Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños anasuS !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: “”” ¿CASTRO ES FELIZ? NOSOTROS, MUCHO MÁS.”””
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: esteban_casa챰as  (Mensaje original) Enviado: 13/08/2006 20:56
          “”” ¿CASTRO ES FELIZ? NOSOTROS, MUCHO MÁS.”””



Cuando la guillotina pasa bajito todo el mundo agacha la cabeza aunque tenga que sumergirse en un tanque de… Bueno,  esta vez me voy a portar bien y no diré la palabra mierda para no ofender a personas altamente susceptibles. ¡Vamos a hacer una cosa! Yo escribo una palabra decente y ustedes la interpretan como realmente me llega a la cabeza. Pues ahí están los mismos de siempre, agachándose cuando la cuchilla pasa. Son acciones similares a las del avestruz, exactamente igual. Piensan que escondiendo la cabeza se encuentran a salvo y olvidan algo, dejan el ano a la intemperie.
Retomando esos ensayos que se realizan para una fiesta anunciada, ¿qué les pareció las foticos del Cagairán? Eso lo dejo para lo último. Regresando a la guillotina invisible que siempre pende sobre la cabeza de todos los cubanos, ¡claro!, todas las cabezas no tienen el mismo precio. No me van a comparar el güiro de Ñiquito el carnicero, un individuo que apenas puede robar, con el cabezón de Pedruquito Pérez Roque, el culebrón de Hasán, o el feo de Alarcón, que no es igual. Ñiquito se tiene que limpiar para garantizar su plaza en la carnicería, un local con tanta carne como cualquier ferretería. Pero ahí está firme el tipo en su trinchera de lucha y tiene que defenderse, eso no lo comprende el periodista de la CNN cuando lo entrevistó y el infeliz no quiso abrir la boca.
¡Ahhhhh! Pero otra cosa es cuando se trata de Silvito, Pablito, Orteguita, Formelito y hasta los babalaítos. Estos sí saben lo que es carne y por eso tienen que correr al paso de la cuchilla. ¿Cuál guillotina? Esa pregunta es propia para el periodista de la CNN, los de la prensa nacional la conocen a la perfección. Pues bien, es una cuchilla tan invisible como el Segundo al Mando, me refiero al curda ausente y bajo tratamiento de los Alcohólicos Anónimos.
Esa arma degolladora de cabezas y mentes cobró máxima notoriedad y legalidad a partir de la guerra de Angola. Negarse a participar en la aventura te señalaba como apático, indiferente y hasta contrarrevolucionario. En los años ochenta llega a su máxima expresión acompañada de los actos de repudio. Luego, quién pudiera olvidar su repetición cuando la guerrita de Eliancito. ¿No recuerdan esos actos de confirmación revolucionaria? Pueden llamarse también de ratificación si así lo desean. Pues no hay cámara fotográfica que pueda registrar su imagen, ni turista que pueda verla.
Hoy sale a la palestra nuevamente aquella guillotina y su paso es un poco más rasante, creo que ahora tiene cuatro cuchillas como las máquinas de afeitar modernas.
-¡Cualquiera tiembla, señores! Y aparece el cardenal Ortega invitándonos a rezar por Lucifer.
-¡Piedad! Claman muchos en estas horas tan importantes para Cuba.
- Hay que hablar con la Caperucita roja para que acepte al lobo como el amante de su abuela, gritan otros.
-Que todo sea por la tranquilidad del bosque, se puede compartir el espacio entre lobos y ovejas.
-¡Yo le regalo mi persona! Gritó Silvito desde su palco. ¿Y de qué rayos te disfrazas luego?
-Me convierto en invisible como mi tío.
-Yo le dedicaré mi próximo concierto.
-¿No la prefieres compartida?
-¡Traigan gallinas, carneros, palomas!
-¿De dónde?, en esta isla casi no quedan animales.
-¡Quedan!, pero son protegidos del comandante.
-¡A limpiarse coño, que viene la guillotina! Pasen la voz a la gente de Cultura.
¿Y que me cuentan de las foticos del Cagairán? Por mi madre que yo mato al asesor del viejo por agente de la CIA, es para mearse de la risa y continuar con la pachanga. Me encanta la del puñito debajo de la barba, esas son poses de María Félix o Rosita Fornés. ¡Se ve, se ve pájaro el viejito en esa foto! ¿Y la del telefónito? Y todavía dice Forbes que es multimillonario. ¡No jodan, ché! Si no tiene plata para comprarse uno inalámbrico. ¡Imbécil! Me acaba de gritar un revolucionario de letrinoamérica, ¿dónde dejas a la CIA? ¡Ño! Es verdad, primer come… al que debo darle la razón.
¿Vieron la foto del Cagairán con la chaqueta Adidas? Está femenina esa foto, ¡ño!, y con las veces que me dijeron que usar esas prendas era desviación ideológica.
¡Acabaron! La más sublime de todas las foticos es la del Cagairán leyendo una tirada donde dice que la historia lo absolvió. ¡Coño! Que ya no me puedo aguantar más tratando de ser decente. Eso está bueno pa’la gente de Cuba Nuestra o la Fundación, creo que lo han hecho para demostrar que han penetrado sus medios de prensa en la isla. ¡Por dios santo! Que fusilen a ese asesor de Castro por agente de la CIA.
Y lo de Caguairán es lo más ridículo que se pueda escuchar, bueno, tal vez y está empalado como el Cid. ¿Y qué me dicen de la camita nupcial? Nada de equipos médicos ni medicamentos. Ahora solo falta que la prensa nos diga que dicha foto fue tomada después de tener unas relaciones sexuales con Dalia y le pongan el trajecito de Superman
¡Pa pachanguear, señores! Que siga la conga y continúen los ensayos de la fiesta. Una oración por el viejito, un concierto por Cagairán, un despojito pa’que se levante y no se cague más. ¡Al carajo la Caperucita y Blanca Nieves con todos sus enanos!
¡Payá, Pacá! ¡Payá, Pacá!
¡Y nos vemos cuando cumpla ciento veinte años! ¡Me gusta! Me gusta la fotico del puñito debajo de la barbilla, está muy pájara, ¡Qué hijo de trabajadora social!
¡Comandante, no se muera coño! Ese es el mejor bien que pueda hacer por la humanidad, ¡déjenos vacilar un poco más!


Pd.- Saludos para su hermanito cuando lo vea.



                           Esteban Casañas Lostal.
                           Montreal..Canadá.
                           2006-08-13



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/08/2006 22:00
¿CASTRO ES FELIZ? NOSOTROS, MUCHO MÁS
Está claro que el que no se conforma es porque no quiere, ya lo decía la zorra del refrán cuando no podia alcanzar las uvas: "¡Bah, están verdes!"
 
Eso hace " ¡déjenos vacilar un poco más!"
Así todo el mundo vió como en Miami se celebran funerales por un vivo.
Así todo el mundo vió como le caían encima a Juanita Castro por desear la salud a su hermano
Así todo el mundo vió como se extrañan de que una autoridad católica rece por un enfermo.
Así todo el mundo vió lo poco que pintan en los planes del yanqui
 
 
Pero ya se les va acabando el circo, deben, una vez más, ir desmontando la carpa, recogiendo a los enenos, meter en la jaula a las fieras, dejar descansar a los equilibristas, apagar las luces y recoger.
Pero  , en nombre de Cuba ¡ Gracias por el espectaculo!

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 13/08/2006 23:00
"ya se les va acabando el circo, deben, una vez más, ir desmontando la carpa, recogiendo a los enenos, meter en la jaula a las fieras, dejar descansar a los equilibristas, apagar las luces y recoger".
 
 
"atado y bien atado".

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 13/08/2006 23:00
Para sadita con cariño:
 
FIdel no es Franco, Cuba no es España

Augusto Zamora R.
El Mundo

Impresionante la expectación levantada a nivel mundial por la dimisión temporal del presidente de Cuba, Fidel Castro. En Florida, los sectores extremistas del exilio cubano salieron a festejarla por las calles, como si en vez de la dimisión hubieran comunicado su muerte. En el resto del mundo las reacciones estuvieron marcadas por la filiación política de gobiernos y partidos. No es normal que la dimisión de un Jefe de Estado provoque tanto revuelo. Tampoco lo explica el simple recuento de los años que lleva al frente de Cuba.

Causa principal es que Fidel es uno de los grandes personajes del siglo XX y, con seguridad, el dirigente político más relevante de Latinoamérica. La otra es que Fidel Castro supo dirigir, defender y mantener un sistema político marxista y beligerante en las barbas mismas de EEUU, a pesar de todo lo intentado por este país para destruir la revolución cubana y asesinar a Castro. Un sistema que supo resistir la hecatombe soviética y, pese a su inmensa soledad, reorganizar la economía y sacar al pueblo de la desoladora crisis causada por la desaparición del bloque soviético. Ningún gobierno del mundo hubiera soportado tal impacto. El cubano aguantó, sin sacar tropas a la calle. Una mayoría de gente quiso resistir.

A pesar de la adversidad, Cuba mantuvo las becas a alumnos extranjeros, hizo verdaderos milagros para que la crisis afectara mínimamente a niños y ancianos y mantuvo los sistemas de salud y educación prestando servicios básicos a la población. Quince años después del colapso soviético, la isla ofrece parámetros económicos notables, con un crecimiento promedio del 5% anual desde 2001. El crecimiento económico ha permitido elevar el nivel de vida de su población, presentando datos tan sorprendentes como una expectativa media de vida superior a la de EEUU o su condición de potencia deportiva continental, sólo superada por EEUU, aunque nada tengan que ver uno y otro país.

Cuba ha marcado hondamente los destinos de América. EEUU intentó aislarla de su entorno natural, al punto que, en lo álgido del bloqueo, era delito viajar a la isla. Meca de casi todos los movimientos guerrilleros y de izquierda, ha visto, cuarenta años después del triunfo revolucionario, cómo llegaban al poder muchos de los que acogió, entrenó y apoyó. La firma por Fidel Castro, hace pocas semanas, del acuerdo entre Cuba y MERCOSUR, opacado por la agresión israelí contra Líbano, no resta carácter histórico a esa reunión de presidentes. Sin que nadie lo proclamara, en Argentina se enterró, puede que para siempre, la política de aislamiento y bloqueo. Podía, Fidel, sonreír satisfecho, pues había ganado.

Hay quienes, en España, quieren hacer comparaciones entre Franco y Fidel, entre Cuba y España. Demuestran, con ello, lo poco que saben de ambos y cuán poco conocen la realidad latinoamericana. Dan por supuesto que la muerte de Fidel significará el fin del sistema por él dirigido. Quieren suponer que manejarán su enfermedad como lo hizo el gobierno franquista. Pueden esperar sentados a lo primero y dar por completamente errado lo segundo. La revolución ha construido un Estado sólido con una población instruida y profundamente patriótica, que difícilmente se entregará al enemigo histórico. Fidel, con mucha seguridad, se recuperará y, posiblemente, opte por ir delegando el poder para dirigir él la sucesión, que no transición. Puede que, finalmente, se retire como hizo Deng Xiao Ping en China, para facilitar el proceso provocado por la inevitabilidad de la muerte. Pero no habrá derrumbe a lo soviético, ni rendición total como en Nicaragua. Cuba es una singularidad. Para entender lo que pasa y pasará en la isla es preciso tener esto en cuenta.

* Profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid (a_zamora_r@terra.es).


Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: Xi_xy Enviado: 14/08/2006 04:47
Gracias Esteban, no sabes lo mucho
que me gusta como escribes.
 
Saludos de una admiradora (y no revolucionarios)
 
Xi_xy

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: tango Enviado: 14/08/2006 09:35
IPB Image

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 14/08/2006 14:23
¡Pero bueno! ¿No tenesi más "fotos"?
Podeis sacar las de los otros cine "entierros" que le habeis hecho, total, si son masoquistas y les gusta sufrir no hay ningún problema.
Porque , recuerden, que detrás de cada "muerte" de Fidel en la mente gusanil, hay una "resurreción" en la realidad y si tanto les encanta que muera, por el mismo motivo les dolerá que esté vivo. ( sin pensar en que lo peor para Uds. viene una vez esté muerto de verdad y la cosa siga p'alante)

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 14/08/2006 19:11
Eso es lo que no soportan los castrofascistas... las risotadas, el relajo, la guasa y la alegría que nos da la sola idea de que este ser desnaturalizado y sociopático, que ha vivido toda su vida "vendiendo" su invulnerabilidad y encaramado en el último escalón superior de su ego, que ha destruido la patria, que la ha manejado (de muy mala manera, por cierto) como su finca privada, largue el piojo de una vez.

Estos dos días de sesiones fotográficas han sido realmente risibles.
Los retoques de las fotos de estudio con el jacket Adidas son evidentísimos para todos los que trabajamos diseño gráfico y utilizamos con cierto profesionalismo el Photoshop. Bolsas debajo de los ojos minimizadas, manchas tradicionales en la cara, maquilladas antes o tapadas después con Photoshop, bigote "a lo Salvador Dalí" o "Hercules Poirot" (eso, aparte de la pose de Rosita Fornés, es la parte simpática del evento).

Eso y más, válido para todos aquellos que se empeñan en no ver que todo esto está francamente etrusco.

Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 14/08/2006 19:11
El desconcierto de los enemigos de Cuba

Patricio Montesinos

No cabe la menor duda que el régimen norteamericano de George W. Bush y algunos de sus aliados europeos están desconcertados ante lo que está sucediendo en Cuba, un país que vive normalmente pese a la enfermedad transitoria de su líder histórico, Fidel Castro, y que desde hace casi 50 años trabaja por consolidar su Revolución.

La actual administración norteamericana y su maquinaria propagandística, junto con la siempre compañía de sus conocidos seguidores del llamado Viejo Continente, se empeñan en intentar mostrar que existe tensión en la Isla, cuando ocurre todo lo contrario, hablan hasta de vacío de poder, y confunden sus deseos con la realidad. Que pena.

Evidentemente están desconcertados ante la reacción del pueblo cubano y la solidaridad internacional que ha recibido la nación caribeña, luego que el propio presidente Fidel Castro anunciara su enfermedad y el traspaso temporal de poderes a varios de los dirigentes de la Revolución.

Bush y sus seguidores de la culta Europa continúan fabricando novelas de ciencia ficción al igual que supuestos actores, como los denominados disidentes, que en la Isla no tienen el más mínimo respaldo. Ellos lo saben muy bien.

Está claro que los gobernantes de la Casa Blanca y sus amíguetes se dejan llevar, para lograr su objetivo de intentar someter a la nación caribeña, por un minúsculo grupo de recalcitrantes y terroristas de origen cubano que en Miami, Florida, viven anclados en los años 50 del pasado siglo, junto con otros autodenominados anticastristas que se pasean por Europa con el beneplácito y el dinero de los contribuyentes.

Carecen de memoria histórica, enfermedad endémica que padecen, porque no recuerdan o no desean recordar los innumerables obstáculos que los cubanos han tenido que enfrentar para preservar su soberanía, independencia y autodeterminación.

Se olvidan de la derrota norteamericana en Bahía de Cochinos, de la Crisis de los Misiles, del recrudecido bloqueo de Estados Unidos, de los duros años del llamado Periodo Especial, cuando Cuba se quedó prácticamente sola, tras el derrumbe del Socialismo en la antigua Unión Soviética y en Europa del Este.

En esos años de la década del 90 los mismos que hoy se frotan las manos ante la enfermedad de Fidel Castro y hablan de transiciones y vacíos de poder contaban los días que le restaban a la Revolución Cubana, pero se quedaron con las ganas.

La Isla resistió todos los embates y para desgracia de los desconcertados enemigos, la Revolución se consolida, en silencio, pero a paso agigantado.

Los pocos que hoy sueñan con la desaparición física de Fidel Castro sufrirán similar decepción, y una vez más tendrán que desarmar sus viejas y desechas maletas, cuando el presidente cubano se recupere de la operación y cumpla sus 80 años.

Es cierto que alguna vez dejará de estar entre los nuestros, pero no se preocupen, porque desde el mismísimo cielo seguirá siendo Fidel Castro y el guía de la Revolución Cubana, mientras los cubanos en la tierra continuarán defendiendo su independencia.


Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: tango Enviado: 15/08/2006 22:07
Felix,
 
Aqui tenes mas fotos, que Vacilon esto del culo roto del dictador......
 
IPB Image


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados