va a parar, que te veo un primero de mayo junto a las haitianas, chicans etc. pidiendo derechos.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati