Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TATIS-7!                                                                                           Joyeux Anniversaire Tatisverde!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Reportan en Cuba sismo de 6,1 grados Richter
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: jususverbo7  (message original) Envoyé: 05/02/2007 17:44
Reportan en Cuba sismo de 6,1 grados Richter

La Habana, 5 feb (PL) Un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter ocurrió este domingo en la región oriental de Cuba, informa hoy la prensa nacional.

Precisan que el terremoto ocurrió a las 15:56 hora local y tuvo su origen a 157 kilómetros al sur de la ciudad de Manzanillo, provincia de Granma.

Informes especializados indican que el movimiento telúrico se produjo en los 19,56 grados de latitud Norte y 78,46 grados de longitud Oeste, en una profundidad marítima de 25 kilómetros.

Hernán Nieves, jefe del órgano de la Defensa Civil de Santiago de Cuba, dijo que la ubicación del sismo lo sitúa al oeste suroeste de Cabo Cruz, alejado a 82,5 kilómetros de la costa, aunque se percibió en todas la provincias orientales hasta Camagüey.

Hasta el momento de la información no se reportaban daños humanos ni materiales.

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) afirmaron que el país está en mejores condiciones para detectar y evaluar esos movimientos, tras la reciente modernización de su equipamiento.

A 75 años del último de los más fuertes terremotos ocurridos en la Isla, el Servicio Sismológico Nacional, con su Observatorio Geodinámico como estación central, aguza mediciones y estudios dada la ocurrencia cíclica de esos fenómenos al cabo de 80 o 100 años.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés