 |
Foto: César A. Rodríguez |
Los objetivos de Cuba y Qatar en NOAL son comunes
Presidirá el Jefe de Estado la delegación qatarí a la Cumbre
Juan Dufflar Amel
30 de agosto
internac@trabaja.cip.cu
Las excelentes relaciones de amistad, colaboración y solidaridad entre Cuba y Qatar y su identidad de objetivos en el Movimiento No Alineado, fueron destacados este martes por el embajador Ali Bin Saad Al-Kharji, en conferencia de prensa con motivo del trigésimo quinto aniversario, el próximo 3 de septiembre, de la independencia de esa nación del Golfo.
Señaló que garantizar la paz, la estabilidad, la no injerencia en los asuntos internos de otros estados han sido y son intereses comunes de Qatar y Cuba en el Movimiento de Países No Alineados de cara a la XIV Conferencia Cumbre que tendrá lugar en La Habana.
El diplomático informó que su Alteza, el Emir del Estado de Qatar, Sheik Hamad Bin Khalifa Al Thani, presidirá la delegación de alto nivel de su país a la magna cita de los Jefes de Estado o Gobierno del MNOAL en la Isla caribeña y calificó de prósperas, de aprecio y respeto las relaciones entre ambos pueblos gracias a la estrecha amistad entre el Emir y Fidel Castro, al que deseo un pronto restablecimiento de su salud.
Dijo que las relaciones bilaterales existentes entre ambos países están privilegiadas por una provechosa colaboración que se expresa en la firma de 20 convenios en diversas esferas.
âUnos 50 especialistas de salud cubanos prestan sus servicios en Qatar y trabajamos para iniciar próximamente un proyecto de turismo conjunto. Nuestro deseo es ampliar esos vínculos muchos más y tenemos la esperanza de que algunos países del Golfo venzan la distancia geográfica y vengan a invertir en Cubaâ, agregó.
Indicó que su país tiene una pujante economía sustentada en los ingresos por el petróleo y el gas, que han posibilitado de sectores como los de la construcción y la industria local.
“Pero, los qataríes somos gente sencilla, que deseamos relaciones fluidas, pues a veces la abundancia y el dinero corrompen, pero nosotros hemos preservado la coherencia social”, agregó.
Al afirmar que como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas trabaja para preservar la paz y la estabilidad en otras regiones del mundo, destacó los esfuerzos realizados por su país para detener la guerra de Israel contra el Líbano y evitar que continuará la matanza de niños, mujeres y hombres libaneses.
Al -Kharji calificó de agresor al régimen sionista de Israel, el cual cuenta con el apoyo y armamento proporcionado por el gobierno de Estados Unidos.
Seguidamente señaló que el primer jefe de Estado que visitó al Líbano y conversó con el presidente Emile Lahoud fue el Emir, quien reiteró que Qatar siempre estará al lado del País de los Cedros.
“Nuestra posición respecto al Líbano es de un apoyo total”, reiteró el diplomático árabe.
Informó que como parte de las celebraciones del aniversario 35 de la independencia de Qatar, su embajada en La Habana convocará a un concurso sobre ese país del Golfo, para estudiantes de primaria, secundaría y preuniversitario, cuyas bases se darán a conocer próximamente.