Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Y ESTO DUELE MAS!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 17 en el tema 
De: PRIMO940  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2006 17:01
 
el dengue esta acabando en cuba nieguenlo parece que es un pais del tercer mundo  lo digo por la miseria.
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 17  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 17 en el tema 
De: lealtad Enviado: 03/10/2006 18:05
Dengue en Santa Ana sube un 57%

Clara Villatoro
social@laprensa.com.sv

Salud cree que la situación está controlada

Imprimir esta nota Enviar esta nota Opinar sobre este tema


Dengue en Santa Ana sube un 57%

Pacientes se atienden en la uci de Santa Ana
Al alza solo fuera de la "zona roja"

“Decidimos intensificar las acciones, no nos vamos a quedar esperando a que el ministro nos ponga en alerta roja.” La frase pronunciada por Sandra Quintanilla, coordinadora de salud para la zona occidental, ante una posible declaración de alerta en el departamento de Santa Ana, sigue teniendo vigencia dos semanas después. Contrario al descenso mostrado en San Salvador, La Libertad y Sonsonate, el dengue aún no cede en esa zona.

El último reporte oficial indica que, en una semana, los contagios confirmados en Santa Ana subieron de 49 a 77, concentrados casi todos en la cabecera y en Chalchuapa. “Ha sido la cifra más elevada que hemos tenido como SIBASI en el año”, reconoció Luis Alberto Martínez, director de la unidad de salud central.

Las palabras de Quintanilla, hace 15 días, anunciaban una campaña masiva contra el dengue que, según las autoridades, se mantiene. Martínez asegura que estar rodeados de departamentos con altos índices de casos los vuelve más vulnerables, por lo que el trabajo “no se puede disminuir”.

“Decidimos ampliar la campaña a fines de semana. Se han dado charlas en radios locales y mantenemos nuestras propias cuñas”, dijo Salvador Shi, del departamento de salud ambiental.

El Ministerio de Salud ha dicho que los datos estadísticos de las últimas dos semanas indican la entrada a una meseta que puede mostrar descensos progresivos. Sin embargo, ciudades como Chalchuapa, San Vicente, Ahuachapán y Santa Ana, lejos de mejorar, han mostrado incrementos. El ministerio asegura que la situación está “controlada” en esas ciudades, pero que las medidas preventivas se mantendrán para “no bajar la guardia”.

Esa idea la tiene presente el personal de las unidades de Salud de los tres SIBASI santanecos que aún no ven la reducción de casos a pesar de que el discurso oficial trata de minimizar lo que está ocurriendo.




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados