Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Ximena777 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños rebe481 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños isaballet !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CON BANDA "ZURDA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 68 en el tema 
De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2007 20:26
Con banda "zurda", Chávez asume la Presidencia de Venezuela

inSurGente/ Prensa Latina (Miguel Lozano).- Con banda presidencial "zurda", música llanera y una movilización popular frente al Palacio de Miraflores, Hugo Chávez asumió hoy la presidencia de Venezuela para el mandato presidencial 2007-2013. A diferencia de lo usual, Chávez se cruzó la banda presidencial de izquierda a derecha, un hecho que había anunciado antes como símbolo del enfoque que prometió dar a su nuevo gobierno: rumbo al socialismo venezolano. En otra innovación del protocolo venezolano, el primer mandatario incluyó en su juramento "Patria, Socialismo o Muerte", que identificó como una determinación de cumplir con el mandato del pueblo y la autoridad de la Constitución Nacional.

En "Leer más", dos vídeos: uno con el discurso sobre nacionalizaciones y otro con el discurso de juramentación


La propuesta, por la que votó casi el 63 por ciento de la población en los comicios del pasado 3 de diciembre, parte del convencimiento del Presidente de la República que los problemas del país no pueden solucionarse con mecanismos capitalistas.

Pese a ser quinto exportador mundial de hidrocarburos, millones de personas viven en Venezuela por debajo del límite de la pobreza, una paradoja que Chávez se propone erradicar con su propuesta de Socialismo de Siglo XXI.

Se trata, como ha dicho el Jefe de Estado, de un socialismo adaptado a las condiciones históricas venezolanas, que tenga en cuenta los éxitos y errores del pasado, el pensamiento de Simón Bolívar y los principios de colectividad de los pueblos autóctonos.

Para el nuevo mandato Chávez reestructuró su gabinete, incluyendo la sustitución del vicepresidente de la República, cargo en que nombró al psicólogo Jorge Rodríguez en lugar del veterano político José Vicente Rangel.

Más allá de la banda "zurda", el primer mandatario considera que las proyecciones de izquierda constituyen la base del futuro desarrollo de su país y del proceso de unidad latinoamericano.

Como una manifestación de ello decidió viajar a Nicaragua para participar en este mismo día en la asunción de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua y anunció también su presencia en el acto similar en Ecuador para la toma de posesión de Rafael Correa.

Entre las principales tareas de su mandato, el presidente de Venezuela propuso una reforma constitucional y la conformación de un partido unido de las fuerzas de izquierda, garantía de la continuidad del proceso de cambios iniciado hace ocho años.

Como primer paso solicitó una Ley Habilitante por un año para darle potestad al Poder Ejecutivo de dictar leyes e impulsar el proceso a la construcción del socialismo.

Entre las primeras medidas anunciadas está la nacionalización de empresas y servicios estratégicos, privatizados al influjo del empuje neoliberal, especialmente en los sectores de comunicaciones, electricidad y petróleo.

Esta es la cuarta juramentación de Chávez como presidente, luego de su triunfo electoral de 1998, su ratificación por Asamblea Nacional Constituyente en 1999 y el posterior triunfo en elecciones para su relegitimación en 2000.

Aunque sin imponerse una nueva banda, Chávez también recuperó la Presidencia en abril de 2002, luego de ser depuesto durante 48 horas por un golpe de estado, derrotado por la acción popular junto a militares constitucionalistas.

En esta ocasión el Jefe de Estado recibió un respaldo sin precedentes en la historia electoral venezolana con 7,3 millones de votos, que aceptó como expresión de un mandato popular de iniciar el camino de construcción del socialismo.


Juramentado Hugo Chávez Frías como Presidente de la República

Caracas, 10 Ene. (ABN).- Con las palabras Patria y Socialismo o Muerte, finalizó el Mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, su discurso de juramentación como nuevo presidente de la república Bolivariana de Venezuela para el período 2007-2013.

Chávez ratificó su compromiso con la mayoría que lo eligió durante las últimas elecciones, y aseguró que no descansará hasta llevar a cabo el proyecto de país próspero e independiente que se trazó desde que fue elegido, por primera vez, como presidente.

«No daré descanso ni a mi brazo ni a mi alma, dedicaré mis días y mis noches y mi vida a la construcción del socialismo venezolano, en la construcción de un nuevo sistema político, de un nuevo sistema social. Juro por Cristo, el más grande socialista de la historia, que haré cumplir los mandatos de la Constitución aún a costa de mi propia vida», enfatizó.

La juramentación de Chávez siguió luego de que la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, hiciera un recuento de todos los hechos que llevaron al actual Presidente hasta su investidura.




Presidente venezolano ratifica próximas nacionalizaciones



Caracas, 10 ene (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó hoy la decisión de nacionalizar sectores estratégicos de telecomunicaciones, electricidad y petróleo privatizados por gobiernos anteriores.

En un discurso de toma de posesión, en el cual anunció un período de transición al socialismo, Chávez indicó que las críticas a ese anuncio y comentarios sobre la caída de la Bolsa de Caracas constituyen un intento de jugar al alarmismo.

Precisó que la Bolsa no es la economía venezolana, que marcha vigorosa y "más pujante que nunca antes".

El jefe de Estado venezolano indicó que se propone acabar con el último vestigio de la apertura petrolera y recuperar el control del procesamiento de los crudos extra-pesados, de la Faja del Orinoco, mayor reserva del planeta, entregada por anteriores gobiernos.

Asimismo corroboró la decisión de nacionalizar empresas que controlan las telecomunicaciones y el servicio eléctrico del país sudamericano.

Igualmente ratificó que no se prorrogará la concesión para utilizar el canal 2 del espacio radioeléctrico nacional al canal RCTV, cuando esta venza el próximo 27 de mayo.

Chávez expresó que los medios de comunicación capitalista desmoronaron valores humanos como la honestidad y rechazó criterios de quienes dicen que con la no renovación de la concesión pierde Venezuela.

No, la oligarquía arrodillada al imperialismo es la que pierde y va a ganar la nación, el pueblo, subrayó en alusión al proyecto de entregar ese canal a una cooperativa o empresa mixta venezolana desde el 28 de mayo.

El mandatario aseguró que nadie debe alarmarse por el socialismo, por el cual votó el 63 por ciento de los electores y al aludir a expresiones de reserva de la jerarquía católica venezolana aseguró que ese régimen es eminentemente cristiano.



AN dará urgencia parlamentaria a solicitud de Ley Habilitante


Caracas, 10 Ene. (ABN).- Con carácter de urgencia parlamentaria será tratada la solicitud que hará el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, de poderes especiales para legislar a través de una Ley Habilitante.

Así lo anunció la presidenta del Poder Legislativo, Cilia Flores, en su discurso durante el acto de juramentación del Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, para el período 2007-2013.

El anuncio sobre la solicitud de una Ley Habilitante la hizo el Presidente de la República durante el acto de juramentación de su nuevo gabinete ejecutivo, este lunes.

La parlamentaria explicó que la medida es una respuesta ante la urgencia de acelerar los cambios necesarios para el avance de varias de las políticas de reforma que se tienen planificadas para este 2007.

Además, la presidenta del parlamento informó que la reforma constitucional será igualmente atendida con carácter de urgencia, «pues el instrumento desde donde se desprenden todos los lineamientos de transformación es la sagrada Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», expresó.


Primer  Anterior  2 a 8 de 68  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 68 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 10/01/2007 20:54
Sin embargo Nati, no has hecho comentario de lo que le paso al embajador de Venezuela en una reunion de la OEA donde le sacaron los colores por el comentario irreverente del gorilon de cuartel de llamarle al Secretario de la OEA, pendejo e idiota, por que no eres imparcial y justa y ponlo.
Maceo 

Respuesta  Mensaje 3 de 68 en el tema 
De: matilda Enviado: 10/01/2007 21:17
Y que queres que comente de la OEA? Querés que te diga lo que le hubiese llamado yo?
Seguro no vale la pena,ya sabés los latinos somos muy viscerales,casi siempre hablamos con el corazón y no con el estómago.
Hoy estoy celebrando la asunción de Chávez ,again.
mati

Respuesta  Mensaje 4 de 68 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 10/01/2007 21:40
Y la diplomacia, que?, el respeto a la opinion ajena, que?, ya tu vez no eres muy civilizada cuando tu temperamento te puede llevar a faltar el respeto a alguien que representa un cargo oficial y emitio una opinion personal, pero que bien pudiera ser la opinion de muchos,  Benito Juarez dijo que el respeto al derecho ajeno es la paz, ahora tambien Benito es un virrey americano?.
Maceo

Respuesta  Mensaje 5 de 68 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 10/01/2007 22:03
MATI... saludos
Claro que celebramos...viva CHAVEZ¡¡¡¡¡¡¡ VUVA EL PUEBLO VENEZOLANO¡¡¡¡¡¡

Respuesta  Mensaje 6 de 68 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 10/01/2007 22:27
Vaya como vamos progresando,Maceo respetando los derechos de los demas!!!!!!!!!!!!!.insolito!!!!!!!!!!!!...sera que el 2007,trae salsita?.
 
La OEA es una cabra sin orejas.

Respuesta  Mensaje 7 de 68 en el tema 
De: dingo600 Enviado: 10/01/2007 22:50
Claro que me sumo al festejo y muy a pesar de Mateo.Coincido con Matilda.
 
Ese pend.. se merecia eso y mas.
 
Atentamente Ernesto.

Respuesta  Mensaje 8 de 68 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 10/01/2007 23:13
Chávez, pide a su nuevo gabinete a salir a calles, pueblos y campos para convertirse en un gobierno endógeno y popular, llamó asimismo a desmontar el estado burgués y crear otro "comunal, socialista y bolivariano" .

No es un dato menor que Hugo Chávez, logró el ingreso de Venezuela al Mercosur, donde predomina la política económica conservadora, especialmente en Brasil y Argentina, y propugna el ingreso pleno de Bolivia al bloque, donde Evo Morales es un aliado político cierto. De momento, Néstor Kirchner se mantiene en una posición ambigua, con ciertas coincidencias ideológicas con Chávez y un accionar económico conservador como el impuesto por Lula en Brasil.

con escaso poder, comenzó a plantear una agenda nacional y hasta ahora es la única que tiene un presidente sudamericano. Reunió a la OPEP para regular el precio del petróleo; ante el acoso de Estados Unidos, que protagonizó el golpe de estado interruptus de abril de 2002, entabló relaciones con los países denominados “miembros del Eje del Mal”, por el evangelista George Bush; deshizo la Comunidad Andina y estrechó lazos con Brasil y Argentina para el ingreso al Mercosur, que logró a fines del año pasado, y realizó una agenda política hacia Bolivia, Perú y Ecuador.





Primer  Anterior  2 a 8 de 68  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados